• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Araucanía: Carabinero Baleado En Predio de Ercilla

¿¡¡ y por qué aqui la ONU no pide explicaciones por el baleo al CARABINERO, pero si lo hace por el mapuche muerto?..........
¡¡DERECHOS HUMANOS IGUALDAD PARA TODOS, LOS CARABINEROS TAMBIEN SON PERSONAS Y ESTAN TRABAJANDO Y NO WEBEANDO¡¡....
 
¿¡¡ y por qué aqui la ONU no pide explicaciones por el baleo al CARABINERO, pero si lo hace por el mapuche muerto?..........
¡¡DERECHOS HUMANOS IGUALDAD PARA TODOS, LOS CARABINEROS TAMBIEN SON PERSONAS Y ESTAN TRABAJANDO Y NO WEBEANDO¡¡....
 
¿¡¡ y por qué aqui la ONU no pide explicaciones por el baleo al CARABINERO, pero si lo hace por el mapuche muerto?..........
¡¡DERECHOS HUMANOS IGUALDAD PARA TODOS, LOS CARABINEROS TAMBIEN SON PERSONAS Y ESTAN TRABAJANDO Y NO WEBEANDO¡¡....
 
Re: Otro Carabinero Herido En la Araucania

rodrigong dijo:
Me da lata todo esto, no se que mas quieren los mapuches, para que quieren tantas tierras?? para venderlas de nuevo y hacerse ricos? La violencia no soluciona nada, vivimos en un pais donde yo creo que se puede dialogar, pero pareces que los mapuches no quieren entender...

Las tierras que exigen los mapuches les pertenecen y en los tiempos de la aplicación de la reforma agraria (gobierno de Allende) les fueron devueltas, lamentablemente la llegada de la dictadura provoco un nuevo quiebre y devolución a los latifundista que lo único que hacen es hacerse ricos talando árboles) . En cuanto a la intención de los mapuches no es vender ya que la devolución hecha a las otras comunidades tiene por acuerdo la no venta ni explotación arbórea de ellas, sino el trabajo agrícola y turístico. Además cabe señalar que existen mas de 2000 comunidades mapuches y las que se encuentran enfrentadas no alcanzan a ser 2, por lo que no podemos tratar a todos los mapuches por violentos, esta es una causa justa que lamentablemente la comunidad no esta bien informada y los medios solo dan a conocer lo que vende y no el trasfondo del asunto. [/QUOTE]

Los extremistas Mapuches son una minoría.
No es justo que se denigre a todo un pueblo, por unos pocos.


Seria bueno que analizaran cuantas son las comunidades Mapuches que hay en Chile, cuantas de esas son rurales (segun algunas estimaciones del total de Mapuches "rurales" son solo el 30%)..y finalmente cuantos de ellos son los que están en conflicto.
Les aseguro que son bastante pocos...

Y con ellos es que se debe actuar, se les debe investigar, analizar cuales son sus conexiones con otros grupos subversivos o si realmente están actuando motivados por interese políticos o buscando soluciones a problemas reales, escuchar sus demandas...y ver que tanto es lo que están exigiendo y si esas demandas se ajustan a derecho y son factibles de cumplir.

El estado no puede solamente seguir enviando carabineros a reprimir actos de violencia para asi solucionar esto.

Se debe hacer algo mas.

Lo único que se va a conseguir con eso, es que los mapuches tengan mas “victimas” y se agraven las situaciones de violencia…porque obviamente, ese riesgo es real cuando se enfrentan con personal equipados y armados para hacerle frente…aquí no están tirándose palomitas de maíz . ya las cosas están agravadas, están a balazo limpio…ESO NO DEBE CONTINUAR…

Además con esto Carabineros sufre un desgaste en su personal, de recursos, y mas encima un grave deterioro de su imagen.., tal como ya lo hemos visto a leer algunos en este foro, lo que tampoco es bueno para el país que necesita policias comfiables y dignas del respeto de la ciudadania..

Sobre entregas de tierras...es bueno tener presente que durante los años en los que ha funcionado la Conadi, entre 1994 hasta 2008 en diferentes zonas del sur de Chile,
el Estado le ha entregado más de 550 mil hectáreas de tierra

Además mediante el Concurso Nacional de Subsidios
se les han entregado, desde el año 1995,hasta la fecha mas de $40 mil millones de pesos en subsidios para que mapuches compren terrenos, así lo precisó el directivo de ese organismo, Daniel Neculpán.

Esto es SOLO para comprar terrenos, porque aparte de eso los Mapuches reciben OTROS SUBSIDIOS...de salud, educacion vivienda etc.etc.etc...

Y es bueno considerar que en el Censo de Chile de 2002, solo 604.349 personas se declararon ser mapuches, es decir aproximadamente un 4% de la población total del país serian Mapuches .

Fuente
 
Re: Otro Carabinero Herido En la Araucania

rodrigong dijo:
Me da lata todo esto, no se que mas quieren los mapuches, para que quieren tantas tierras?? para venderlas de nuevo y hacerse ricos? La violencia no soluciona nada, vivimos en un pais donde yo creo que se puede dialogar, pero pareces que los mapuches no quieren entender...

