• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Chile Va a Sudáfrica, Ya Es Historia...

Cuando el marcador estaba a dos (estaba vuelto loco :zippyoo:) pensé: "Nada es imposible, weón ,ni una weá" (Massú off)


Y cresta, se pasaron los jugadores, en especial, Valdivia, para jugar con clase, con asistencia y personalidad.

Suazo, porque cumplió su función de jugador pepero.

Orellana, porque la camiseta no le pesó y ahora el mito del gol a Argentina, pasó a una leyenda que le dio a Chile el gol de la clasificación.

Y Bielsa, The Great Budita (nada de Santo, ni una weá, es Budita)... se pasó, gracias Maestro por todo.

El 2010 tendremos Mundial cuando celebremos el Bicentenario: Gracias a todos!!
 
Puta la wea no puedo estar totalmente contento...

quisiera compartir este momento con mi polola, pero de puro aweonao la perdí, por ser un conchesumadre.


:maestro: Bielsa

:maestro: Mago
 
Czech_checo dijo:
bien, la clasificacion pero bananeros de mierda en la celebracion. :cafe3:

Recuerdo una celebración norteamericana que sólo difirió en que ésta última tuvo balazos y muertos (qué bananeros son los gringos).

Recuerdo una celebración alemana que difirió sólo porque llevaban la cerveza en jarros (y se les daba vuelta, qué bananeros son los alemanes).

Compadre: lo irracional de las celebraciones no tienen que ver con la cultura de quien celebre, deje la rabia para los argentinos y uruguayos que por fín van a jugar en serio.

¡¡VIVA CHILE MIERDA!! :idolo::banderachilena:, :idolo:Sn. Bielsa

Saludos.
 
VAMO CTMRE!!!

lo unico malo esq no kiero ver los partidos del mundial en TVpeNe, ME GUSTA MAS COMO TRANSMITE Y COMENTA CANAL 13 las clasificatorias fueron sensacionales verlas en el 13 y hechare de menos ver el mundial en el 13
 
Qué partidazo se mandó Allah Valdivia hoy.

Por fin a un Mundial de vuelta, conchesumadre. No sé si hay algunos tan futboleros acá, pero seguramente se les vino a la mente (en pleno partido) las mierdas de procesos que tuvimos con Acosta, Pierdo garcía, Olmos y Acosta otra vez para Korea Japón 2002 (donde terminamos ULTIMOS), y en Alemania 2006 no estuvmos ni cerca de clasificar.

Ahora, a olvidad toda esa mierda, y pensar en que podemos hacer historia en Sudáfrica.
 
Felizzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Grande Mago Valdivia, Chupete Suazo, Alexis, Beauseajour, Bravo, Mark, Orellana.. todos.. GRACIAS CABROS !!!
 
“Padre, padre, padre querido, tú que me llevaste por primera vez al estadio. Viejo, tú que me hiciste conocer de cerca las estrellas del fútbol y que te fuiste antes de lo previsto para estar más cerca de ellas:

Quiero que le cuentes al gran Julio Martínez, quien era tu ídolo. Quiero que le digas al gordo Santibáñez, al gordo Campusano, mi gran amigo. Cuéntale a Fernando Cornejo, susúrrale a los padres de los grandes goleadores Zamorano, Chupete y Caszely, que están hermanados viendo cómo Chile se mete en un mundial. Avísale a Chamaco y al gran Mumo Tupper. Avísale de pasada también a Erwin, hermano del polaco, a Franco Carcuro, que partió hace poco y a todos los chilenos futboleros que están allá arriba y partieron en forma anónima, que el país está de fiesta, que un puñado de nobles jugadores nos llevan a otro mundial.

Sí, cuesta tanto estar ahí, nos gusta tanto este deporte que lo celebraremos como Dios manda. Seguramente habrá peregrinaje en todas las ciudades de Chile. Te cuento que esta roja le quebró la mano al destino, le guapeó en el mítico Centenario a Uruguay con el gran Matador en su adiós definitivo de la Roja, así se despiden los elegidos. Te cuento que esta Roja, en un ambiente canibalesco, lleno de hostilidades, se paró en Lima y le ganó después de 25 años a Perú. Este equipo se instaló en el techo del mundo, ahí donde cayó estrepitosamente Argentina de Maradona, ahí donde falta el oxígeno, ahí donde todos se ahogan, para derrotar a Bolivia. Te cuento que fuimos a Paraguay y le ganamos en forma inapelable, quitándole el invicto. Te cuento que por primera vez derrotamos a los que bailaban siempre con la más hermosa de la fiesta. Sí, le ganamos a los argentinos en una noche épica, inolvidable, inolvidable, de imposibles.

