• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Batman v Superman: Dawn of Justice (2016) <★★★★★>

Batman v Superman: Dawn of Justice


  • Votantes totales
    263
Desde mi punto de vista, el gran miedo de DC no es que la pelicula sea mala , el gran miedo es por el publico que quizas se ha suavizado mucho con Marvel y sus ultimas comedias (deadpool y guardianes) y que quizas ya no desee una historia tan oscura y/o madura....

Para mí la razón es más simple que eso y no tiene que ver con otros estudios y el enfoque de sus películas. El miedo o nerviosismo de Warner/DC se debe basicamente a que BvS es la base de todo su universo cinematográfico, es decir, hay mucho en juego en una sola película, por lo que el estudio necesita que sea un exitazo. Recordemos que su última película, Man of Steel, dividió al público.
 
Me llama caleta la atención el hecho que Alfred era el guardaespalda de los wayne, se que el personaje tiene entramiento militar y toda la pesca, pero no recuerdo nunca que en los comics se haya dicho algo semejante, el hecho de que haya sido un militar de elite de las SAS le da una dimención nueva y mas rica al personaje, se supone que bruce recorrio el mundo buscando distintos maestros para perfeccionarse en diversas artes, así que supongo que alfred sería el primer Maestro de bruce.

Pues siempre ha sido un operativo de inteligencia británico retirado.

Con tanto reinicio del universo no me acuerdo donde va esto, pero cuando Bruce era Bruniño, Alfred iba a renunciar y volver a su vida de actor en Inglaterra, y un día Bruniño llega lloriqueando que le hacen bullying en el colegio y Alfred le aconseja que en vez de la fuerza bruta, use estrategia para hacerse cargo del niño ricachón que lo molesta en su escuela de niños ricachones. Bruniño le sigue el consejo y se hace cargo de su problema, cuando vuelve a la mediagua, Bruniño le pide a Alfred que se quede y Alfred acepta sin pensarlo. Así que sí, es su primer maestro, no su papá como insinúan en las películas de Nolan :ohno: .

Añadiendo a lo que dijo el Freedom, El papa de Alfred ya era mayordomo de los Wayne, y cuando enfermo, Alfred dejo su vida de actor para reemplazarlo, y a pesar de que el weon nunca lo quizo, termino siendo el mayordomo por Bruce, para criarlo y bla bla.

Y si (ni idea donde sacaste eso weon) el weon si es su papa, esa relacion siempre a estado.

2ic1lwj.jpg
 
7 razones por la que el Batman de Snyder es mejor al de Nolan

#7 Contará con escenarios geniales
Las películas de Nolan tienen un componente realista muy fuerte. Es necesario romper con este escenario tan pequeño si DC realmente quiere superar a Marvel. Mientras que en los cómics, Batman ha viajado a muchos lugares, incluido el espacio exterior, y mantenido batallas en lugares extraños, las películas siguen cerrándose a conflictos pequeños. Sin embargo, ya tuvimos un acercamiento al universo creado por Snyder en Man of Steel y sabemos que los escenarios serán geniales.

#6 Veremos un mejor batimóvil
En las películas de Nolan, el batimóvil perdió mucho de lo fantasioso para asemejarse a un vehículo de guerra. En las versiones anteriores habíamos visto al batimóvil como un auto mucho más atractivo visualmente. Sin embargo, ambas cosas no pueden separarse. El batimóvil de Snyder, como ya nos mostró, tendrá mucho estilo, pero será muy útil al mismo tiempo.

#5 El traje de Batman será mejor
El batitraje es lo primero que vemos y lo que debe llamarnos la atención. Como en todo lo anterior, Nolan quitó los componentes fantasiosos y dejó solamente lo utilitario. En la versión de Snyder, vemos un traje más cercano a los cómics, pero con algunos de los factores del Batman de Nolan. En Batman v Superman: Dawn of Justice, Batman estará cerca de personajes con superpoderes increíbles, lo que debe cambiar todo su equipamento para estar a la par.

