• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El poemario del antro

Quiero

Quiero ofrecerte la pequeña molestia
Del transcurso ciego de nuestros días
Un marcha oculta y perpetua
Entre la agonía linda de verse perdido y ahogado
Con la carne viva a golpes de sol y de luna

Quien me dará una explicación que no quiero escuchar
Un golpeteo en una puerta, buscando en que caer
Un piedra en la que caer todos los días
Que el camino a casa se hace mil veces duro
Y mil veces mas oscuro

Yo ya no quiero respuestas complejas
Quiero monosílabos, alientos pesados
Una boca con un beso a flor de piel
Quiero una niña que como una madre me anime
Me deposite en su pecho y me duerma (Y me muerda)

Yo ya no quiero perderme de los por que si, o los por que no
No me sirven no puedo sacar nada de eso... ni un suspiro
Son palabras vacías que no me hacen bien ni mal solo son
Son un grano de arena, una respuesta tonta
Un nombre, juana, paulina, andrea y daniela
Es la artesa donde exprimimos la ultima gota
Es el silencio reconfortante de no haber callado
 
De "El lado oscuro del corazón"


“Llorar a lágrima viva, llorar a chorros, llorar la digestión, llorar el sueño, llorar ante las puertas y los puertos, llorar de amabilidad y de amarismo. Abrir las canillas, las compuertas del llanto. Empaparnos en lágrimas, la camiseta. Inundar las veredas y los paseos y salvarnos a nado de nuestro llanto. Asistir a los cursos de Antropología llorando, festejar los cumpleaños familiares llorando, atravesar el África llorando. Llorar como un cacuy, como un cocodrilo, si es verdad que los cacuys y los cocodrilos no dejan nunca de llorar. Llorarlo todo, pero llorarlo bien; llorarlo con la nariz, con las rodillas, llorarlo por el ombligo, por la boca. Llorar de amor, de astío, de alegría; llorar de flato, de flacura; improvisando, de memoria; llorar todo el insomnio y todo el día”.

Oliverio Girondo
 
Pequeña venganza

Si,
me he quedado esperándote con la mesa puesta
y me he bebido yo solo
el vino destinado para dos.

También me he comido la cena que había preparado,
pensando en como te habrías vestido
y en como después te habría desvestido.

He lavado la loza con el gesto duro de la soledad
y he decidido que en la próxima cita
uno de los platos estará envenenado,
que la música estará envenenada
que mi boca estará envenenada
con un veneno lento y sutil
y seré tan encantador
que comeremos, bailaremos y me besarás
y estarás tan complacida
que no tendrás reparos en lavar la loza.

entonces te veré morir

como menos querrías que te vieran:
con delantal, arremangada, el pelo tomado,
las manos arrugadas por el agua y el detergente

y como nunca sabrás que te mató,
tu fantasma enamorado
rondará para siempre en mi casa
con actitud doméstica

y yo cenaré con otra.


Iván Maureira
 
CARTA PARA VOLVERNOS A VER

Escrita en el mar, el 25-X-58, entre las 2 y las 5 de la mañana, a bordo del "Laennec",
Navifrance, por la ruta del Atlántico norte. No publicada hasta la fecha.

Lo feo fue quererte, mi Fea, conociendo cuánta víbora
era tu sangre, lo monstruoso
fue oler amor debajo de tu olorcillo a hiena, y olvidar
que eras bestia, y no a besos sino a cruel mordedura
te hubiera, en pocos meses, lo vicioso y confuso
descuerado, y te hubiera en la mujer más bella ¡por Safo! convertido.

Porque, vistas las cosas desde el mar, en el frío de la noche oceánica
y encima de este barco de lujo, con mujeres francesas y espumosas,
y mucha danza, y todo, no hay ninguna
cuyo animal, oh Equívoca, tenga más desenfreno en su fulgor
antes de ti, después de ti. No hay ojos verdes
que se parezcan tanto a la ignominia.

Ignominia es tu sangre, Burguesilla: lo turbio que te azota por dentro,
remolino viscoso de miedo y de lujuria, corrupción
de todo lo materno que es la mujer. ¡Acuérdate, Malparida, de aquella pesadilla!
No hay trampa que te valga cuando tiritas y entras al gran baile del muro
donde se te aparecen de golpe los pedazos de la muerte.

No te perdono, entiéndeme, porque no me perdono, porque el mar
-por hermoso que sea- no perdona al cadáver: lo rechaza y lo arroja
como inútil estiércol.
Muerta estás y aun entonces, cuando dormí contigo, dormí con una máquina
de parir muertos. Nadie podrá lavar mi boca sino el áspero océano,
Mujer y No-mujer, de tu beso vicioso.

