• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Como En Matrix, Hay Dos Pildoras En Internet

kmarky

Pollo Nuevo
Registrado
2012/10/08
Mensajes
19
LA INTERNET TRADICIONAL

La internet se compone basicamente de nodos, que se conectan unos a otros mediante una serie de protocolos universalmente aceptados.

Cuando se solicita darse de alta en algun ISP (como VTR o Telefonica), lo que en realidad se esta solicitando es una direccion IP para ser visible dentro de la red. Para navegar en internet, es necesario un mapa o agenda de direcciones o unas paginas amarillas, donde nuestro PC podra preguntar siempre, que quiera encontrar una direccion... estas agendas se llaman DNS.

Asi basicamente son de simple las reglas. Mi pc, que tiene la IP (en su v4) 19x.16x.17x.19x podra encontrar google.cl, solo porque tiene previamente la direccion previamente guardada o en el modem o en el propio pc de una agenda (DNS). Esta agenda le indicara a mi PC, donde poder encontrar la direccion google.cl

Hasta aqui parece todo relativamente claro.


EL LADO OSCURO DE LA RED

El problema con el actual sistema de internet, es que nuestros movimientos en internet, estan siendo registrados por al menos 3 entes diferentes: nuestro proveedor de internet (ISP), el servicio de direccionamiento (DNS), las galletas que nos van dejando sitios como google... y sin conntar a empresas, que nos espian de forma continuada cada vez que nos conectamos a servicios de p2p.

De acuerdo a un estudio de varios años realizado x investigadores de una universidad inglesa, practicamente el 100% de los usuarios que intercambian archivos via bittorrent, esta siendo espiado directamente x alguna empresa. La razon es muy simple: en bittorrent, aunque las conexiones se puedan establecer anonimamente, los largos periodos en que nos mantenemos conectados a un peer, es + que suficiente, para poder detectar facilmente nuestra IP y conocer el contenido de lo intercambiado.

Lo mismo puede suceder con las otras formas de p2p y todavia + facilmente con los sitios de DD.

A esto se suman nuevas formas de querernos vigilar y mantenernos bajo cierto control. Las asi llamadas redes sociales, lugares donde depositamos nuestras historias personales, donde entregamos nuestros secretos o simplemente dejamos abierta la puerta a nuestra intimidad, como p.e. quienes son nuestros amigos, nuestra famillia, que hacemos en cada momento de la semana y hasta con quien andamos saliendo.

Incluso delincuentes comunes se estan aprovechando de estas herramientas... pero esto no es ni siquiera lo + peligroso. Gobiernos, agencias de seguridad y empresas estan tomando estos datos para crear perfiles bien ajustados de nosotros y usarlos cuando les sea conveniente.

Si solicitamos un puesto de trabajo, la empresa puede simplemente cerrarnos la puerta a causa de nuestras opiniones. En una situacion confusa, la policia puede detenernos, y usando informacion de la redes, puede acusarnos de cualquier cosa... o si queremos participar de alguna organizacion ecologica, deportiva, religiosa o politica, puede ser simplemente muy incomoda para ciertos gobiernos.


AQUI ES NECESARIO TOMAR UNA DECISION

Incluso, El Antro puede estar siguiendo nuestros pasos, no solo dentro del portal, sino que podria estar haciendolo en todo momento... por favor, no tomen esto ultimo como una acusacion, sino simplemente como una duda razonable o como un simple ejemplo.

Ya muchos hemos pensado en esto y ya algunos han tomado algunos pasos, como usar portales como anonymouse para visitar ciertas webs de forma anonima... pero al parecer no es suficiente, ya que como mensione + arriba, estamos siendo vigilados desde varias esquinas.

Y aqui les planteo algunas soluciones a este problema.

1. usar opennic.org una libreta de direcciones (DNS) que no guarda informacion alguna de nuestros movimientos x internet y ademas, nos permite navegar x sitios escondidos (no visibles a simple vista) como aquellos con extension .oss o .pirate

2. si tenemos suficiente dinero, podemos contratar un servicio VPN, pero debemos buscar alguno con sede en Suecia u Holanda, paises en donde la proteccion de la privacidad es muy importante. El VPN es un metodo, en donde nuestro PC entabla una conexion con un servidor y todo el trafico desde y hacia la red pasa x ese servidor hacia nuestra maquina. Esta conexion esta encriptada, asi ni siquiera nuestro proveedor ISP puede saber que es lo que se envia o se recibe. Un VPN + openNIC son una excelente combinacion.

3. si no tenemos las lucas suficientes, una alternativa es TOR, una red de servidores, que cumplen la funcion de crear una mascara entre tu maquina y la internet. Basicamente, cuando te conectas a la red TOR, esta envia tus solicitudes a tantos nodos, como sea posible y cada uno toma tu solicitud y la encubre con otra direccion... y asi sucesivamente. Esta solucion es practica, pero muy lenta. Otra ventaja, ademas del anonimato, es que te permite visitar los sitios con extension .onion, parte de esta red escondida. Aqui lamentablemente no se deben usar programas p2p, pues seras automaticamente bloqueado x la propia red TOR.

4. por ultimo, tambien se puede usar jondo, un derivado del proyecto JAP, que nacio al alero de la universidad de dresden, en Alemania. Este usa un metodo muy parecido al de la red TOR, pero bajo condiciones mas controladas y centralizada por los servidores de la red JonDO.

5. existen soluciones aun mas radicales, como lo son i2p o freenet, para los amantes de la libertad a full y paranoicos de las capacidades del Gran Hermano, pero eso lo dejo para otro capitulo.

En mi caso particular, uso una combinacion: opennic + foxyproxy + jap + tor + freenet + i2p + vpn
Asi cuando algun sitio descubre, que estoy tras la red TOR, simplemente salto a JAP de forma automatica con foxyproxy y puedo seguir navegando + o - anonimanente sin dejar rastros de mi permanencia en algun sitio.

Y si llegase a usar alguna forma de p2p, lo haria sobre i2p. Para pagar ciertas cuentas uso BITCOIN y en un futuro proximo quiero contratar los servicios de un VPN sueco, https://mullvad.net/en/subscription_management.php que tb acepta pagos en BITCOIN y ni siquiera necesito entregar datos personales :)

A disfrutar de la internet y ahora que ya saben de esto, espero que no tengan pesadillas XD
 
Un tema similar nació hace algun tiempo pero con muuucha mas informacion y ahi todos supimos que existía Thor y la cebollita.

:yonoestuveaqui:
 
No me interesa esta wea paranoica. No tengo nada que esconder, no compro por internet por lo mismo no me robaran tarjeta ni dinero.. y que sepan que paginas visito? media wea, como si fuera el unico weon que visita el Antro o alguna pagian de pornografia de vez en cuando.
 
jajajajaa, si estuviéramos en la novela de George Orwell 1984 , podría ser, pero tenemos la opción si no queremos algo, manifestarnos y presionar para que se legisle sobre ello,. ^^
 
untanto paranoico.... comparto tu opinion respecto de "faisbuc"..... pero el resto no es para tanto.... si fuese por eso.... no saldría ni a comprar a un mall porque los poderes facticos me vigilan por las camaras de vigilancia para saber que compro....

yo almenos.... no me lo tomo taaan a la profunda....
 
Volver
Arriba