• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Comprar un auto en el extranjero

tutisimo

Manfinfler@
Registrado
2007/02/06
Mensajes
765
Sexo
Macho
Si comprase un auto en chucha no sé.. bolivia (por que las weas son baratas y asdf) por dar un ejemplo.. tendria que pagar algo demas aparte de la patente del auto, por tenerlo en chilito..?


Me quede pensando esa wea despues de que un amigo fuese a bolivia y se trajiese sarta de weas electronicas baratas y tb de eeuu.. pero me quede pensando si seria mas webeo o que se yo.


Mi ignorancia es absoluta y acepto chuchadas y etc.



Saludos gusanos
 
Si comprase un auto en chucha no sé.. bolivia (por que las weas son baratas y asdf) por dar un ejemplo.. tendria que pagar algo demas aparte de la patente del auto, por tenerlo en chilito..?


Me quede pensando esa wea despues de que un amigo fuese a bolivia y se trajiese sarta de weas electronicas baratas y tb de eeuu.. pero me quede pensando si seria mas webeo o que se yo.


Mi ignorancia es absoluta y acepto chuchadas y etc.



Saludos gusanos


no cuesta tanto entrarlo al pais si dispones de las lucas, tengo amigos que importan sus autos.

Lo que mas cuesta es conseguir la homologación, papel indispensable para sacar los documentos del auto.
 
La legislación aduanera de Chile no permite ingresar autos de segunda mano a menos que sean diplomáticos.
Y nuevos, tienes que pagar todos los impuestos correspondientes y de acuerdo a mi experiencia, no he visto en ningún otro país autos nuevos más baratos que en Chile, eso es porque Chile es lo que se denomina un mercado espejo, las marcas ponen sus modelos en Chile para ver como se comportara el mercado latinoamericano.

Saca tus conclusiones :vale:
 
usados no se puede, a menos que tengas alguna franquicia (cupo), como lo son las personas que han vivido 2 años en el extranjero, ellos tienen 1 cupo para traer usados.

nuevos, tienes que pagar todos los impuestos correspondientes, aparte de contratar un agente de aduanas, sin contar el servicio de traslado del pais de origen a chile. hay empresas especializadas que traen a chile, imporcar es una de ellas, si quieres exclusividad te lo recomiendo, pero es mas caro que la chucha importar un auto


Creo (no estoy seguro) que ahora hay una figura nueva, que se llama "autos clasicos o de coleccion" para traer usados, no se cuales seran los parametros tecnicos para clasificar un auto usado como "clasico o de coleccion", la otra vez vi un meche año 60 traido desde alemania con patente G seguida de 3 letras + 2 numeros (por ejemplo)
 
Última edición:
preguntale a hites y sus pagani:jijiji:

lo de la homologacion vale callampa porke si teni las lukas pa importar teni las lukas pa coimear zervelacra re culeao ignorante:yaoming:

PD:los autos son baratos en bolivia porke son los ke entran por zona franca(no si no tienen facilidades con chile los indios qlos:nonono: ) y son los que se roban aki en chile:jijiji:
 
usados no se puede, a menos que tengas alguna franquicia (cupo), como lo son las personas que han vivido 2 años en el extranjero, ellos tienen 1 cupo para traer usados.

nuevos, tienes que pagar todos los impuestos correspondientes, aparte de contratar un agente de aduanas, sin contar el servicio de traslado del pais de origen a chile. hay empresas especializadas que traen a chile, imporcar es una de ellas, si quieres exclusividad te lo recomiendo, pero es mas caro que la chucha importar un auto


Creo (no estoy seguro) que ahora hay una figura nueva, que se llama "autos clasicos o de coleccion" para traer usados, no se cuales seran los parametros tecnicos para clasificar un auto usado como "clasico o de coleccion", la otra vez vi un meche año 60 traido desde alemania con patente G seguida de 3 letras + 2 numeros (por ejemplo)
El derecho a repatriado es para quienes vivieron 1 año fuera del país, cuando vuelves tienes 2 años pata hacer uso de ese beneficio si no lo pierdes. Eso fue lo que leí
 
19% de iva mas 6% de importancion mas el papeleo necesario para regular el auto.
Al final sale casi lo mismo q comprarlo en el pais.