#4 Batman se enfrentará a personajes con superpoderes
Como ya dijimos anteriormente, Batman por fin se enfrentará a personajes que destacarán por sus superpoderes, y no estamos hablando de la mala versión del Señor Frío, realizada por Arnold Schwarzenegger. Mientras que Nolan se quedó en lo estrictamente realista, Snyder tendrá a Superman usando poderes geniales y desplegando su potencial. Esto implica que Batman debe ser fuerte y superior al de las demás películas.

Lo mismo pasará con sus aliados, que también tendrán superpoderes. Entre ellos están la Mujer Maravilla y Aquaman, así que no hay espacio para un Batman realista en un universo totalmente fantástico.

#3 Snyder es un fanático del comic
Christopher Nolan ha admitido en varias ocasiones que no sabe demasiado sobre cómics, y es por eso que sus películas perdieron mucho del Batman original. Aunque su trilogía creó una nueva visión del héroe, los fanáticos estarán de acuerdo en que le falta mucho del contenido clásico. Snyder, por otro lado, es un fanático de los cómics y sabe exactamente cómo retratarlo para aquellos que conocen la historia original, sin aburrir a quienes no leen cómics.

#2 Ben Affleck será un gran Batman
Al igual que pasó con Michael Keaton, Ben Affleck fue rechazado por los fanáticos para interpretar a Batman. Las críticas se reducen a su papel como Daredevil y lo horrible que resultó. Sin embargo, el fracaso de esta película no se debe al actor, sino a muchos otros factores. Affleck ha demostrado en varias ocasiones ser un gran actor y esta es una ocasión para dejar a la crítica con la boca abierta.

#1 Tendrá menos análisis psicológico
El componente realista del Batman de Nolan nos dio algunas de las mejores escenas del cine, con un protagonista sumido en la angustia y el dolor y un gran desarrollo psicológico. Sin embargo, el Batman de Snyder debe compartir pantalla con otros grandes personajes, lo que implica menos espacio para la ira y la tristeza, aunque estén presentes como algo fundamental.


9 razones por las que el Batman de Burton es mejor al de Nolan

#9 El batimóvil
El batimóvil de Burton es, sin lugar a dudas, mejor al presentado en la saga de Nolan. No es necesario ahondar demasiado en sus detalles, basta mirarlo para confirmar que estamos frente al batimóvil. Algo que claramente no sucede en The Dark Knight, ya que no sabemos si estamos frente a un coche o una máquina municipal para limpiar la ciudad.


#8 Baticueva
Como sabemos, Batman es un superhéroe que se distingue de los demás por no tener superpoderes que lo ayuden en sus acciones. Todo lo que tiene, tal como lo reflejan ambos directores, es su propia inteligencia. Lo único que lo ayuda a realizar su trabajo son sus dispositivos y su curiosidad por investigar, cual detective, lo que tiene lugar en la Baticueva. Sin embargo, Nolan se ha olvidado de la importancia que esta tiene para su personaje; si bien en todas sus películas existe, no está representada de la forma más conveniente para su personaje.


#7 Escenas de acción
Nolan ha hecho que las escenas de acción sean las menos deseadas en sus películas. A diferencia de Burton, sus escenas son un tanto difíciles de seguir para el espectador. Al verlas uno pierde de vista no solamente las posibles armas, sino también a los actores. Tim Burton, si bien ha sido criticado por no saber cómo dirigir también este tipo de momentos, ha creado momentos de acción memorables en sus películas.

#6 Ciudad Gótica
La ciudad Gótica de Burton, con el estilo propio que lo caracteriza, ha sido representada de la mejor forma posible. Llena de arquitectura que cumple con los parámetros del arte gótico y paisajes que son postales frente a la cámara, le han otorgado una importancia similar a la de los personajes. Una marca y personalidad distinguida, que no se repite bajo la dirección de Nolan, quien parece haber rodado sus sagas en ciudades turísticas.

#5 La banda sonora
Seguramente, aquellos que hayamos visto las películas de Burton, recordemos los mejores momentos de Batman musicalizados. Y como no podría ser de otra manera, Danny Elfman fue el hombre detrás de la composición de las piezas. Sin embargo, cuando vemos las sagas de Nolan, muy pocas veces podemos encontrar un buen clímax generado a partir de la banda sonora.

#4 El batitraje
Para ser Batman hay que ser fuerte, aplicándose este criterio también fuera de la pantalla. El actor Michael Keaton declaró acerca de la incomodidad que soportó para moverse con el traje durante el rodaje. Y, al verlo, no cabe dudas de que hay que ser valiente para entrar allí. Sin embargo, es mejor que el traje de las películas de Nolan, que parece más apropiado para un motociclista que para Batman, y por si fuera poco cambia el logo original por otro mucho más aburrido.

#3 Elenco
Luego de ver la películas y el reparto de las películas de Burton, ver una de Nolan deja mucho que desear. Solamente con saber que actúan Michael Keaton, Michelle Pfeiffer, Jack Palance y Robert Wuhl, uno podría afirmar que será una gran película. Incluso, luego de ver actuar a Kim Bassinger nos cuesta ver a Katie Holmes. Sin dudas, estos actores de talla, son una ventaja que mantiene a Burton en lo alto.

#2 Introducción del personaje
Ambos directores eligen una forma diferente de introducir el personaje. En el Batman de Burton, el personaje aparece con el siguiente diálogo:

”–I’m not going to kill you, I want you to do me a favor, I want you to tell all your friends about me!”
–WHAT ARE YOU??!!
–I’m Batman!”

En el caso de Nolan, la introducción del personaje se hace de forma simple con la frase“I’m Batman” y, cuando desaparece de escena, le dice al vagabundo "nice coat"... ¡algo totalmente innecesario!

#1 El Guasón
Si hablamos de los actores, no podemos pasar por alto la actuación de Jack Nicholson en el personaje de Guasón. Claro que la actuación del australiano Ledger también ha sido recordada y premiada, sin embargo, nada iguala al villano de Burton. La razón principal es que este director todavía mantiene en el Guasón los rasgos que le son propios del cómic, como lo es el humor.


Nolan :burlones:
 
pucha a mi me tinca harto esta pelicula, la veré en el cine si o si. Tambien me gusto MOS, la encontre buena, no asi como las peliculas de marvel que las encuentro malisimas, al punto de pararme del cine e irme. Es obvio que las peliculas de DC son muchisimo mejores que las de marvel, pero muchusimo.
 
me esta convenciendo la pauesta del batman con mucho tracking vs un superman que llego hace unos meses.
que bueno el alfred que escogieron.

no pueden estar con la miiisma los lane de los setentera. debieron evolucionar el personaje. el peirodismo y los medios no son lo mismo que hace 40 años. como actualizaron a bn ulric como un periodista trasnochado de aquella epoca en que los periodistas si hacian diferencia
 
Desde mi punto de vista, el gran miedo de DC no es que la pelicula sea mala , el gran miedo es por el publico que quizas se ha suavizado mucho con Marvel y sus ultimas comedias (deadpool y guardianes) y que quizas ya no desee una historia tan oscura y/o madura....
Super acertado, pienso lo mismo que tu. Se nota que la pelicula sera muchisimo mas oscura. Espero que eso se contraste con las escenas de accion que no seran pocas.
 
Desde mi punto de vista, el gran miedo de DC no es que la pelicula sea mala , el gran miedo es por el publico que quizas se ha suavizado mucho con Marvel y sus ultimas comedias (deadpool y guardianes) y que quizas ya no desee una historia tan oscura y/o madura....
Pffff una pelicula buena es una pelicula buena sea oscura o clara, comedia o drama si tienen miedo es porque les salió algo vacio y sin alma como Man of Steel
 
Pffff una pelicula buena es una pelicula buena sea oscura o clara, comedia o drama si tienen miedo es porque les salió algo vacio y sin alma como Man of Steel

Más que eso creo que están con nervios porque esta es la llave para el universo completo se abre paso, es de entender igual, trabajo de años y miles de millones de dólares están en juego en el resultado de esta película.
 
Esta película es la piedra angular de un montón de proyectos, lo que significa, el trabajo de mucha gente hace años y en años venideros y muchísimas cosas en juego, yo estaría sin dormir hace rato...
 
Más que eso creo que están con nervios porque esta es la llave para el universo completo se abre paso, es de entender igual, trabajo de años y miles de millones de dólares están en juego en el resultado de esta película.

Simple, para Warner/DC aqui se vera un todo o un nada.
 
7 razones por la que el Batman de Snyder es mejor al de Nolan

#7 Contará con escenarios geniales
Las películas de Nolan tienen un componente realista muy fuerte. Es necesario romper con este escenario tan pequeño si DC realmente quiere superar a Marvel. Mientras que en los cómics, Batman ha viajado a muchos lugares, incluido el espacio exterior, y mantenido batallas en lugares extraños, las películas siguen cerrándose a conflictos pequeños. Sin embargo, ya tuvimos un acercamiento al universo creado por Snyder en Man of Steel y sabemos que los escenarios serán geniales.

#6 Veremos un mejor batimóvil
En las películas de Nolan, el batimóvil perdió mucho de lo fantasioso para asemejarse a un vehículo de guerra. En las versiones anteriores habíamos visto al batimóvil como un auto mucho más atractivo visualmente. Sin embargo, ambas cosas no pueden separarse. El batimóvil de Snyder, como ya nos mostró, tendrá mucho estilo, pero será muy útil al mismo tiempo.

#5 El traje de Batman será mejor
El batitraje es lo primero que vemos y lo que debe llamarnos la atención. Como en todo lo anterior, Nolan quitó los componentes fantasiosos y dejó solamente lo utilitario. En la versión de Snyder, vemos un traje más cercano a los cómics, pero con algunos de los factores del Batman de Nolan. En Batman v Superman: Dawn of Justice, Batman estará cerca de personajes con superpoderes increíbles, lo que debe cambiar todo su equipamento para estar a la par.

#4 Batman se enfrentará a personajes con superpoderes
Como ya dijimos anteriormente, Batman por fin se enfrentará a personajes que destacarán por sus superpoderes, y no estamos hablando de la mala versión del Señor Frío, realizada por Arnold Schwarzenegger. Mientras que Nolan se quedó en lo estrictamente realista, Snyder tendrá a Superman usando poderes geniales y desplegando su potencial. Esto implica que Batman debe ser fuerte y superior al de las demás películas.

Lo mismo pasará con sus aliados, que también tendrán superpoderes. Entre ellos están la Mujer Maravilla y Aquaman, así que no hay espacio para un Batman realista en un universo totalmente fantástico.

#3 Snyder es un fanático del comic
Christopher Nolan ha admitido en varias ocasiones que no sabe demasiado sobre cómics, y es por eso que sus películas perdieron mucho del Batman original. Aunque su trilogía creó una nueva visión del héroe, los fanáticos estarán de acuerdo en que le falta mucho del contenido clásico. Snyder, por otro lado, es un fanático de los cómics y sabe exactamente cómo retratarlo para aquellos que conocen la historia original, sin aburrir a quienes no leen cómics.

#2 Ben Affleck será un gran Batman
Al igual que pasó con Michael Keaton, Ben Affleck fue rechazado por los fanáticos para interpretar a Batman. Las críticas se reducen a su papel como Daredevil y lo horrible que resultó. Sin embargo, el fracaso de esta película no se debe al actor, sino a muchos otros factores. Affleck ha demostrado en varias ocasiones ser un gran actor y esta es una ocasión para dejar a la crítica con la boca abierta.

#1 Tendrá menos análisis psicológico
El componente realista del Batman de Nolan nos dio algunas de las mejores escenas del cine, con un protagonista sumido en la angustia y el dolor y un gran desarrollo psicológico. Sin embargo, el Batman de Snyder debe compartir pantalla con otros grandes personajes, lo que implica menos espacio para la ira y la tristeza, aunque estén presentes como algo fundamental.


9 razones por las que el Batman de Burton es mejor al de Nolan

#9 El batimóvil
El batimóvil de Burton es, sin lugar a dudas, mejor al presentado en la saga de Nolan. No es necesario ahondar demasiado en sus detalles, basta mirarlo para confirmar que estamos frente al batimóvil. Algo que claramente no sucede en The Dark Knight, ya que no sabemos si estamos frente a un coche o una máquina municipal para limpiar la ciudad.


#8 Baticueva
Como sabemos, Batman es un superhéroe que se distingue de los demás por no tener superpoderes que lo ayuden en sus acciones. Todo lo que tiene, tal como lo reflejan ambos directores, es su propia inteligencia. Lo único que lo ayuda a realizar su trabajo son sus dispositivos y su curiosidad por investigar, cual detective, lo que tiene lugar en la Baticueva. Sin embargo, Nolan se ha olvidado de la importancia que esta tiene para su personaje; si bien en todas sus películas existe, no está representada de la forma más conveniente para su personaje.


