• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

CyberMonday cerró con cifras menores a las esperadas: recaudó $400 millones de dólares

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.370
Sexo
Macho
Alrededor de 400 millones de dólares, menor a lo estimado, recaudó la nueva edición del CyberMonday que se realizó entre el 3 y 5 de octubre. El Servicio Nacional del Consumidor, informó que recibió más de 500 denuncias alusivas a compras en el evento.
Los tres días que duró el CyberMonday recaudaron 399 millones de dólares, según informó la Cámara Nacional de Comercio, en una instancia en la que estuvieron a disposición de los compradores cerca de 800 tiendas.
Las ventas, sin embargo, resultaron ser menores a lo registrado en 2021, cuando se reunieron cerca de 450 millones de la divisa estadounidense con un día más de actividad. Contando sólo los tres primeros días de aquella ocasión, la actual versión evidenció un alza del 7% en las ventas.


Pese a lo anterior, la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santiago, Yerka Yukin, celebró los números asegurando que beneficia directamente al comercio y a sus compradores.

“Para el comercio los eventos Cyber son muy importantes, ya que si sumamos el Cyber del primer semestre y del segundo, representan un mes de ventas”, destacó.


A juicio del economista y académico de la Universidad de Santiago, Emiliano Fucks, este tipo de instancias permiten reactivar la economía, en medio de una desaceleración.

“Disminuye las expresiones inflacionarias” y “estimula la actividad económica”, destacó.



El Servicio Nacional del Consumidor, por su parte, reveló que recibieron 545 denuncias por posibles vulneraciones relacionadas al evento.

El Sernac informó que las quejas de los consumidores, en su mayoría, eran por cancelación de pedidos, falta de stock y ofertas engañosas, y las empresas que concentraron la mayoría de denuncias fueron Mundo Transfer con un 22%, Falabella y Linio con un 18% y Lider con un 12% de los reclamos.

CyberMonday cerró con cifras menores a las esperadas: recaudó $400 millones de dólares (biobiochile.cl)
 
Y esperen los ciber del próximo año… 100 MM usd con cuea y sin stock de productos por las políticas de aislamiento internacional que promueven Ahumada y el gobierno :nonono:

si o si, el próximo año será para disfrutar lo votado :santa:

yo lo veré desde mi palco, si es que antes no cabeceo una bala cortesía de algún caribeño random :ohno:
 
Siendo sincera no habían grandes ofertas en este cyber.
Y la verdad muchas veces compramos cosas innecesarias. Ya no hay retiros de 10% ni IFEs como el año pasado. Así que no hay plata para gastar en weas

Compré solo 2 productos de skincare que si estaban con 40% de descuento y valía la pena.
 
Aparte de no haber plata, fue una mierda... En el mismo tema postie una encimera que subió 80 lucas "en oferta", en 2 años. La compré en 120, ahora en oferta 200.000

Lo otro, en marzo del 2020 me compré una pistola de calor a 22.000.. me la quemaron.. la busque estos años y no bajaba de 45.000, lusque en el cyber, lo mismo.

Hoy la compré a 30.000 2:




Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
 
No compre niuna wea , de hecho como 2 días antes compre un teléfono oppo que no le tenía niuna fe , y salió terriule bueno

Ser chino y parecerlo :maestro:
Cuidado con esos teléfonos chinos que parecen maravillosos que después resultan ser una mierda.
Como pasó con los Xiaomi P0CO que al año de uso se apagan y no prenden mas.
 
Pero de que se quejan si ahí mismo dice que comparado con el año anterior las ventas fueron de un 7% superiores, lo que pasó es que este año era un día menos. Si hubiesen sido los mismos 4 días hubiesen superado las cifras con creces. Eso es estar reclamando de lleno. :huh:
 
Pero de que se quejan si ahí mismo dice que comparado con el año anterior las ventas fueron de un 7% superiores, lo que pasó es que este año era un día menos. Si hubiesen sido los mismos 4 días hubiesen superado las cifras con creces. Eso es estar reclamando de lleno. :huh:

parecen dueños de ramadas, se hacen las vistimas
 
Cuidado con esos teléfonos chinos que parecen maravillosos que después resultan ser una mierda.
Como pasó con los Xiaomi P0CO que al año de uso se apagan y no prenden mas.

Tiene 2 años de garantía , ante cualquier wea de software o weás afines , cámara defectuosa o así.. hasta el momento cero falta y es una maravilla la wea :buenaonda:
 
Siendo sincera no habían grandes ofertas en este cyber.
Y la verdad muchas veces compramos cosas innecesarias. Ya no hay retiros de 10% ni IFEs como el año pasado. Así que no hay plata para gastar en weas

Compré solo 2 productos de skincare que si estaban con 40% de descuento y valía la pena.
Pero que capitalista duende demente:florinda:
 
Volver
Arriba