• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Borghi "se saca el bistec de la boca" y habla tras su salida de la seleccion

seanlole

Hueón insapiente de Twitter
Miembro del equipo
Registrado
2005/12/03
Mensajes
59.010
Sexo
Macho
MOH
  1. Old School
Claudio Borghi asegura que recuperó la alegría. O al menos, la tranquilidad. Que luego de cinco meses de silencio -tras su polémica salida del mando de la selección- hoy ve las cosas con más calma, "aunque nunca estuve 'caliente'. Apenado sí, desilusionado, también. Pero jamás 'caliente'", dice.
-¿Fue injusta su salida de la selección?
"En realidad, creo que las cosas no daban para más. Nunca pensé, eso sí, que me echarían luego de un partido amistoso (ante Serbia) ni menos en la forma cómo se produjo (en el camarín). Pero en fin, así fue nomás".
-¿Cuándo cree que perdió el respaldo de Sergio Jadue?
"Yo creo que jamás... de hecho, no creo que él me haya echado".
-¿Y quién lo echó?
"Otras personas. Alguna chispa que saltó por ahí... ¿se entiende?".
-¿Usted se refiere a José Yuraszeck, el presidente de Azul Azul? Él no es parte del directorio de la ANFP...
"Pero todos saben que el gobierno de la ANFP tiene poderes externos... y que también tomaban decisiones otros que, a diferencia mía, no pueden entrar y salir de Chile cuando quieren".
-Aclaremos, ¿involucra al ex vicepresidente de la ANFP Jorge Segovia?
"Mire, la verdad es que yo solo tenía relación diaria con Sergio Jadue. Al señor Yuraszeck no tengo el gusto de conocerlo, al señor Segovia lo vi en una cena postamistoso en Suiza, creo, y al señor Nibaldo Jaque (secretario general de la ANFP) que parece que también quería que me fuera, lo vi un par de veces. Nunca estuvieron cerca de nuestro trabajo, pero parece que sí tuvieron influencia en mi salida".
-¿Cuándo sintió que estaba en tela de juicio su continuidad en la selección?
"Hay dos situaciones que me dieron a entender que el apoyo a mi trabajo no era compartido por todos. Una situación no la voy a contar, porque perjudicaría a alguien. Pero la otra sí. Fue cuando eché a andar todo el proyecto de selecciones juveniles. Ahí sentí que alguien estaba molesto porque se me aprobó el plan de trabajo".
-¿Quién y por qué?
"Parece que a algún sector del directorio no le gustó que fuera yo el que intentara hacer un trabajo integral y que intentara que hubiese concordancia en la labor entre todas las selecciones. Y eso lo sentimos todos los que trabajábamos en las distintas selecciones".
La presión azul
-¿Por qué cree que José Yuraszeck tuvo influencia en su salida?
"Es cosa de ver con quiénes tuve más problemas cuando estaba en la selección. Constantemente ponían problemas para entregar a los jugadores...".
-¿Responsabiliza de eso también a Jorge Sampaoli?
"Él fue el entrenador con que menos relación tuve. Pero evidentemente tanto Yuraszeck como Sampaoli intentaban ejercer constante presión en mi trabajo".
-¿Cómo presionaban?
"Poniendo a los jugadores de la U en medio de los intereses del club y de la selección. Lo hicieron muchas veces. Y lo siguen haciendo, claro que ahora a Sampaoli le toca la otra parte... es cosa de ver lo que pasó con Charles Aránguiz".
-¿Usted sintió la sombra de Sampaoli? Meses antes de que usted fuera cesado ya se hablaba de él como su sucesor...
"Eso lo decía la prensa. Yo la verdad es que me tenía que apoyar en lo que me decía Sergio Jadue, y él siempre me dijo que no era verdad...".
-Pero, ¿no le extrañó que inmediatamente después de que usted se fuera ya estaba Sampaoli como primer candidato para sucederlo?
"No sé... siempre el entrenador del equipo de moda es candidato a dirigir la selección... Aunque yo pensaba que otro, como José Luis Sierra, debía ser mi sucesor. Y tengo a Jadue de testigo de que así lo dije en una reunión antes de que me echaran".
La indisciplina
-¿No asume culpas en su despido por no haber podido imponer disciplina en la selección?
"Nunca he entendido que a mí se me cargue el tema de la disciplina, si yo no fui el que atentó contra ella".
-¿Cree que los jugadores no asumieron sus errores ante el fracaso del proceso que usted encabezó?
"Pienso que los jugadores debieron haber asumido su responsabilidad tras el fracaso de nuestro proceso en la selección, sin duda".
-¿Siente que ellos lo traicionaron o derechamente que fueron para atrás?
"Nunca pensaré que un futbolista vaya para atrás. Es ilógico".
-¿No sintió que alguno no estuviese comprometido?
"Sinceramente, a Mauricio Isla nunca lo vi tan comprometido con nuestro proyecto. Y de hecho, ahora lo he escuchado y sus declaraciones me lo refuerzan".
-¿Está desilusionado de un grupo que se suponía tenía lealtad a usted?
"Mire, le voy a responder con un viejo dicho del fútbol: el jugador más bueno es el que te caga último...".
-¿Qué piensa cuando ahora escucha a sus jugadores alabar a Sampaoli?
"Que se cumple lo que siempre pasa en el fútbol: muerto el entrenador, que viva el entrenador".
"Con Sampaoli creo que la selección no ha cambiado mucho. Sí creo que en el amistoso con Brasil mostró una dinámica impresionante".
"He aprendido muchas cosas. Una de ellas es que el fútbol es como el sexo: cuando eres experto, ya estás viejo".

"Solo una vez estuve a punto de renunciar: después del partido con Venezuela, cuando quedamos primeros".

"En la interna del equipo había que cuidar algunas cosas. Había competencia entre jugadores por demostrar quién era el mejor".

"A Vidal lo conozco desde niño, y fui yo el que le recomendó a Colo Colo que no lo dejara libre. Hoy dice cosas que no son muy sabias, porque el éxito confunde".

Claudio Borghi confiesa que, a través de internet, lee todos los días los diarios y también los portales noticiosos. Por eso sabe que su nombre circula como opción a la banca de Colo Colo. "Nadie ha hablado conmigo", recalca. Y apunta que hay condiciones mínimas para aceptar la posibilidad de volver al equipo que, bajo su mandato, fue tetracampeón.
"Yo no sé, sinceramente, cuál es el proyecto que tiene Blanco y Negro (ByN). Tampoco Arturo Salah. A qué apunta. Me parece sí que es algo serio, de acuerdo a los nombres que se han dado como opción. Pellicer, Sierra y Benítez son todas buenas cartas para dirigir a Colo Colo".
-Su nombre es el que genera mayor respaldo popular...
"Sé, y agradezco, que la gente piense en mí. El pueblo está conmigo, pero no sé si del otro lado lo están. Y ellos son los que toman las decisiones".
-Si lo llama Arturo Salah, ¿aceptaría conversar la posibilidad de asumir?
"Depende. No llegaría al club solo por ser un 'histórico', porque creo que no corresponde. Tengo muy claro que, a pesar de que me siento colocolino, el club no tiene obligación conmigo ni yo con Colo Colo. Aquí lo que importa es qué quieren hacer. No sé cuál es el proyecto, qué es lo que quieren. Y mientras no lo sepa, no puedo pensar en volver".
-¿Llegaría a un club que, desde que usted se fue, solo ha bajado en su nivel deportivo?
"Cuando yo estaba en Colo Colo, una vez les dije a los dirigentes que estábamos varios escalones arriba de Universidad de Chile y que lo que había que hacer era mantenerse ahí. Resulta que ahora la U está varios escalones arriba de Colo Colo en todos los aspectos, por lo que obviamente el que llegue debe tratar de, al menos, igualarlos. El problema es, como dije, que hasta el momento no se sabe qué quieren hacer en ByN ni tampoco si cuentan con los recursos para llevar sus planes a cabo".
-¿Siente que la presencia de Salah puede ser una garantía?
"Él es un hombre de fútbol y lo respeto como lo respetan todos. Pero tiene que dar señales más concretas sobre lo que quiere hacer. A mí me tiene un poco confundido".
-Si usted llegara a Colo Colo, ¿pediría que fuera cesado Juan Gutiérrez como gerente técnico, con quien usted tuvo líos?
"Juan Gutiérrez fue jefe mío cuando yo era DT de cadetes y yo estaba en la Sub 13. Después yo asumí el primer equipo y él prefirió ir por un camino y yo por otro. Yo no lo eché de Colo Colo y tampoco lo haría ahora. Yo no echo gente. A lo más, pido que gente sea trasladada".
"Si no ha sonado mi teléfono no es porque no lo sepan en Colo Colo. Tengo el mismo que tenía antes, aunque ahora hay que sumarle un 2".

http://impresa.elmercurio.com/mermo...aID=2&SupplementId=0&BodyID=4&IsNPHR=&Anchor=

Varias conclusiones:

- Borghi no deja de decir muchas verdades, no quiere echarle la culpa de todo lo que significa la presion de que lo echaran a sampaoli, sino mas bien a yuraszeck. lo dice ejemplificando lo sucedido con aranguiz.
ademas no deja de tirarle tarros a segovia, que esta mas que claro que era el titiritero de jadue.
- demuestra tambien que borghi no ha podido sacarse la espina de un proceso fallido. si bien esta claro que sabe que isla no mostro lealtad al proceso, tambien hay una falta clara de autocritica al momento de reconocer que falto manejo en el camarin y un control en el proceso, no habla de las indiciplinas y de las marginaciones, eventos que con un poco de control se hubieran evitado facilmente.
respecto a la llegada a colo colo, simplemente lo ve como todos vemos el proceso actual de BYN: Confuso, sin vision ni mision, sin proyecto, incluso con salah en la presidencia.

mi opinion personal es que no debio hablar hoy, no creo que deba hablar en un momento en que la roja se esta recuperando de un proceso fallido, y si bien coincido en muchas cosas, ya que son verdades claras, debio esperar un tiempo. esto solo mancilla lo que se esta haciendo hoy en la roja. si debio hablar, debio hacerlo antes que llegara sampaoli, o despues incluso del mundial (si se clasifica) o cuando terminara el proceso brasil 2014.
 
borghi y pillo vera encabezando un "proceso" que wincas más estupidos .
 
