• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Comprar un auto en prenda

kxenxo

Hincha Huevas
Registrado
2009/10/23
Mensajes
43
Sexo
Macho
Compañeros antronianos...sucede que tengo una oferta para comprar una camioneta pero esta en prenda. La consulta es: podré circular sin problemas ??? Tendré algún problema al sacar el permiso de circulación?? O la revisión técnica?? O el seguro??? Alguien ha tenido auto en prenda que comente como ha sido tener este tipo de vehículos??
De ante mano se agradece su colaboración para tener más información y poder tomar la decisión.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Por lo que se no deberías tener problemas con la patente y seguro, que auto es y cual es la tremenda oportunidad?

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Es la garantía de un acreedor, ¿estás seguro que es una oportunidad?, ¿el dueño va levantar la prenda?, ¿le vas a pasar la plata tú?.

Es riesgo innecesario, en el mercado de vehículos usados hay hartas oportunidades y sin prenda.

Sobre los documentos, no hay problemas.
 
Los anterior lo tenia claro. Es una d-max (2011) en 4 palos ... sería mi primer vehiculo ... dudo que usen las lukas para pagar la prenda ... será bueno lanzarme a comprarla nomás y luego revenderla en unos 3 o 4 años????? (Vivo cerca de palena y el banco más cercano esta a 400km ) espero que no me vengan a wear a la carretera austral

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
¿Qué es un vehículo en prenda?
Las prendas son una de las más comunes limitaciones al dominio que puede tener un auto. Un auto está en prenda o tiene prenda cuando tiene una limitación legal que permite su uso pero restringe su propiedad. Esto significa que un vehículo no puede ser transferido en una compra-venta mientras tenga prendas.

Las prendas funcionan como una garantía para el acreedor de una deuda. Con la prenda del vehículo, la institución que otorgó un crédito se protege frente a incumplimientos en el pago de la deuda por parte del deudor. Así, el deudor no puede liquidar su auto con prenda hasta que pague sus obligaciones monetarias

¿En qué tipos de situaciones un auto puede estar en prenda?
Como mencionamos en el punto anterior, la prenda es un contrato voluntario que establece una persona con una institución financiera. A través de este contrato, se busca garantizar que el deudor cumpla con una “obligación principal”, como puede ser el pago de un crédito, un pagaré, la cuota de arriendo, etc. Con esto, se asegura la devolución del dinero prestado.

En el caso de los autos, una situación común de prenda es cuando una persona pide un crédito para comprar un vehículo. La empresa financiera pone como condición poner el auto en prenda para que de esta manera, si la persona deja de pagar la deuda, la empresa puede eventualmente rematar el bien y así recuperar el dinero. Los créditos inteligentes son el más claro ejemplo de este tipo de situaciones. En estos créditos, generalmente se paga el 20% como pie, el siguiente 30% se paga en dos a tres años y para el restante 50% se puede tener la opción de devolver el auto, liquidar la cuota o tomar otro crédito inteligente. Mientras no se liquide la cuota final, el auto siempre estará en prenda.

¿Qué pasa si compro un auto en prenda?
Si compras un vehículo en prenda lo que pasará es que no podrás hacer la transferencia e inscribir el vehículo a tu nombre hasta que se levante la prenda. El alzamiento de la prenda normalmente ocurre cuando el deudor paga la deuda con la institución financiera. Por eso siempre es necesario saber si el vehículo tiene prendas antes de acordar la compra de un auto.

Para resolver las prendas, se deberán cancelar las obligaciones monetarias que establece el contrato con el cual el vehículo contrajo las prendas. Mientras no se pague la deuda a la empresa acreedora de la prenda, no se podrá levantar la prenda.

Por lo tanto, si estás decidido a comprar un auto que tiene prendas, deberás hablar con el dueño de este para que pague la deuda al acreedor. Seguramente, el vendedor necesitará del dinero que genere la venta de su auto para pagar la deuda y así levantar la prenda. Esto hace la transacción del auto muy riesgosa, ya que deberás pagarle el dinero antes que puedas transferir el auto. Ten en cuenta que el proceso de alzar una prenda no es inmediato. La espera de esta operación aumenta el riesgo de que el vendedor no responda al momento de transferir el auto.
 