Las tierras que exigen los mapuches les pertenecen y en los tiempos de la aplicación de la reforma agraria (gobierno de Allende) les fueron devueltas, lamentablemente la llegada de la dictadura provoco un nuevo quiebre y devolución a los latifundista que lo único que hacen es hacerse ricos talando árboles) . En cuanto a la intención de los mapuches no es vender ya que la devolución hecha a las otras comunidades tiene por acuerdo la no venta ni explotación arbórea de ellas, sino el trabajo agrícola y turístico. Además cabe señalar que existen mas de 2000 comunidades mapuches y las que se encuentran enfrentadas no alcanzan a ser 2, por lo que no podemos tratar a todos los mapuches por violentos, esta es una causa justa que lamentablemente la comunidad no esta bien informada y los medios solo dan a conocer lo que vende y no el trasfondo del asunto. [/QUOTE]

Los extremistas Mapuches son una minoría.
No es justo que se denigre a todo un pueblo, por unos pocos.


Seria bueno que analizaran cuantas son las comunidades Mapuches que hay en Chile, cuantas de esas son rurales (segun algunas estimaciones del total de Mapuches "rurales" son solo el 30%)..y finalmente cuantos de ellos son los que están en conflicto.
Les aseguro que son bastante pocos...

Y con ellos es que se debe actuar, se les debe investigar, analizar cuales son sus conexiones con otros grupos subversivos o si realmente están actuando motivados por interese políticos o buscando soluciones a problemas reales, escuchar sus demandas...y ver que tanto es lo que están exigiendo y si esas demandas se ajustan a derecho y son factibles de cumplir.

El estado no puede solamente seguir enviando carabineros a reprimir actos de violencia para asi solucionar esto.

Se debe hacer algo mas.

Lo único que se va a conseguir con eso, es que los mapuches tengan mas “victimas” y se agraven las situaciones de violencia…porque obviamente, ese riesgo es real cuando se enfrentan con personal equipados y armados para hacerle frente…aquí no están tirándose palomitas de maíz . ya las cosas están agravadas, están a balazo limpio…ESO NO DEBE CONTINUAR…

Además con esto Carabineros sufre un desgaste en su personal, de recursos, y mas encima un grave deterioro de su imagen.., tal como ya lo hemos visto a leer algunos en este foro, lo que tampoco es bueno para el país que necesita policias comfiables y dignas del respeto de la ciudadania..

Sobre entregas de tierras...es bueno tener presente que durante los años en los que ha funcionado la Conadi, entre 1994 hasta 2008 en diferentes zonas del sur de Chile,
el Estado le ha entregado más de 550 mil hectáreas de tierra

Además mediante el Concurso Nacional de Subsidios
se les han entregado, desde el año 1995,hasta la fecha mas de $40 mil millones de pesos en subsidios para que mapuches compren terrenos, así lo precisó el directivo de ese organismo, Daniel Neculpán.

Esto es SOLO para comprar terrenos, porque aparte de eso los Mapuches reciben OTROS SUBSIDIOS...de salud, educacion vivienda etc.etc.etc...

Y es bueno considerar que en el Censo de Chile de 2002, solo 604.349 personas se declararon ser mapuches, es decir aproximadamente un 4% de la población total del país serian Mapuches .

Fuente
 
Re: Otro Carabinero Herido En la Araucania

rodrigong dijo:
Me da lata todo esto, no se que mas quieren los mapuches, para que quieren tantas tierras?? para venderlas de nuevo y hacerse ricos? La violencia no soluciona nada, vivimos en un pais donde yo creo que se puede dialogar, pero pareces que los mapuches no quieren entender...

Las tierras que exigen los mapuches les pertenecen y en los tiempos de la aplicación de la reforma agraria (gobierno de Allende) les fueron devueltas, lamentablemente la llegada de la dictadura provoco un nuevo quiebre y devolución a los latifundista que lo único que hacen es hacerse ricos talando árboles) . En cuanto a la intención de los mapuches no es vender ya que la devolución hecha a las otras comunidades tiene por acuerdo la no venta ni explotación arbórea de ellas, sino el trabajo agrícola y turístico. Además cabe señalar que existen mas de 2000 comunidades mapuches y las que se encuentran enfrentadas no alcanzan a ser 2, por lo que no podemos tratar a todos los mapuches por violentos, esta es una causa justa que lamentablemente la comunidad no esta bien informada y los medios solo dan a conocer lo que vende y no el trasfondo del asunto. [/QUOTE]

Los extremistas Mapuches son una minoría.
No es justo que se denigre a todo un pueblo, por unos pocos.


Seria bueno que analizaran cuantas son las comunidades Mapuches que hay en Chile, cuantas de esas son rurales (segun algunas estimaciones del total de Mapuches "rurales" son solo el 30%)..y finalmente cuantos de ellos son los que están en conflicto.
Les aseguro que son bastante pocos...

Y con ellos es que se debe actuar, se les debe investigar, analizar cuales son sus conexiones con otros grupos subversivos o si realmente están actuando motivados por interese políticos o buscando soluciones a problemas reales, escuchar sus demandas...y ver que tanto es lo que están exigiendo y si esas demandas se ajustan a derecho y son factibles de cumplir.

