• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Anulan parcialmente permiso de data center de Google: piden que incluya efectos de cambio climático

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.338
Sexo
Macho
Por incurrir en ilegalidades respecto de la falta de antecedentes que justifiquen la inexistencia de impactos significativos en el Acuífero Santiago Central, el Segundo Tribunal Ambiental anuló parcialmente el permiso para la construcción de un data center de Google en Cerrillos.

El Segundo Tribunal Ambiental de Santiago determinó anular parcialmente la aprobación del proyecto “Cerrillos Data Center” de Google, para que incluya efectos del cambio climático.
Por ello, ordenó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) retrotraer el procedimiento de evaluación de la iniciativa, para que se incorpore dicha condición en la evaluación del componente hídrico.
En la sentencia se dijo que tanto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), como la dirección ejecutiva del SEA “incurren en ilegalidad, en relación con la falta de antecedentes que justifiquen la inexistencia de impactos significativos sobre el Acuífero Santiago Central, lo cual a su vez incide en las condiciones o exigencias dispuestas, así como en los compromisos ambientales voluntarios”.

Lee también...



Google instalará un nuevo data center en Chile: ya definió lugar e inversión será de US$200 millones
El fallo ordena que el SEA dicte un nuevo ICSARA, informe que consolida las consultas, aclaraciones o rectificaciones solicitadas por los servicios públicos con competencia ambiental al titular del proyecto.
Junto con ello, deberá requerir el pronunciamiento de los organismos públicos con competencia ambiental que corresponda, dictar un nuevo ICE (Informe Consolidado de Evaluación) y proceder a una calificación que complemente la RCA.
Finalmente, se suspendieron los efectos de la parte no anulada de esta aprobación, hasta que se dicta la RCA complementaria.
“De esta forma, el proyecto no puede ser ejecutado hasta no contar con esta última resolución”, se dijo en el fallo.
El tribunal estuvo integrado por los ministros del Tribunal Ambiental, Cristián Delpiano Lira, presidente (s), y Cristián López Montecinos; y la ministra María Merino Verdugo, de la Corte de Apelaciones de Santiago.
El ministro Delpiano, que redactó el fallo, indicó que “la evaluación ambiental del proyecto no permitió descartar adecuadamente los impactos significativos que este podría tener sobre el recurso hídrico en la zona surponiente de la región Metropolitana”.
“Tanto la RCA, que aprobó el proyecto; como la resolución del SEA que desechó las solicitudes de invalidación presentadas por la municipalidad y por vecinos de la comuna, incurren en una ilegalidad respecto de la falta de antecedentes que justifiquen la inexistencia de impactos significativos sobre el Acuífero Santiago Central”, añadió.

Reclamaciones​

Contra la aprobación de este proyecto se presentaron dos reclamaciones. Una de un grupo de 14 vecinos y otra del municipio de Cerrillos. Sin embargo, en el camino 13 vecinos y la municipalidad se desistieron, quedando solo una vecina como reclamante.
El proyecto del data center del gigante tecnológico tiene como titular a Inversiones y Servicios Dataluna Ltda.
Este consiste en dos edificios, dos patios eléctricos, oficinas administrativas, estacionamientos, garita de acceso, bodegas, una subestación eléctrica con una línea de transmisión subterránea de doble circuito, torres de enfriamiento y generadores eléctricos de emergencia con su estanque de combustible líquido integrado.


 
Huevean en cerrillos po, zona que no puede estar mas saturada de industrias.

Dicen que es por el agua que se necesitaba para enfriar los servidores, que justo la zona tiene conflicto con la presion de agua que es inestable, ¿pero saben?, desestimaron eso oficialmente y aun asi le denegaron el permiso, todo por el talibanismo ambiental.

En Ciudad de los Valles - Pudahuel, esta el data center mas grande de Sudamerica, era de ENTEL, pero lo vendieron hace poco a los chinos, fue construido en una zona 95% residencial y no causa ningún problema, ya que es casi autónomo y se enfría con ventiladores, pero JUSTO el de cerrillos que esta en una zona industrial, seria un problema.

