• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

CEO de Colbun se indigna porque le cortaron la luz en su casa y exige fin de la concesión de ENEL

cipa, está hablando puras weas..... si se refiere a los TSA, esas empresas "estatales" gestionan los peajes, no las redes dentro de las concesiones. :cafe3:

Captura-de-pantalla-1779.png
 
Si tuviera una posición de poder y se me cortara la luz todas las semanas y por más de 24 horas obvio que usaria mis influencias para solucionar el problema y destruir a los responsables ineptos :sisi3:
 
Googlea DNSP, mongolito
solo para reforzar lo aweonao que eres:

1) Supongo que tu análisis lo sacaste de la regulación peruana, que es calcada a la nuestra, excepto por su uso en la generación renovable, y que por cierto ES PRIVADA, NO ESTATAL.

2) Si entiendo bien, hablas de los "desafíos para los proveedores de servicios de distribución (DNSP)": https://www.comulsa.com/blog/como-a...-renovable-con-equipos-de-maniobra-integrados

Si lo sacaste de ahí, se refiere a los problemas de utilizar SOLO renovables en la distribución de energía, puesto que no tienen POTENCIA suficiente y afectan la calidad de servicio.

3) Que la gestión de la distribución de energía a los clientes finales sea privada o estatal no impiden que los riesgos de la falta de potencia de la energía renovable le afecte.


Volviendo al problema que nos convoca, el problema en Chile y no solo en parte de la región metropolitana que es donde Enel tiene su área de concesión, es que la falta de mantenimiento provoca y provocará interrupciones en el servicio, puesto que la red de media y baja tensión no han tenido variaciones relevantes en los últimos 10 años, puesto que las sociedades de distribución de energía no hacen mejoras y mantenimiento que NO se remunera en la tarifa regulada. :cafe3:
 
Última edición:
solo para reforzar lo aweonao que eres:

1) Supongo que tu análisis lo sacaste de la regulación peruana, que es calcada a la nuestra, excepto por su uso en la generación renovable, y que por cierto ES PRIVADA, NO ESTATAL.

2) Si entiendo bien, hablas de los "desafíos para los proveedores de servicios de distribución (DNSP)": https://www.comulsa.com/blog/como-a...-renovable-con-equipos-de-maniobra-integrados

Si lo sacaste de ahí, se refiere a los problemas de utilizar SOLO renovables en la distribución de energía, puesto que no tienen POTENCIA suficiente y afectan la calidad de servicio.

3) Que la gestión de la distribución de energía a los clientes finales sea privada o estatal no impiden que los riesgos de la falta de potencia de la energía renovable le afecte.


Volviendo al problema que nos convoca, el problema en Chile y no solo en parte de la región metropolitana que es donde Enel tiene su área de concesión, es que la falta de mantenimiento provoca y provocará interrupciones en el servicio, puesto que la red de media y baja tensión no han tenido variaciones relevantes en los últimos 10 años, puesto que las sociedades de distribución de energía no hacen mejoras y mantenimiento que NO se remunera en la tarifa regulada. :cafe3:
Amigue:
Uste no entiende nada del mundo

En simple:
En en el mercado eléctrico de la UE existen 4 segmentos: generación, transmisión, distribución y retailers (“comercialización” que en ni en Chile ni en Perú, existe para clientes regulados)

Los retailers venden energía a los clientes finales, comerciales y RESIDENCIALES, es decir, tú como dueño de casa tienes distintas opciones para comprar energía dependiendo de tu perfil de consumo, preferencias (renovables, e.g.), o gancho comerciales y weás así. Tal cual como funcionan los planes de celulares.
Los retailers generalmente son las mismas empresas q desarrollan proyectos de generación, por eso tiene flexibilidad en su oferta porq tienen distintas centrales con distintas fuentes de generación.


A su vez, la distribución, que es operación y mantención de las redes locales (grid) de baja tensión, son manejadas por empresas estatales o federales (en Deutschland) al ser monopolios naturales. Eso son los DNSP (Distribution Energy service provider), pajarón culiao

La transmisión es una carretera de energía en alta tensión.
Las retailers pagan peajes de transmisión y distribución a esas empresas y punto.

En $hile, la distribución y la comercialización la tienen asignada una misma empresa por zona, acá es CGE, y en Santiasko es Enel, lo cual no tiene ningún puto sentido económico.
E insisto en mi punto, ENEL tiene 35 diputados y 8 senadores a quienes le pagaron su escaño, más toda su red de lobbistas operando en las tinieblas.

El mercado eléctrico no va a cambiar, no importan las experiencias internacionales, no importan los datos, porq siempre habrán mongolitos como vo q escuchan la palabra “estatal” y se espantan….
Buen trabajo Signore Turchiarelli, mafioso reculiao
 
Volver
Arriba