• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

chile entre los paises más endeudados del planeta

"siempre dependiente de las decisiones de los carteles mafiosos que rigen el mundo financiero internacional"
lo bueno que es una columna muy objetiva ^^
 
En el caso de Chile, con mayor razón aún, pues los chilenos para poder acceder a las frívolas bondades del mercado, se encuentran altamente endeudados. Las informaciones procedentes de los medios económicos del país del cono sur, señalan que un 73% de los nacionales de este país, cuentan con más de algún tipo de deuda en créditos de consumo, también conocida como deuda doméstica, y con pagos de altos intereses, sobre los cuales no existe ningún tipo de regulación o control efectivo.

Eso es mentira.

El interés que te pueden cobrar sí está regulado, es el interés máximo convencional.
 
5E7C8DA46.gif
 
BID presta US$130 millones al Gobierno para combatir corrupción


50ca54208bc7965bf428c37ad45f7d66.jpg

El crédito se concederá bajo la modalidad de un Préstamo Programático en Apoyo de Reformas de Políticas con un plazo de amortización de 12 años y dos meses y una tasa de interés basada en el Libor, un tipo de referencia mundial que se fija diariamente en Londres.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregará al Gobierno chileno un crédito de US$130 millones para apoyar la agenda de probidad y transparencia que presentó en mayo pasado la presidenta Michelle Bachelet.

Según informó el BID en un comunicado, el programa de ayuda busca contribuir a que el país tenga las herramientas para "mantenerse en la vanguardia ante los desafíos que plantea la corrupción".

El crédito se concederá bajo la modalidad de un Préstamo Programático en Apoyo de Reformas de Políticas con un plazo de amortización de 12 años y dos meses y una tasa de interés basada en el Libor, un tipo de referencia mundial que se fija diariamente en Londres.

El BID destacó que Chile ha sido pionero en América Latina en modernizar su gestión pública y en la década de los noventa del siglo pasado impulsó reformas que fortalecieron la independencia de las instituciones y mejoraron la transparencia.

Sin embargo, señaló el organismo, desde comienzos de este año han aparecido casos de "interrelación indebida entre dinero y política" que han afectado la confianza de los ciudadanos.


http://www.estrategia.cl/noticias/d...obierno-para-combatir-corrupcion#.Vm9mA0rhDZ4
 
BID presta US$130 millones al Gobierno para combatir corrupción


50ca54208bc7965bf428c37ad45f7d66.jpg

El crédito se concederá bajo la modalidad de un Préstamo Programático en Apoyo de Reformas de Políticas con un plazo de amortización de 12 años y dos meses y una tasa de interés basada en el Libor, un tipo de referencia mundial que se fija diariamente en Londres.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entregará al Gobierno chileno un crédito de US$130 millones para apoyar la agenda de probidad y transparencia que presentó en mayo pasado la presidenta Michelle Bachelet.

Según informó el BID en un comunicado, el programa de ayuda busca contribuir a que el país tenga las herramientas para "mantenerse en la vanguardia ante los desafíos que plantea la corrupción".

El crédito se concederá bajo la modalidad de un Préstamo Programático en Apoyo de Reformas de Políticas con un plazo de amortización de 12 años y dos meses y una tasa de interés basada en el Libor, un tipo de referencia mundial que se fija diariamente en Londres.

El BID destacó que Chile ha sido pionero en América Latina en modernizar su gestión pública y en la década de los noventa del siglo pasado impulsó reformas que fortalecieron la independencia de las instituciones y mejoraron la transparencia.

Sin embargo, señaló el organismo, desde comienzos de este año han aparecido casos de "interrelación indebida entre dinero y política" que han afectado la confianza de los ciudadanos.


http://www.estrategia.cl/noticias/d...obierno-para-combatir-corrupcion#.Vm9mA0rhDZ4

se puede prestar plata pa eso mishhhhhhhhhhhhhh las cosas que uno se entera :pensandolo.
 
chilito hasta el pico...
chilenos hechos pico por las deudas...
 