Te cuento que llegó de allende Los Andes un loco lindo, sí, es verdad, un tipo obsesivo, profesional, que llegó a buscar su revancha a un país de mentalidad perdedora, a un país del sub-mundo futbolístico. Cómo nos ha hecho creer en la frase “querer es poder”.

La vida, la vida, amigos, y el fútbol, sí, nuestro fútbol, es como un camino cuesta arriba, pero, saben, desde acá en lo alto, la cima, de la cima la vista es genial. Silencio, silencio dije, que en este sur que milagrosamente existe ya nos llegó el sueño mundial. Sudáfrica, Sudáfrica desconocida, espéranos, porque quizás será la primera y última vez que estemos presentes en la cita reservada para los mejores. Sudáfrica, Sudáfrica, espéranos, allá va la marea roja. Sudáfrica, allá vamos.

Queda nada, queda poco, no te apures en dormir que el sueño va a llegar, y el sueño llegó, polaco, de la mano de esto, de este loco Bielsa, y de estos jóvenes jugadores, estamos a segundos, aun suspiro de meternos a Sudáfrica.”

Claudio Palma, minutos finales del partido Colmbia – Chile.
 
Dementor dijo:
“Padre, padre, padre querido, tú que me llevaste por primera vez al estadio. Viejo, tú que me hiciste conocer de cerca las estrellas del fútbol y que te fuiste antes de lo previsto para estar más cerca de ellas:

Quiero que le cuentes al gran Julio Martínez, quien era tu ídolo. Quiero que le digas al gordo Santibáñez, al gordo Campusano, mi gran amigo. Cuéntale a Fernando Cornejo, susúrrale a los padres de los grandes goleadores Zamorano, Chupete y Caszely, que están hermanados viendo cómo Chile se mete en un mundial. Avísale a Chamaco y al gran Mumo Tupper. Avísale de pasada también a Erwin, hermano del polaco, a Franco Carcuro, que partió hace poco y a todos los chilenos futboleros que están allá arriba y partieron en forma anónima, que el país está de fiesta, que un puñado de nobles jugadores nos llevan a otro mundial.

Sí, cuesta tanto estar ahí, nos gusta tanto este deporte que lo celebraremos como Dios manda. Seguramente habrá peregrinaje en todas las ciudades de Chile. Te cuento que esta roja le quebró la mano al destino, le guapeó en el mítico Centenario a Uruguay con el gran Matador en su adiós definitivo de la Roja, así se despiden los elegidos. Te cuento que esta Roja, en un ambiente canibalesco, lleno de hostilidades, se paró en Lima y le ganó después de 25 años a Perú. Este equipo se instaló en el techo del mundo, ahí donde cayó estrepitosamente Argentina de Maradona, ahí donde falta el oxígeno, ahí donde todos se ahogan, para derrotar a Bolivia. Te cuento que fuimos a Paraguay y le ganamos en forma inapelable, quitándole el invicto. Te cuento que por primera vez derrotamos a los que bailaban siempre con la más hermosa de la fiesta. Sí, le ganamos a los argentinos en una noche épica, inolvidable, inolvidable, de imposibles.

Te cuento que llegó de allende Los Andes un loco lindo, sí, es verdad, un tipo obsesivo, profesional, que llegó a buscar su revancha a un país de mentalidad perdedora, a un país del sub-mundo futbolístico. Cómo nos ha hecho creer en la frase “querer es poder”.

La vida, la vida, amigos, y el fútbol, sí, nuestro fútbol, es como un camino cuesta arriba, pero, saben, desde acá en lo alto, la cima, de la cima la vista es genial. Silencio, silencio dije, que en este sur que milagrosamente existe ya nos llegó el sueño mundial. Sudáfrica, Sudáfrica desconocida, espéranos, porque quizás será la primera y última vez que estemos presentes en la cita reservada para los mejores. Sudáfrica, Sudáfrica, espéranos, allá va la marea roja. Sudáfrica, allá vamos.

