• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Día histórico: la primera pareja de mujeres en pedir hora para el AUC

La historia de Roxana y Virginia comenzó hace 11 años en España. Roxana es chilena, Virginia española. A través de una amiga en común se conocieron. “Y aunque las dos estábamos con otras parejas en ese momento, el amor fluyó”, cuenta Roxana.

auc-2-574x768.jpg

Hace seis años se casaron, allá. Dice que nunca estuvo en sus planes hacerlo, pero que hubo un hecho que las hizo querer que su relación tuviera un marco legal. Roxana traga saliva, mira a Virginia que le devuelve la mirada como autorizando que lo comparta. “Virginia tuvo un accidente gravísimo en auto. Casi se me muere. Ahí nos dimos cuenta de la importancia de tener un vínculo legal. En ese terrible momento nos dimos cuenta que si a alguna nos pasaba algo, la otra no tendría ni arte ni parte en las decisiones que vienen después. Y eso no podía ser”.

Por eso cuando llegaron a Chile hace cuatro años, casadas y con una hija de 9 años, quisieron validar su matrimonio en el consulado español. No les fue bien. “Nos trataron pésimo. El encargado que nos atendió nos miró y dijo: del escritorio para acá es España, pero del lado que están ustedes es Chile. Y en Chile eso es imposible”, recuerda Roxana.

Roxana Ortíz, chef y estudiante de técnico jurídico, y Virginia Gómez, estudiante de enfermería, se convertirán en breve en una de las primeras parejas de mujeres en Chile que sacarán hora en el registro civil del centro de Santiago para celebrar el Acuerdo de Unión Civil, el cual tiene el propósito de “regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común de carácter estable y permanente”, otorgando derechos de herencia, de bienes, y la posibilidad de acceder a planes de salud en conjunto.

A_UNO_480788-574x382.jpg

Mientras el sol se abre paso tímidamente atravesando lo nublado del cielo, Rolando Jiménez, presidente del Movilh dirá: “Esto es un día histórico”.

Explica: “Siento emoción y satisfacción. Porque desde el año 2003 comprometimos nuestra voluntad politica para una Ley de Uniónes Civiles. Porque era relevante que el Estado generara alternativas de reconocimiento a distintas formas de hacer familia y pareja. Hoy culmina ese largo compromiso de trabajo para que se reconozca a las familias homoparentales, y se formaliza así: con la petición de hora para celebrar una ceremonia de unión civil. Hay que seguir trabajando por la ley de matrimonio igualitario, y ademas incorporar el tema de la adopción”.

Roxana y Virginia entran a la oficina del oficial civil. El trámite, donde les dan una hora para el jueves 22 de octubre, les toma 6 minutos. Cronometrados. La posibilidad de poder hacer esto, les tomó bastante más.

auc-1-373x500.jpg

“Es difícil caer en cuenta de que esto es ahora una realidad”, dice Roxana. Se explicará con la voz entrecortada: “Entramos y salimos. Pero esto, poder hacer esto, nos tomó cuatro años de largas horas, de tardes enteras, en el Congreso, en reuniones, peleando. Pero ya está, hoy Chile triunfó. El amor triunfó. Y aunque falta avanzar, sobre todo en lo que adopción se refiere, hoy celebraremos”.

Entonces Virginia hablará y dirá lo único que se le escuchará decir antes de irse tomada de la mano junto a Roxana. No se han soltado en todo este rato: “Me cuesta un poco asumir la magnitud de este momento, porque en casi todo el mundo es algo muy normal. Pero bien, pues ahora toda la gente que en algún momento nos discriminó tendrá que morderse la lengua”.

http://www.eldinamo.cl/nacional/201...-pareja-de-mujeres-en-pedir-hora-para-el-auc/

Con Pariston tratamos de ser los primeros, pero nos ganaron. Lo importante es que tendremos nuestro AUC despues de tantos años de convivencia... :uy:


Se me achicó el pilín con este post

keep-calm-and-pene-flacido.png
 
"Pero bien, pues ahora toda la gente que en algún momento nos discriminó tendrá que morderse la lengua”.

si wn porque mágicamente cuando se aprueban leyes la sociedad entera cambia su manera de pensar
 
El gobierno de la Nueva Mariconas, La Chancha farsante con sus trillados discursos sonsos del Multiculturalismo la entrada de colombianos violadores y narcotraficantes, la predica enfermiza de derechos humanos para dársela a los Flaites pastabasero que se multiplican como Ratas en Chile, y la avanzadas de drogos de mierda que acrecentan el comercio del narcotraficantes en Chile y se pasean como pedro por su casa, y el aumento sostenido de las lacras y escorias llamados gays que aumentan los índices de enfermedades de transmisión sexual peligrosas.Flor de weones callampas y corruptos se gasta esta mierda de país que se comienza a inundar de Basura y escorias humanas, que vagabundean y le tienen pánico al trabajo.
 
sera un dia historico cuando una pareja heterosexual que pida hora para el AUC salga en la tele...
 
