• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

duda para los capos de fisica y matematicas?

panchullo

Hij@'e Puta
Registrado
2014/12/25
Mensajes
5.448
Sexo
Macho
hola foreros resulta que tengo una duda de como calcular la calefacción de una casa a través de la capacidad calórica de una estufa........( pregunto esto por que me servirá cuando llegue el invierno) ......... y como se calcula la capacidad calórica de una estufa y/o salamandra si es que no tiene las especificaciones.........:ear:. eso saludos :up:
 
Primero son las medidas del cuarto a calefaccionar, una estufa no calienta una casa, tipo de material con que está hecha y ubicación, de ahí recién a calcular el tipo y tamaño de la estufa..o hazlo a lo chileno y te pegai al lado con una frazada.
 
depende de un sin fin de weas po. gas, leña, electrica? dimensiones y materiales de aislacion de la casa? temperatura exterior, indice de viento? posicion de la estufa dentro de la casa? etc
 
Cómprate una wea que caliente harto,
o mejor construye una chimenea :up:
 
Por un lado está el calor que libera la estufa, y por otro dónde lo libera.
Puedes tener una estufa muy bakan, pero si la pones afuera no va a calentar mucho el aire libre.
Cachai la idea?, entonces tienes que pensar en las dimensiones de la casa y el material del que está hecha, porque los materiales tienen propiedades distintas en cuanto a cómo interactúan con la energía calórica.

En todo caso, personalmente con la cantidad de ofertas de estufa que hay no me calentaría mucho la cabeza, basta con que tengai una idea de cómo sería, y el resto, si es "conveniente" ($).
 
bueno yo hice un post doctorado en calefaccion de estufas y chimeneas:lol2:
asi que te puedo orientar

chimeneas
Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa
UPDATED 3 noviembre, 2014 Pablo R. Zanardi
Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa

Para hacer el cálculo de la potencia térmica necesaria para elegir una chimenea o estufa para la calefacción, es necesario tener en cuenta tanto la variable del espacio a calentar como del nivel de aislamiento de la casa en la que se va a instalar.

Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa: Pasos a seguir
Espacio a calentar: Se indica en metros cúbicos (m3). Los metros cúbicos se calculan multiplicando la longitud, la anchura y la altura del espacio, o si lo prefieres m2 de la habitación por altura del techo.

Nivel de aislamiento de la casa:



Tabla para calcular la potencia calorífica necesaria según dimensiones



Pasos para la utilización de la tabla

1º Calcula el volumen de la habitación (m3): como ya dijimos M2 de superficie X mts altura = M3.

2º Busca en el cuadro el coeficiente que corresponda a tu vivienda según esté bien o mal aislada y se ubique en una zona fría o cálida.

3º Multiplica el coeficiente de la tabla por los m3 de tu habitación, según quieras el resultado en KW o Kcal/h, teniendo en cuenta que 1 kW = 860 kcal/h.

Un ejemplo:
Para una habitación de 50 m2 y una altura de 2,50 m en una zona fría y con un mal aislamiento:

1º 50 m2 superficie x 2,5 m altura = 125 m3.

2º Coeficiente tabla = 0,08.

3º 125 m3 x 0,08 = 10 kW = 8.600 kcal/h. (10kW x 860kcl/h)

Tabla para obtener visulamente la potencia calorífica necesaria según dimensiones

Para calcular la capacidad necesaria para calentar un determinado espacio, podemos hacer uso del siguiente gráfico, que muestra las capacidades indicadas en kWs., el espacio a calentar indicado en m3. Podemos ver la necesidad calorífica necesaria en la intersección de una de las tres líneas, relacionadas con el nivel de aislamiento de la casa.



Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa: Puntos a tener en cuenta
Considerar que para un correcto funcionamiento y poder obtener un buen rendimiento de la estufa o chimenea, la habitación en la que vaya a colocarse ha de tener al menos 25m2 y además, estar comunicada con otras habitaciones.