Lástima de hermosura. Si hoy te falta de madre justo lo que te sobra
de ramera
y de sábana en sábana, desnuda, vas riendo
y sin embargo empiezas a llorar en lo oscuro cuando no te oye nadie,
es posible, es posible que descubras tu estrella por el viejo ejercicio
del amor, es posible que tanta espuma inútil
pierda su liviandad, se integre en la corriente, vuelva al coro del Ritmo.

Tal vez el largo oleaje de esta carta te aburra, todo este aire solemne,
pero el Ritmo ha de ser océano profundo
que al hombre y la mujer amarra y desamarra
nadie sabe por qué y, es curioso, yo mismo
no sé por qué te escribo con esta mano, y toco
tu rara desnudez terrible todavía.

No hablemos ya de mayo ni de junio, ni hablemos
del gran mes, mi Amorosa, que construyó en diamante tu figura
de amada y sobreamada, por encima del cielo, en el volcán
de aquel Chillán de Chile que vivimos los dos, y eternizamos,
silenciosos, seguros de ser uno en el vuelo.

No. Bajemos de ahí, mi Sangrienta, y entremos al agosto mortuorio:
crucemos los horribles pasadizos
de tus vacilaciones, volvamos al teléfono
que aún estará sonando. Volemos en aviones a salvar
los restos de Algo, de Alguien que va a morir, mi Dios, descuartizado.

Digamos bien las cosas. No es justo que metamos a ningún Dios en esto.
Cínicos y quirúrgicos, los dos, los dos mentimos.
Tú, la más Partidaria de la Verdad, negaste la vida hasta sangrar
contra la Especie (¿Es mucho cinco mil cuatrocientas criaturas por hora...?)
Los dos, los dos cortamos las primeras, las finas
raíces sigilosas del que quiso venir
a vemos, y a besamos, y a juntamos en uno.

Miro el abismo al fondo de este espejo quebrado, me adelanto a lo efímero
de tus días rientes y otra vez no eres nada
sino un color difícil de mujer vuelta al polvo
de la vejez. Adiós. Hueca irás. Vivirás
de lo que fuiste un día quemada por el rayo del vidente.

Mortal contradictorio: cierro esta carta aquí,
este jueves atlántico, sin Júpiter ni estrella.
No estás. No estoy. No estamos. Somos, y nada más.
Y océano,
y océano,
y únicamente océano.
 
CARTA PARA VOLVERNOS A VER

Escrita en el mar, el 25-X-58, entre las 2 y las 5 de la mañana, a bordo del "Laennec",
Navifrance, por la ruta del Atlántico norte. No publicada hasta la fecha.

Lo feo fue quererte, mi Fea, conociendo cuánta víbora
era tu sangre, lo monstruoso
fue oler amor debajo de tu olorcillo a hiena, y olvidar
que eras bestia, y no a besos sino a cruel mordedura
te hubiera, en pocos meses, lo vicioso y confuso
descuerado, y te hubiera en la mujer más bella ¡por Safo! convertido.

Porque, vistas las cosas desde el mar, en el frío de la noche oceánica
y encima de este barco de lujo, con mujeres francesas y espumosas,
y mucha danza, y todo, no hay ninguna
cuyo animal, oh Equívoca, tenga más desenfreno en su fulgor
antes de ti, después de ti. No hay ojos verdes
que se parezcan tanto a la ignominia.

Ignominia es tu sangre, Burguesilla: lo turbio que te azota por dentro,
remolino viscoso de miedo y de lujuria, corrupción
de todo lo materno que es la mujer. ¡Acuérdate, Malparida, de aquella pesadilla!
No hay trampa que te valga cuando tiritas y entras al gran baile del muro
donde se te aparecen de golpe los pedazos de la muerte.

No te perdono, entiéndeme, porque no me perdono, porque el mar
-por hermoso que sea- no perdona al cadáver: lo rechaza y lo arroja
como inútil estiércol.
Muerta estás y aun entonces, cuando dormí contigo, dormí con una máquina
de parir muertos. Nadie podrá lavar mi boca sino el áspero océano,
Mujer y No-mujer, de tu beso vicioso.

Lástima de hermosura. Si hoy te falta de madre justo lo que te sobra
de ramera
y de sábana en sábana, desnuda, vas riendo
y sin embargo empiezas a llorar en lo oscuro cuando no te oye nadie,
es posible, es posible que descubras tu estrella por el viejo ejercicio
del amor, es posible que tanta espuma inútil
pierda su liviandad, se integre en la corriente, vuelva al coro del Ritmo.

