• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Corte de Apelaciones de Chile ordena que 23 cubanos sean reconocidos como refugiados

Registrado
2019/05/13
Mensajes
740
Sexo
Macho
La Corte de Apelaciones de Chile falló, de forma unánime, en favor de un recurso de protección presentado por 23 migrantes cubanos, y ha ordenado a la Gobernación Provincial de Arica -una ciudad al norte del país- que formalice sus solicitudes de refugio. Los cubanos habían pedido que se les otorgara "refugio", a lo que la gobernación provincial se negó aludiendo a "instrucciones de sus superiores jerárquicos ubicados en Santiago". Sin embargo, "la Primera Sala del tribunal de alzada acogió la acción", respaldada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, que representa a los cubanos, según destaca la web del Poder Judicial de Chile
1563896487-corte-apelaciones-chile-ordena-23-cubanos-sean-reconocidos-refugiados.jpg

El fallo jurídico sostiene que "en virtud de los antecedentes acompañados, las normas transcritas, y los documentos acompañados por la recurrente, cabe señalar, que la Gobernación Provincial de Arica, debió recepcionar la petición de los actores para dar inicio al trámite de reconocimiento de su condición de refugiado, lo que no ocurrió, vulnerando con ello la garantía constitucional de igualdad ante la ley, actuando en contravención a ella, por lo que la presente acción constitucional debe ser acogida en ese sentido".

No es la primera vez que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile consigue una victoria jurídica de este tipo en favor de migrantes cubanos y de otras nacionalidades.

En mayo de este año, un grupo de cubanos que habían pedido asilo político en Chile consiguieron que sus peticiones fueran atendidas, cuando el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de ese país interpuso ante Cortes de Apelaciones de varias regiones, tres recursos de protección en favor de 95 extranjeros procedentes de Cuba, Venezuela, Colombia y Sierra Leona.

En ese caso, la demanda de la Institución exigió a las Cortes de Arica, Iquique y Antofagasta que formalizaran la condición de refugiados a los migrantes.

Las sentencias sostuvieron que se vulneró el derecho constitucional a la igualdad ante la ley, pues las gobernaciones correspondientes debieron acceder a tramitar las solicitudes de los extranjeros.

En varias ocasiones, el Instituo Nacional de Derechos Humanos ha indicado que los migrantes intentan en varias ocasiones, de manera presencial y escrita, formalizar sus solicitudes de asilo ante los Departamentos de Extranjería y Migración, pero se les niega la posibilidad.

Según el INDH, ese procedimiento por parte de las distintas gobernaciones es ilegal y arbitrario.

“Esta práctica de “preadmisibilidad” no se encuentra contemplada en la Ley 20.430 que establece disposiciones sobre protección de refugiados, ni en su reglamento, y al ser ejercida por los funcionarios de los organismos recurridos, obstaculizó de manera ilegal y arbitraria el ejercicio del derecho a buscar asilo”, precisó la Institución en un comunicado de mayo.

En el caso concreto de Cuba, según datos de la Policía de Investigaciones de Chile, más de 2 mil cubanos ingresaron al país austral en 2018. Esa cifra representa más de la mitad del total de inmigrantes que accedieron a ese país de forma ilegal el año pasado.

A mediados de 2018, un total de 5.451 cubanos habían legalizado su situación migratoria en Chile, durante el gobierno de Sebastián Piñera, actual presidente de la nación sudamericana.

https://www.cibercuba.com/noticias/...ones-chile-ordena-23-cubanos-sean-reconocidos
 
Los cubanos habían pedido que se les otorgara "refugio", a lo que la gobernación provincial se negó aludiendo a "instrucciones de sus superiores jerárquicos ubicados en Santiago". Sin embargo, "la Primera Sala del tribunal de alzada acogió la acción", respaldada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, que representa a los cubanos, según destaca la web del Poder Judicial de Chile
Bolas de Adorno instruye que no los reciban... los cubanos apoyados por el INDH (corporacion autonoma de derecho publico)... van a Tribunales y les dan la razon... Hasta el mango... :lol2:

Ahora ya no vienen de vacaciones... son refugiados... :lol3:
 
Volver
Arriba