Una recomendación, es no elegir una capacidad demasiado alta para las necesidades reales, ya que se corre el riesgo de tener que utilizar la chimenea o la estufa a menor potencia de la recomendada, para no recalentar la habitación, lo que nos llevaría a una combustión escasa y, por tanto, unas emisiones más altas.

De todas maneras, aconsejamos, una vez realizado un cálculo aproximado, acudir a asesoramiento experto que pueda personalizar nuestro caso, adaptándose a nuestras necesidades y características de nuestra casa.

Te recordamos que para ayudarte a encontrar la opción más adecuada para la calefacción de tu hogar, con las mejores estufas o chimeneas, nos tienes en [email protected]. Estaremos encantados de conseguir que puedas llevar la calidez de tu hogar y prepararte para cuando lleguen los meses en los que el frío llama a tu puerta.

Por: Pablo R. Zanardi
Fuente: http://www.drufire.es y http://www.todochimeneas.com



ahi mismo esta la fuente ojala te sirva
 
tiene que ser con una estufa eléctrica que genere 1.21 gigowatts, pero asegurate que tenga convertidor de flujos para distribuir equitativamente hacia todas las habitaciones.

suerte!!
 
mmmm si mas bien recuerdo tenias que derivar la entalpia con respecto a la temperatura.

saludos
 
bueno yo hice un post doctorado en calefaccion de estufas y chimeneas:lol2:
asi que te puedo orientar

chimeneas
Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa
UPDATED 3 noviembre, 2014 Pablo R. Zanardi
Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa

Para hacer el cálculo de la potencia térmica necesaria para elegir una chimenea o estufa para la calefacción, es necesario tener en cuenta tanto la variable del espacio a calentar como del nivel de aislamiento de la casa en la que se va a instalar.

Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa: Pasos a seguir
Espacio a calentar: Se indica en metros cúbicos (m3). Los metros cúbicos se calculan multiplicando la longitud, la anchura y la altura del espacio, o si lo prefieres m2 de la habitación por altura del techo.

Nivel de aislamiento de la casa:



Tabla para calcular la potencia calorífica necesaria según dimensiones



Pasos para la utilización de la tabla

1º Calcula el volumen de la habitación (m3): como ya dijimos M2 de superficie X mts altura = M3.

2º Busca en el cuadro el coeficiente que corresponda a tu vivienda según esté bien o mal aislada y se ubique en una zona fría o cálida.

3º Multiplica el coeficiente de la tabla por los m3 de tu habitación, según quieras el resultado en KW o Kcal/h, teniendo en cuenta que 1 kW = 860 kcal/h.

Un ejemplo:
Para una habitación de 50 m2 y una altura de 2,50 m en una zona fría y con un mal aislamiento:

1º 50 m2 superficie x 2,5 m altura = 125 m3.

2º Coeficiente tabla = 0,08.

3º 125 m3 x 0,08 = 10 kW = 8.600 kcal/h. (10kW x 860kcl/h)

Tabla para obtener visulamente la potencia calorífica necesaria según dimensiones

Para calcular la capacidad necesaria para calentar un determinado espacio, podemos hacer uso del siguiente gráfico, que muestra las capacidades indicadas en kWs., el espacio a calentar indicado en m3. Podemos ver la necesidad calorífica necesaria en la intersección de una de las tres líneas, relacionadas con el nivel de aislamiento de la casa.



Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa: Puntos a tener en cuenta
Considerar que para un correcto funcionamiento y poder obtener un buen rendimiento de la estufa o chimenea, la habitación en la que vaya a colocarse ha de tener al menos 25m2 y además, estar comunicada con otras habitaciones.

Una recomendación, es no elegir una capacidad demasiado alta para las necesidades reales, ya que se corre el riesgo de tener que utilizar la chimenea o la estufa a menor potencia de la recomendada, para no recalentar la habitación, lo que nos llevaría a una combustión escasa y, por tanto, unas emisiones más altas.

De todas maneras, aconsejamos, una vez realizado un cálculo aproximado, acudir a asesoramiento experto que pueda personalizar nuestro caso, adaptándose a nuestras necesidades y características de nuestra casa.

