• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Cámara de Diputados rechaza proyecto de educación sexual integral tras no alcanzar el quórum

Lutziano

Gil
Registrado
2016/09/07
Mensajes
164
Sexo
Macho
Con esto, la iniciativa, que buscaba comenzar con el tratamiento de este tipo de materias desde educación parvularia, de acuerdo al grado de madurez de los menores de edad, quedó archivada.

OI7KE5CQHFCLVLLNEHS5IRCVQU.jpg


La Cámara de Diputados rechazó por falta de quórum (89 votos) el proyecto que establecía normas sobre educación sexual en establecimientos educacionales.

La iniciativa, había logrado su aprobación en general con 71 votos a favor, 65 en contra y dos abstenciones.

No obstante, posteriormente se sometieron a votación cinco artículos que requerían 89 preferencias, al tratarse de materias propias de ley orgánica constitucional, no logrando el margen necesario al sumar 73 respaldos, 67 rechazos y dos abstenciones, con lo que el proyecto fue enviado a archivo.

El proyecto señalaba que los establecimientos educacionales debían incluir en los niveles de enseñanza parvularia, básica y media, programas que incluyeran educación en afectividad, sexualidad responsable y género, de acuerdo al grado de madurez de los menores, mientras que el gobierno manifestaba que este tipo de educación debía comenzar desde quinto básico.14 OCT 2020

Específicamente, el proyecto planteaba que, desde el primer nivel de transición parvulario hasta cuarto básico, el foco debía estar en la “afectividad, autocuidado, autoconocimiento y prevención del abuso sexual infantil”, mientras que a partir de quinto básico, se abordarían aspectos biológicos, socioculturales, psicosociales de la sexualidad y temáticas sobre prevención de infecciones de transmisión sexual, embarazo adolescente y abuso sexual, violencia y maltrato, respeto por la diversidad y la no discriminación, respecto de la orientación sexual e identidad de género, así como los diversos métodos anticonceptivos existentes y autorizados en Chile.

Además, se indicaba que cada sostenedor podía fijar libremente el contenido de estos programas, de acuerdo con esta ley, conforme al proyecto educativo de su establecimiento.

La diputada Camila Rojas (Comunes), impulsora del proyecto, se refirió a la archivación del proyecto, indicando que “este Congreso solo ha dilatado la necesaria discusión de una ley moderna de Educación Sexual. Solo queda seguir empujando este proyecto que más temprano que tarde será ley, aunque a los conservadores les moleste”.

Fuente: https://www.latercera.com/nacional/...n-sexual-integral/CGJEZSTO7VGEXLXZ7GPM2AUISQ/
 
Volver
Arriba