• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El famoso IVA a la vivienda [Reforma Tributaria]

1.jpg

esta es una casa ABC1 en Arica
http://www.vivastreet.cl/compra-cas...ca-calle-linderos-con-barros-arana-/115739094
 
Que personas con sueldos que tu nombraste si pueden acceder a viviendas sobre 2000 UF, así que es falso lo que dijiste. por tanto aunque la gran mayoría gane $300.000 igual pueden acceder

Gitano que viven en carpas :entucara:

Pueden, pero esa posibilidad es baja y lo común es que accedan a viviendas de entre 1000 y 2000, más allá hablamos de casos excepcionales.

Cuando tu papá deje de mantenerte, trabajes y compres una casa con tú trabajo, entenderas lo que cuesta en Chile comprarse una casa de 2400 o 2600 UF, antes solo te queda hablar desde tu burbuja de quico mimado.
 
Puta el comentario pa aweonao.

A lo que voy es que en una situación país donde el 50% de los trabajadores chilenos no gana más de 300 lucas, y donde el 70% no gana más de 450, no se le puede llamar clase media a weones que ganan al rededor de un palo que son los que en general compran casas nuevas de más de 2000 UF...

Lo que la prensa llama clase media es en realidad clase media-alta, un sector minoritario NO REPRESENTATIVO de lo que es en realidad en chile la clase media: gente más pobre que la chucha.

tomemos el factor de que muchas casas y propiedades son heredadas y es que el unico bien inmueblen que poseen ya que estos herederos a veces no superan las 300 lucas mensuales es mas muchos viven en familia por lo mismo para evitarse el arriendo
 
"Casa esquina del tipo básica con muros primetrales diseñados para construir locales comerciales."

Lea la descripción por último, los precios para fines comerciales son siempre más altos, aparte de que en el norte los precios NO son representativos de la realidad nacional más bien son precios muy fuera de lo normal.
ya entonces encuentra una casa en Santiago bajo los 2000 y hablamos
 
ya entonces encuentra una casa en Santiago bajo los 2000 y hablamos

http://www.doomos.cl/search/?operat...state&action=web_search&sort=precioasc&page=2

Hasta la página 4 tienes avisos y eso que este método no es para nada confiable para entender a que valor compra casas la clase media porque:

1) Los avisos que permanecen publicados suelen ser los que nadie compra, precios muy altos y/o prestaciones muy bajas.

2) Los precios en santiago están también por sobre lo normal y NO son representativos de la realidad nacional. En Curicó o Talca por menos de 2000 UF puedes comprar casas que en santiago valen el doble.
 
Última edición:
El tema es que para los políticos, los ricos somos los quinto quintil... o sea, cualquiera que gane como 260k per capita ya es "rico".

Acá el problema es que la definición de "clase media" está mala (a todo nivel), la clase media es la que tiene poder adquisitivo más allá de lo básico, ergo los wns que ganan 300lks NO son clase media, son obrera.

Tienes razón, dejemos la definición de clase media tan manoseada desde Piñera al obrero aspiracional . En el antro todos somos clase media.
Estoy de acuerdo con lo que dices pero si consideramos que la renta para acceder a casas de 50 millones de pesos (+2.000UF) son los segmentos ABC1 . C2 y C3 , este último con mucho esfuerzo...que en su conjunto representan casi al 40% de la población , creo que podemos concluir todos , de buena fe porque no sacamos nada con mentir , que estamos simplemente condenando a dejar a un porcentaje importante de familias a no tener casa propia o influir en beneficio del arrendamiento y yo me preguntó si eso no es realmente grave.
Desde cierto pto de vista miremos bien si no es una política regresiva porque al impedir acceder al C3 adquirir una vivienda nueva propia no estamos haciendo un favor a los ricos y a la concentración de propiedades. ¿? ...lo pregunto.

La cuestión es no mentir porque no se saca nada ¿ Es realmente una buena medida para ajustar los precios de las viviendas? ¿ Es cierto que solo la clase ABC1 puede adquirir viviendas arriba de + 2.000 uf ? ¿ Porque el segmento C3 se concentra en comunas cuya propiedades no bajan de 2.500 UF en el Gran Santiago? ...en fin, si realmente despues de los precios que conocemos en Stgo y regiones podemos decir sinceramente que esta medida solo "afecta a los ricos" y no al antroniano clase media aspiracional.....
 
Se los cagaron hace rato, tanto testarudo que existe.

