• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Apariciones de Farkas lo instalaron como presidenciable

bubal0ff

Hij@'e Puta
Registrado
2014/10/08
Mensajes
6.362
26319_12934_22123207727608.jpg

Leonardo Farkas se convirtió en la gran sorpresa
en la encuesta de la Universidad Diego Portales al aparecer como candidato a próximo Presidente de Chile compitiendo codo a codo con Marco Enríquez-Ominami y Sebastián Piñera.

Para la directora del ICSO-UDP, Carolina Segovia, el caso del filántropo se explica porque la gente lo tiene presente en la retina debido a sus constantes apariciones en la prensa. “El sondeo ocurrió en forma muy inmediata cercana al terremoto, poco tiempo antes había sido lo de Tocopilla y a principio de año los aluviones en el norte. Farkas tuvo apariciones en esos momentos, esa es una alternativa (de que aparezca en la lista), porque había estado más presente en los medios”, respondió la profesional.

Casos similares son los que viven Sebastián Piñera y Marco Enríquez-Ominami debido a su calidad de ex Presidente y candidato reiterado, respectivamente, pese a que han enfrentado diversas polémicas por el financiamiento de campaña. “En el caso particular de Marco Enríquez-Ominami, tiene que ver con que (los escándalos) han sido muy en el último tiempo, entonces la gente no ha alcanzado a procesarlo para sus respuestas”, manifestó Segovia a La Nación.

Puede ser también, agregó, que “a la gente le guste Marco Enríquez-Ominami a pesar de todo, también ocurre que cuando uno tiene preferencia o identificaciones políticas fuertes, puede perdonar algunas cosas. Eso también puede ser”. Respecto a Piñera, aseveró que “fue Presidente en el Gobierno anterior, es obviamente un personaje conocido, al igual que Marco Enríquez, son personajes conocidos, por lo que hace más fácil que la gente los mencione”.

Parisi arremete sin pantalla
Franco Parisi (1,5%) también logró colarse en la lista pese a no tener apariciones públicas hace meses. Para Segovia, esto se explica porque “estas preguntas son abiertas y la gente puede contestar lo primero que se le venga a la cabeza, hay gente que le puede gustar o no gustar un determinado personaje y lanza el nombre”. “Ahora, un uno por ciento de las preferencias no es nada, en términos prácticos no tiene una mayor relevancia, lo importante de esas preguntas es que el escenario está abierto, de que la gente no tiene mucha claridad ni respecto de sus preferencias generales ni de lo que podría pasar a futuro”, continuó.

Porcentajes bajos
En ese sentido la directora del ICSO-UDP hizo hincapié en que los números “obedecen al escenario político actual, porque la carrera está abierta y no hay candidatos definidos formalmente”. “Insisto, los porcentajes son muy bajos por lo que hay que darle tiempo al proceso político normal que es más largo”, sentenció.



:jajahisteria:

Fachos... :hands:
 
Y pensar que en el foro habían varias bertas que le dieron el voto al hermano menor ,parisi...
 
Mucha gente principalmente la aspiracional ama a este weon.
Una cosa asi seria lo peor que podria pasar en la historia historica de Chile".
 
Volver
Arriba