• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Conflicto Palestino-Israelí (2014)

Estado
No está abierto para más respuestas.
4 israelíes muertos en Eshkol por ataque con morteros desde Gaza, los 4 son militares
De las 56 bajas que ha sufrido Israel, 53 son militares. En Gaza de los más de +1000 muertos, el 80% son civiles según UNRWA
22 días de ofensiva, Israel iguala la Plomo Fundido de 2008-09
1.128 muertos; 6.600 heridos. 7.447 casas totalmente destruidas. Todavía quedan cadáveres bajo los escombros.
El Ejército informa de la muerte de 5 soldados tras una infiltración vía túnel de Hamas, los milicianos regresaron a Gaza

barrio de Sheja'yeh
BtogH_PCMAAGm7N.jpg:large


This is how Israel bomb civilians homes...
BtsETKcCEAAvTjU.jpg
 
tirarles un misil nuclear no solo seria preciso en este momento , seria necesario, es hora de acabar con los planes genocidas de israel y los judios q lo apoyan.
 
Qué tema más movido. Me encanta leerlos a todos. Sigan así ^_^

Estimado:

Los judíos eran odiados en la Edad Media principalmente porque eran banqueros y prestamistas que eran usureros. De hecho en ese tiempo ser judío era sinónimo de usurero.

La razón principal es que no estaban permitidos a los cristianos prestar dinero a interés, algo que sí les estaba permitido a los judíos y musulmanes.

Te darás cuenta de ello, cuando veas "El Mercader de Venecia".

No se confunda, señor. No sé qué fuentes tendrá pero le aseguro que la usurería era una razón adyacente, pues no todos los judíos se dedicaban a eso. El motivo principal de los cristianos para tenerles aversión a los judíos era religioso. Los judíos no sólo negaban a cristo sino que habían sido su verdugo. Muchos mitos e historias rondaban en relación con supuestos actos profanos, como por ejemplo que los judíos raptaban niños cristianos, matándolos y bebiendo su sangre, en una grotesca burla al estatus de hijo de dios y a la eucaristía. Otra cosa que hay que tener en claro que los judíos eran más o menos discriminados dependiendo de la localidad. Por ejemplo, ciertas comunidades cristianas Ibéricas eran tan acérrimas al cristianismo (España, pese a la convivencia árabe, poseyó a las comunidades cristianas más fanáticas), que la discriminación era más latente, pero el panorama general en Europa y el resto del mundo era apacible y tolerante, variando harto el "hasta cierto punto". Los judíos no gozaban de ciertos derechos (políticos, por ejempolo) y siempre eran visto como el "otro", el extranjero. Esto es sumamente importante para entender la idiosincracia judía, porque pese a la diáspora se sabe que el pueblo mantuvo su identidad pese a muchas dificultades relativas a la unidad cultural. Muchos terminaron repartidos en lugares recónditos, otras generaciones tuvieron que aprender otras lenguas, pero la identidad cultural religiosa siempre fue primordial a la hora de procurar mantener y ejercitar. Debe haber sido terrible para una comunidad tan ligada a su identidad y religiosidad lidiar por siglos con el hecho de ser extranjeros, no tener una tierra y que los actos de segregación se los recordara a cada momento. Hay muy buenos estudios al respecto. Si quiere leer sobre el tema, vaya a Google Books. Hay muchos libros gratuitos al respecto.

Ah, y otra cosa: en las obras literarias era normal que se ocupara el estereotipo del judío ávaro y prestamista. Aparece en mucha épica, cantos, obras de teatro e incluso en el famoso Cid en donde se muestra al judío además como mentiroso. Pero jamás se debe hacer Historia sólo basándose en obras literarias. Hay que tener mucho cuidado con eso.

Saludos ^_^
 
para ordenar el tema y tener uno solo

foto_107516_280x190px_1.jpg



Internacional
El "guía supremo" de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, pidió a los países islámicos que armen a los palestinos para que combatan a Israel y acusó a Tel Aviv de cometer un "genocidio" en Gaza.

