• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

EEUU se retira de siria

mirlo_azul

Plasta Culiad@
Registrado
2006/10/18
Mensajes
10.245
Sexo
Macho
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, retira sus tropas de Siria. El repliegue, según ha confirmado este miércoles la Casa Blanca en un comunicado, ya ha comenzado. No está claro el calendario pero fuentes de la Administración han confirmado a medios estadounidenses que el presidente ha aprobado la retirada "rápida" y "completa" de los cerca de 2.000 efectivos que seguían en el país. Fuentes del Departamento de Estado han anunciado también que todo su personal saldrá de Siria en 24 horas.

Esta mañana, después de que varios medios avanzaran la decisión, Trump ha colgado un mensaje en Twitter en el que ha declarado: "Hemos derrotado al Estado Islámico en Siria, mi única razón para estar allí durante la presidencia Trump”.

https://www.elperiodico.com/es/internacional/20181219/trump-retirada-tropas-siria-7210835

Esta vez, la señora fail no se equivoco
 
fueron a puro dar la cacha :hands: sus perros chicos perdieron mucho terreno :sisi:
 
No se la pudo, otra derrota más para yankelandia por hacerse los gendarmes a nivel mundial usa :burlones:
Jewnald trump :burlones:
:maestro: bashar al assad



Fuimos a derrotar al Estado islámico y lo derrotamoz....:qloco:
 
Esa movida es muy arriesgada ya que se deja a Rusia sola dentro de Siria aunque las demás bases yankis en el Medio Oriente igual pueden atacar a Siria en caso de necesidad, en lo personal me cuesta creer que el EI haya sido completamente derrotado
 
no sé porqué me huele que con esto hay una doble, o hasta triple intención detrás.... los gringos no hacen este tipo de hueás.
 
debio haberlo hecho antes donaldo, apenas entro en la casa blanca, hubiese sido un golpe mas efectivo ante el gringo promedio
 
Pensar que se van a ir asi nomás es bien aweonao, algo les tienen que haber dado a cambio y no creo que solo sea la compra de armas.
 
mmm, cuando supe de esta noticia me sorprendió bastante de la decisión de Trump, porque constantemente cambia su parecer sobre el despliegue en Siria. Sigo siendo exceptico y hasta que no vea que las fuerzas gringas se retiren de Siria esto puede quedar en nada porque esta retirada afecta negativamente a los intereses de los pobres y odiados judios que han sufrido en estos últimos 3 meses de que Irán haya acampado a sus anchas en Siria y el Líbano, que han pertrechado al Hezbollah con total impunidad luego de que Rusia les haya negado el espacio aereo de Siria con el despliegue de los S-300 :risapaquete: por la chanchada que hicieron en Septiembre (usar un Il-20 ruso como cebo y que fuese derribado) , lógicamente moverán los hilos y el Goyim de Trump hará caso a las lágrimas de cocodrilo de los judios, al menos que de esta salida de los gringos de Siria también Trump haya negociado con lrán y tome la misma decisión con sus tropas desplegadas ahí.

Para contextualizar esta noticia están los siguientes antecedentes:

-Los generales de la coalicion internacional (CJTFOIR) ya habían avisado a los kurdos sirios que controlan el noreste de Siria de que la relación entre ellos y las fuerzas occidentales será solo temporal y que el acuerdo postguerra se las deben arreglar solos politicamente ante Assad o Erdogan si le da la tontera de invadirlos.

-Luego viene la amenaza de Erdogan de querer atacar a los kurdos sirios por su relacion con su equivalente turco, mientras que el grueso militar de los kurdos sirios (SDF) está acabando con los últimos reductos del ISIS que quedan en Siria.

-Ayer se firma un acuerdo para una nueva constitución para Siria, auspiciado por la ONU, Rusia, Turquía e Irán, para que los rebeldes y el gobierno se pongan de acuerdo en el futuro político de Siria, sorprendentemente no se consideró a las facciones kurdas y al parecer ninguna potencia occidental les quiso dar un apoyo político :hands: .

