• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Campeonato Nacional 2022 - Colo-Colo Campeón

Quien ganara el campeonato?

  • Audax

    Votos: 3 1,2%
  • Cobresal

    Votos: 1 0,4%
  • Colo Colo

    Votos: 99 40,4%
  • Coquimbo Unido

    Votos: 5 2,0%
  • Deportes Antofagasta

    Votos: 3 1,2%
  • La Serena

    Votos: 3 1,2%
  • Everton

    Votos: 4 1,6%
  • O´Higgins

    Votos: 0 0,0%
  • Palestino

    Votos: 1 0,4%
  • Union Española

    Votos: 6 2,4%
  • Universidad Catolica

    Votos: 72 29,4%
  • Universidad de Chile

    Votos: 39 15,9%
  • Ñublense

    Votos: 7 2,9%
  • Huachipollo

    Votos: 2 0,8%

  • Votantes totales
    245
  • Encuesta cerrada .
Nuevo computo de DTs exiliaditos: 9

Ronald Fuentes (Audax Italiano)
Ivo Basay (La Serena)
Juan D. Tolisano (Antofagasta)
Christian Paulucci (U. Catolica)
Martin Anselmi (U. La Calera)
Santiago Escobar (U. de Chile)
Patricio Graf (Coquimbo Unido)
Diego Lopez (U. de Chile x 2)
Cesar Bravo (Union Española)

Hasta el momento, todos se fueron de :pataenlaraja:

Por su atencion, gracias :santa:
 
RULE EL :idolo:CHUNCHO, EL :idolo:CHUNCHO, RULES THE WAVES
RHFIJSDDPZBWPB74OVFSAZ23D4.jpg


:idolo:ISABEL QUE AHORA ESTA EN EL CIELO :sadcry: , AYUDARA AL :idolo:CHUNCHO EN SU LUCHA HACIENDO PERDER A LOS :monomeon:MARICONES POBRES DE MIERDA DE :monomeon:ANTOFAGASTA Y :monomeon:LA SERENA MANDANDOLOS A LAS FAUCES DEL AVERNO DE LA PRIMERA B :enojado:
 
Diego López versus plantel de Universidad de Chile: El origen de un quiebre que tiene a la U peleando el descenso


Todo bien hasta ahí, trabajo de intertemporada, doble turno con concentración. Había tranquilidad y esperanza en lo que venía. El primer partido por Copa Chile ante General Velásquez fue un pálido triunfo y el segundo un sufrido empate en Santa Laura, pero de todos modos la clasificación a la siguiente fase. Alegría, pero ahí hubo el primer cruce.

El plantel había pedido "comida chatarra" tras el cotejo a través de la nutricionista de la institución, fue ahí cuando Diego López se enteró, prohibió ese alimento y ordenó el consumo rápido de carbohidratos, algo que no cayó muy bien y se negaron a consumir. Días más tarde en el triunfo frente a Unión La Calera ocurrió lo mismo. En ambas ocasiones, la comida tuvo que ser repartida a personal de seguridad.

Por otra parte, agosto fue complicado y el trabajo de doble turno empezó a hacer ruido. La planificación semanal entregaba dos dias de doble jornada a la cual los “referentes” solicitaron efectuar solo una y en horarios con ventanas largas. El cuerpo técnico no aceptó y siguió el mismo método que había efectuado en Europa, con doble jornada con turnos cortos, almuerzo y descanso en el CDA, situación que molestó ya que varios preferían ir a sus casas para almorzar y volver a posterior. También hubo un día en que se realizaría doble jornada y se tuvo que suspender porque hubo un asado de algunos futbolistas. Agregar la medida que rompió Sebastián Miranda en su anterior interinato y que venía de la era Santiago Escobar que fue juntar el camarín, que no fuese uno para los grandes y otro para los juveniles. López continuó con la medida definida por su ayudante.

Previo al Clásico Universitario, también hubo otra incomodidad para el charrúa. Durante la semana no se entrenó con jugadores citados al microciclo de la sub 20, el DT planificó el partido de una manera, pero en la víspera de este, sí aparecían entre los titulares y quienes habían entrenado - muchos de ellos de los grandes del plantel - se enojaron, porque creían que estarían en el once inicial. A eso sumar que un importante jugador del plantel, terminó fuera de la táctica porque daba indicaciones contrarias a la del entrenador, algo que López notó y se enfureció mucho.