"Un perro rabioso, un llobo salvaje está atacando a personas inocentes, niños que han perdido la vida", advirtió el líder religioso. "Lo que hacen los dirigentes del régimen sionista es un genocidio, una catástrofe histórica", añadió, en un discurso que coincide con la festividad de Eid al-Fitr, que pone fin a l mes sagrado musulmán del Ramadán.

"Hoy, el asunto principal para el mundo del islam y quizá para toda la Humanidad es Gaza", añadió.

"El Presidente estadounidense ha lanzado una fatwa para desarmar a la resistencia (palestina) para que no pueda responder a estos crímenes. Nosotros decimos lo contrario: el mundo entero, y en particular el mundo islámico, tiene que armar tanto como sea posible al pueblo palestino", añadió.

Jamenei, quien ocupa la dignidad constitucional de rahbar o "líder supremo", equivalente al de jefe de Estado y que posee prerrogativas religiosas y políticas, había exhortado la semana pasada a los palestinos a continuar la "lucha armada" y ha lanzado llamados a la "aniquilación" de Israel.

Irán, que no reconoce al Estado israelí, ha sido desde la revolución islámica de 1979 uno de los principales adversarios de Tel Aviv y ha respaldado a grupos armados de tendencia chií que operan desde El Líbano, principalmente Hezbolá y Yihad Islámica. La primera agrupación ya ofreció su respaldo a Hamás.

La semana pasada, el presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyani, admitió en una entrevista a la televisión estatal que su país entregó la tecnología necesaria a Hamás para la fabricación de los cohetes que el brazo armado de la organización islamista palestina dispara desde Gaza.

Según Israel, las milicias han lanzado más de 2.400 proyectiles desde que comenzó la operación "Margen protector", el 8 de julio pasado.

Fuente: EFE

 
Qué tema más movido. Me encanta leerlos a todos. Sigan así ^_^



No se confunda, señor. No sé qué fuentes tendrá pero le aseguro que la usurería era una razón adyacente, pues no todos los judíos se dedicaban a eso. El motivo principal de los cristianos para tenerles aversión a los judíos era religioso. Los judíos no sólo negaban a cristo sino que habían sido su verdugo. Muchos mitos e historias rondaban en relación con supuestos actos profanos, como por ejemplo que los judíos raptaban niños cristianos, matándolos y bebiendo su sangre, en una grotesca burla al estatus de hijo de dios y a la eucaristía. Otra cosa que hay que tener en claro que los judíos eran más o menos discriminados dependiendo de la localidad. Por ejemplo, ciertas comunidades cristianas Ibéricas eran tan acérrimas al cristianismo (España, pese a la convivencia árabe, poseyó a las comunidades cristianas más fanáticas), que la discriminación era más latente, pero el panorama general en Europa y el resto del mundo era apacible y tolerante, variando harto el "hasta cierto punto". Los judíos no gozaban de ciertos derechos (políticos, por ejempolo) y siempre eran visto como el "otro", el extranjero. Esto es sumamente importante para entender la idiosincracia judía, porque pese a la diáspora se sabe que el pueblo mantuvo su identidad pese a muchas dificultades relativas a la unidad cultural. Muchos terminaron repartidos en lugares recónditos, otras generaciones tuvieron que aprender otras lenguas, pero la identidad cultural religiosa siempre fue primordial a la hora de procurar mantener y ejercitar. Debe haber sido terrible para una comunidad tan ligada a su identidad y religiosidad lidiar por siglos con el hecho de ser extranjeros, no tener una tierra y que los actos de segregación se los recordara a cada momento. Hay muy buenos estudios al respecto. Si quiere leer sobre el tema, vaya a Google Books. Hay muchos libros gratuitos al respecto.