-Trump y Erdogan hacen las paces, al parecer Trump va a extraditar a Turquia a Gulen, el disidente mas solicitado por Erdogan, le da tambien via libre para que ataque a los kurdos. Además que hoy se dio a conocer de que los gringos le van a vender el sistema antiaereo Patriot en US$3500 millones. Business are business para Trump, ideologías fuera, y los gringos dejan vendidos a los kurdos :hands: .
http://www.dsca.mil/major-arms-sales/turkey-patriot-missile-system-and-related-support-and-equipment

En lo que se puede avecinar, ya las facciones kurdas (SDF e YPG) están agachando el moño ante Assad para que los protega de una posible invasión turca. Cabe destacar que hay fuerzas francesas tambien metidas en esa zona de Siria y diplomáticamente quedaron sorprendidos por la decisión de Trump, por que evidentemente no tienen los medios suficientes para mantener de la raya sea a Erdogan, Assad o Putin :lol2:, y para empeorar las cosas, Macron esta bien complicado políticamente y sería un suicidio político que decidiera cancherearle a Turquía o Rusia con el riesgo de que les saquen la chucha.

También es raro que los rusos no hayan dicho mucho al respecto y si van a darle una mano a los Kurdos sirios para evitar una invasión turca y se apoderen de todo el norte de Siria.
 
Los anunakis han resultado ser muy fuertes y no hay nada más que hacer allá...
 
Era de esperarse que a los judíos no les gustó la decisión de que Trump se los haya pasado por la pichula, van a tener que recurrir a la lástima para que Trump reconsidere su decisión

Netanyahu: Israel se defenderá tras la retirada de EE.UU. de Siria

Israel analizará las consecuencias de la retirada de las fuerzas estadounidenses de Siria y se protegerá contra las amenazas procedentes del país árabe, ha afirmado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este miércoles.

"Claro que es una decisión de EE.UU. Estudiaremos el horario de su realización, sus métodos y, por supuesto, las consecuencias que tiene para nosotros. En cualquier caso, nos encargaremos de garantizar la seguridad de Israel y protegerlo contra las amenazas procedentes de esa dirección", señaló en un comunicado.

Netanyahu precisó que la víspera había hablado con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, y que ellos le habían informado sobre la decisión tomada, dándole a entender que disponían de "otras palancas de influencia en esta región".


Este miércoles la Casa Blanca ha anunciado el comienzo de la retirada de las tropas estadounidenses desde Siria como parte de una nueva etapa en la lucha contra el Estado Islámico (EI).

"Estas victorias sobre el EI en Siria no señalan el final de la Coalición Global [para derrotar a ese grupo terrorista] o su campaña. Hemos comenzado a enviar de vuelta a casa a las tropas estadounidenses al tiempo que pasamos a la siguiente fase de esta campaña", afirmó la vocera Sarah Sanders en un comunicado.

Previamente se había reportado que la salida de las tropas sería efectuada de manera inmediata y comprendería los cerca de 2.000 soldados estadounidenses presentes en el territorio sirio. Según trascendió, se ha establecido una ventana de tiempo de entre 60 y 100 días para que se complete la retirada de los militares, mientras que el personal diplomático abandonaría el país en 24 horas.


https://actualidad.rt.com/actualidad/299535-netanyahu-israel-defender-retirada-eeuu-siria
 
Se les viene brígido a los kurdos, LAS PRÓXIMAS HORAS SERÁN CLAVES :vale:


Turquía intensifica su amenaza de intervenir en Siria tras la retirada de EE UU
Ankara lleva días advirtiendo de que atacará a las milicias kurdas en el norte de Siria por sus lazos con el grupo armado PKK


1545307297_323999_1545318289_noticia_fotograma.jpg

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan,junto al presidente iraní, Hassan Rouhani, en Ankara el 20 de diciembre de 2018. En vídeo, reacciones de líderes internacionales y senadores estadounidenses al anuncio de la retirada de tropas de Siria. STR (efe) | reuters


Hubo un tiempo en que Washington dictaba las políticas y Ankara las aplicaba prácticamente sin salirse del guión. Pero hace tiempo que Turquía vuela por libre. Es más, incluso consigue que aquella antigua relación estratégica funcione en la dirección contraria y ejerza influencia en ciertos estamentos de la Administración de EE UU. En los pasillos de Ankara se ha acogido con evidente satisfacción la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar sus tropas de Siria, más aún cuando saben que sus presiones han tenido que ver con ello.

El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, afirmó este jueves que las Fuerzas Armadas de Turquía se están preparando “intensamente” para una “operación militar antiterrorista” en la localidad de Manbij y al este del río Éufrates, áreas controladas por las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) que encabeza la milicia kurda YPG, que en los últimos días ha comenzado a fortificar sus posiciones. “Da igual que caven trincheras o túneles, cuando llegue el momento serán enterrados en esas trincheras”, amenazó Akar.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había avisado el pasado día 12 de que la operación militar turca contra la milicia kurdo-siria era “cuestión de días” y de hecho el Ejército había comenzado a enviar tropas y artillería a la frontera con Siria. Turquía nunca ha ocultado su malestar por el apoyo estadounidense a las YPG, estrechamente ligadas al grupo armado kurdo PKK, que opera en Turquía y está incluido en las listas de organizaciones terroristas de la Unión Europea y Estados Unidos. Este apoyo, que el Pentágono defiende continuar, fue adoptado como estrategia durante el mandato de Barack Obama ante la dificultad de hallar otros aliados sobre el terreno que luchasen de manera efectiva contra el Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés).

Erdogan había matizado que una eventual invasión turca nunca tendría como objetivo a los en torno 2.000 militares estadounidenses desplegados en el norte de Siria, pero parecía poco realista que el Ejército turco interviniese en la zona arriesgándose a provocar bajas de EE UU, enfrentando así a dos países miembros de la OTAN. Dos días después de la advertencia turca, Erdogan y Trump mantuvieron una conversación telefónica sobre la situación. La retirada estadounidense es parte de “la puesta en práctica del acuerdo alcanzado en esa llamada”, confesó una fuente del Gobierno estadounidense citada por Reuters. Los detalles del acuerdo se desconocen, pero su anuncio estuvo precedido de la noticia de que el Departamento de Estado de EE UU ha aprobado la venta de un sistema Patriot de defensa antimisiles, bloqueada desde hace tiempo por la pretensión turca de adquirir a Rusia un sistema parecido, el S-400, algo incompatible con los estándares de la OTAN.

La retirada de EE UU en “un plazo de 60 a 100 días” ha dejado el camino libre a los planes de Siria. Los medios turcos han informado de que el repliegue estadounidense ha comenzado este jueves con la partida de numerosos camiones militares en dirección a Irak. Algo que ha supuesto un jarro de agua fría para las aspiraciones kurdas, que consideran la decisión de Trump una “puñalada por la espalda”, según un portavoz de las SDF citado por el medio ruso Sputnik, y que probablemente mueva a la milicia kurda a llegar a algún tipo de pacto con el régimen de Bachar el Asad para evitar el ataque turco.

Ankara ya ha intervenido en dos ocasiones en Siria (la operación Escudo del Éufrates en agosto de 2016 y la Rama de Olivo el pasado enero) y sus tropas, aliadas con facciones islamistas y del Ejército Libre Sirio, controlan la esquina noroccidental del país, anteriormente dominada por las YPG. Según el analista Sedat Ergin, del diario turco Hürriyet, el objetivo de la eventual nueva invasión turca no sería conquistar todo el área controlada por las YPG (cerca de un tercio de Siria) sino el suficiente para interrumpir sus comunicaciones con el norte kurdo de Irak, especialmente con Sinyar, Mahmur y Qandil, lugares donde el PKK ha establecido bases y que han sido bombardeados por la aviación turca en los últimos días.

La salida de EE UU de Siria, con todo, presenta una serie de problemas para Turquía, principalmente al dejar vía libre al régimen sirio para que recupere su autoridad sobre las partes del país que aún no controla. De ahí que este jueves, Erdogan haya recibido al presidente iraní, Hasan Rohaní, uno de los principales sostenes de El Asad, para evaluar la situación.

Dentro de Turquía, pocas voces se alzan contra los nuevos planes bélicos del Gobierno, con la excepción del Partido Democrático de los Pueblos (HDP, izquierdista y prokurdo) que los atribuye a un intento de Erdogan de “consolidar el voto nacionalista” de cara a las importantes elecciones locales del próximo marzo en un momento en que la economía turca no pasa por su mejor momento y la crisis se empieza a notar en los bolsillos de las familias.

EDIT: Fuente: https://elpais.com/internacional/2018/12/20/actualidad/1545307297_323999.html
 
En otras palabras, que se sigan sacando la chucha entre ellos, no es nuestra guerra :hands:

De pasadita meamos a los demócratas nefastos :troll:
 
En otras palabras, que se sigan sacando la chucha entre ellos, no es nuestra guerra :hands:

De pasadita meamos a los demócratas nefastos :troll:

La cagó que los democratas pacifistas pusieran el grito al cielo porque Trump intentó arreglar lo mas posible el cagazo que dejó Obama, y que decir de toda la prensa liberal/progre (NY Times, Washington Post, El Pais, etc) que están dandole como caja a Trump de que su desición es mala porque es rendirse ante los rusos :grito: . Ahora se entiende mas que Trump se pichulea a la prensa porque se estan comportando como medios de propaganda y para cagarla mas, con lineas editoreales progres donde el sentimentalismo prima por delante de la verdad
 
Volver
Arriba