Por último, lo bullado de las declaraciones en un programa de televisión de la pareja de un jugador y que no cayó muy bien en el uruguayo. Si bien las cosas se conversaron, el entrenador no habló más con ese futbolista.

Y finalmente, la conversación de Diego López con un importante dirigente de Azul Azul, quien le entregó todo el respaldo a su gestión y la promesa de que el técnico armaría el plantel para la temporada 2023, donde el charrúa tenía en mente a jugadores como Marcelo Díaz, Cristián Lema, Jesús Trindade y Emnanuel Giglioti, entre otros. No se producirá aquello. Fueron los complicados tres meses de López en La Cisterna, algo que de seguro tratará de olvidar.


si esta wea es cierta, es inaceptable wn. Definitivamente le hicieron la cama a este wn.
 
Diego López versus plantel de Universidad de Chile: El origen de un quiebre que tiene a la U peleando el descenso


Todo bien hasta ahí, trabajo de intertemporada, doble turno con concentración. Había tranquilidad y esperanza en lo que venía. El primer partido por Copa Chile ante General Velásquez fue un pálido triunfo y el segundo un sufrido empate en Santa Laura, pero de todos modos la clasificación a la siguiente fase. Alegría, pero ahí hubo el primer cruce.

El plantel había pedido "comida chatarra" tras el cotejo a través de la nutricionista de la institución, fue ahí cuando Diego López se enteró, prohibió ese alimento y ordenó el consumo rápido de carbohidratos, algo que no cayó muy bien y se negaron a consumir. Días más tarde en el triunfo frente a Unión La Calera ocurrió lo mismo. En ambas ocasiones, la comida tuvo que ser repartida a personal de seguridad.

Por otra parte, agosto fue complicado y el trabajo de doble turno empezó a hacer ruido. La planificación semanal entregaba dos dias de doble jornada a la cual los “referentes” solicitaron efectuar solo una y en horarios con ventanas largas. El cuerpo técnico no aceptó y siguió el mismo método que había efectuado en Europa, con doble jornada con turnos cortos, almuerzo y descanso en el CDA, situación que molestó ya que varios preferían ir a sus casas para almorzar y volver a posterior. También hubo un día en que se realizaría doble jornada y se tuvo que suspender porque hubo un asado de algunos futbolistas. Agregar la medida que rompió Sebastián Miranda en su anterior interinato y que venía de la era Santiago Escobar que fue juntar el camarín, que no fuese uno para los grandes y otro para los juveniles. López continuó con la medida definida por su ayudante.

Previo al Clásico Universitario, también hubo otra incomodidad para el charrúa. Durante la semana no se entrenó con jugadores citados al microciclo de la sub 20, el DT planificó el partido de una manera, pero en la víspera de este, sí aparecían entre los titulares y quienes habían entrenado - muchos de ellos de los grandes del plantel - se enojaron, porque creían que estarían en el once inicial. A eso sumar que un importante jugador del plantel, terminó fuera de la táctica porque daba indicaciones contrarias a la del entrenador, algo que López notó y se enfureció mucho.

Por último, lo bullado de las declaraciones en un programa de televisión de la pareja de un jugador y que no cayó muy bien en el uruguayo. Si bien las cosas se conversaron, el entrenador no habló más con ese futbolista.

Y finalmente, la conversación de Diego López con un importante dirigente de Azul Azul, quien le entregó todo el respaldo a su gestión y la promesa de que el técnico armaría el plantel para la temporada 2023, donde el charrúa tenía en mente a jugadores como Marcelo Díaz, Cristián Lema, Jesús Trindade y Emnanuel Giglioti, entre otros. No se producirá aquello. Fueron los complicados tres meses de López en La Cisterna, algo que de seguro tratará de olvidar.


si esta wea es cierta, es inaceptable wn. Definitivamente le hicieron la cama a este wn.
O sea los chanchos culiaos se enojaron en parte porque no les dejaban comer comida chatarra y les hacía entrenar doble, como varios equipos lo hacen :lol2: indecentes culiaos, ojalá desciendan. Lamentablemente, hay equipos peores y los chunchos se salvarán nuevamente. Esperemos que el próximo año caguen de una buena vez :sisi3:
 
