• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Chile planea emitir un bono internacional en pesos para recomprar títulos de deuda

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.389
Sexo
Macho

La operación incluye bonos en pesos con vencimiento a 2025, 2026, 2028 y 2033, según un comunicado emitido este miércoles. El anuncio llega tras un repunte sin precedentes este mes en el valor del peso chileno.​


Chile planea acudir a los mercados internacionales de deuda por segunda vez este año, como parte de un plan para recomprar algunos de sus bonos en pesos.


El Estado va a recomprar bonos en pesos al 2025, 2026, 2028 y 2033, según un comunicado emitido el miércoles. La recompra dependerá de la venta de valores similares.


Esta operación ocurre tras un repunte sin precedentes este mes en el valor del peso chileno. La moneda había sido golpeada por el agresivo ciclo de recortes de tasas de interés del banco central, pero ha repuntado 6% frente al dólar en mayo gracias a la subida de los precios del cobre. Es la mayor alza entre las 140 divisas vigiladas por Bloomberg. El miércoles la moneda caía frente al dólar al reabrirse el mercado local tras un día festivo y una baja en el valor del cobre.


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, la presidenta del banco central, Rosanna Costa, y otros funcionarios se reunirán con inversionistas en Nueva York y Toronto la próxima semana como parte del evento conocido como Chile Day.


Gobierno anuncia un programa de recompra de bonos mediante el intercambio de deuda en el mercado local


Los bonos denominados en moneda local dirigidos a inversionistas internacionales se han hecho populares. Uruguay y Perú han emitido este tipo de notas e incluso lo ha hecho América Móvil, de Carlos Slim. La última vez que Chile acudió a los mercados mundiales de bonos fue en enero, cuando vendió US$ 1.700 millones en instrumentos a 2029.


La oferta de recompra vence el 30 de mayo a las 10:00 AM en Nueva York. Citigroup Global Markets, Itau BBA USA Securities y Santander US Capital Markets dirigen la operación.


 
Volver
Arriba