La historia de Roxana y Virginia comenzó hace 11 años en España. Roxana es chilena, Virginia española. A través de una amiga en común se conocieron. “Y aunque las dos estábamos con otras parejas en ese momento, el amor fluyó”, cuenta Roxana.

auc-2-574x768.jpg

Hace seis años se casaron, allá. Dice que nunca estuvo en sus planes hacerlo, pero que hubo un hecho que las hizo querer que su relación tuviera un marco legal. Roxana traga saliva, mira a Virginia que le devuelve la mirada como autorizando que lo comparta. “Virginia tuvo un accidente gravísimo en auto. Casi se me muere. Ahí nos dimos cuenta de la importancia de tener un vínculo legal. En ese terrible momento nos dimos cuenta que si a alguna nos pasaba algo, la otra no tendría ni arte ni parte en las decisiones que vienen después. Y eso no podía ser”.

Por eso cuando llegaron a Chile hace cuatro años, casadas y con una hija de 9 años, quisieron validar su matrimonio en el consulado español. No les fue bien. “Nos trataron pésimo. El encargado que nos atendió nos miró y dijo: del escritorio para acá es España, pero del lado que están ustedes es Chile. Y en Chile eso es imposible”, recuerda Roxana.

Roxana Ortíz, chef y estudiante de técnico jurídico, y Virginia Gómez, estudiante de enfermería, se convertirán en breve en una de las primeras parejas de mujeres en Chile que sacarán hora en el registro civil del centro de Santiago para celebrar el Acuerdo de Unión Civil, el cual tiene el propósito de “regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común de carácter estable y permanente”, otorgando derechos de herencia, de bienes, y la posibilidad de acceder a planes de salud en conjunto.

A_UNO_480788-574x382.jpg

Mientras el sol se abre paso tímidamente atravesando lo nublado del cielo, Rolando Jiménez, presidente del Movilh dirá: “Esto es un día histórico”.

Explica: “Siento emoción y satisfacción. Porque desde el año 2003 comprometimos nuestra voluntad politica para una Ley de Uniónes Civiles. Porque era relevante que el Estado generara alternativas de reconocimiento a distintas formas de hacer familia y pareja. Hoy culmina ese largo compromiso de trabajo para que se reconozca a las familias homoparentales, y se formaliza así: con la petición de hora para celebrar una ceremonia de unión civil. Hay que seguir trabajando por la ley de matrimonio igualitario, y ademas incorporar el tema de la adopción”.

Roxana y Virginia entran a la oficina del oficial civil. El trámite, donde les dan una hora para el jueves 22 de octubre, les toma 6 minutos. Cronometrados. La posibilidad de poder hacer esto, les tomó bastante más.

auc-1-373x500.jpg

“Es difícil caer en cuenta de que esto es ahora una realidad”, dice Roxana. Se explicará con la voz entrecortada: “Entramos y salimos. Pero esto, poder hacer esto, nos tomó cuatro años de largas horas, de tardes enteras, en el Congreso, en reuniones, peleando. Pero ya está, hoy Chile triunfó. El amor triunfó. Y aunque falta avanzar, sobre todo en lo que adopción se refiere, hoy celebraremos”.

Entonces Virginia hablará y dirá lo único que se le escuchará decir antes de irse tomada de la mano junto a Roxana. No se han soltado en todo este rato: “Me cuesta un poco asumir la magnitud de este momento, porque en casi todo el mundo es algo muy normal. Pero bien, pues ahora toda la gente que en algún momento nos discriminó tendrá que morderse la lengua”.
http://www.eldinamo.cl/nacional/201...-pareja-de-mujeres-en-pedir-hora-para-el-auc/
Con Pariston tratamos de ser los primeros, pero nos ganaron. Lo importante es que tendremos nuestro AUC despues de tantos años de convivencia... :uy:

Tienen mas cocos y pelos en pecho que el Nefasto y Callampero. Quizás a la flaca en una apuesta con whisky le haga daño

Seria interesante esta noticia sin las cámaras ni la tele ni la Rolanda reyna de las locas??
 
expectativas v/s realidad:lol2:

hasta pa esa wuea este pais es indecente:risa:
 
Volver
Arriba