Diego López versus plantel de Universidad de Chile: El origen de un quiebre que tiene a la U peleando el descenso


Todo bien hasta ahí, trabajo de intertemporada, doble turno con concentración. Había tranquilidad y esperanza en lo que venía. El primer partido por Copa Chile ante General Velásquez fue un pálido triunfo y el segundo un sufrido empate en Santa Laura, pero de todos modos la clasificación a la siguiente fase. Alegría, pero ahí hubo el primer cruce.

El plantel había pedido "comida chatarra" tras el cotejo a través de la nutricionista de la institución, fue ahí cuando Diego López se enteró, prohibió ese alimento y ordenó el consumo rápido de carbohidratos, algo que no cayó muy bien y se negaron a consumir. Días más tarde en el triunfo frente a Unión La Calera ocurrió lo mismo. En ambas ocasiones, la comida tuvo que ser repartida a personal de seguridad.

Por otra parte, agosto fue complicado y el trabajo de doble turno empezó a hacer ruido. La planificación semanal entregaba dos dias de doble jornada a la cual los “referentes” solicitaron efectuar solo una y en horarios con ventanas largas. El cuerpo técnico no aceptó y siguió el mismo método que había efectuado en Europa, con doble jornada con turnos cortos, almuerzo y descanso en el CDA, situación que molestó ya que varios preferían ir a sus casas para almorzar y volver a posterior. También hubo un día en que se realizaría doble jornada y se tuvo que suspender porque hubo un asado de algunos futbolistas. Agregar la medida que rompió Sebastián Miranda en su anterior interinato y que venía de la era Santiago Escobar que fue juntar el camarín, que no fuese uno para los grandes y otro para los juveniles. López continuó con la medida definida por su ayudante.

Previo al Clásico Universitario, también hubo otra incomodidad para el charrúa. Durante la semana no se entrenó con jugadores citados al microciclo de la sub 20, el DT planificó el partido de una manera, pero en la víspera de este, sí aparecían entre los titulares y quienes habían entrenado - muchos de ellos de los grandes del plantel - se enojaron, porque creían que estarían en el once inicial. A eso sumar que un importante jugador del plantel, terminó fuera de la táctica porque daba indicaciones contrarias a la del entrenador, algo que López notó y se enfureció mucho.

Por último, lo bullado de las declaraciones en un programa de televisión de la pareja de un jugador y que no cayó muy bien en el uruguayo. Si bien las cosas se conversaron, el entrenador no habló más con ese futbolista.

Y finalmente, la conversación de Diego López con un importante dirigente de Azul Azul, quien le entregó todo el respaldo a su gestión y la promesa de que el técnico armaría el plantel para la temporada 2023, donde el charrúa tenía en mente a jugadores como Marcelo Díaz, Cristián Lema, Jesús Trindade y Emnanuel Giglioti, entre otros. No se producirá aquello. Fueron los complicados tres meses de López en La Cisterna, algo que de seguro tratará de olvidar.


si esta wea es cierta, es inaceptable wn. Definitivamente le hicieron la cama a este wn.
Los qlos flojos, la cagaron :lol3:
 
Diego López versus plantel de Universidad de Chile: El origen de un quiebre que tiene a la U peleando el descenso


Todo bien hasta ahí, trabajo de intertemporada, doble turno con concentración. Había tranquilidad y esperanza en lo que venía. El primer partido por Copa Chile ante General Velásquez fue un pálido triunfo y el segundo un sufrido empate en Santa Laura, pero de todos modos la clasificación a la siguiente fase. Alegría, pero ahí hubo el primer cruce.

El plantel había pedido "comida chatarra" tras el cotejo a través de la nutricionista de la institución, fue ahí cuando Diego López se enteró, prohibió ese alimento y ordenó el consumo rápido de carbohidratos, algo que no cayó muy bien y se negaron a consumir. Días más tarde en el triunfo frente a Unión La Calera ocurrió lo mismo. En ambas ocasiones, la comida tuvo que ser repartida a personal de seguridad.