No tienen por donde estos weones
 
permisologia de mierda :kaboom: y despues se quejan porque no invierten en chile pero si en argentina y peru
 
Hippies culiaos
 
Huevean en cerrillos po, zona que no puede estar mas saturada de industrias.

Dicen que es por el agua que se necesitaba para enfriar los servidores, que justo la zona tiene conflicto con la presion de agua que es inestable, ¿pero saben?, desestimaron eso oficialmente y aun asi le denegaron el permiso, todo por el talibanismo ambiental.

En Ciudad de los Valles - Pudahuel, esta el data center mas grande de Sudamerica, era de ENTEL, pero lo vendieron hace poco a los chinos, fue construido en una zona 95% residencial y no causa ningún problema, ya que es casi autónomo y se enfría con ventiladores, pero JUSTO el de cerrillos que esta en una zona industrial, seria un problema.

No tienen por donde estos weones

uno de los dc de Movistar está la Av San Martin, pleno centro de Santiago. Otro en Apoquindo y el otro en Paine.

Sonda también tiene uno en el centro.

GTD en el cortijo y así


Están puro weveando :nonono:
 
Yo por un tiempo trabajé con un abogado "ambientalista". Se definía sin tapujos como un mercenario al que le daba lo mismo el ambiente. Su modus operandi era simple: en primer lugar, contaba con información privilegiada respecto de algún proyecto que debiese pasar por la ley 19.300. Luego, con esa información, iba él junto con varios tinterillos a las juntas de vecinos del lugar y lograba sacar firmas de mandatos (todo gratis) de representación judicial. Después, presentaba recursos de protección con órdenes de no innovar en contra de los proyectos (eso generaba que los seguros de estos inversionistas se pusieran inquietos). Luego, si la situación lo ameritaba (y casi siempre lo ameritaba porque eran predios rurales o semi rurales), terminaba negociando con las empresas para que le compraran los sitos (parcelas, casas etc.) a los vecinos, llevándose, obviamente, una tajada de esas ventas. Finalmente, una vez con los sitios ya comprados por las empresas, todo se olvidaba, se retiraban muchos recursos o accciones judiciales o administrativas y...el ambiente? A quién chucha le importa el ambiente!
 
Me enferma esa “política” de pedir por pedir
Qué estudio hay detrás de solicitar informes DIA, proyectos Eistu que se nota que es la oportunidad de “ya weones, caguemonos a la inmobiliaria de turno”
Puta que son fomes los weones
 
Data Center Haitiano en Cerrillos…

Toma-Cerrillos.jpg
 
se van a ir a la chucha y listo


igual pueden entrar por argentina al conosur
 
Miguel Crispi debe sincerar el calentamiento global que provocó el Parlamento chileno entre 1947 y 1973 para poder calcular la huella de carbono del proyecto de forma precisa.
 
uno de los dc de Movistar está la Av San Martin, pleno centro de Santiago. Otro en Apoquindo y el otro en Paine.

Sonda también tiene uno en el centro.

GTD en el cortijo y así


Están puro weveando :nonono:

Esa oficina de san martin llegando a alameda no es data, son administrativos que habian reubicado de la torre de bustamante durante el est social.

Faltan los de claro, entel y movistar, estan todos repartidos dentro de la ciudad pero son chicos.

De claro recuerdo uno que queda en las Verbenas, de entel recuerdo el de pedro de valdivia con rodrigo de araya, el de dario urzua con pedro de valdivia tambien, tenian otro en vitacura.
Post automatically merged:

Data Center Haitiano en Cerrillos…

Toma-Cerrillos.jpg
Cualquier dia los negros se toman la rampa de subida que conecta camino a Melipico con Maipu
 
Está bien, ellos mismos son los globalistas culeaos que impulsan la mentira, disfrutando lo panfleteado:hands:
 
Como cagan la inversión en chile estamos listos para cerrar por fuera
 
Volver
Arriba