• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Crean El Primer Árbol De La Vida Digital Con Hasta 5.200 Especies

MarquesVrolok

Ocios@
Registrado
2010/04/29
Mensajes
7.700
Sexo
Macho
La página web muestra las relaciones entre diferentes tipo de animales y permite remontarse hasta los ancestros comunes de los que descienden.

onezoom_10134.jpg

Científicos británicos y estadounidenses han creado el primer árbol de la vida digital, una página web en la que se pueden consultar las relaciones entre miles de especies animales y remontarse hasta el ancestro común del que descienden.
El proyecto, titulado "OneZoom" y explicado hoy en la revista estadounidense "PLOS Biology", pretende agrupar todas las especies vivas de las que se tiene conocimiento, un objetivo para el que habrá que esperar aún varios años.

Este mapa interactivo, que se podrá consultar a partir de hoy en www.onezoom.org, es una herramienta que facilitará el estudio de la evolución de la vida y permitirá observar con más detalle las ramificaciones de las especies desde que el primer organismo vivo apareció sobre la Tierra. Desde que Darwin publicase en 1859 su teoría de la evolución en "El origen de las especies", los biólogos han trabajado en la elaboración de mapas arbóreos que permitiesen relacionar a todas las especies, pero el gran volumen de información disponible dificultaba el diseño de estos esquemas sobre el papel.

La tecnología utilizada por los mapas digitales, que permiten acercarse y alejarse sobre un punto determinado, inspiró a los expertos para elaborar este árbol de la vida interactivo, cuya interfaz emula la de Google Earth. "Después de décadas de estudio, los científicos estamos probablemente a un año de terminar el primer borrador completo del árbol de la vida. Sería una vergüenza si una vez diseñado no tuviéramos forma de visualizarlo", explicó James Rosindell, biólogo del Imperial College de Londres y uno de los promotores del proyecto junto a Luke Harmon, de la Universidad estadounidense de Idaho.

Juntos han logrado reunir hasta 5.200 especies y en un futuro esperan completar este mapa digital con todas las restantes, así como con fotografías de los seres vivos o de sus fósiles. "OneZoom" está diseñado en forma de árbol frondoso, con un tronco robusto que representa las primeras etapas de la vida en la Tierra, que se va ramificando a medida que las especies se diversifican y que cuenta con un gran número de hojas con la información propia de cada ser vivo.

Al hacer zoom sobre un animal, planta u organismo, se despliegan datos como el tiempo que ha pasado desde su aparición, el riesgo de extinción que sufre, el número de ejemplares que quedan o una lista de enlaces a páginas de internet con más información. Según Joel Cracraft, comisario del Museo de Historial Natural de Nueva York, esta "herramienta de valor incalculable revolucionará la forma de enseñar y entender el árbol de la vida".



:zippy:
 
Ahora piemti encontrara su filiacion con las ovejas :piemti:

El medio mapa wn :ohno:
 
ese arbol tiene hartos prejuicios cognitivos ... Hasta sospechoso ... Pensando que el devenir del entorno es como que no existiera (el acoplamiento estructural se lo metieron en la raja, maldito racionalismo!!!)
 
evolucionistas culiados , andan mas perdidos que el teniente bello
 
ese arbol tiene hartos prejuicios cognitivos ... Hasta sospechoso ... Pensando que el devenir del entorno es como que no existiera (el acoplamiento estructural se lo metieron en la raja, maldito racionalismo!!!)

Podrías explicar eso del acoplamiento estructural como para entender a donde apunta tú comentario, en la buena onda eso si.
 
Podrías explicar eso del acoplamiento estructural como para entender a donde apunta tú comentario, en la buena onda eso si.

que la evolucion de las especies no es un continuo, que su deriva depende de la dinamica de la propia tierra.

Un buen grafico deberia tener talas abruptas y un esquema con la temperatura promedio de la tierra, por lo menos.

Aqui hay un prejuicio cognitivo antropocentrista de que lo complejo va siempre arriba y en permanente crecimiento, el cual es faaaalso!!!!. por ahi la diversidad de especies es tambien relevante en cuanto a cuspides biologicas.

Pd. ..... o es muy holista lo que estoy diciendo
 
que la evolucion de las especies no es un continuo, que su deriva depende de la dinamica de la propia tierra.

Un buen grafico deberia tener talas abruptas y un esquema con la temperatura promedio de la tierra, por lo menos.

Aqui hay un prejuicio cognitivo antropocentrista de que lo complejo va siempre arriba y en permanente crecimiento, el cual es faaaalso!!!!. por ahi la diversidad de especies es tambien relevante en cuanto a cuspides biologicas.

Pd. ..... o es muy holista lo que estoy diciendo

muchas gracias
 
Aqui hay un prejuicio cognitivo antropocentrista de que lo complejo va siempre arriba y en permanente crecimiento, el cual es faaaalso!!!!. por ahi la diversidad de especies es tambien relevante en cuanto a cuspides biologicas.

Pd. ..... o es muy holista lo que estoy diciendo

Creo que no le diste una mirada objetiva al árbol... Éste consiste simplemente en un ordenamiento temporal de las especies, mientras que las ramificaciones son simplemente construcciones taxonómicas que relacionan ramas con troncos.
 
Creo que no le diste una mirada objetiva al árbol... Éste consiste simplemente en un ordenamiento temporal de las especies, mientras que las ramificaciones son simplemente construcciones taxonómicas que relacionan ramas con troncos.

la interpretacionn misma de un arbol, es subjetiva. Como podria ser objetivo si el devenir biologico no tiene un fin humano. Los biologos han interpretado tan devenir en formas muy diversas a lo largo de la historia y tal interpretacion de solo 5200 especies no escapa de ser sesgada sino ademas pobre.

Que es lo correcto en un arbol, de lo simple a lo complejo?, o de lo simple a lo diverso?, en funcion de la inteligencia, en funcion genetica?

No sera el problema la interpretacion del devenir biologico?
 
Volver
Arriba