• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Chile Gris: Recopilación de material audiovisual para nostálgicos

Registrado
2022/03/25
Mensajes
1.023
Sexo
Macho
Cine-Real-Santiago.jpg


:idolo: Cine Real, Calle Compañía, Santiago, 1931.

Construido en 1930, junto a la Plaza de Armas en calle Compañía 1034, sobre un antiguo sitio pelado -usado hasta entonces para ferias y circos- que llamó la atención del gerente de la Paramount en Chile, el magnate Benito del Villar, quien decidió abrir allí un cine moderno, enorme y elegante.
Con capacidad para 1.600 espectadores, probablemente este teatro era el cuarto o quinto más grande del país, pero su estilo arquitectónico lo hacía, sin duda, uno de los más hermosos, con influencias clásicas e incluso arábigas, barrocas, renacentistas españolas y californianas, con sus columnas salomónicas espirales y los dinteles y cornisas sobre sus enormes portales.
En el interior, el cine-teatro tenía un cielo enorme de aspecto cóncavo y semejante a los techos que simulan la bóveda celeste dentro de los edificios renacentistas. En general, se trataba de muchos elementos de ostentación que eran del gusto de los empresarios de la cinematografía en aquellos años dorados de Hollywood. Los pisos más altos, desde el 3º al 10º habilitados como residencias, llegaron a considerarse de gran lujo en aquel entonces. A diferencia del Teatro Caupolicán (inaugurado en 1936), por ejemplo, que estaba construido con criterios altamente funcionales, el Real evocaba más bien al lujo y a la época de prosperidad que alguna vez tuvo la ciudad.
Funcionó hasta 1993, año en el que el edificio fue adquirido por la tienda Hites. Actualmente sólo existe la fachada y en donde estaba el cine se encuentra la tienda.
(Fuente Urbatoriumblogspot)
 
Arriba