Por otra parte, agosto fue complicado y el trabajo de doble turno empezó a hacer ruido. La planificación semanal entregaba dos dias de doble jornada a la cual los “referentes” solicitaron efectuar solo una y en horarios con ventanas largas. El cuerpo técnico no aceptó y siguió el mismo método que había efectuado en Europa, con doble jornada con turnos cortos, almuerzo y descanso en el CDA, situación que molestó ya que varios preferían ir a sus casas para almorzar y volver a posterior. También hubo un día en que se realizaría doble jornada y se tuvo que suspender porque hubo un asado de algunos futbolistas. Agregar la medida que rompió Sebastián Miranda en su anterior interinato y que venía de la era Santiago Escobar que fue juntar el camarín, que no fuese uno para los grandes y otro para los juveniles. López continuó con la medida definida por su ayudante.

Previo al Clásico Universitario, también hubo otra incomodidad para el charrúa. Durante la semana no se entrenó con jugadores citados al microciclo de la sub 20, el DT planificó el partido de una manera, pero en la víspera de este, sí aparecían entre los titulares y quienes habían entrenado - muchos de ellos de los grandes del plantel - se enojaron, porque creían que estarían en el once inicial. A eso sumar que un importante jugador del plantel, terminó fuera de la táctica porque daba indicaciones contrarias a la del entrenador, algo que López notó y se enfureció mucho.

Por último, lo bullado de las declaraciones en un programa de televisión de la pareja de un jugador y que no cayó muy bien en el uruguayo. Si bien las cosas se conversaron, el entrenador no habló más con ese futbolista.

Y finalmente, la conversación de Diego López con un importante dirigente de Azul Azul, quien le entregó todo el respaldo a su gestión y la promesa de que el técnico armaría el plantel para la temporada 2023, donde el charrúa tenía en mente a jugadores como Marcelo Díaz, Cristián Lema, Jesús Trindade y Emnanuel Giglioti, entre otros. No se producirá aquello. Fueron los complicados tres meses de López en La Cisterna, algo que de seguro tratará de olvidar.


si esta wea es cierta, es inaceptable wn. Definitivamente le hicieron la cama a este wn.

se confirma entonces que lo realmente podrido es el primer equipo, como chucha los weones pueden mosquearse porque no les dejan comer comida chatarra y los hacen entrenar en doble turno, si no es porque Coquimbo y Serena son más callamperos que la U, los weones se van a la B sin apelación
 
ahh y hablando de weas que no le interesan a nadie, Huachipato y Everton empataron :hands:
 
Diego López versus plantel de Universidad de Chile: El origen de un quiebre que tiene a la U peleando el descenso


Todo bien hasta ahí, trabajo de intertemporada, doble turno con concentración. Había tranquilidad y esperanza en lo que venía. El primer partido por Copa Chile ante General Velásquez fue un pálido triunfo y el segundo un sufrido empate en Santa Laura, pero de todos modos la clasificación a la siguiente fase. Alegría, pero ahí hubo el primer cruce.

El plantel había pedido "comida chatarra" tras el cotejo a través de la nutricionista de la institución, fue ahí cuando Diego López se enteró, prohibió ese alimento y ordenó el consumo rápido de carbohidratos, algo que no cayó muy bien y se negaron a consumir. Días más tarde en el triunfo frente a Unión La Calera ocurrió lo mismo. En ambas ocasiones, la comida tuvo que ser repartida a personal de seguridad.

Por otra parte, agosto fue complicado y el trabajo de doble turno empezó a hacer ruido. La planificación semanal entregaba dos dias de doble jornada a la cual los “referentes” solicitaron efectuar solo una y en horarios con ventanas largas. El cuerpo técnico no aceptó y siguió el mismo método que había efectuado en Europa, con doble jornada con turnos cortos, almuerzo y descanso en el CDA, situación que molestó ya que varios preferían ir a sus casas para almorzar y volver a posterior. También hubo un día en que se realizaría doble jornada y se tuvo que suspender porque hubo un asado de algunos futbolistas. Agregar la medida que rompió Sebastián Miranda en su anterior interinato y que venía de la era Santiago Escobar que fue juntar el camarín, que no fuese uno para los grandes y otro para los juveniles. López continuó con la medida definida por su ayudante.

