• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

De donde salio el genero "NO BINARIO"?

Viene de un weon que se culea las plantas y chutea con las dos piernas.

:sisi3:
 
Antigüedad[editar]
En la mitología mesopotámica, ya había referencias a personas que no eran hombres ni mujeres. Tablas sumerias y acadias del segundo milenio a. C. y 1700 a. C. describen mujeres a quienes no se les permitía o no podían tener hijos, hombres que vivían como mujeres, personas intersexuales, personas homosexuales y otras. Incluían sus roles en la sociedad y las palabras para diferentes tipos de ellos.121314 Ya en escritos del antiguo Egipto (2000-1800 a. C.) se daba lugar a la existencia de un tercer género, sekhet (traducido generalmente como "eunuco"). Los jeroglíficos de este último, incluyen una figura sentada que, aunque generalmente significa un hombre, la palabra para hombre incluía un jeroglífico que mostraba explícitamente un pene, cosa que estos no. También se baraja la posibilidad de que estos sean hombres homosexuales y no necesariamente a uno castrado.15161718

Además de los ejemplos anteriores, muchas otras culturas y grupos étnicos tenían otro tipo de estructuras de género que no se reducían únicamente al binario masculino-femenino de la mayoría de las culturas de occidente.19 Por ejemplo, la Hégira de los países del sur de Asia (400 a. C.-300 d. C), eunucos femeninos que no se consideran ni hombres ni mujeres,20 o los pueblos escitas, que además de haber tenido otras variaciones de género para honrar a ciertas personas, como sacerdotes y guerreros, desarrollaron la terapia hormonal más antigua conocida (siglo VII a. C), utilizando la raíz de regaliz como antiandrógeno y la orina de yegua como estrógeno.2021
ya pero un eunuco o un mariconcito que servia vino (esclavo afeminado) no eran considerados otro sexo

de hecho, ser afeminado era signo de ser inferior y servil (no eras un hombre como tal)
 
Posestructuralismo y Teoría Queer. En particular leer a Judith Butler. También sirve Charles Taylor y la política del reconocimiento.

:santa:
 
Volver
Arriba