:idolo: El mal menor
 
lo divertido son las justificaciones de los izquierdistas, diciendo que los que compran casas de más de 2000 uf son "ricos" y por lo tanto hay que cobrarles más, para así destinar más plata al estado... porque eso sí que es bueno, destinar plata al estado, es que los políticos y sus familiares tienen que parar la olla, hay que financiar a los cuicos porros de izquierda que "estudiaron" "arte", los alcaldes necesitan comprar votos regalando subsidios, el transantiago necesita más subsidios, las facultades de humanidades necesitan más fondos para "investigación", la u de chile necesita más fondos basales para pagar a sus profes de 10 palos mensuales, necesitamos comprar los malvados colegios que lucran, etc. etc. qué plata más bien gastada, no? qué buena redistribución del ingreso.



hay que tratar de entender la mente del zurdo, al zurdo no le interesa en que gaste la plata el estado, no le interesa si la poblacion tiene buena o mala educacion, si tiene buena o mala salud, o buena o mala pension, al zurdo no le interesa si los politicos, dirigentes o apitutados varios de izquierda ganen millones en puestos inventados

lo que al zurdo le importa es que los privados no ganen ni un misero peso, si el sistema estatal es como la callampa al zurdo no le importa
 
Pero alguien puede explicar en si la reforma y dejar de analizar al político corrupto sea del color que sea..

Paren de la weaita de izquierda y derecha, son la misma mierda y punto...



Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
ganando 800 lucas y que el banco te aprueba una casa de 2000uf? adonde la vieron

Pueden, pero esa posibilidad es baja y lo común es que accedan a viviendas de entre 1000 y 2000, más allá hablamos de casos excepcionales.

Cuando tu papá deje de mantenerte, trabajes y compres una casa con tú trabajo, entenderas lo que cuesta en Chile comprarse una casa de 2400 o 2600 UF, antes solo te queda hablar desde tu burbuja de quico mimado.

No. El único requisito en general que piden los bancos es un pie del 10% y un dividendo que no pase el 25% de tu sueldo líquido. Además de una estabilidad laboral. O sea, 2000 UF/(30 años (plazo máximo para un crédito hipotecario) * 12 meses) = 5,56 UF/mes (no contando seguros y otras cosas que son despreciables)

Es decir, un dividendo aprox. hoy de $139.000, es decir, basta que la pareja sume $556.000 :hands: o que cada uno gane $280.000-

Si contamos que dan el pie del 10%, serían 2000*0,9 = 1800/(30*12) = 5 UF o $125.000. Es decir, las rentas pueden sumar $500.000, perfectamente los dos pueden ganar un poco más del mínimo con $250.000 están tiquitaca :hands:

Una lección al par de Weones que nunca han adquirido una vivienda :entucara: o todavía viven con los viejos :entucara:
 
Y esa mierda del IVA ADUANERO weon!!!, el impuesto mas innecesario y penca que hay!!, cobrar el 26% extra por algo que cueste sobre 18 lucas (30 usd)...
 
2) Los precios en santiago están también por sobre lo normal y NO son representativos de la realidad nacional. En Curicó o Talca por menos de 2000 UF puedes comprar casas que en santiago valen el doble.

los precios de santiago no son representativos de la realidad nacional, pero a esos precios esta sometido largamente el 40% de esa poblacion nacional. mas el 15% del pais que vive de la serena hasta a la arica que mencionaste como "no representativa tambien", rodeada de precios mineros sin tener siquiera que relacionarse con ese rubro. sumaria tambien quizas la extrema alza de viviendas en vina del mar tienes 2/3 de la nacion en un despelote inaccesible de precios.

yo problemas de deudas y renta no tengo, y para comprar una casa me apretaron de las weas, a un loco a 300 lucas simplemente lo rajan.
 
Última edición:
No. El único requisito en general que piden los bancos es un pie del 10% y un dividendo que no pase el 25% de tu sueldo líquido. Además de una estabilidad laboral. O sea, 2000 UF/(30 años (plazo máximo para un crédito hipotecario) * 12 meses) = 5,56 UF/mes (no contando seguros y otras cosas que son despreciables)

Es decir, un dividendo aprox. hoy de $139.000, es decir, basta que la pareja sume $556.000 :hands: o que cada uno gane $280.000-

Si contamos que dan el pie del 10%, serían 2000*0,9 = 1800/(30*12) = 5 UF o $125.000. Es decir, las rentas pueden sumar $500.000, perfectamente los dos pueden ganar un poco más del mínimo con $250.000 están tiquitaca :hands:

Una lección al par de Weones que nunca han adquirido una vivienda :entucara: o todavía viven con los viejos :entucara:

En BancoEstado, único banco que pesca hipotecarios de este estilo, por 2000 UF el dividendo no sale menos de 200 lucas a 30 años y el requisito ahí no es 280 cada uno sino 400 lucas, es decir, ya tienes al 60% de los trabajadores que ganan un líquido menor a 350 fuera del requisito mínimo para otorgar un crédito para una casa que es tan re cara para este sumamente empobrecido segmento social, representativo de la gran mayoría de chilenos de a píe que es lo que se entiende por clase media.