Ah, y otra cosa: en las obras literarias era normal que se ocupara el estereotipo del judío ávaro y prestamista. Aparece en mucha épica, cantos, obras de teatro e incluso en el famoso Cid en donde se muestra al judío además como mentiroso. Pero jamás se debe hacer Historia sólo basándose en obras literarias. Hay que tener mucho cuidado con eso.

Saludos ^_^


Es una serie de factores, el tema es complicado; las causas que producían la discriminación hacia los judíos, para ser justos, provenía de los mismos judíos y además de los cristianos; eso de culpar exclusivamente a los cristianos o exclusivamente a los judíos es falta de rigor histórico y práctico; y habla más bien desde preceptos morales, y por lo tanto prejuicios; que de una capacidad de visión general del tema.
 
Estado Islámico ex Al Qaeda publica video atacando a Israel



:sconf:
 
como putin condena los ataques israelitas y por eso es un anti-sionista supongo que obama tambien es anti-sionista entonces usando esa logica :tardlol:




Obama pide a Netanyahu un alto el fuego humanitario "sin condiciones" en Gaza


El presidente estadounidense, Barack Obama, telefoneó hoy al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para pedirle un "alto el fuego humanitario inmediato y sin condiciones" en Gaza, donde los muertos superan ya las mil personas.
En un comunicado, la Casa Blanca indicó que el presidente Obama "dejó claro que es un imperativo estratégico instituir un alto el fuego inmediato y sin condiciones que ponga fin a las hostilidades y conduzca a un cese permanente de las hostilidades".
 
Es una serie de factores, el tema es complicado; las causas que producían la discriminación hacia los judíos, para ser justos, provenía de los mismos judíos y además de los cristianos; eso de culpar exclusivamente a los cristianos o exclusivamente a los judíos es falta de rigor histórico y práctico; y habla más bien desde preceptos morales, y por lo tanto prejuicios; que de una capacidad de visión general del tema.

Es evidente que varios factores influyen en el fenómeno, mas es también cierto que hay factores más importantes que otros. Si tú me dices el lugar y el periodo del que podemos potencialmente hablar, yo te diré cuáles son los factores más importantes. Pero independiente de eso, y a partir de la premisa de un concepto de convivencia religiosa, que es característica insoslayable de, diría yo, cualquier momento histórico, te puedo decir que el factor divisorio (no creo que sea bueno utilizar el término discriminación en esta circunstancia histórica), o también podemos llamarlo de diferencias, entre los judíos y los cristianos (dejando de lado otras comunidades de otras creencias religiosas) es cristo. Otro factor como mencioné importantísimo es la identidad religiosa, política y nacional férrea de la creencia hebrea (pueblo elegido), y es ahí donde podemos hablar de "responsabilidad" judía claramente porque ellos se autoexcluían de esferas sociales que no correspondían con sus creencias y también eran críticos de las creencias y comportamientos de otros. Pero hablar de "responsabilidades" tampoco cae bien. Al fin y al cabo los judíos no han hecho más que preservar su cultura y sus creencias pese a su Historia con sus respectivas consecuencias, consecuencias que son sujetas al juicio ético. ¿Cuál es el camino de una cultura hermética e impetuosa para su supervivencia a través de la convivencia (y sometimiento) con otras culturas que no sea la mantención y el fortalecimiento de sus costumbres aunque esto explique auto-segregarse o segregar al otro que no comparte la prioridad?

Esto siempre ha sido es y será un conflicto de fe.
 
