• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Cuales son para ustedes las mejores luchas japonesas de la historia

ruftata

Hij@'e Puta
Registrado
2014/11/02
Mensajes
6.235
Sexo
Macho
me refiero a match especifico...soy un ignorante en esta area y recien me estoy intteriorisando...asi que quisiera sus consejos de que luchas ver gracias!!
 
Habia oido de misawa y varias de sus luchas que eran 5 estrellas...pero segun ustedes era tan crack???
 
Nakamura vs ibushi
jun kasai vs masada
cualquiera de onita
hayabusa vs jushin liger
 
tumblr_m0e71mPQpE1r03eaxo1_r1_400.gif
Ryu-super-dragon-punch.gif

RMsWNh7.gif


:awesomehands:
 
La otra vez Jotu me tiró un listado con lo mejor de Misawa vs Kawada y me vi todas esas y en realidad cualquiera de esas puede ser, incluyendo los tags junto a Kobayashi y Taue. No recuerdo alguna en específico
 
todas las que meltzer les dio 5 estrellas en all japan son la raja pelua. y nombro a meltzer, porque lo use como refencia cuando buscaba hace años atrás.
 
En cuanto al tema...la pregunta es demasiado amplia. Hay literalmente cientos de luchas que pueden estar consideradas "entre las mejores" :awesomehands:

El 2009 :viejo: hice una "guía básica para conocer lucha japonesa", la acabo de releer, y aparte de que estaba escrita como las reverandas weas (no se como chucha alguien me entendía cuando leía esas biblias qls :lol2:) está casi obsoleta, especialmente en cuanto a donde informarse y buscar links. Hoy en día lo único que se mantiene vigente son los sitios de ditch, que ahora trabaja en Washington DC, asi que si algún día desaparecen sus links es porque tuvo que borrarlos, de hecho hay varios lugares donde intentan pasar lo más piola posible con sus páginas :xd: igual hay varios lugares para conseguir luchas actuales y no es necesario recurrir a XWT.

En fin, del tutorial creo que lo único que es relativamente válido y te puede servir es esta parte, lo edité un poco para que se pueda leer mejor y puse comentarios "actualizados" en paréntesis, ojalá te ayude :awesomehands:

-Son demasiadas weas ¿Por donde empiezo o qué me conviene ver primero?

El clásico problema que se presenta con la lucha japonesa es que, como uno recién empieza a conocerla y no ha estado viéndola por años como la WWE o la lucha gringa. tantas opciones te pueden confundir y la indecisión puede terminar en una mala elección y alejándote del puro sin haber visto lo mejor o lo que más se acercaba a tus gustos. Aquí voy a INTENTAR clasificar un poco qué tipo de weas les podrían gustar y que les podría convenir ver primero.

El consejo más común es el de empezar viendo federaciones dnd han trabajado luchadores conocidos para tener un poco más de conocimiento con lo que estás viendo y de a poco ir viendo otros luchadores que te pueden ir interesando. En ese caso, lo más recomendable es ver luchas de New Japan en los 90's (en ditch.us) con gente cmo Eddie Guerrero, Chris Benoit, Chris Jericho y Dean Malenko teniendo varios clásicos.

Ahora, para mí, creo que lo más aconsejable es básicamente empezar viendo weas del estilo que a uno le gusta y asi ir viendo que luchadores te sorprenden o te agradan más. Aquí mi inocente intento de clasificar las weas :xd:

All Japan y New Japan 1960-1980: Luchas Old School en todo sentido de la palabra. Ritmo más bien lento y sin mucha acción, más bien mucho llaveo y técnica. Son muy interesantes porque provocan muchas cosas haciendo relativamente poco. De todas maneras, All Japan suele tener luchas más movidas y super adelantadas para su época gracias a gente cmo Billy Robinson, Jumbo Tsuruta, Terry Funk y Giant Baba. New Japan son en general combates super técnicos. Recomendable solo para quienes vienen viendo lucha libre hace tiempo, en especial puroresu.

All Japan y New Japan 1980-1990:
En gran parte siguen lo hecho en los 60's y 70's pero me gusta hacer una distinción porque comienzan a aparecer luchas que serán clave para la gran evolución y grandiosidad que hubo en los 90's. Siguen habiendo muchos finales por DQ y Countout (en especial en All Japan) pero de a poco surgen wns cmo Riki Choshu y Akira Maeda que cambian la concepción de la lucha libre hasta esos momentos. Luchas más cortas, mucho más ritmo e intensidad comienzan a verse, además de aparecer varios Jr Heavywerights historicos cmo Tiger Mask y Dynamite Kid. Wns cmo Tenryu y Jumbo cambian su estilo de luchar para comenzar a cimentar el King's Road Style de AJPW.

División Crucero de New Japan 1990-Presente:
Junto cn la categoría que pondré después, para mi aquí están las mejores luchas que puedes encontrar en Japon y el mundo (ya no pienso así ni por si acaso, pero :hands:). Logrando una gran combinación de spots llamativos, lucha tecnica, caídas falsas, buenos feudos, etc. Claro, no vas a ver la acción al 100 como la de hoy ni spots tan cuaticos cmo los actuales, pero gente cmo Liger, Ohtani, Benoit y Eddie se encargaban de dar el "paquete completo" y para la época eran revolucionarios en muchos aspectos. En cuanto a lo más actual (09’), ya no es lo mismo de antes pero siguen dando buenas luchas de vez en cuando.