Previo al Clásico Universitario, también hubo otra incomodidad para el charrúa. Durante la semana no se entrenó con jugadores citados al microciclo de la sub 20, el DT planificó el partido de una manera, pero en la víspera de este, sí aparecían entre los titulares y quienes habían entrenado - muchos de ellos de los grandes del plantel - se enojaron, porque creían que estarían en el once inicial. A eso sumar que un importante jugador del plantel, terminó fuera de la táctica porque daba indicaciones contrarias a la del entrenador, algo que López notó y se enfureció mucho.

Por último, lo bullado de las declaraciones en un programa de televisión de la pareja de un jugador y que no cayó muy bien en el uruguayo. Si bien las cosas se conversaron, el entrenador no habló más con ese futbolista.

Y finalmente, la conversación de Diego López con un importante dirigente de Azul Azul, quien le entregó todo el respaldo a su gestión y la promesa de que el técnico armaría el plantel para la temporada 2023, donde el charrúa tenía en mente a jugadores como Marcelo Díaz, Cristián Lema, Jesús Trindade y Emnanuel Giglioti, entre otros. No se producirá aquello. Fueron los complicados tres meses de López en La Cisterna, algo que de seguro tratará de olvidar.


si esta wea es cierta, es inaceptable wn. Definitivamente le hicieron la cama a este wn.

El charlatán de López debió rajar de una a "los referentes". :sisi3:

:monomeon: Abuelo Seymour y compañía.
 
Diego López versus plantel de Universidad de Chile: El origen de un quiebre que tiene a la U peleando el descenso


Todo bien hasta ahí, trabajo de intertemporada, doble turno con concentración. Había tranquilidad y esperanza en lo que venía. El primer partido por Copa Chile ante General Velásquez fue un pálido triunfo y el segundo un sufrido empate en Santa Laura, pero de todos modos la clasificación a la siguiente fase. Alegría, pero ahí hubo el primer cruce.

El plantel había pedido "comida chatarra" tras el cotejo a través de la nutricionista de la institución, fue ahí cuando Diego López se enteró, prohibió ese alimento y ordenó el consumo rápido de carbohidratos, algo que no cayó muy bien y se negaron a consumir. Días más tarde en el triunfo frente a Unión La Calera ocurrió lo mismo. En ambas ocasiones, la comida tuvo que ser repartida a personal de seguridad.

Por otra parte, agosto fue complicado y el trabajo de doble turno empezó a hacer ruido. La planificación semanal entregaba dos dias de doble jornada a la cual los “referentes” solicitaron efectuar solo una y en horarios con ventanas largas. El cuerpo técnico no aceptó y siguió el mismo método que había efectuado en Europa, con doble jornada con turnos cortos, almuerzo y descanso en el CDA, situación que molestó ya que varios preferían ir a sus casas para almorzar y volver a posterior. También hubo un día en que se realizaría doble jornada y se tuvo que suspender porque hubo un asado de algunos futbolistas. Agregar la medida que rompió Sebastián Miranda en su anterior interinato y que venía de la era Santiago Escobar que fue juntar el camarín, que no fuese uno para los grandes y otro para los juveniles. López continuó con la medida definida por su ayudante.

Previo al Clásico Universitario, también hubo otra incomodidad para el charrúa. Durante la semana no se entrenó con jugadores citados al microciclo de la sub 20, el DT planificó el partido de una manera, pero en la víspera de este, sí aparecían entre los titulares y quienes habían entrenado - muchos de ellos de los grandes del plantel - se enojaron, porque creían que estarían en el once inicial. A eso sumar que un importante jugador del plantel, terminó fuera de la táctica porque daba indicaciones contrarias a la del entrenador, algo que López notó y se enfureció mucho.

Por último, lo bullado de las declaraciones en un programa de televisión de la pareja de un jugador y que no cayó muy bien en el uruguayo. Si bien las cosas se conversaron, el entrenador no habló más con ese futbolista.

Y finalmente, la conversación de Diego López con un importante dirigente de Azul Azul, quien le entregó todo el respaldo a su gestión y la promesa de que el técnico armaría el plantel para la temporada 2023, donde el charrúa tenía en mente a jugadores como Marcelo Díaz, Cristián Lema, Jesús Trindade y Emnanuel Giglioti, entre otros. No se producirá aquello. Fueron los complicados tres meses de López en La Cisterna, algo que de seguro tratará de olvidar.


si esta wea es cierta, es inaceptable wn. Definitivamente le hicieron la cama a este wn.
Leo esto y pienso que coquimbo y la serena solo se juntan el día del partido. Durante la semana sólo carretean
Post automatically merged:

El charlatán de López debió rajar de una a "los referentes". :sisi3:

:monomeon: Abuelo Seymour y compañía.
Estarían últimos y la católica les hubiese metido 10 goles
 
Diego López versus plantel de Universidad de Chile: El origen de un quiebre que tiene a la U peleando el descenso


Todo bien hasta ahí, trabajo de intertemporada, doble turno con concentración. Había tranquilidad y esperanza en lo que venía. El primer partido por Copa Chile ante General Velásquez fue un pálido triunfo y el segundo un sufrido empate en Santa Laura, pero de todos modos la clasificación a la siguiente fase. Alegría, pero ahí hubo el primer cruce.

El plantel había pedido "comida chatarra" tras el cotejo a través de la nutricionista de la institución, fue ahí cuando Diego López se enteró, prohibió ese alimento y ordenó el consumo rápido de carbohidratos, algo que no cayó muy bien y se negaron a consumir. Días más tarde en el triunfo frente a Unión La Calera ocurrió lo mismo. En ambas ocasiones, la comida tuvo que ser repartida a personal de seguridad.

Por otra parte, agosto fue complicado y el trabajo de doble turno empezó a hacer ruido. La planificación semanal entregaba dos dias de doble jornada a la cual los “referentes” solicitaron efectuar solo una y en horarios con ventanas largas. El cuerpo técnico no aceptó y siguió el mismo método que había efectuado en Europa, con doble jornada con turnos cortos, almuerzo y descanso en el CDA, situación que molestó ya que varios preferían ir a sus casas para almorzar y volver a posterior. También hubo un día en que se realizaría doble jornada y se tuvo que suspender porque hubo un asado de algunos futbolistas. Agregar la medida que rompió Sebastián Miranda en su anterior interinato y que venía de la era Santiago Escobar que fue juntar el camarín, que no fuese uno para los grandes y otro para los juveniles. López continuó con la medida definida por su ayudante.

Previo al Clásico Universitario, también hubo otra incomodidad para el charrúa. Durante la semana no se entrenó con jugadores citados al microciclo de la sub 20, el DT planificó el partido de una manera, pero en la víspera de este, sí aparecían entre los titulares y quienes habían entrenado - muchos de ellos de los grandes del plantel - se enojaron, porque creían que estarían en el once inicial. A eso sumar que un importante jugador del plantel, terminó fuera de la táctica porque daba indicaciones contrarias a la del entrenador, algo que López notó y se enfureció mucho.

Por último, lo bullado de las declaraciones en un programa de televisión de la pareja de un jugador y que no cayó muy bien en el uruguayo. Si bien las cosas se conversaron, el entrenador no habló más con ese futbolista.

Y finalmente, la conversación de Diego López con un importante dirigente de Azul Azul, quien le entregó todo el respaldo a su gestión y la promesa de que el técnico armaría el plantel para la temporada 2023, donde el charrúa tenía en mente a jugadores como Marcelo Díaz, Cristián Lema, Jesús Trindade y Emnanuel Giglioti, entre otros. No se producirá aquello. Fueron los complicados tres meses de López en La Cisterna, algo que de seguro tratará de olvidar.


