• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Cuanto Del Exito De Chile Se Debe Al "modelo" Y Cuanto A La Nacionalizacion Del Cobre?

ytuhermanah

Hincha Huevas
Registrado
2009/08/20
Mensajes
3.597
Sexo
Macho
Asi es señores. Esta de moda decir que chile es un ejemplo para naciones emergentes, etc. Pero cuanto de esto es gracias al modelo pinochetista y cuanto gracias a la nacionalizacion del cobre?
 
pongamoslo asi, sin cobre todos nos morimos de hambre.

Como una vez dije

los mineros son nuestros papas, el estado es nuestra mama y el resto de chile es el hijo retrasado al que se le aumentan artificialmente sus logros para que no tenga problemas de autoestima.
 
exito?

donde?
 
Chile no es un país industrializado, por tanto tu pregunta se responde por si sola.
 
Justamente en Tolerancia Cero están respondiendo esa pregunta. Espero lo hayas visto y te hayas dado cuenta que el modelo no es tan malo como lo pintan y que nadie lo quiere cambiar sino que mas bien se busca que llegue a todos.

Saludos
 
Chile? éxito?

nxkih3.jpg.gif
 
Justamente en Tolerancia Cero están respondiendo esa pregunta. Espero lo hayas visto y te hayas dado cuenta que el modelo no es tan malo como lo pintan y que nadie lo quiere cambiar sino que mas bien se busca que llegue a todos.

Saludos
5.jpg
 
Define éxito.

Justamente en Tolerancia Cero están respondiendo esa pregunta. Espero lo hayas visto y te hayas dado cuenta que el modelo no es tan malo como lo pintan y que nadie lo quiere cambiar sino que mas bien se busca que llegue a todos.
Nadie lo quiere cambiar dentro de la clase política enclavada en el ejecutivo y legislativo, incluyendo a los comunistas que se alinearon con las propuestas de la Concertación. Para qué decir de quienes disfrutan sus beneficios.

Fuera de ella hay muchas voces que señalan un quiebre al modelo, tanto de los movimientos estudiantiles, los habitantes de lugares en donde las consecuencias del modelo son nefastas (Valle del Copiapó [Pascualama], Freirina, Quintero, Pelequén, Coronel, Neltume, Aysén, Magallanes, entre otras), personas que desean un cambio constitucional y tantas otras que no son representadas por los que mencioné arriba.
 
Define éxito.


Nadie lo quiere cambiar dentro de la clase política enclavada en el ejecutivo y legislativo, incluyendo a los comunistas que se alinearon con las propuestas de la Concertación. Para qué decir de quienes disfrutan sus beneficios.

Fuera de ella hay muchas voces que señalan un quiebre al modelo, tanto de los movimientos estudiantiles, los habitantes de lugares en donde las consecuencias del modelo son nefastas (Valle del Copiapó [Pascualama], Freirina, Quintero, Pelequén, Coronel, Neltume, Aysén, Magallanes, entre otras), personas que desean un cambio constitucional y tantas otras que no son representadas por los que mencioné arriba.

Las presidenciales y municipales no son por el binominal y las voces que quieren cambiar el modelo son minoría :hands:

Saludos
 
Volver
Arriba