División Heavyweight All Japan 1990-2000:
Mi favorita (lo sigue siendo). Como podrán ver en el tema que dediqué a los distintos estilos de lucha, la luchas de All Japan en esta época tenían un grado superlativo de psicología y de acción brutal. Si me preguntan por dónde empezar me complican caleta porque para entender totalmente el King's Road hay que ver la wea más de 1 vez y desde el comienzo....pero solo disfruten con wns pegándose muy en serio, tirándose de cabeza, teniendo caídas falsas increíbles y con un público vuelto loco, al fin y al cabo la idea es disfrutar la wea y no andar siendo latero.

División Heavyweight New Japan 1990-2009:
A diferencia de All Japan, NJPW sufre de muchos altos y bajos en su división más pesada. Desde comienzos de los 90's a esta fecha han mantenido un estilo similar. Siempre fiel al Strong Style pero con más emoción y acción (en retrospectiva, esta es una GRAN mentira :lol2:). Hay weas muy wenas como verdaderos bodrios, busquen luchas de Shinya Hashimoto, Keiji Mutoh, Kensuke Sasaki e Hiroshi Tanahashi para ver wenas peleas.

División Crucero All Japan y NOAH 2000-2009:
El nuevo estilo de los Junior Heavyweights es tomar lo que hacía New Japan en los 90s, sacarle un poco la técnica y añadirle spots aún más llamativos y complicados. Los wns venden menos pero eso se ve muchas veces opacado por la gran acción que llevan a cabo en el ring. Hoy en día es donde están las mejores y más entretenidas luchas (wow, ahora estoy 100% en desacuerdo, aun pensando que hablaba hasta el 2009).

División Heavyweight NOAH 2000-2009:
Intentando seguir el King's Road Style pero transformándolo en una especie de hibrido donde la historia de la pelea se deja más de lado por botar más veces de cabeza a tu rival. La mejor acción heavyweight de esta década sin lugar a dudas.

Michinoku Pro: LUCHARESU~!. Los inicios de la entretenida combinación del estilo mexicano y japones. Luchas a toda velocidad y cn spots que deslumbran hasta el dia de hoy, imagínense pa la época :xd:. Si quieren ver a wns cmo Taka Michinoku y Funaki teniendo grandes luchas, vean Michinoku Pro. Además tienen al gran Great Sasuke para entretenerse. Mucha lucha aérea.

IWA, FMW y Big Japan:
Lucha Hardcore de la cuaaatica. No solo estamos hablando de alambres de púas, mesas, sillas y tachuelas. Sino tb de Jaulas y mesas explosivas, mucho vidrio y haarta sangre. En el caso de FMW y Big Japan tb podras encontrar una muy wena combinacion de luchas no violentas de wena calidad (especialmente Big Japan, que desde el 08’ a la fecha ha tenido la división heavyweight más entretenida que la csm) y una mezcla casi única de estilo Heavyweight cn Junior. No es sólo “garbage wrestling”.

Dragon Gate y Osaka Pro:
Los “herederos” de Michinoku Pro, ofrecen básicamente lo mismo aunque obviamente es una evolución. Dragon Gate tiene tb varios aspectos de entretenimiento deportivo y hay ciertas luchas que simplemente no vas a poder creer la velocidad que tienen.

HUSTLE y DDT:
Lucha cómicas al por mayor. DDT de repente tiene wenas luchas serias muy al estilo de los Jrs de NOAH o Dragon Gate (actualmente siempre sacan grandes luchas “serias”).


-Los mejores luchadores y algunas recomendaciones:


Como en todo lados, hay gente que hace la pega mejor otra y en el Puroresu hay luchadores que sobresalen por sobre el resto. La lista de legendarios peleadores que han pasado por Japon es bastante extensa y les puedo asegurar que me voy a quedar corto en nombrar a todos los wns que valen la pena.

***Historicamente, los más recalcables a través de los años y de quienes vay a encontrar una wena lucha en el 90% de los casos son wns como: Jumbo Tsuruta, Shinya Hashimoto, Jushin "Thunder" Liger, Mitsuharu Misawa, Kenta Kobashi, Toshiaki Kawada, Stan Hansen, Keiji Mutoh, Great Sasuke, Shinjiro Ohtani, Gen'hichiro Tenryu, Hayabusa y varios wns más que iras descubriendo conforme vayas viendo más luchas.

***Actualmente los luchadores que más aseguran un wena pelea podrian ser: Naomichi Marufuji, Hiroshi Tanahashi, Yugi Nagata, Takashi Sugiura, Daisuke Sekimoto, Kota Ibushi, Masato Tanaka y tb hay wns intermitentes cmo KENTA, Hirooki Gotoh, Katsuhiko Nakajima, Shinsuke Nakamura, Kensuke Sasaki, Satoshi Kojima y Go Shiozaki. (veo un 10% de lucha de lo que veía antes pero a 2017 pero agregaría a Yuji Okabayashi, Minoru Suzuki, Kazuchika Okada, Tomohiro Ishii, Konosuke Takeshita y Tetsuya Naito)

***En cuanto que luchas podría recomendar.....la verdad es que hay demasiadas y en gustos no hay nada escrito. Podría dejar una lista enorme de luchas que considero imperdibles pero creo que es mejor que cada uno vaya viendo y eligiendo por sí mismo, por lo menos en el inicio para ver qué tipo de weas te gustan más. Cualquier consulta me contactan por mail o msn (CSM :lol2:) y ahí les podría recomendar algo. De todas formas, aquí les dejo las luchas consideradas de "5 estrellas" por el webeta de Dave Meltzer (cada día difiero más en sus opiniones de qué es una buena lucha, peeero...) esta lista es una wena forma de empezar a ver puro. https://brassringreview.wordpress.c...ewsletter-five-star-matches-with-video-links/
 
Volver
Arriba