• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Beyer Propone Cambios A Sistema De Admisión A Las Úes

garoukike

Ocios@
Registrado
2006/04/03
Mensajes
2.295
Sexo
Macho
BEYER PROPONE CAMBIOS A SISTEMA DE ADMISIÓN A LAS ÚES


Titular de Educación asistió a la sesión plenaria del Consejo de Rectores y entregó un informe donde plantea crear una nueva institucionalidad similar al modelo estadounidense College Board. Rectores se manifestaron dispuestos a analizar la propuesta.​



El ministro de Educación, Harald Beyer, asistió este jueves a la sesión plenaria del Consejo de Rectores (CRUCH), oportunidad en la que propuso modernizar y mejorar el actual sistema de admisión a las universidades.

El secretario de Estado entregó a las autoridades académicas un informe donde establece que unmodelo interesante de acceso a la universidad es el estadounidense conocido como College Board.

El documento establece que entre las falencias institucionales del actual sistema de admisión está “la ausencia de un plan claro de desarrollo del sistema de admisión a las universidades chilenas, la débil experimentación que se observa con nuevos instrumentos de selección, la escasa información sobre el desempeño de las pruebas existentes y la insuficiente divulgación de material de apoyo a los futuros postulantes y docentes, entre otros aspectos”.

El documento indica que “en gran medida, la institucionalidad responsable del sistema de admisiones es la misma de los comienzos a pesar del significativo incremento en el número de estudiantes (se ha multiplicado casi por 10 entre 1967 y el presente) que rinden las diversas pruebas, la oferta de programas e instituciones de educación superior y el mayor escrutinio al que son sometidos los sistemas de admisión en todo el mundo, entre otros aspectos”.

Se plantea también que el Mineduc “reconoce y respeta la autonomía de las instituciones de educación superior para definir el proceso de admisión, por lo que este documento es una invitación a reflexionar sobre el futuro tomando en consideración el interés de nuestros jóvenes”

“NO SON ESPECIALISTAS”


El informe propone que “el país debería avanzar hacia una mejor institucionalidad para lidiar con los desafíos de un sistema de admisiones moderno y comprensivo”.

Señala, además, que “los rectores no son especialistas y tampoco tienen el tiempo para destinar un análisis prolongado al sistema de admisión. Hasta donde llega el conocimiento del Ministerio de Educación, no hay un sistema de admisiones en el mundo, de carácter masivo, donde sean los rectores los que toman decisiones respecto de los instrumentos de selección universitaria”.

Además se agrega que “el Consejo de Rectores (…) no es una institución especializada y si bien tiene un consejo técnico asesor, además de un organismo ejecutor (y también asesor) como el DEMRE, el sistema de admisiones es una de muchas otras preocupaciones”.

MODELO ESTADOUNIDENSE


El documento sugiere que un modelo interesante para Chile es el estadounidense porque “entre otros aspectos, nuestro sistema de pruebas estandarizadas tiene su origen en la experiencia de ese país.Ahí las instituciones de educación superior contribuyeron a formar una fundación, que se conoce como College Board”.

El objetivo de este sistema de acceso................................. Seguir leyendo http://www.lanacion....-25/171620.html




Aprovechando la noticia, les dejo unos mapas donde muestra de que comuna vienen los estudiantes de algunas Ues de santiago:
UANDES
UdeAndes.jpg


UC
UCatolica.jpg


UCHILE
Uchile.jpg


USACH
UdeSantiago.jpg


Fuente: http://www.caldostro...studiantes.html




.-
 
Y por que mejor no se mete sus ideas weonas en la raja?

Cambiar el proceso de admision no sirve de nada mientras no exista una regulacion REAL de la educacion primaria y secundaria en primer lugar, y por supuesto que tambien de la educacion superior.

Pero claro, eso es meterse con el negocio del patron y los compadres :hands: asi que mejor hablar wevadas para dar la ilusion de que esta haciendo "algo" :lol2:


Beyer? Me lo paso desde el hoyo del culo hasta la punta del pico, ida y vuelta, despues de haber jugado una pichanga :hands:
 
Es la última jugada de estos sátrapas antes de la despedida, esto tiene como único objetivo el quitar el estigma de que las privadas solo se llevan las mermas (estudiantes), por cuanto la gran mayoría de los puntajes altos se van hacia las tradicionales, asimismo significará que las pruebas se terminarán haciendo extremadamente fáciles para ingresar, porque:

Disminución de recursos fiscales=>Ir a buscarlos a los estudiantes=>Acceso mas fácil para llenar salas (entrar a la U)=>Menor exigencia para mantener a las lucas sentadas frente a la pizarra.

Pruebas de que la educación universitaria en Chile hace agua por todos lados se ve diariamente al leer posteos de seres que parecen verdaderos retardados mentales y son/fueron estudiantes universitarios.
 
Volver
Arriba