Es evidente que varios factores influyen en el fenómeno, mas es también cierto que hay factores más importantes que otros. Si tú me dices el lugar y el periodo del que podemos potencialmente hablar, yo te diré cuáles son los factores más importantes. Pero independiente de eso, y a partir de la premisa de un concepto de convivencia religiosa, que es característica insoslayable de, diría yo, cualquier momento histórico, te puedo decir que el factor divisorio (no creo que sea bueno utilizar el término discriminación en esta circunstancia histórica), o también podemos llamarlo de diferencias, entre los judíos y los cristianos (dejando de lado otras comunidades de otras creencias religiosas) es cristo. Otro factor como mencioné importantísimo es la identidad religiosa, política y nacional férrea de la creencia hebrea (pueblo elegido), y es ahí donde podemos hablar de "responsabilidad" judía claramente porque ellos se autoexcluían de esferas sociales que no correspondían con sus creencias y también eran críticos de las creencias y comportamientos de otros. Pero hablar de "responsabilidades" tampoco cae bien. Al fin y al cabo los judíos no han hecho más que preservar su cultura y sus creencias pese a su Historia con sus respectivas consecuencias, consecuencias que son sujetas al juicio ético. ¿Cuál es el camino de una cultura hermética e impetuosa para su supervivencia a través de la convivencia (y sometimiento) con otras culturas que no sea la mantención y el fortalecimiento de sus costumbres aunque esto explique auto-segregarse o segregar al otro que no comparte la prioridad?

Esto siempre ha sido es y será un conflicto de fe.


Estoy de acuerdo; pero estas presuponiendo que ese conflicto solo se produjo entre cristianos y judios; cuando en realidad los judíos tuvieron los mismos problemas con los asirios, neobabilónicos, persas (en menor medida) y los heleno-macedonios. Y es justamente, por las razones que le atribuiste a los judíos; no es algo intrínsico de los cristianos, aunque es justo decir que se produjo con mayor acentuación en éstos por cosas mas intensamentes definitorias, del punto de vista teológico.
 
Estoy de acuerdo; pero estas presuponiendo que ese conflicto solo se produjo entre cristianos y judios; cuando en realidad los judíos tuvieron los mismos problemas con los asirios, neobabilónicos, persas (en menor medida) y los heleno-macedonios. Y es justamente, por las razones que le atribuiste a los judíos; no es algo intrínsico de los cristianos, aunque es justo decir que se produjo con mayor acentuación en éstos por cosas mas intensamentes definitorias, del punto de vista teológico.

Pero claro que sí, estimado, si hablamos de la diáspora. Se subentiende que los judíos lidearon con varias culturas, mas el conflicto con los cristianos es el más documentado y más interesante porque se produjo la mayor tensión por, claro, una cuestión teológica. Acordémonos que en convivencia cristiana en el medioevo los judíos fueron expulsados de territorios por decretos. De hecho la más famosa expulsión fue en España a finales del siglo XV por razones religiosas. En otras culturas existía una atmósfera pacífica. No de integración ni de apertura, pero sí con un aire calmo.
 
Pero claro que sí, estimado, si hablamos de la diáspora. Se subentiende que los judíos lidearon con varias culturas, mas el conflicto con los cristianos es el más documentado y más interesante porque se produjo la mayor tensión por, claro, una cuestión teológica. Acordémonos que en convivencia cristiana en el medioevo los judíos fueron expulsados de territorios por decretos. De hecho la más famosa expulsión fue en España a finales del siglo XV por razones religiosas. En otras culturas existía una atmósfera pacífica. No de integración ni de apertura, pero sí con un aire calmo.


Es verdad; es sorprendente como se desarrollo la cultura judía en Amsterdam y en Polonia; aunque actualmente en Polonia no queda casi nada; pero en Amsterdam aun quedan algunos remanentes de la productividad comunitaria (y todo lo que eso conlleva) de los judíos.
 
Chile llamo a consulta al embajador en israhell, y condeno el uso indiscriminado de la fuerza por parte de los jabones.


Enviado desde mi fx-82MS
 
Chile llamo a consulta al embajador en israhell, y condeno el uso indiscriminado de la fuerza por parte de los jabones.


Enviado desde mi fx-82MS


:worthy: ser el país con mayor cantidad de inmigración Palestina fuera del mundo árabe
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba