• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Derechos humanos que fomentan la flojera: Cerca de 900 mil estudiantes no fueron a clases en 2018

Cr7number17

Exiliado
Registrado
2017/04/02
Mensajes
1.757
Sexo
Macho
Cerca de 900 mil estudiantes faltaron un mes a clases en 2018: Lanzan campaña para combatir inasistencia escolar



Uno de cada tres estudiantes presenta inasistencia crónica y alrededor de 900 mil faltaron un mes o más el año pasado. Éstos son los resultados de un análisis del Ministerio de Educación (Mineduc) a uno de los temas que impacta en el desempeño académico: el ausentismo.

Según la Caracterización de la Asistencia Escolar 2018, a la cual accedió Emol, 120.900 alumnos repitieron de curso por no cumplir con la asistencia ni los objetivos de aprendizaje.


De acuerdo al análisis, el 11% de los colegios tienen más de la mitad de sus estudiantes con ausentismo escolar. Se considera en esta condición a aquellos que no asisten al 10% o más de las clases en el año, lo que equivale a perder cerca de 20 días de instrucción.

Este último porcentaje, de acuerdo al Ministerio, aumenta en casi 13 veces las posibilidades de incurrir en la misma conducta al año siguiente. Más aún, si es reiterativa en niveles básicos constituye un predictor de que en los niveles superiores el estudiante deserte del sistema educativo. Es por esto que el Ministerio de Educación lanzará este martes una campaña nacional para combatir la inasistencia escolar.


Principales causas

De acuerdo al Mineduc, las principales causas de inasistencia son: la "falta de valoración", la "aversión o rechazo" y las "barreras". El primer punto, afirma, alude a que los alumnos faltan porque ellos o sus padres o apoderados piensan que no es relevante asistir a clases diariamente o que "no importa faltar" o que un día no influye.

"La educación puede emparejar la cancha y acortar brechas si nos aseguramos que todos los estudiantes asistan a clases diariamente, y reciban el apoyo que necesitan para aprender y desarrollarse" Ministra Marcela Cubillos Mientras que el segundo, la aversión o rechazo, apunta a los casos de quienes dejan de asistir a clases porque hay una situación que genera temor o rechazo. Por ejemplo, el bullying.


Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacio...mpana-para-combatir-inasistencia-escolar.html


CR_897766_1d0d9634936d44d29afe76c98e7bb88c_los_padres_son_la_base_de_la_educaciom.jpg
 
Lo que deben hacer los liceos es poner más disciplina, eso es lo que falta.

En mi colegio, si alguien faltaba un día, citaban al apoderado inmediatamente. Quizás por eso nunca he faltado al trabajo, incluso me llegaría a dar vergüenza si falto aunque sea un solo día y pediría disculpas.
 
Cerca de 900 mil estudiantes faltaron un mes a clases en 2018: Lanzan campaña para combatir inasistencia escolar



Uno de cada tres estudiantes presenta inasistencia crónica y alrededor de 900 mil faltaron un mes o más el año pasado. Éstos son los resultados de un análisis del Ministerio de Educación (Mineduc) a uno de los temas que impacta en el desempeño académico: el ausentismo.

Según la Caracterización de la Asistencia Escolar 2018, a la cual accedió Emol, 120.900 alumnos repitieron de curso por no cumplir con la asistencia ni los objetivos de aprendizaje.


De acuerdo al análisis, el 11% de los colegios tienen más de la mitad de sus estudiantes con ausentismo escolar. Se considera en esta condición a aquellos que no asisten al 10% o más de las clases en el año, lo que equivale a perder cerca de 20 días de instrucción.

Este último porcentaje, de acuerdo al Ministerio, aumenta en casi 13 veces las posibilidades de incurrir en la misma conducta al año siguiente. Más aún, si es reiterativa en niveles básicos constituye un predictor de que en los niveles superiores el estudiante deserte del sistema educativo. Es por esto que el Ministerio de Educación lanzará este martes una campaña nacional para combatir la inasistencia escolar.