#7 Escenas de acción
Nolan ha hecho que las escenas de acción sean las menos deseadas en sus películas. A diferencia de Burton, sus escenas son un tanto difíciles de seguir para el espectador. Al verlas uno pierde de vista no solamente las posibles armas, sino también a los actores. Tim Burton, si bien ha sido criticado por no saber cómo dirigir también este tipo de momentos, ha creado momentos de acción memorables en sus películas.

#6 Ciudad Gótica
La ciudad Gótica de Burton, con el estilo propio que lo caracteriza, ha sido representada de la mejor forma posible. Llena de arquitectura que cumple con los parámetros del arte gótico y paisajes que son postales frente a la cámara, le han otorgado una importancia similar a la de los personajes. Una marca y personalidad distinguida, que no se repite bajo la dirección de Nolan, quien parece haber rodado sus sagas en ciudades turísticas.

#5 La banda sonora
Seguramente, aquellos que hayamos visto las películas de Burton, recordemos los mejores momentos de Batman musicalizados. Y como no podría ser de otra manera, Danny Elfman fue el hombre detrás de la composición de las piezas. Sin embargo, cuando vemos las sagas de Nolan, muy pocas veces podemos encontrar un buen clímax generado a partir de la banda sonora.

#4 El batitraje
Para ser Batman hay que ser fuerte, aplicándose este criterio también fuera de la pantalla. El actor Michael Keaton declaró acerca de la incomodidad que soportó para moverse con el traje durante el rodaje. Y, al verlo, no cabe dudas de que hay que ser valiente para entrar allí. Sin embargo, es mejor que el traje de las películas de Nolan, que parece más apropiado para un motociclista que para Batman, y por si fuera poco cambia el logo original por otro mucho más aburrido.

#3 Elenco
Luego de ver la películas y el reparto de las películas de Burton, ver una de Nolan deja mucho que desear. Solamente con saber que actúan Michael Keaton, Michelle Pfeiffer, Jack Palance y Robert Wuhl, uno podría afirmar que será una gran película. Incluso, luego de ver actuar a Kim Bassinger nos cuesta ver a Katie Holmes. Sin dudas, estos actores de talla, son una ventaja que mantiene a Burton en lo alto.

#2 Introducción del personaje
Ambos directores eligen una forma diferente de introducir el personaje. En el Batman de Burton, el personaje aparece con el siguiente diálogo:

”–I’m not going to kill you, I want you to do me a favor, I want you to tell all your friends about me!”
–WHAT ARE YOU??!!
–I’m Batman!”

En el caso de Nolan, la introducción del personaje se hace de forma simple con la frase“I’m Batman” y, cuando desaparece de escena, le dice al vagabundo "nice coat"... ¡algo totalmente innecesario!

#1 El Guasón
Si hablamos de los actores, no podemos pasar por alto la actuación de Jack Nicholson en el personaje de Guasón. Claro que la actuación del australiano Ledger también ha sido recordada y premiada, sin embargo, nada iguala al villano de Burton. La razón principal es que este director todavía mantiene en el Guasón los rasgos que le son propios del cómic, como lo es el humor.


Nolan :burlones:
Tienes una bola mágica aún no hemos visto la película para opinar
 
Tienes una bola mágica aún no hemos visto la película para opinar

Si lees mejor, te darás cuenta que la comparación con Snyder es según todo lo que se ha visto hasta ahora y sumando lo que Snyder ha revelado de Batman.
 
