• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Correlaciones Espurias: Las Películas de Nicolas Cage ahogan a las personas

a llorar de mala gana con ConDonHaCho, vuelve a tu seccion .....

Pd. Los indices de correlacion son muy pobres ... por ejemplo lo que motiva el tema creado por el contertulio y pobre diablo clockjim, tiene r = 0,666004, el cual indica que NO es muy buena la correlacion .. (mientras mas cerca de 1, es mas sospechosa una correlacion positiva).

Asi que en realidad no hay sello de aprobacion .. hay sello de aweonao por que debio haber hecho el tema entre el gasto en ciencias y los suicidios ..
Oye, ignorante ql, arriba de 0,7 la correlación es fuerte, más de 0,5 la correlación es moderada.
 
arriba de 0,7 la correlación es fuerte, más de 0,5 la correlación es moderada.


por convención, por ejemplo en ciencias sociales correlaciones entorno al 0.7 se consideran altas, 0.666 no deja de ser interesante. Por último era más gracioso poner lo de Nicolas Cage en el título :lol2:

No sabia, que las correlaciones en ciencias sociales eran de numeros tan vagos :yaoming:



cuarteto_correlacion.png



Dejense de hablar wevadas, par de giles. Si tu pones correlaciones moderadas, tienes un fundamento estadistico pobre para afirmar algo ... que se haga por algunos monos sociales no significa que deba ser asi de manera cientifica. ...
 
No sabia, que las correlaciones en ciencias sociales eran de numeros tan vagos :yaoming:




Dejense de hablar wevadas, par de giles. Si tu pones correlaciones moderadas, tienes un fundamento estadistico pobre para afirmar algo ... que se haga por algunos monos sociales no significa que deba ser asi de manera cientifica. ...

No sólo las ciencias sociales se rigen por los criterios parecidos a los que señalé, sino también algunas ciencias naturales (sobre todo las relacionadas a la biología).

El texto de Bioestadística que cito abajo dice que 0,6 a 0,8 (donde cae el valor que tú ignorantemente categorizaste como "pobre") son correlaciones moderadamente fuertes. Para que una correlación sea pobre tendría que ser menor a 0,3.
http://www.nuhs.edu.sg/wbn/slot/u3344/biostat104_resources.pdf

PD: Abúrrete de estar equivocado, ruizvial ql.
 
No sólo las ciencias sociales se rigen por los criterios parecidos a los que señalé, sino también algunas ciencias naturales (sobre todo las relacionadas a la biología).

El texto de Bioestadística que cito abajo dice que 0,6 a 0,8 (donde cae el valor que tú ignorantemente categorizaste como "pobre") son correlaciones moderadamente fuertes. Para que una correlación sea pobre tendría que ser menor a 0,3.

http://www.nuhs.edu.sg/wbn/slot/u3344/biostat104_resources.pdf

PD: Abúrrete de estar equivocado, ruizvial ql.

Aburrete de no saber sacar la raíz cuadrada, alegar sin saber ...pfff
 
la cago el gasto en tecnologia :huh:
 
De hecho es tanta la correlación que en volá igual tiene sentido, la tecnología está haciendo cada vez más impersonales las relaciones humanas.


Todo-Calza-Pollo-Todo-Calza.jpg


si, hay sociedades como la japonesa o (las del este de asia en general) que ha medida que mas avanzan se vuelven mas individualistas y las tasas de suicidios (sobre todo en jovenes) suben.

lo curioso de este caso es que son dos aspectos muy especificios : el gasto en ciencia de un pais como USA (que no se relaciona necesariamente con gastos como el armamento o el crecimiento del propio pais ) y la tasa de suicidio solo por sofocacion, no por armas por ej (Que en USA es muy comun)


rara la wea :ol2:
 
¿No puedes aunque sea una vez reconocer que estás equivocado? Además de ignorante, eso te hace saco de weas.


Seria el primero si aprendieras a sacar la raíz cuadrada!!!!! no te das cuenta acaso que hablas de r2 y r como si fueran iguales.
 
Volver
Arriba