Mala leche el flojo culiao, MEDIOCRE. Sin duda el peor seleccionador nacional en la historia junto con :monomeon: perro verde y :monomeon: pierdo garcía

:idolo: bigotón que nos regalará 3 pts contra bolivia
 
Independiente de las presiones y el lloriqueo... no le dio el ancho para el puesto y sus mismos regalones le tiraron un salvavida de plomo. Asi de simple, que hable lo que quiera y que disfrute los partidos de la seleccion, y aprenda como se trabaja de verdad.
 
Parrillero inepto :hands:

Y los hinchas de Colo Colo lo quieren para asumir el banco :lol2:
Como siempre, NULA AUTOCRITICA :hands:
 
Independiente de las presiones y el lloriqueo... no le dio el ancho para el puesto y sus mismos regalones le tiraron un salvavida de plomo. Asi de simple, que hable lo que quiera y que disfrute los partidos de la seleccion, y aprenda como se trabaja de verdad.


x2
 
Se demoró 5 meses para hablar puras estupideces, cero autocrítica, lo más fácil es culpar al resto, la selección parecía equipo de barrio, cada uno por su lado.
 
Siempre es más fácil echarle la culpa al otro.

No tiene la grandeza necesaria para reconocer su pobrísimo trabajo y que los únicos que lo cagaron fueron sus regalones, no los de la U como trata de hacer entender.

Qué weón más penca este guatón ordinario.
 
La clásica actitud chilena. No hay duda que la relación entre su Cuerpo Técnico y Universidad de Chile no fue la mejor (como tampoco lo fue en el proceso de Nelson Acosta y Colo Colo en 2006-2007 cuando, vaya casualidad, el DT era el "Bichi"), pero la falta de autocrítica para un periodo que estaba siendo nefasto desde todo punto de vista. ¿O acaso el nulo manejo de grupo, los resultados negativos, la falta de una línea de juego, errores básicos a nivel táctico, también eran culpa de la U y de "Chispita"?

No me webeen.

Creo que está bien hablar cuando él quiera. Pero No culpemos al empiedrado sobre una etapa que a todas luces fue una soberana mierda.
 
Habían dos debilidades cuando asumió parrilero, una era el trabajo en defensa y otro su cercanía con cierto club, ambas cosas lo llevaron al fracaso absoluto. En todo caso como dejó la Roja Bielsa, no habían más opciones.

Lo demás es normal, no es novedad que los clubes protejan sus intereses, sobretodo si le nominan más de 5 jugadores. La dirigencia siempre tendrá su modo de hacer las cosas, de la FIFA pa' abajo no conocen la Ética, tampoco es excusa, más si el decidió trabajar con ellos.

Le doy que Sampaoli obro con mala fe.

Sobre Isla, olvida que fue su regalón Vidal el que se lo cagó, Isla solo transparentó lo que se sabía.
 
Dándole la razón en algunas cosas (mala fe de Sampaoli, la presión del chispa, la desorganización de B&N), creo que Borghi peca en dos aspectos fundamentales:

1) Confunde "disciplina" con "paqueo": Cierto es que trabaja con personas adultas y él no debe porqué estar encima de ellos vigilándolos a cada rato, pero es Borghi quien estaba a cargo del grupo y como tal tenía la obligación de imponer reglas, lamentablemente cuando se trabaja con grupos de baja preparación tanto en lo educacional como en lo social, hay que tratarlos como "animalitos" y trabajarlos en base a estímulos, tiene que ser un tira y afloja constante.

2) No hay ningún mea culpa respecto a la mala preparación de los partidos, situación que se hizo más evidente cuando tuvo que estar el pillo Vera en la banca, quien nunca estuvo en sintonía con lo que supuestamente se estaba jugando.

Lo demás son cosas propias a su personalidad paternalista, Vidal que se le subía por el chorro, los jugadores en general con cero tensión para jugar un partido de la importancia de una eliminatoria, etc. Lo de Isla es hasta natural, el tipo venía saliendo de una lesión grave y firmó por un nuevo club de gran importancia en Europa, era obvio que no iba a dar el todo por la selección.

Para finalizar, p'ta que le encuentro maricona esa wea de querer renunciar cuando las cosas van bien, en Colo-Colo y Audax la pasaba haciendo.
 
Este guatón culiao no cambia. Independiente de todo webeo es una lástima pq si fuera más humilde, con autocrítica y algo más aplicado puta que daría que hablar.
 
Volver
Arriba