Pffff una pelicula buena es una pelicula buena sea oscura o clara, comedia o drama si tienen miedo es porque les salió algo vacio y sin alma como Man of Steel

a pesar de que yo he criticado mucho MOS, sinceramente no me parece una pelicula mala en lo absoluto, pero tiene demasiados errores estupidos y narrativamente es un desastre, sin esas cagadas podría haberse convertido en un pedazo de pelicula.

y eso que no me gusta superman
 
se viene el fracaso en taquilla de esta mierda, y se vienen las chorrocientas películas en solitario de batman, el caballito de batalla para intentar salvar esta mierda apresurada con casting como el orto :sisi:
ya me imagino como serán los próximos proyectos de Warner:

-Wonder woman/batman
-The Flash and the batman
-Aquaman and batman
-Green Latern Batman

http://www.batanga.com/cine/59619/b...es-para-el-universo-dc?utm_source=FacebookRSS

No digan que no lo mencioné primero :sisi:

:monomeon: ben affleck
:monomeon: wonder woman plana
:monomeon: mierdarrow
:monomeon: zack snyder
 
7 razones por la que el Batman de Snyder es mejor al de Nolan

#7 Contará con escenarios geniales
Las películas de Nolan tienen un componente realista muy fuerte. Es necesario romper con este escenario tan pequeño si DC realmente quiere superar a Marvel. Mientras que en los cómics, Batman ha viajado a muchos lugares, incluido el espacio exterior, y mantenido batallas en lugares extraños, las películas siguen cerrándose a conflictos pequeños. Sin embargo, ya tuvimos un acercamiento al universo creado por Snyder en Man of Steel y sabemos que los escenarios serán geniales.

#6 Veremos un mejor batimóvil
En las películas de Nolan, el batimóvil perdió mucho de lo fantasioso para asemejarse a un vehículo de guerra. En las versiones anteriores habíamos visto al batimóvil como un auto mucho más atractivo visualmente. Sin embargo, ambas cosas no pueden separarse. El batimóvil de Snyder, como ya nos mostró, tendrá mucho estilo, pero será muy útil al mismo tiempo.

#5 El traje de Batman será mejor
El batitraje es lo primero que vemos y lo que debe llamarnos la atención. Como en todo lo anterior, Nolan quitó los componentes fantasiosos y dejó solamente lo utilitario. En la versión de Snyder, vemos un traje más cercano a los cómics, pero con algunos de los factores del Batman de Nolan. En Batman v Superman: Dawn of Justice, Batman estará cerca de personajes con superpoderes increíbles, lo que debe cambiar todo su equipamento para estar a la par.

#4 Batman se enfrentará a personajes con superpoderes
Como ya dijimos anteriormente, Batman por fin se enfrentará a personajes que destacarán por sus superpoderes, y no estamos hablando de la mala versión del Señor Frío, realizada por Arnold Schwarzenegger. Mientras que Nolan se quedó en lo estrictamente realista, Snyder tendrá a Superman usando poderes geniales y desplegando su potencial. Esto implica que Batman debe ser fuerte y superior al de las demás películas.

Lo mismo pasará con sus aliados, que también tendrán superpoderes. Entre ellos están la Mujer Maravilla y Aquaman, así que no hay espacio para un Batman realista en un universo totalmente fantástico.

#3 Snyder es un fanático del comic
Christopher Nolan ha admitido en varias ocasiones que no sabe demasiado sobre cómics, y es por eso que sus películas perdieron mucho del Batman original. Aunque su trilogía creó una nueva visión del héroe, los fanáticos estarán de acuerdo en que le falta mucho del contenido clásico. Snyder, por otro lado, es un fanático de los cómics y sabe exactamente cómo retratarlo para aquellos que conocen la historia original, sin aburrir a quienes no leen cómics.

#2 Ben Affleck será un gran Batman
Al igual que pasó con Michael Keaton, Ben Affleck fue rechazado por los fanáticos para interpretar a Batman. Las críticas se reducen a su papel como Daredevil y lo horrible que resultó. Sin embargo, el fracaso de esta película no se debe al actor, sino a muchos otros factores. Affleck ha demostrado en varias ocasiones ser un gran actor y esta es una ocasión para dejar a la crítica con la boca abierta.

#1 Tendrá menos análisis psicológico
El componente realista del Batman de Nolan nos dio algunas de las mejores escenas del cine, con un protagonista sumido en la angustia y el dolor y un gran desarrollo psicológico. Sin embargo, el Batman de Snyder debe compartir pantalla con otros grandes personajes, lo que implica menos espacio para la ira y la tristeza, aunque estén presentes como algo fundamental.