Siempre estuvimos viviendo una mentira...
:hands:


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
“El efecto Codelco” en la deuda externa chilena


Economia-chilenapeso_816x544_816x544.jpg



“Codelco tuvo hoy un exitoso retorno a los mercados financieros internacionales, a través de la emisión de bonos récord por US$2.000 millones, a 10 años plazo, realizada en Nueva York”, comenzaba el comunicado en septiembre.

Dos meses después el IPoM de diciembre, que publicó ayer el Banco Central, revela que al tercer trimestre del 2015, el endeudamiento de las empresas aumentó a 121% del PIB, siendo que el año pasado estaba en torno a 110% del producto.

Este incremento se produjo después de dos trimestre estables, principalmente por deuda extranjera y un aumento en el margen de la deuda bancaria local.

“Dentro de la deuda externa destaca el aumento en bonos externos, explicado en su mayoría por una colocación puntual”, consigna el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) de diciembre. Esta colocación corresponde a la emisión de Codelco.

Pero la minera estatal no es la única explicación para que el endeudamiento suba, también está el efecto que se produce por la valoración de la depreciación del peso, lo que explica cerca de la mitad del crecimiento anual de deuda externa en septiembre.

http://www.elmostrador.cl/mercados/2015/12/22/el-efecto-codelco-en-la-deuda-externa-chilena/

PD: SE VIENE MAS DEUDA SEÑORES POR PARTE DEL ESTADO :nonono:
 
Ministerio de Hacienda solicita registro para emitir deuda por US$ 3.000 millones en EEUU

1893631_380.jpg


El monto de esta línea de emisión no implica necesariamente su utilización por parte del Fisco.

El Ministerio de Hacienda informa que ha realizado una solicitud de registro de una línea de emisión de títulos de deuda ante el organismo regulador de valores de Estados Unidos de América (U.S. Securities and Exchange Commission, SEC) por US$3.000 millones, monto que sumado al saldo actualmente disponible, le permitiría al Estado de Chile emitir deuda durante los próximos 3 años por un total de US$ 4.219 millones en los mercados internacionales y ante dicho organismo.

Es importante destacar que el monto de esta línea de emisión no implica necesariamente su utilización por parte del Fisco. Asimismo, se debe considerar que cada emisión futura debe enmarcarse dentro del margen de endeudamiento que autoriza la Ley de Presupuestos del año respectivo u otra ley específica, y contar con la autorización previa expedida mediante decreto supremo.



Cabe recordar que la Ley de Presupuestos 2016, publicada el 5 de diciembre pasado, autoriza al Estado de Chile a contraer obligaciones hasta por un total equivalente a US$10.500 millones durante el año 2016, las que pueden ser contraídas tanto en el mercado local como internacional, en moneda nacional o extranjera.

http://www.entornointeligente.com/a...da-por-US$-3000-millones-en-EEUU-rss-28122015


PD:


El ministro Valdés detalló que el "techo de deuda" fiscal establecido en el Presupuesto es de US$10.500 millones. "No puede el país endeudarse en más que eso, a no ser que se pida permiso al Congreso nuevamente.

http://www.latercera.com/noticia/ne...ria-ser-mayor-al-esperado-por-caida-del.shtml

se viene mas deuda el prox año por lo minimo de ese monto para pagar favores politicos :mmm:
 
jajaja...es simple, se les dijo a los ineptos que la reforma solo ahogaria a la pequeña y mediana empresa, que los grandes no pagarian uno, se les dijo que pararan la estupidez, con argumentos tecticos frios... pero no....pegados con la ideologia......ahi esta la concecuencia.

la gorda necesita plata para mantener los bonos, a los compadres y partidos contentos, a los parasitos que la llevaron y a los señores luksic, matte, ponce lerou & cia que la financiaron contento, el problema es como seguir pagando la maquina, de donde sacar plata si al final el gobierno lo que esta haciendo es una gigantesca bicicleta para dejarle el casho al siguiente gobierno (ojala de derecha) para culpar.
 
Volver
Arriba