Solo un mantenido que nunca le ha costado lo que tiene puede llegar a pensar que por una casa nueva de 2000 UF le van a dar un dividendo de 140 lucas. :lol2:
 
Última edición:
los precios de santiago no son representativos de la realidad nacional, pero a esos precios esta sometido largamente el 40% de esa poblacion nacional. mas el 15% del pais que vive de la serena hasta a la arica que mencionaste como "no representativa tambien", rodeada de precios mineros sin tener siquiera que relacionarse con ese rubro. sumaria tambien quizas la extrema alza de viviendas en vina del mar tienes 2/3 de la nacion en un despelote inaccesible de precios.

yo problemas de deudas y renta no tengo, y para comprar una casa me apretaron de las weas, a un loco a 300 lucas simplemente lo rajan.

Así es, pero debes considerar algo que no estas tomando: los sueldos de santiago también están muy por sobre la realidad nacional, de hecho, el promedio creo que estaba en 550 lucas en stgo cuando incluyendo regiones el promedio baja a miserables 300. Es decir, la clase media está en un desamparo que yo no se como chucha la hacen, no veo por donde pueda ser "usual" que accedan a casas de más de 2000 UF, si acceden será con mucha dificultad y solo un puñado minoritario no representativo de la aplastante mayoría que solo compra casas entre 1000 y 2000 y ni eso, hasta abajo de 1000... La situación no está bien.

yo problemas de deudas y renta no tengo, y para comprar una casa me apretaron de las weas, a un loco a 300 lucas simplemente lo rajan.

Pasé por lo mismo y pienso lo mismo, a alguien que gana 300 (53% de los trabajadores en Chile) o 450 (70%) simplemente le hacen una tapa gigante y aun cuando complemente renta van a hacer todo lo posible por no financiarle la propiedad si es de más de 2000 UF...
 
Última edición:
Weones care raja si el iva es para casas sobre las 2000uf y para optar a esas casas tienes que ser al menos c2 y eso ya no es clase media :hands:

Enviado desde una galaxia muy, muy lejana
 
Campaña del miedo, del terror y de los dereshistais



bien amariconao el avatar, te metí el dedo en el culo pensando en Axel Kaiser?



P.D: Respecto a la noticia, hay que mandar a un gulag a todas las Bertas culpables de haber elegido a la nefasta
 
ahora estoy 100% seguro que absolutamente nadie aca a hecho una misera simulacion de credito hipotecario mucho menos cotizar en distintos bancos
 
Tienes razón, dejemos la definición de clase media tan manoseada desde Piñera al obrero aspiracional . En el antro todos somos clase media.
Estoy de acuerdo con lo que dices pero si consideramos que la renta para acceder a casas de 50 millones de pesos (+2.000UF) son los segmentos ABC1 . C2 y C3 , este último con mucho esfuerzo...que en su conjunto representan casi al 40% de la población , creo que podemos concluir todos , de buena fe porque no sacamos nada con mentir , que estamos simplemente condenando a dejar a un porcentaje importante de familias a no tener casa propia o influir en beneficio del arrendamiento y yo me preguntó si eso no es realmente grave.
Desde cierto pto de vista miremos bien si no es una política regresiva porque al impedir acceder al C3 adquirir una vivienda nueva propia no estamos haciendo un favor a los ricos y a la concentración de propiedades. ¿? ...lo pregunto.

La cuestión es no mentir porque no se saca nada ¿ Es realmente una buena medida para ajustar los precios de las viviendas? ¿ Es cierto que solo la clase ABC1 puede adquirir viviendas arriba de + 2.000 uf ? ¿ Porque el segmento C3 se concentra en comunas cuya propiedades no bajan de 2.500 UF en el Gran Santiago? ...en fin, si realmente despues de los precios que conocemos en Stgo y regiones podemos decir sinceramente que esta medida solo "afecta a los ricos" y no al antroniano clase media aspiracional.....

Esta bien lo que tu dices, salvo por el tema de que se le esta impidiendo a un sector (el que tu defines como c3) que pueda comprar una vivienda. Eso no es vdd, aquí no se le esta prohibiendo a nadie comprar una vivienda, se le esta quitando un incentivo para que la gente comience a comprar casas de acuerdo a su realidad económica. Ese es un tema no menor y que lamentablemente no se habla o no se puede hablar con transparencia. O es que a ti te parece normal que la gente compre casas pagando divendos que con su sueldo apenas les alcanza o que en el precio de una vivienda hasta más del 60% de su valor sea la ultilidad del proyecto. Esta cosa esta comenzando a oler muy raro, ahora la forma en que el ejecutivo lo busca solucionar ciertamente es la más eficiente desde el pto de vista de sus intereses más no la mas correcta en mi opinión, hay otras opciones no menos polémicas.
 
Volver
Arriba