Es oportunidad si está muy barato y confías en el vendedor, porque jamás va a estar a tu nombre. Por lo que si el vendedor es maricon después puede ponerle encargo por robo y vas a pasar un muy mal rato.
Difícilmente el banco va a llegar a quitarte si no saben dónde está la camioneta.
Para sacar papeles y circular no tendrás problema.
Otra cosa... Es re charcha la dmax, 10 patas en la raja la Terrano o la l200
 
Los anterior lo tenia claro. Es una d-max (2011) en 4 palos ... sería mi primer vehiculo ... dudo que usen las lukas para pagar la prenda ... será bueno lanzarme a comprarla nomás y luego revenderla en unos 3 o 4 años????? (Vivo cerca de palena y el banco más cercano esta a 400km ) espero que no me vengan a wear a la carretera austral

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
4 palos por una dimax no está mal pero lo debes tener en mente es que esa camioneta no vale más que su valor en repuestos (usados) y fierro (al peso) porque ni el avalúo fiscal te sirve para cuantificar el valor real de ella porque si no levantan la prenda jamás pasara a ser un bien tuyo ni de nadie.

Muy arriesgado he innecesario aventurarse en una compra así.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Medio cacho. Mala idea socio, aborte misión no más.
 
Compañeros antronianos...sucede que tengo una oferta para comprar una camioneta pero esta en prenda. La consulta es: podré circular sin problemas ??? Tendré algún problema al sacar el permiso de circulación?? O la revisión técnica?? O el seguro??? Alguien ha tenido auto en prenda que comente como ha sido tener este tipo de vehículos??
De ante mano se agradece su colaboración para tener más información y poder tomar la decisión.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

1.- podré circular sin problemas ???

R = SI

2.- Tendré algún problema al sacar el permiso de circulación?? O la revisión técnica??O el seguro???

R = NO


Lo que puede pasar mas adelante es lo siguiente:

1.- Que el dueño que sale en los papeles (en el padron) encargue el vehiculo como robado a los pacos, por lo tanto, en cualquier control te lo pueden quitar los pacos ya que tu no tienes como demostrar que el auto es tuyo. no sirven papeles notariales, lo único que acredita dominio es el padrón. en este caso pierdes el auto y la plata de la compra

2.- Que el acreedor (forum, amicar, santander consumer) quiera ejercer el derecho al cobro judicial de la deuda y de orden de embargo al vehiculo.
En este caso, SI LLEGAN A ENCONTRAR el vehiculo te lo van a embargar. igual qjue en el punto 1, se pierde vehiculo y la plata de la compra

3.- No pase nada, ni 1 ni 2. y disfrutes el auto como tuyo. Ojo, que para cuando quieras venderlo tendras que venderlo de la misma forma que lo compraste, es decir "a lo compadre" sin legalizar el dominio del vehiculo.
 
me voy a colgar de este mismo tema para hacer una consulta medio relacionada.

que pasa con los autos que salen no transferibles o algo por el estilo. que riesgos hay ?
 
quienes nos compramos nuestro primer auto usado también nos tienta la idea, pero después de averiguar y preguntar, desistí de la idea.. las razones te las dieron más arriba, puedes tener el auto un día o cien años antes de que te lo quiten.
ve por un auto usado, sin prenda.. compraselo ojalá a la vieja del barrio alto que lo usa para dejar a los críos al jardín, puedes encontrar autos con poco kilometraje (cuidado con los adulterados). yo me compré el mío con seis años de antigüedad y 70 mil km y en dos años he andado 12 mil km xD , considera que el promedio son 20mil km al año
 
dale no más.... despues vienes acá y haces un tema cuando te caguen con la camioneta.

Es un cacho para las dos partes.... asumamos que tu apellido no es Larrain y atropellas a un grupo de personas que van de rodillas al Santuario (inconcluso) de Santa Teresita... adivina quien tambien es responsable. El dueño de la camioneta (que no eres tú)
ahora imagina que tienes una emergencia médica y que tienes que pagar los 20,000 pesos que tu isapre no cubre, adivina que cosa no puedes vender.
 
Jajajaja dale men!!! Todo un éxito los comentarios. TEMA CERRADO!!

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
El riesgo de no poder transferir :hands:
pero hay algo mas que vaya asociado a eso, por que puta que he visto vehiculos asi, onda no tranferible, o dueño ubicable (no recuerdo bien en este momento como dicen exactamente peero los que leen el tema cachan a lo que me refiero.
 
Cómpralo, pero el auto no será nunca tuyo.

Prenda = cacho.

Cambio y fuera
 
El dueño de la prenda puede cobrarse con el auto si el deudor no cumple su obligacion. Asi que obvio que sera un cacho.
 
Volver
Arriba