• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

CHILE: aumento de edad de pensiones y no heredables?...

Estado
No está abierto para más respuestas.

HITMAN

Maestro del Tolueno y del Karaoke 2018/2019/2023
Registrado
2004/08/09
Mensajes
6.995
Sexo
Macho
Comisión de pensiones analiza aumentar edad de jubilaciones y que no sean heredables

51-620x330.jpg


La Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones, más conocida como comisión Bravo, desarrolló su segundo encuentro con la totalidad de sus integrantes internacionales para recoger experiencias internacionales de cómo solucionar el tema de las pensiones.



Aunque no se pudieron conocer los temas que se trabajaron en la instancia que tuvo lugar este martes en el Hotel Sheraton, existe preocupación desde el mundo social sobre la posibilidad de que se acoja la recomendación de la OCDE de vincular la edad jubilatoria con la expectativa de vida, lo que aumentaría la edad de las mujeres para jubilar.
Situación que tiene en alerta a la organización NO MAS AFP, según sostuvo uno de sus voceros nacionales, Bernardo Neira, que además, indicó otra de las preocupaciones que tiene la agrupación.

“Los antecedentes que nosotros manejamos, que han sido filtrados desde la misma comisión Bravo, es que están planteando el aumento de la edad de jubilación, principalmente de las mujeres. Hay otro antecedente que más bien es del uso de los recursos de los propios cotizantes en cuanto a la temática de la herencia que la pretenden no distribuir entre los sobrevivientes, entre los herederos, sino usar ese porcentaje de dinero que queda cuando el cotizante jubiló y falleció, y meterlo a un fondo común para aumentar las pensiones de los que están con más problemas”, explicó el dirigente de No Mas AFP oriundo de Concepción.
Desde el mundo político existen críticas a la preponderancia técnica que se le ha dado a la discusión del sistema de pensiones y a la existencia de sectores minoritarios del Gobierno y de la Nueva Mayoría de mantener el actual sistema de pensiones, según indicó el ex senador DC Ricardo Hormazábal y autor del libro “El Gran Engaño, 30 años del sistema de AFP”.

Ricardo Hormazábal
“En el gobierno y en los partidos de la Concertación que yo lo veo en mi propio partido, en la Democracia Cristiana, es que hay una minoría que defiende el sistema porque son conversos y satisfechos con el modelo. Entonces es parte de esta dificultad y el hecho adicional es que este tema no puede ser que los partidos políticos de la Nueva Mayoría no le asigne un carácter ciudadano”.
Marcos Barraza, subsecretario de Previsión Social, sostuvo que la intención del gobierno es recabar toda la información y luego evaluar las propuestas de los expertos que podrían considerar la creación de un sistema mixto de pensiones.
“Si uno revisa la experiencia internacional, uno aprecia que las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, incluso del Banco Mundial, es que los sistemas de pensiones se edifiquen con más de un pilar. Cuáles son esos pilares. El pilar solidario que es el que tenemos nosotros aquí en Chile y que da cobertura a 1 millón doscientos mil personas, otro pilar que es el de capitalización individual, recomiendan un tercer pilar que es solidario y una cuarto pilar que es de prestaciones sociales de los futuros pensionados, de los adultos mayores”, explicó Barraza.
El subsecretario agregó que la creación del proyecto de ley de una AFP Estatal no contradice las atribuciones de la Comisión Bravo y que justamente se sacó la urgencia para poder recabar los mayores antecedentes posibles.
David Bravo, presidente de la Comisión sobre el Sistema de Pensiones explicó la prorroga que se extenderá hasta agosto del 2015 que se debió para tratar todo los temas y detalló como fue el proceso de solicitud de audiencia con la jefa de Estado.
“Yo solicité audiencia a la Presidenta, en función de su agenda internacional porque ha estado muchos días fuera del país en ese periodo. Finalmente se pudo concretar una audiencia el 20 de noviembre cuando le entregue el informe, pero el informe la comisión lo concluyó el 30 de octubre y estábamos básicamente a la espera”.
Desde el Gobierno y desde la Comisión Bravo, descartaron presiones externas y aseguraron que la decisión de mantener hermético el informe es una atribución de la instancia que goza de total autonomía. Al mismo tiempo fue celebrada por Marcos Barraza, la decisión de la presidenta de extender el plazo de discusión hasta Agosto del 2015.


http://patagoniarebelde.cl/foro/showthread.php?tid=86
 
linda la wea...o sea lo que nos roban lo van a usar para mantener a las bertitas que nunca pusieron ni un peso. Y donde quedo el lloriqueo de que el dinero es de uno? eso es una expropiacion ilegal.
 
haber a todos esos weones les paga el estado (y las AFP por debajo) para que busquen la forma de cagar mas a la gente y seguirle llenando los bolsillos a las afp. Piensan que van a hacer algo realmente útil para la gente y contra ellas???
a todos esos de ...... debieran darle de latigazos en la plaza por vende patrias.

la chanchelet y sus comisiones para hacer al final lo que todos sabemos que va a hacer.
 
linda la wea...o sea lo que nos roban lo van a usar para mantener a las bertitas que nunca pusieron ni un peso. Y donde quedo el lloriqueo de que el dinero es de uno? eso es una expropiacion ilegal.

Pronto será legal :sisi: :sisi:
 
Ahi tienen pos, eso es un burdo sistema de reparto

Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
 
Puta pa esa wea mejor renuncio a mi AFP y me meto altiro al IPS, de pasada me gano los bonos pa huasos Lalos y Bertitas, en todo caso pa la única wea que sirve este sistema es para demostrar un ingreso y pedir préstamos, por qué para pensiones nunca sirvió. :nonono:


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo no heredable es lo terrible

Todo lo que es de uno se hereda, incluso las deudas

Por que no lo serían las pensiones de fondos propios
 
siendo así habra que pedir justicia a la corte suprema o mas alla
 
linda la wea...o sea lo que nos roban lo van a usar para mantener a las bertitas que nunca pusieron ni un peso. Y donde quedo el lloriqueo de que el dinero es de uno? eso es una expropiacion ilegal.

tengo entendido que asi mismo funciona el sistema de reparto
 
No sé qué tanto debaten, si la solución es simple: Sistema de múltiples pilares...
- Base de sistema de reparto (impuesto).
- Intermedio según negociación colectiva entre empleador y empleados (sindicatos).
- Tope mediante Ahorro Previsional Voluntario (APV).

El problema es que la élite socioeconómica no quiere soltar la teta de las AFPs como dinero fácil para jugar al Monopoly con nuestros fondos de pensiones. Si todos saben (y admitido por su mismo inventor) que el sistema pensiones actual se inventó no para mejorar las pensiones, sino para inyectar dinero al sistema financiero que tenía a los bancos locales totalmente quebrados y el financiamiento internacional bloqueado por estar en dictadura.

:idolo: AFPs, el genial invento de José Piñera
:idolo: El sistema de reparto está quebrado
 
y los bertitos hipsters liberales todavia siguen creyendo que la :monomeon: Nueva Fechoria es un gobierno de izquierda :jajahisteria:
Y rasgan vestiduras haciendole bulling y viralizando wueas de RN y la UDI, los tratan de fachos o "fachos pobres" y no se dan ni cuenta que la nueva fechoria es una coalicion de derecha

:rofl:

Bertos :hands:
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba