• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Destacado Auditoría a la farmacia popular de Recoleta arroja irregularidades en su gestión

En todo caso, las farmacias esas son pérdidas por todos lados.
Solamente el sueldo de los QF ya son gigantes, ¿ cómo mantienes eso vendiendo al costo ?
Adonde weon, esos culiaos son re pobres
 
por que no me extraña la noticia , veo que solo se cumple la misma constante :santa:
 
Adonde weon, esos culiaos son re pobres
Según transparencia de Recoleta, ganan sobre el palo y medio (Los QF son categoría A). Que los QF allá se gasten la plata en nimiedades es otro tema.
Y perdóname por ser pobre, pero para uno que es categoría B, ganar 1.5 sería bonito. Acá en el norte, a menos que trabajes en mineras, los sueldos son bajos
 
Última edición:
En todo caso, las farmacias esas son pérdidas por todos lados.
Solamente el sueldo de los QF ya son gigantes, ¿ cómo mantienes eso vendiendo al costo ?
recuerdo cuando chavez obligo a una empresa creo que electrodomesticos o weas asi a vender al costo , claro todos lso bertos felices comprando , menos los trabajadores y dueño del negocio al tener puras perdidas :retard:
 
Yebg
Según transparencia de Recoleta, ganan sobre el palo y medio (Los QF son categoría A). Que los QF allá se gasten la plata en nimiedades es otro tema.
Y perdóname por ser pobre, pero para uno que es categoría B, ganar 1.5 sería bonito. Acá en el norte, a menos que trabajes en regiones, los sueldos son bajos
Tebgo como 3 amigos QF y ninguno de ellos gana arriba del palo
 
era cosa de tiempo que esto se descubriera, si todos sabiamos que su "genialidad" era un fraude de tomo y lomo, que tenia a la muni con muchos problemas financieros.
 
En los últimos dos años se han abierto solamente diez farmacias municipales
file_20180703060545.jpg


Actualmente existen 141 en todo el país. Expertos apuntan a que el boom de 2016 se explica por la coincidencia con la campaña electoral en los municipios.
A casi tres años de la inauguración de la primera farmacia popular, en Recoleta, datos de El Mercurio revelan que existen 141 de ellas en el país, que en cada región hay al menos una y casi el 40% de las comunas ofrece esta alternativa. Pero la apertura de nuevas farmacias ha disminuido en los últimos dos años: en 2017 se abrieron siete y cerraron tres (Puerto Varas, Calbuco, Cerro Navia), mientras que en lo que va de este año solo se han inaugurado tres. El peak de esta modalidad se dio en el 2016, cuando se abrieron un total de 132 en todo el país.


Víctor Zárate, experto en farmaeconomía de la Universidad San Sebastián, planteó que las farmacias comunales son "una gran iniciativa mientras no se arregle el problema de los altos precios de los medicamentos", aunque explica que la enorme apertura que se concentró durante 2016 puede estar asociada a las elecciones municipales que se llevaron a cabo ese año. "Abrir una no deja de ser un instrumento que ayuda a que un alcalde, que está tratando de salir reelegido, pueda conseguir más votos", explicó. Jaime Mañalich, ministro de Salud durante el primer gobierno del Presidente Piñera, asegura que no le "extraña que haya disminuido la presencia de nuevas farmacias populares. Cuando se acerque la nueva elección de alcaldes este tema va a volver a aparecer como un tema de política relevante".

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacion...rto-solamente-diez-farmacias-municipales.html


Conoce más detalles en http://impresa.elmercurio.com/Pages...03&dtB=03-07-2018 0:00:00&PaginaId=1&bodyid=3
 
En los últimos dos años se han abierto solamente diez farmacias municipales
file_20180703060545.jpg


Actualmente existen 141 en todo el país. Expertos apuntan a que el boom de 2016 se explica por la coincidencia con la campaña electoral en los municipios.
A casi tres años de la inauguración de la primera farmacia popular, en Recoleta, datos de El Mercurio revelan que existen 141 de ellas en el país, que en cada región hay al menos una y casi el 40% de las comunas ofrece esta alternativa. Pero la apertura de nuevas farmacias ha disminuido en los últimos dos años: en 2017 se abrieron siete y cerraron tres (Puerto Varas, Calbuco, Cerro Navia), mientras que en lo que va de este año solo se han inaugurado tres. El peak de esta modalidad se dio en el 2016, cuando se abrieron un total de 132 en todo el país.


Víctor Zárate, experto en farmaeconomía de la Universidad San Sebastián, planteó que las farmacias comunales son "una gran iniciativa mientras no se arregle el problema de los altos precios de los medicamentos", aunque explica que la enorme apertura que se concentró durante 2016 puede estar asociada a las elecciones municipales que se llevaron a cabo ese año. "Abrir una no deja de ser un instrumento que ayuda a que un alcalde, que está tratando de salir reelegido, pueda conseguir más votos", explicó. Jaime Mañalich, ministro de Salud durante el primer gobierno del Presidente Piñera, asegura que no le "extraña que haya disminuido la presencia de nuevas farmacias populares. Cuando se acerque la nueva elección de alcaldes este tema va a volver a aparecer como un tema de política relevante".

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacion...rto-solamente-diez-farmacias-municipales.html


Conoce más detalles en http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-07-03&dtB=03-07-2018 0:00:00&PaginaId=1&bodyid=3



No entiendo.
Qué cosas negativas o positivas tienen las farmacias municipales?
 
Volver
Arriba