9 razones por las que el Batman de Burton es mejor al de Nolan

#9 El batimóvil
El batimóvil de Burton es, sin lugar a dudas, mejor al presentado en la saga de Nolan. No es necesario ahondar demasiado en sus detalles, basta mirarlo para confirmar que estamos frente al batimóvil. Algo que claramente no sucede en The Dark Knight, ya que no sabemos si estamos frente a un coche o una máquina municipal para limpiar la ciudad.


#8 Baticueva
Como sabemos, Batman es un superhéroe que se distingue de los demás por no tener superpoderes que lo ayuden en sus acciones. Todo lo que tiene, tal como lo reflejan ambos directores, es su propia inteligencia. Lo único que lo ayuda a realizar su trabajo son sus dispositivos y su curiosidad por investigar, cual detective, lo que tiene lugar en la Baticueva. Sin embargo, Nolan se ha olvidado de la importancia que esta tiene para su personaje; si bien en todas sus películas existe, no está representada de la forma más conveniente para su personaje.


#7 Escenas de acción
Nolan ha hecho que las escenas de acción sean las menos deseadas en sus películas. A diferencia de Burton, sus escenas son un tanto difíciles de seguir para el espectador. Al verlas uno pierde de vista no solamente las posibles armas, sino también a los actores. Tim Burton, si bien ha sido criticado por no saber cómo dirigir también este tipo de momentos, ha creado momentos de acción memorables en sus películas.

#6 Ciudad Gótica
La ciudad Gótica de Burton, con el estilo propio que lo caracteriza, ha sido representada de la mejor forma posible. Llena de arquitectura que cumple con los parámetros del arte gótico y paisajes que son postales frente a la cámara, le han otorgado una importancia similar a la de los personajes. Una marca y personalidad distinguida, que no se repite bajo la dirección de Nolan, quien parece haber rodado sus sagas en ciudades turísticas.

#5 La banda sonora
Seguramente, aquellos que hayamos visto las películas de Burton, recordemos los mejores momentos de Batman musicalizados. Y como no podría ser de otra manera, Danny Elfman fue el hombre detrás de la composición de las piezas. Sin embargo, cuando vemos las sagas de Nolan, muy pocas veces podemos encontrar un buen clímax generado a partir de la banda sonora.

#4 El batitraje
Para ser Batman hay que ser fuerte, aplicándose este criterio también fuera de la pantalla. El actor Michael Keaton declaró acerca de la incomodidad que soportó para moverse con el traje durante el rodaje. Y, al verlo, no cabe dudas de que hay que ser valiente para entrar allí. Sin embargo, es mejor que el traje de las películas de Nolan, que parece más apropiado para un motociclista que para Batman, y por si fuera poco cambia el logo original por otro mucho más aburrido.

#3 Elenco
Luego de ver la películas y el reparto de las películas de Burton, ver una de Nolan deja mucho que desear. Solamente con saber que actúan Michael Keaton, Michelle Pfeiffer, Jack Palance y Robert Wuhl, uno podría afirmar que será una gran película. Incluso, luego de ver actuar a Kim Bassinger nos cuesta ver a Katie Holmes. Sin dudas, estos actores de talla, son una ventaja que mantiene a Burton en lo alto.

#2 Introducción del personaje
Ambos directores eligen una forma diferente de introducir el personaje. En el Batman de Burton, el personaje aparece con el siguiente diálogo:

”–I’m not going to kill you, I want you to do me a favor, I want you to tell all your friends about me!”
–WHAT ARE YOU??!!
–I’m Batman!”

En el caso de Nolan, la introducción del personaje se hace de forma simple con la frase“I’m Batman” y, cuando desaparece de escena, le dice al vagabundo "nice coat"... ¡algo totalmente innecesario!

#1 El Guasón
Si hablamos de los actores, no podemos pasar por alto la actuación de Jack Nicholson en el personaje de Guasón. Claro que la actuación del australiano Ledger también ha sido recordada y premiada, sin embargo, nada iguala al villano de Burton. La razón principal es que este director todavía mantiene en el Guasón los rasgos que le son propios del cómic, como lo es el humor.


Nolan :burlones:
Jajajaja razones culias juleras po wn, digno de guatón culiao comiquero

Enviado desde mi XT1097 mediante Tapatalk
 
Volver
Arriba