Te recordamos que para ayudarte a encontrar la opción más adecuada para la calefacción de tu hogar, con las mejores estufas o chimeneas, nos tienes en [email protected]. Estaremos encantados de conseguir que puedas llevar la calidez de tu hogar y prepararte para cuando lleguen los meses en los que el frío llama a tu puerta.

Por: Pablo R. Zanardi
Fuente: http://www.drufire.es y http://www.todochimeneas.com



ahi mismo esta la fuente ojala te sirva

buen material helmanito gracias por la info ........................
 
:super:
bueno yo hice un post doctorado en calefaccion de estufas y chimeneas:lol2:
asi que te puedo orientar

chimeneas
Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa
UPDATED 3 noviembre, 2014 Pablo R. Zanardi
Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa

Para hacer el cálculo de la potencia térmica necesaria para elegir una chimenea o estufa para la calefacción, es necesario tener en cuenta tanto la variable del espacio a calentar como del nivel de aislamiento de la casa en la que se va a instalar.

Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa: Pasos a seguir
Espacio a calentar: Se indica en metros cúbicos (m3). Los metros cúbicos se calculan multiplicando la longitud, la anchura y la altura del espacio, o si lo prefieres m2 de la habitación por altura del techo.

Nivel de aislamiento de la casa:



Tabla para calcular la potencia calorífica necesaria según dimensiones



Pasos para la utilización de la tabla

1º Calcula el volumen de la habitación (m3): como ya dijimos M2 de superficie X mts altura = M3.

2º Busca en el cuadro el coeficiente que corresponda a tu vivienda según esté bien o mal aislada y se ubique en una zona fría o cálida.

3º Multiplica el coeficiente de la tabla por los m3 de tu habitación, según quieras el resultado en KW o Kcal/h, teniendo en cuenta que 1 kW = 860 kcal/h.

Un ejemplo:
Para una habitación de 50 m2 y una altura de 2,50 m en una zona fría y con un mal aislamiento:

1º 50 m2 superficie x 2,5 m altura = 125 m3.

2º Coeficiente tabla = 0,08.

3º 125 m3 x 0,08 = 10 kW = 8.600 kcal/h. (10kW x 860kcl/h)

Tabla para obtener visulamente la potencia calorífica necesaria según dimensiones

Para calcular la capacidad necesaria para calentar un determinado espacio, podemos hacer uso del siguiente gráfico, que muestra las capacidades indicadas en kWs., el espacio a calentar indicado en m3. Podemos ver la necesidad calorífica necesaria en la intersección de una de las tres líneas, relacionadas con el nivel de aislamiento de la casa.



Cálculo de la potencia para elegir una chimenea o estufa: Puntos a tener en cuenta
Considerar que para un correcto funcionamiento y poder obtener un buen rendimiento de la estufa o chimenea, la habitación en la que vaya a colocarse ha de tener al menos 25m2 y además, estar comunicada con otras habitaciones.

Una recomendación, es no elegir una capacidad demasiado alta para las necesidades reales, ya que se corre el riesgo de tener que utilizar la chimenea o la estufa a menor potencia de la recomendada, para no recalentar la habitación, lo que nos llevaría a una combustión escasa y, por tanto, unas emisiones más altas.

De todas maneras, aconsejamos, una vez realizado un cálculo aproximado, acudir a asesoramiento experto que pueda personalizar nuestro caso, adaptándose a nuestras necesidades y características de nuestra casa.

Te recordamos que para ayudarte a encontrar la opción más adecuada para la calefacción de tu hogar, con las mejores estufas o chimeneas, nos tienes en [email protected]. Estaremos encantados de conseguir que puedas llevar la calidez de tu hogar y prepararte para cuando lleguen los meses en los que el frío llama a tu puerta.

Por: Pablo R. Zanardi
Fuente: http://www.drufire.es y http://www.todochimeneas.com



ahi mismo esta la fuente ojala te sirva
:elaporte::super:
 
Volver
Arriba