si esta wea es cierta, es inaceptable wn. Definitivamente le hicieron la cama a este wn.
Esta vez no le hecharia la culpa a Lopez, si no que hace rato se sabe que los jugadores que llegan son de Felicelivic que solo quiere hacer dinero con la U, haciendola una institución barata y vender caro, ahora lo que ha traido ha sido nefasto, inclusive lo que tiene a la U, peleando el descenso es Campos, Osorio y hasta por ahi Assadi, todos de lo que se puede rescatar de las inferiores, lo demas es paja molida, a eso que le agregamos que quieren venderlos lo antes posible, la U, pueden hacer las bromas que quieran, pero es una institucion que se prostituyo con la ley de S.A, le vieron la trampa y ahora esta gobernada por weones que no dan la cara, haciendo un equipo sin identidad, de weones mercenarios, sin identificacion al equipo y trayendo a viejas glorias que son mercenarios, pk los pocos que han tratado de sacar el equipo para adelante, los hacen hacer malos jugadores sin identificacion y hacerlos que se retiren (Montillo, Pizarro, Rivarola, entre otros), el archirival puede bromar con lo que quieran, pero saben que esta U, no era lo que identificaban como antes un equipo a vencer, ahora es solo un tramite.
 
Diego López versus plantel de Universidad de Chile: El origen de un quiebre que tiene a la U peleando el descenso


Todo bien hasta ahí, trabajo de intertemporada, doble turno con concentración. Había tranquilidad y esperanza en lo que venía. El primer partido por Copa Chile ante General Velásquez fue un pálido triunfo y el segundo un sufrido empate en Santa Laura, pero de todos modos la clasificación a la siguiente fase. Alegría, pero ahí hubo el primer cruce.

El plantel había pedido "comida chatarra" tras el cotejo a través de la nutricionista de la institución, fue ahí cuando Diego López se enteró, prohibió ese alimento y ordenó el consumo rápido de carbohidratos, algo que no cayó muy bien y se negaron a consumir. Días más tarde en el triunfo frente a Unión La Calera ocurrió lo mismo. En ambas ocasiones, la comida tuvo que ser repartida a personal de seguridad.

Por otra parte, agosto fue complicado y el trabajo de doble turno empezó a hacer ruido. La planificación semanal entregaba dos dias de doble jornada a la cual los “referentes” solicitaron efectuar solo una y en horarios con ventanas largas. El cuerpo técnico no aceptó y siguió el mismo método que había efectuado en Europa, con doble jornada con turnos cortos, almuerzo y descanso en el CDA, situación que molestó ya que varios preferían ir a sus casas para almorzar y volver a posterior. También hubo un día en que se realizaría doble jornada y se tuvo que suspender porque hubo un asado de algunos futbolistas. Agregar la medida que rompió Sebastián Miranda en su anterior interinato y que venía de la era Santiago Escobar que fue juntar el camarín, que no fuese uno para los grandes y otro para los juveniles. López continuó con la medida definida por su ayudante.

Previo al Clásico Universitario, también hubo otra incomodidad para el charrúa. Durante la semana no se entrenó con jugadores citados al microciclo de la sub 20, el DT planificó el partido de una manera, pero en la víspera de este, sí aparecían entre los titulares y quienes habían entrenado - muchos de ellos de los grandes del plantel - se enojaron, porque creían que estarían en el once inicial. A eso sumar que un importante jugador del plantel, terminó fuera de la táctica porque daba indicaciones contrarias a la del entrenador, algo que López notó y se enfureció mucho.

Por último, lo bullado de las declaraciones en un programa de televisión de la pareja de un jugador y que no cayó muy bien en el uruguayo. Si bien las cosas se conversaron, el entrenador no habló más con ese futbolista.

Y finalmente, la conversación de Diego López con un importante dirigente de Azul Azul, quien le entregó todo el respaldo a su gestión y la promesa de que el técnico armaría el plantel para la temporada 2023, donde el charrúa tenía en mente a jugadores como Marcelo Díaz, Cristián Lema, Jesús Trindade y Emnanuel Giglioti, entre otros. No se producirá aquello. Fueron los complicados tres meses de López en La Cisterna, algo que de seguro tratará de olvidar.


si esta wea es cierta, es inaceptable wn. Definitivamente le hicieron la cama a este wn.

Eso es intencional, seguramente los jugadores que generan ese tipo de fricciones son del corral de Felicevich.

En la selección ocurría algo similar, por algo los fracasos de la Roja.

Azul Azul tampoco tiene la autonomía respecto a Felicevich para limpiar el club.
 
Serena 0-1 catolica
En 22 minutos


Equipo qlo malo, ojala bajen los dos de la cuarta region
 
Volver
Arriba