Busca automotora arica en face ellos traen autos de afuera lo que pidas.
 
Si comprase un auto en chucha no sé.. bolivia (por que las weas son baratas y asdf) por dar un ejemplo.. tendria que pagar algo demas aparte de la patente del auto, por tenerlo en chilito..?


Me quede pensando esa wea despues de que un amigo fuese a bolivia y se trajiese sarta de weas electronicas baratas y tb de eeuu.. pero me quede pensando si seria mas webeo o que se yo.


Mi ignorancia es absoluta y acepto chuchadas y etc.



Saludos gusanos
amigo tengo entendido que algunos vehículos de Bolivia ( no TODOS) son robados en chile y trasladados allá , en cuanto a comparar automóviles usados importados es ilegal ( salvo en las zonas francas) por un tema de impuestos y varios etc..........
 
Me gustaría ver que todos los que dicen "si se puede importar" y no han vivido fuera de Chile por más de 1 año traten de importar un auto desde el extranjero ...... yo mismo les presto la plata a los weones :lol2:

Postear sólo por postear :nonono:
 
Me gustaría ver que todos los que dicen "si se puede importar" y no han vivido fuera de Chile por más de 1 año traten de importar un auto desde el extranjero ...... yo mismo les presto la plata a los weones :lol2:

Postear sólo por postear :nonono:
Y como se traen las hummer entonces :orejon:
 
Me gustaría ver que todos los que dicen "si se puede importar" y no han vivido fuera de Chile por más de 1 año traten de importar un auto desde el extranjero ...... yo mismo les presto la plata a los weones :lol2:

Postear sólo por postear :nonono:

Pero amigo, autos nuevos si se pueden importar, tienes que pagar una cachada de impuestos, pero si se puede.
Por eso se ven en chile toyotas tacomas, fords F-350, F450, GMC sierras, etc y otros vehículos.

Usados, ya lo dije, NO SE PUEDE, a no ser que tengas un cupo.

Hay que averiguar eso de los autos clásicos o de colección.
 
Me gustaría ver que todos los que dicen "si se puede importar" y no han vivido fuera de Chile por más de 1 año traten de importar un auto desde el extranjero ...... yo mismo les presto la plata a los weones 2:

Postear sólo por postear :nonono:
Esa es solo una condición para liberar un auto, hay otras como por ejemplo tener alguna discapacidad, ser de las fuerzas armadas y haber cumplido servicio en zonas extremas y vivir en zona franca.

Respecto al tema de que los autos sean mas baratos en Bolivia eso solo aplica a los usados ya que ser un país que no tiene puerto todos los autos que llegan nuevos tienen que pasar por otro país(chile) para llegar al destino final y eso hace que se encarezcan los valores, en argentina los autos son mas caros que en chile. Bueno eso era hace 4años cuando estuve viviendo en argentina ahora con el tema de reforma tributaría debieran ser mas caros (según me dijeron)
 
Pero amigo, autos nuevos si se pueden importar, tienes que pagar una cachada de impuestos, pero si se puede.
Por eso se ven en chile toyotas tacomas, fords F-350, F450, GMC sierras, etc y otros vehículos.

Usados, ya lo dije, NO SE PUEDE, a no ser que tengas un cupo.

Hay que averiguar eso de los autos clásicos o de colección.

lo de los nuevos ya lo explique en el primer posteo que hice en el tema :vale:
 
preguntale a hites y sus pagani:jijiji:

lo de la homologacion vale callampa porke si teni las lukas pa importar teni las lukas pa coimear zervelacra re culeao ignorante:yaoming:

PD:los autos son baratos en bolivia porke son los ke entran por zona franca(no si no tienen facilidades con chile los indios qlos:nonono: ) y son los que se roban aki en chile:jijiji:
qué va a tener lucas este miserable culiao que se caga con 2 lucas por ventana :lol2:
 
Volver
Arriba