• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Cristina Fernandez Expropia El 51% De Ypf

A este paso le van a declarar la guerra al mundo y a marte tambien!!!!! cuecccccccccccccccccccccccccccccc!!!!
 
y siguen cayendo las acciones de repsol-ypf :awesome:

http://www.lavoz.com...res-wall-street

se le esta yendo la plata a cristina :lol2:


quien dijo que nacionalizar es "rentable"?? :troll:

:monomeon: antrozurdos


SALU2 :mosca:

No cacho mucho de economía pero ¿que importancia tiene para el gobierno Argentino que las acciones de Repsol-YPF caigan en picada, si se supone que ahora el 100% de la compañía está en su poder? ya que, tengo entendido que las empresas estatales no se "tranzan" en la bolsa ¿o si?. Es mas, me atrevería a aventurar que a los argentinos les conviene que bajen las acciones, ya que, si se vieran obligados a pagar algo a repsol, lo harían al precio actual de las acciones.

La rentabilidad de nacionalizar YPF la veo por el hecho de que Argentina no tendrá que importar mas combustible y que ademas podrán vender a otros países el petroleo que les sobre. Esto siempre y cuando no aparezcan los corruptos de siempre y la empresa logre funcionar con un máximo de eficiencia, como supuestamente lo hace CODELCO en Chile.
 
ahora nomas falta que pronuncie a argentina como la liberadora de america, considerando que se puesto a hicharles las pelotas a inglaterra y ahora con españa..
 
Para todos los weones que le aplauden la weá a la mona de la Cristina, les recuerdo que Argentina también nos cortó el gas a nosotros pese a que teníamos un contrato, pasandose por la raja todos los tratados internacionales :nonono:
 
y siguen cayendo las acciones de repsol-ypf :awesome:

http://www.lavoz.com...res-wall-street

se le esta yendo la plata a cristina :lol2:


quien dijo que nacionalizar es "rentable"?? :troll:

:monomeon: antrozurdos


SALU2 :mosca:

Estás equivocado en 2 cosas:
1.- No se está "nacionalizando", se está expropiando, osea, se va a pagar la cantidad de dinero que el Tribunal de Tasaciones Internacionales determine, es una cosa distinta.

2.- Que las acciones de Rapsol caigan a Argentina le conviene porque puede negociar con mas viraje, Rapsol va a tener que "conformarse" con lo que se le ofrezca puesto que sus acciones estarán tasadas a la baja, por lo que le van a pagar menos.
 
Para todos los weones que le aplauden la weá a la mona de la Cristina, les recuerdo que Argentina también nos cortó el gas a nosotros pese a que teníamos un contrato, pasandose por la raja todos los tratados internacionales :nonono:


Puta wn precisamente eso confirma la hipótesis de que la dependencia estratégica de extranjeros es una merma a la soberanía nacional. Chile en primer lugar NO DEBIERA TENER que rebajarse a depender energéticamente ni de Argentina ni de nadie, cada uno vela por si mismo, Chile debe velar por Chile y Argentina por Argentina, ese solo argumento justifica la expropiación de YPF
 
No cacho mucho de economía pero ¿que importancia tiene para el gobierno Argentino que las acciones de Repsol-YPF caigan en picada, si se supone que ahora el 100% de la compañía está en su poder? ya que, tengo entendido que las empresas estatales no se "tranzan" en la bolsa ¿o si?. Es mas, me atrevería a aventurar que a los argentinos les conviene que bajen las acciones, ya que, si se vieran obligados a pagar algo a repsol, lo harían al precio actual de las acciones.

La rentabilidad de nacionalizar YPF la veo por el hecho de que Argentina no tendrá que importar mas combustible y que ademas podrán vender a otros países el petroleo que les sobre. Esto siempre y cuando no aparezcan los corruptos de siempre y la empresa logre funcionar con un máximo de eficiencia, como supuestamente lo hace CODELCO en Chile.
Estás equivocado en 2 cosas:
1.- No se está "nacionalizando", se está expropiando, osea, se va a pagar la cantidad de dinero que el Tribunal de Tasaciones Internacionales determine, es una cosa distinta.

2.- Que las acciones de Rapsol caigan a Argentina le conviene porque puede negociar con mas viraje, Rapsol va a tener que "conformarse" con lo que se le ofrezca puesto que sus acciones estarán tasadas a la baja, por lo que le van a pagar menos.

puta les hice el medio papiro por los quoteos pero esta mierda de foro no me dejo :sm:

en fin...les dejo estos links para que lo piensen :diario:

http://es.wikipedia....ón_(economía)

http://www.emol.com/...-argentina.html

SALU2 :mosca:
 
Qué opinará un líder como Putin sobre esta situación.

PD: ya como le dan unas líneas a la danesa....
 
No cacho mucho de economía pero ¿que importancia tiene para el gobierno Argentino que las acciones de Repsol-YPF caigan en picada, si se supone que ahora el 100% de la compañía está en su poder? ya que, tengo entendido que las empresas estatales no se "tranzan" en la bolsa ¿o si?. Es mas, me atrevería a aventurar que a los argentinos les conviene que bajen las acciones, ya que, si se vieran obligados a pagar algo a repsol, lo harían al precio actual de las acciones.

La rentabilidad de nacionalizar YPF la veo por el hecho de que Argentina no tendrá que importar mas combustible y que ademas podrán vender a otros países el petroleo que les sobre. Esto siempre y cuando no aparezcan los corruptos de siempre y la empresa logre funcionar con un máximo de eficiencia, como supuestamente lo hace CODELCO en Chile.

Se aprobo la INTERBENCION, y la expropiacion del 51% de la empresa todavia no fue aprobado por el congreso, recien paso el proyecto en el Senado, si se aprueba seria para el Miercoles/Jueves de la semana siguiente, y para la semana que le sigue seria tratada en Diputados y podria ser aprobada recien una semana despues, por lo que recien seria para las 1º semanas de Mayo (siempre y cuando se apruebe el proyecto de expropiacion).

La empresa hasta que sea aprobada por el Congreso, sigue siendo de Repsol, solo que esta intervenida, y se le estan haciendo auditorias internas. Por lo que si bajan las acciones solo perjudica a Repsol y beneficia a la Argentina, ya que en el caso de tener que comprar las acciones le conviene que esten lo mas bajo posible.

Descarta el hecho de venderle a los paises vecinos, eso no sucedera, Argentina gasto mas de 10.000Millones importando combustible, que YPF vuelva a manos argentinas hara que ese deficit energetico baje.
 
Volver
Arriba