• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Discalculia, el trastorno que explica por qué a algunos realmente les aterran las matemáticas

beatdown

Hij@'e Puta
Registrado
2006/08/23
Mensajes
7.044
Sexo
Macho
MOH
“El fracaso matemático —como el fracaso romántico— nos deja heridos y vulnerables”, escribe Ben Orlin en su blog “Matemáticas con malos dibujos”, pues lo experimentó en carne propia.

Lo curioso es que Orlin es profesor de matemáticas, pero su experiencia le enseñó que éstas “hacen que la gente se sienta estúpida”.

“Y duele sentirse estúpido”.

Por suerte para él, las razones por las que tuvo dificultades eran superables.

Además, “la combinación de mucha ansiedad, baja motivación, las lagunas en el conocimiento previo” y los malos momentos que pasó le sirvieron para entender por lo que pasan algunos de sus alumnos.

“Ningún profesor de matemáticas debería poner un pie cerca de los estudiantes hasta que haya sentido el aguijón del fracaso matemático“, concluye.

Pero hay personas para las que las dificultades son más serias: ese estimado de entre el 3 y 6% de la población que sufre de discalculia.

Qué es
233.jpg

Hay casos en los que no es falta de voluntad, ni de esfuerzo, ni de atención.

Discalculia: una condición que afecta la habilidad de adquirir destrezas matemáticas. Estudiantes discalcúlicos pueden experimentar dificultades para entender conceptos numéricos, falta de comprensión intuitiva de los números y tener problemas para aprender hechos y procedimientos que involucren números.

Fuente: DSM-5, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales

A menudo la describen como la prima matemática de la dislexia, pero una prima que debería ser más conocida.

Enterarse de su existencia “fue simultáneamente una fuente de irritación y alivio”, cuenta la escritora Hannah Tomes, quien desde que tiene memoria le tenía “pavor a lo que tenía que ver con números”.

“No pude leer un reloj con seguridad hasta que tenía 15 años, y tuve que practicar mucho para lograrlo. Incluso ahora siento un poco de pánico cuando alguien me pregunta qué hora es”.

De haber sabido de esta condición, “quizás habría sido más bondadosa conmigo misma cuando era niña y no seguiría sin entenderlo cuando me explicaban cómo hacer una división larga por décima vez”, escribe.

Severa dificultad
330.jpg

Un problema numérico difícil de manejar.

Cabe subrayar que la discalculia es un desorden mental que resulta en una severa dificultad para hacer cálculos aritméticos.

“En algunos niños con discapacidad matemática, la memoria de procedimiento puede no funcionar bien, por eso las habilidades matemáticas no se automatizan”, explica Tanya M. Evans, quien lideró un estudio realizado por Georgetown University Medical Centre y la Universidad de Stanford en Estados Unidos.

Varios estudios han mostrado que la discalculia tiene un alto componente hereditario.

Otros estudios han indicado que el problema se relaciona con el desarrollo del cerebro ya sea en el vientre o en los primeros años de vida.

No obstante, muchos de expertos coinciden en que si se aborda en el momento indicado y de la manera manera adecuada, se pueden obtener resultados similares a los que se logran con la enseñanza especializada para disléxicos.

Y tanto quienes padecen esta discapacidad como los doctores concuerdan en que es importante que la discalculia sea tan conocida como la dislexia.

Algunas pistas
423.jpg

¡Muy bien! Pero si sigue contando con los dedos hasta los 25 años, quizás habrá razón para preocuparse.

Hay varias señales de alerta para detectar esta condición, desde que los niños están en edad preescolar hasta que se gradúan del colegio.

Publicaciones especializadas las enumeran con precisión pero, a grandes rasgos, algunos ejemplos de indicadores comunes de discalculia incluyen:

  • Hacer sumas contando con la ayuda de los dedos a una edad mucho más elevada de lo normal o…
  • Tener dificultades para hacer estimaciones aproximadas
Por ejemplo:

519.jpg

Para poder saber cuál es la carta de mayor valor entre dos tienen que contar cada símbolo de cada naipe.

  • Para contar de 10 a 1, tienen que contar de 1 a 10; luego de 1 a 9; luego de 1 a 8; luego de 1 a 7…
  • Para contar a partir de 70 de 10 en 10 dirían 70, 80, 90, 100, 200, 300…
  • Al estimar la altura de una habitación normal pueden contestar: “¿60 metros?”
 
Cómo dice que dijo?

Enviado desde mi HTC Desire 626s mediante Tapatalk
 
Mi vieja tiene esa weá, cuando chico me explicaba. Yo creía que sólo era estúpida :jrio:
 
Nunca he tendo problema alguno para utilizar los números, supongo que ha de ser por los genes chinos provistos por mi cagada de taita, dentro de toda la mezcla aberrante e indígena que tengo.

Pero hoy en día hasta personas con este trastorno pueden recibirse de ingenierías, si cada dia se integra y baja la vara en estas huevadas. Recuerden que el día de mañana hasta un down cara de papa, se recibirá como ingeniero, todo de manos de la mierdosa y muchas veces obtusa integración.

Mongólicos hijos de puta, hoy en día todos creen en ese dogma de poder ser lo que quieran, pero no es así.

:hands:

Enviado desde una almeja, y desde un maizal, aspiracionales culeaos.
 
un amigo periodista es incapaz de hacer cálculos simples sin la calculadora, o si los hace se equivoca groseramente.

Como chucha alguien puede no estar ni ahi con que se lo caguen con el vuelto o con las cuentas o con el dealer de turno si ni siquiera sabe cuantas veces cabe $350 en $1500 o la sensibilidad de una balanza para pesar los paraguas?
 
conozco un ql que es humanoide ( dirigente del PS aparte :lol2: ) y el weon literalmente no puede sacar porcentajes ni fracciones. le pides el 25% de un valor, 3/4 de un valor, que alguna cosa aumento un 130%. . . y el ql no entiende ni al quinto bote.

y el idiota ql es politico (del partido presidencial), por eso estamos como estamos.
 
Yo hacia algunos numeros al reves cuando chica, pero despues se me paso :mmm:
 
[...]
“Y duele sentirse estúpido”.
233.jpg
[...]
Wuajajaja, y pone un negro cabeceando álgebra lineal.

No es un desorden mental. Es simplemente retraso.

Luego saldrán con que las matemáticas son racistas y habrá que eliminarlas.
Y luego saldrán con que al programar se confunden entre el cero y la O, y que deberían eliminar el cero de los sistemas.

Si no entienden matemáticas en la manera que están expresadas es que están tratando de leer en una capa de abstracción que no pueden traducir.
Para poder traducirla deben acceder por un nivel que sí puedan, y para eso tienen que estudiar hasta que entiendan cada nivel inferior hasta llegar a ese.

Ahh, cierto, como las matemáticas funcionan en la lógica, pero "los hacen sentir idiotas por no entenderlas", su solución no es estudiar más para entenderlas sino que alejarse y padecer de estrés post traumático. Gente ahueoná.
 
Última edición:
Volver
Arriba