• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Déficit de profesionales técnicos en Chile: ¿En qué sectores se necesitan más?

Backspac3r

Bosta
Registrado
2017/11/23
Mensajes
718
Sexo
Macho
Del total de la matrícula de pregrado de la educación superior, solo el 32% corresponden a Institutos Profesionales y el 12% a Centros de Formación Técnica (CFT).

file_20171201113923.jpg


Según cifras entregadas por el Ministerio de Educación (Mineduc), el 2017 la matrícula total de pregrado en la educación superior fue de 1.176.727, de los cuales el 56% correspondía a universidades, el 32% a Institutos Profesionales, y el 12% a Centros de Formación Técnica (CFT)

Si bien la matrícula de carreras técnicas ha aumentado en los últimos años, para los expertos esto aún no es suficiente.

Juan Pablo Guzmán, Presidente de Vertebral y rector del IP-CFT Santo Tomás, asegura que "de acuerdo con estimaciones provenientes del mundo productivo, como la asociación gremial SOFOFA, en nuestro país existe un déficit que fluctúa entre los 600.000 y 700.000 técnicos. Esa cifra incluye la demanda de poco más de un 10% para el sector minero".

Para Guzmán, este déficit se explica porque "las políticas públicas de educación han estado centradas históricamente en la formación universitaria, dejando en una situación de desventaja a la formación técnica".

Industrias donde más se necesitan técnicos


Por otro lado, en cuanto a las áreas donde se requieren más técnicos, Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com, aseguró a Emol que "las principales demandas de este tipo de formación se da en las áreas químicas, de procesos industriales, refrigeración y climatización, electromecánica, informática y gestión y control de calidad".

En tanto, el avance de la llamada "cuarta revolución industrial" y la tecnología hacen cada vez más necesario la formación de técnicos especializados en estas áreas.

"El avance tecnológico que reflejan ciertas áreas como la robótica, la nanotecnología y la inteligencia artificial hará que se necesiten a futuro técnicos especialistas en estas áreas. Ya se proyecta un aumento en la necesidad de técnicos en computación y robótica", sostiene Guzmán.


Asimismo, agrega que "hoy existe una creciente demanda por energía eléctrica por lo tanto las carreras técnicas asociadas a la generación de energías no tradicionales son muy necesarias. Lo mismo ocurre con aquellas que sean capaces de responder a las necesidades del país en materias ambientales".

Finalmente, el experto pronostica un aumento en la demanda de profesionales de la salud.

Carreras técnicas con buena proyección laboral

Además de la vocación, uno de los factores que los estudiantes deben considerar es la proyección laboral de la carrera que elijan, revisando el ingreso promedio y la empleabilidad.

Desde Trabajando.com realizan anualmente un estudio de saturación de mercado para determinar qué carreras se encuentran con una sobredemanda. Álvaro Vargas señala que, a partir de estos resultados, "las carreras que más nos han llamado la atención en el último tiempo son técnico jurídico y técnico en servicio social, porque han logrado reinventarse, evolucionando a índices de saturación bastante normales y que aseguran una buena empleabilidad a futuro".

Mientras que, según datos entregados por el portal Mi Futuro, perteneciente al Mineduc, la carrera técnica con mayor empleabilidad corresponde a Técnico en Farmacia (92,1%), seguida por Técnico en Administración Pública o Municipal (91,7%) y Técnico en Logística (87,9%).​


http://www.emol.com/noticias/Nacion...n-Chile-En-que-sectores-se-necesitan-mas.html
 
Hijos de perra; técnico jurídico y técnico en servicio social reinventándose :lol2:
Demás po wn, si un jornal tiene una remuneración más alta sin requerir uno de esos títulos técnicos.

LA weá es simple: La torta sigue siendo la misma, pero la porción es más pequeña.

¡El escenario es DAN - TES - CO!
 
El problema son los sueldos.
El técnico gana muy poco, a excepción de la minería.

Si les pagaran más sería un incentivo pa que los cabros se metan a técnicos o se mantengan como técnicos.
 
Estos weones creen q estamos en Alemania, donde los técnicos ganan un poco menos q los profesionales
 
faltan mas tecnicos informaticos , es decir , hacen falta para el area de callcenter de las empresas de seguridad informatica
 
mentira la huea, es solo para justificar la contratación de extranjeros a la mitad del sueldo.
 
"las principales demandas de este tipo de formación se da en las áreas químicas, de procesos industriales, refrigeración y climatización, electromecánica, informática y gestión y control de calidad"

No veo donde está la mentira
 
Volver
Arriba