El estado no puede solamente seguir enviando carabineros a reprimir actos de violencia para asi solucionar esto.

Se debe hacer algo mas.

Lo único que se va a conseguir con eso, es que los mapuches tengan mas “victimas” y se agraven las situaciones de violencia…porque obviamente, ese riesgo es real cuando se enfrentan con personal equipados y armados para hacerle frente…aquí no están tirándose palomitas de maíz . ya las cosas están agravadas, están a balazo limpio…ESO NO DEBE CONTINUAR…

Además con esto Carabineros sufre un desgaste en su personal, de recursos, y mas encima un grave deterioro de su imagen.., tal como ya lo hemos visto a leer algunos en este foro, lo que tampoco es bueno para el país que necesita policias comfiables y dignas del respeto de la ciudadania..

Sobre entregas de tierras...es bueno tener presente que durante los años en los que ha funcionado la Conadi, entre 1994 hasta 2008 en diferentes zonas del sur de Chile,
el Estado le ha entregado más de 550 mil hectáreas de tierra

Además mediante el Concurso Nacional de Subsidios
se les han entregado, desde el año 1995,hasta la fecha mas de $40 mil millones de pesos en subsidios para que mapuches compren terrenos, así lo precisó el directivo de ese organismo, Daniel Neculpán.

Esto es SOLO para comprar terrenos, porque aparte de eso los Mapuches reciben OTROS SUBSIDIOS...de salud, educacion vivienda etc.etc.etc...

Y es bueno considerar que en el Censo de Chile de 2002, solo 604.349 personas se declararon ser mapuches, es decir aproximadamente un 4% de la población total del país serian Mapuches .

Fuente
 
Re: Otro Carabinero Herido En la Araucania

cristobalina dijo:
Las tierras que exigen los mapuches les pertenecen y en los tiempos de la aplicación de la reforma agraria (gobierno de Allende) les fueron devueltas, lamentablemente la llegada de la dictadura provoco un nuevo quiebre y devolución a los latifundista que lo único que hacen es hacerse ricos talando árboles) . En cuanto a la intención de los mapuches no es vender ya que la devolución hecha a las otras comunidades tiene por acuerdo la no venta ni explotación arbórea de ellas, sino el trabajo agrícola y turístico. Además cabe señalar que existen mas de 2000 comunidades mapuches y las que se encuentran enfrentadas no alcanzan a ser 2, por lo que no podemos tratar a todos los mapuches por violentos, esta es una causa justa que lamentablemente la comunidad no esta bien informada y los medios solo dan a conocer lo que vende y no el trasfondo del asunto.


y acaso quieren sembrar los mapuches?? ;) si con cuea ocupan una parcela para sembrar y cosechar papas...

o ahora les dio por rezarle a la tierra cuando nunca lo hacen.....
 
Re: Otro Carabinero Herido En la Araucania

cristobalina dijo:
Las tierras que exigen los mapuches les pertenecen y en los tiempos de la aplicación de la reforma agraria (gobierno de Allende) les fueron devueltas, lamentablemente la llegada de la dictadura provoco un nuevo quiebre y devolución a los latifundista que lo único que hacen es hacerse ricos talando árboles) . En cuanto a la intención de los mapuches no es vender ya que la devolución hecha a las otras comunidades tiene por acuerdo la no venta ni explotación arbórea de ellas, sino el trabajo agrícola y turístico. Además cabe señalar que existen mas de 2000 comunidades mapuches y las que se encuentran enfrentadas no alcanzan a ser 2, por lo que no podemos tratar a todos los mapuches por violentos, esta es una causa justa que lamentablemente la comunidad no esta bien informada y los medios solo dan a conocer lo que vende y no el trasfondo del asunto.


y acaso quieren sembrar los mapuches?? ;) si con cuea ocupan una parcela para sembrar y cosechar papas...

o ahora les dio por rezarle a la tierra cuando nunca lo hacen.....
 
Re: Otro Carabinero Herido En la Araucania

cristobalina dijo:
Las tierras que exigen los mapuches les pertenecen y en los tiempos de la aplicación de la reforma agraria (gobierno de Allende) les fueron devueltas, lamentablemente la llegada de la dictadura provoco un nuevo quiebre y devolución a los latifundista que lo único que hacen es hacerse ricos talando árboles) . En cuanto a la intención de los mapuches no es vender ya que la devolución hecha a las otras comunidades tiene por acuerdo la no venta ni explotación arbórea de ellas, sino el trabajo agrícola y turístico. Además cabe señalar que existen mas de 2000 comunidades mapuches y las que se encuentran enfrentadas no alcanzan a ser 2, por lo que no podemos tratar a todos los mapuches por violentos, esta es una causa justa que lamentablemente la comunidad no esta bien informada y los medios solo dan a conocer lo que vende y no el trasfondo del asunto.


y acaso quieren sembrar los mapuches?? ;) si con cuea ocupan una parcela para sembrar y cosechar papas...

o ahora les dio por rezarle a la tierra cuando nunca lo hacen.....
 
Volver
Arriba