Principales causas

De acuerdo al Mineduc, las principales causas de inasistencia son: la "falta de valoración", la "aversión o rechazo" y las "barreras". El primer punto, afirma, alude a que los alumnos faltan porque ellos o sus padres o apoderados piensan que no es relevante asistir a clases diariamente o que "no importa faltar" o que un día no influye.

"La educación puede emparejar la cancha y acortar brechas si nos aseguramos que todos los estudiantes asistan a clases diariamente, y reciban el apoyo que necesitan para aprender y desarrollarse" Ministra Marcela Cubillos Mientras que el segundo, la aversión o rechazo, apunta a los casos de quienes dejan de asistir a clases porque hay una situación que genera temor o rechazo. Por ejemplo, el bullying.


Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacio...mpana-para-combatir-inasistencia-escolar.html


CR_897766_1d0d9634936d44d29afe76c98e7bb88c_los_padres_son_la_base_de_la_educaciom.jpg

Antes la educación se tomaba enserio
 
Los pajeros que fueron al liceo en los 80-90, epoca gris y opresiva, que ahora tienen hijos, le fomentan el no ir al colegio puesto que esta epoca es mas libre, y el niño tiene que ser feliz y respetarse sus derechos y toda esa verborrea progre
Cosa de ver a los apoderados de liceos emblematicos cuando sus pergenios se mandan cagadas :ohno:
 
Con la mala calidad de la educación, profesores formados inadecuadamente, mala educación familiar, jornada escolar completa, más de 40 alumnos por sala donde sólo van a calentar el asiento. No me extraña que le tengan aversión o tedio a ir al colegio. Y los que salgan, salgan mal preparados y el primer - y segundo - año educación superior se use como quinto medio.

Por eso en los mejores países la tendencia es que los alumnos pasan más tiempo en sus casas y menos en el colegio, pero acá, dejar a muchos niños más tiempo en el ambiente familiar equivale al empobrecimiento de sus valores y de su educación en general y el colegio es el único espacio que les va quedando para aprender lo que es correcto. Por eso la familia y la educación familiar en el matrimonio debería ser angular y fundamental en cualquier sociedad.
 
Bueno da lo mismo si ahora los colegios están siendo enriquecidos y coloridos pasado el gris a ser una minoría insignificante....
Disminución de los grises+inasistencia de los mismo+auge del colorido y políglota+decadencia del sistema escolar= ... Qué mal podría pasar :yaoming:
 
Atendiendo las respuestas bubalonas a la Hipocresía llamada Derechos Humanos.

Y que chucha tienen que ver los DDHH?
:babeando:

La mayoría de derechos humanos ni se cumplen y encima sólo sirven para controlarte. Ej: delincuentes victimas.

Un ejemplo de esa hipocresía es el feminismo

Derechos humanos que fomentan la flojera. Tírate al Nilo
Derechos humanos que fomentan la flojera. Tírate al Nilo :qloco:

Los pajeros que fueron al liceo en los 80-90, epoca gris y opresiva, que ahora tienen hijos, le fomentan el no ir al colegio puesto que esta epoca es mas libre, y el niño tiene que ser feliz y respetarse sus derechos y toda esa verborrea progre
Cosa de ver a los apoderados de liceos emblematicos cuando sus pergenios se mandan cagadas :ohno:
15192697_10154894358169101_7240949133899982025_n.jpg


:menanihands:
 
Yo prefería ir al colegio porque en la casa mi vieja me iba a wear todo el día porque no fuí. La única vez que falte en la media fue una vez que tenía diarrea y vomito. Después estos mismos wns faltan a clases en la u, pensando que echarse ramos es gratis, siendo que pagan la wea con el cae. Simios qls vagos y papás manga de soyeros qls.
 
Flojos culiaos pasan todo el dia en la wea del face y el instagram

Lacras culias que no sirven para nada
 
Volver
Arriba