• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

DEBATE : CARRERAS HUMANISTAS QUE VALE LA PENA ESTUDIAR?

WOLFPACK

Mod honorifico
Registrado
2014/04/19
Mensajes
1.995
Sexo
Macho
al parecer estudiar derecho hoy no es negocio , con un mercado saturado y una profesion denostada por muchos abogados corruptos...

la pregunta es que le queda estudiar a un humanista?

sociologia?
antropologia?
filosofia?

que pasa con el campo laboral...

o ser pyme?

que mas te puede dar el país para desarrollarte?
 
Derecho solo para saber mis derechos y demandar a los fraude amplistas, jueces corruptos y etc..
 
al parecer estudiar derecho hoy no es negocio , con un mercado saturado y una profesion denostada por muchos abogados corruptos...

la pregunta es que le queda estudiar a un humanista?

sociologia?
antropologia?
filosofia?

que pasa con el campo laboral...

o ser pyme?

que mas te puede dar el país para desarrollarte?

Pa tú edad y constancia algo cortito. Una carrera técnica de 2 años de cualquier área no humanista.
 
Derecho y pedagogía son lo único humanista que debería impartirse en universidades y ser profesionales, lo demás humanista está bien, pero a nivel tecnico, como hobby y no como una carrera a lo que dedicar tu vida.

Incluso areas como sociología, antropología o psicología podrían ser posgrados, pero jamás carreras profesionales de pregrado
 
Me acordé de las palabras de Huevito Rey, lo cito:

"Guaton culiao, tú eres un guaton, te lo voy a hablar lento para que lo entiendas

eres un guaton culiao que nunca ha chupao zorra...eso eres...

tú conoces el sexo? tu no conoces el sexo...lo conoces? conoces la vagina? la zorra? la conoces?
usted conoce esto noma la palanquita y para andar poniéndose pantys
eres maricon asqueroso weco tu eres un guaton culiao sumo hediondo guaton asqueroso enfermo culiao eso es lo que eres, un guaton culiao hediondo a raja...eso eres tú.

eres un guaton culiaoooo feo, feo, quién te va a querer? si eres guaton feo weon!!! feo!!! feo!!! sabes lo que es feo? feo conchetumare, mirate al espejo chancho culiao...
eri un chancho feo conchetumare, asqueroso culiao, yo te encuentro asqueroso weon, me dan asco los guatones. Matate conchetumare, matate yo quiero que vo te mati guaton culiao, me cai mal chancho culiao me cai súper mal weon, estay así...
Come como cerdo es tu religión chancho culiao...asquerosooooo chancho chancho chancho chancho chancho chancho chancho chancho..."

Huevito Rey

 
El problema es q los ‘estudiantes’ no se meten a la universidad ‘para estudiar’, se meten para ‘ser algo’ y eso actualmente significa ‘ser algo a lo que tengo derecho’, en vez de ‘estudiar para lograr lo que quiero’
 
Puta la verdad, ni siquiera Derecho salva hoy en día, está lleno de abogados (igual la mayoría son pencas) tinterillos, procuradores y weones que se creen abogados y no lo son comprando firmas.

- Si pasas todos tus ramos en la U, das tu examen de grado, y haces la practica, todo a tiempo, recién vas a ser abogado a los 7 años.

- La carrera es carisma, la practica no te la pagan, 6 meses de trabajos forzados gratis para el Estado (esos 6 meses te hacen odiar el comunismo)

- La carrera es difícil, es como aprender un lenguaje nuevo, al principio no entiendes nada y tienes que memorizar, después que vuelves a estudiar todo al final de la carrera para el grado, integras el derecho. Es que si o si tienes que ser bueno para leer.

- La pega es desgastante, debes leer y redactar bastante, ademas exige bastantes habilidades y conocimientos que la universidad no entrega, y debes adquirir por merito propio.

- Es aburrida, no es para todo el mundo, no es como literatura, filosofía, psicología o historia que entrete esas weas a comparación de derecho ( en mi caso me gustó derecho) Por eso en primer año, ves la sala llenísima de pretenciosos qls que desertan de la wea porque no es lo suyo.

- Es una carrera donde prima bastante el pituto, y la corrupción, de todas formas si eres bueno y tienes habilidades blandas te puede ir bien.

- Los sueldos están en la mierda.

- El futuro de los abogados se viene negro con la revolución digital.

- Hay que trajearse, la wea mala, mucho snobismo, clasicismo en el rubro, aunque de a poco se flexibiliza el tema del atuendo.

-No te puedes dejar estar, quizá peco de ignorante, pero conozco varios informáticos que van a puro wear a la pega y ganan 2 palos, viven felices la vida, ellos mismos me lo han dicho. En derecho olvídate de "hacer la pega y pa la casa" no vives del derecho, vives para el derecho.

- La gente te odia, te tratan de ladrón con título, y después te piden asesoría gratis y rebaja en la tramitación.


Siempre que preguntan por Derecho, no lo recomiendo, a menos que tengas papá abogado, buen pituto, o ambiciones de poder para algún cargo administrativo o político (O si cachai la movida y te gusta)

Depende de lo que para ti signifique "valga la pena" si quieres plata, y una vida hedonista, definitivamente el humanismo no es para ti, mejor busca otra carrera, una ingeniera o un técnico bien pagado , no sé
 
Última edición:
Que andai estudiando como los weones. Vives en magallanes, cuando se recupere el turismo te vay a portear a las torres; bajas de peso, te vuelves mas fuerte, conoces minas, contactos y puede volverte guía de turismo. Luego cuando llega el invierno te vay pal verano europeo o en usa.

Vay a ganar más que un abogado promedio si desarrollas tu carrera en turismo. Meterte a la U a estudiar esas weás inventadas es perder plata y tiempo. El profesional del turismo se hace en terreno, es un carrera auto didacta.


Fuente: Mi hermano menor es un zorrón pajero que no fue a la U, estudió Francés e inglés mas sus cursos de escalada, de rafting y weás así, vive la vida a sus 26 años y cada temporada llega con polola nueva. Empezó su carrera de turismo en las torres hace ya 6 años.
 
Volver
Arriba