Queda nada, queda poco, no te apures en dormir que el sueño va a llegar, y el sueño llegó, polaco, de la mano de esto, de este loco Bielsa, y de estos jóvenes jugadores, estamos a segundos, aun suspiro de meternos a Sudáfrica.”

Claudio Palma, minutos finales del partido Colmbia – Chile.

:clapclap:

:banderachilena:
 
Uta que me siento orgulloso de ser chileno vivaaaa chileeeeee ctm!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
UTA Y VALDIVIA UN JUGADORAZO....NAAAA MAS
 
Dementor dijo:
“Padre, padre, padre querido, tú que me llevaste por primera vez al estadio. Viejo, tú que me hiciste conocer de cerca las estrellas del fútbol y que te fuiste antes de lo previsto para estar más cerca de ellas:

Quiero que le cuentes al gran Julio Martínez, quien era tu ídolo. Quiero que le digas al gordo Santibáñez, al gordo Campusano, mi gran amigo. Cuéntale a Fernando Cornejo, susúrrale a los padres de los grandes goleadores Zamorano, Chupete y Caszely, que están hermanados viendo cómo Chile se mete en un mundial. Avísale a Chamaco y al gran Mumo Tupper. Avísale de pasada también a Erwin, hermano del polaco, a Franco Carcuro, que partió hace poco y a todos los chilenos futboleros que están allá arriba y partieron en forma anónima, que el país está de fiesta, que un puñado de nobles jugadores nos llevan a otro mundial.

Sí, cuesta tanto estar ahí, nos gusta tanto este deporte que lo celebraremos como Dios manda. Seguramente habrá peregrinaje en todas las ciudades de Chile. Te cuento que esta roja le quebró la mano al destino, le guapeó en el mítico Centenario a Uruguay con el gran Matador en su adiós definitivo de la Roja, así se despiden los elegidos. Te cuento que esta Roja, en un ambiente canibalesco, lleno de hostilidades, se paró en Lima y le ganó después de 25 años a Perú. Este equipo se instaló en el techo del mundo, ahí donde cayó estrepitosamente Argentina de Maradona, ahí donde falta el oxígeno, ahí donde todos se ahogan, para derrotar a Bolivia. Te cuento que fuimos a Paraguay y le ganamos en forma inapelable, quitándole el invicto. Te cuento que por primera vez derrotamos a los que bailaban siempre con la más hermosa de la fiesta. Sí, le ganamos a los argentinos en una noche épica, inolvidable, inolvidable, de imposibles.

Te cuento que llegó de allende Los Andes un loco lindo, sí, es verdad, un tipo obsesivo, profesional, que llegó a buscar su revancha a un país de mentalidad perdedora, a un país del sub-mundo futbolístico. Cómo nos ha hecho creer en la frase “querer es poder”.

La vida, la vida, amigos, y el fútbol, sí, nuestro fútbol, es como un camino cuesta arriba, pero, saben, desde acá en lo alto, la cima, de la cima la vista es genial. Silencio, silencio dije, que en este sur que milagrosamente existe ya nos llegó el sueño mundial. Sudáfrica, Sudáfrica desconocida, espéranos, porque quizás será la primera y última vez que estemos presentes en la cita reservada para los mejores. Sudáfrica, Sudáfrica, espéranos, allá va la marea roja. Sudáfrica, allá vamos.

Queda nada, queda poco, no te apures en dormir que el sueño va a llegar, y el sueño llegó, polaco, de la mano de esto, de este loco Bielsa, y de estos jóvenes jugadores, estamos a segundos, aun suspiro de meternos a Sudáfrica.”

Claudio Palma, minutos finales del partido Colmbia – Chile.

wow :clapclap:

No pudo escuchar esas palabras, porque vivo en el extranjero, y tuve que verlo online, mientars escuchaba la Bio Bio. Despues buscare en youtube
 
Active PhoeniX dijo:
VAMO CTMRE!!!

lo unico malo esq no kiero ver los partidos del mundial en TVpeNe, ME GUSTA MAS COMO TRANSMITE Y COMENTA CANAL 13 las clasificatorias fueron sensacionales verlas en el 13 y hechare de menos ver el mundial en el 13

Cierto que es ironía wn?

Pta que toy contento, recuerdo cuando vi el partido de Chile-Camerún de Francia 98' en el colegio, iba en tercero básico :(
Ahora por fin, volver a ver a la selección en un mundial, puta la weá linda.
 
Volver
Arriba