Tal vez el largo oleaje de esta carta te aburra, todo este aire solemne,
pero el Ritmo ha de ser océano profundo
que al hombre y la mujer amarra y desamarra
nadie sabe por qué y, es curioso, yo mismo
no sé por qué te escribo con esta mano, y toco
tu rara desnudez terrible todavía.

No hablemos ya de mayo ni de junio, ni hablemos
del gran mes, mi Amorosa, que construyó en diamante tu figura
de amada y sobreamada, por encima del cielo, en el volcán
de aquel Chillán de Chile que vivimos los dos, y eternizamos,
silenciosos, seguros de ser uno en el vuelo.

No. Bajemos de ahí, mi Sangrienta, y entremos al agosto mortuorio:
crucemos los horribles pasadizos
de tus vacilaciones, volvamos al teléfono
que aún estará sonando. Volemos en aviones a salvar
los restos de Algo, de Alguien que va a morir, mi Dios, descuartizado.

Digamos bien las cosas. No es justo que metamos a ningún Dios en esto.
Cínicos y quirúrgicos, los dos, los dos mentimos.
Tú, la más Partidaria de la Verdad, negaste la vida hasta sangrar
contra la Especie (¿Es mucho cinco mil cuatrocientas criaturas por hora...?)
Los dos, los dos cortamos las primeras, las finas
raíces sigilosas del que quiso venir
a vemos, y a besamos, y a juntamos en uno.

Miro el abismo al fondo de este espejo quebrado, me adelanto a lo efímero
de tus días rientes y otra vez no eres nada
sino un color difícil de mujer vuelta al polvo
de la vejez. Adiós. Hueca irás. Vivirás
de lo que fuiste un día quemada por el rayo del vidente.

Mortal contradictorio: cierro esta carta aquí,
este jueves atlántico, sin Júpiter ni estrella.
No estás. No estoy. No estamos. Somos, y nada más.
Y océano,
y océano,
y únicamente océano.
 
Cansancio

Cansado.
¡Sí!
Cansado
de usar un solo bazo,
dos labios,
veinte dedos,
no sé cuántas palabras,
no sé cuántos recuerdos,
grisáceos,
fragmentarios.

Cansado,
muy cansado
de este frío esqueleto,
tan púdico,
tan casto,
que cuando se desnude
no sabré si es el mismo
que usé mientras vivía.

Cansado.
¡Sí!
Cansado
por carecer de antenas,
de un ojo en cada omóplato
y de una cola auténtica,
alegre,
desatada,
y no este rabo hipócrita,
degenerado,
enano.

Cansado,
sobre todo,
de estar siempre conmigo,
de hallarme cada día,
cuando termina el sueño,
allí, donde me encuentre,
con las mismas narices
y con las mismas piernas;
como si no deseara
esperar la rompiente con un cutis de playa,
ofrecer, al rocío, dos senos de magnolia,
acariciar la tierra con un vientre de oruga,
y vivir, unos meses, adentro de una piedra.

Oliverio Girondo


Juglarcita agrego info 24 minutos y 28 segundos despues...

OSCURIDAD HERMOSA

Anoche te he tocado y te he sentido
sin que mi mano huyera más allá de mi mano,
sin que mi cuerpo huyera, ni mi oído:
de un modo casi humano
te he sentido.

Palpitante,
no sé si como sangre o como nube
errante,
por mi casa, en puntillas, oscuridad que sube,
oscuridad que baja, corriste, centelleante.

Corriste por mi casa de madera
sus ventanas abriste
y te sentí latir la noche entera,
hija de los abismos, silenciosa,
guerrera, tan terrible, tan hermosa
que todo cuanto existe,
para mí, sin tu llama, no existiera.


Gonzalo Rojas
 
Doy Por Ganado
Juan Guzmán Gurruchaga

Doy por ganado todo lo perdido
y por ya recibido todo lo esperado
y por vivido todo lo soñado
y por soñado todo lo vivido

La mas viva congoja he olvidado
del sueño mas feliz no he despertado
y agradezco la pena que me han dado
que en flor de suavidad se ha convertido

La tristeza quemante del pasado
tiene un color de sueño parecido
al de la figura del amor logrado

Es porque el ansia y la inquietud se han ido
al recordar que el cielo prometido
comienza por la herida del costado.
 
[Princesa Muerta]

Hoy ha muerto una princesa. No engulló pastillas
para llamar la atención como mal criada chiquilla.
No empuño un cuchillo asesino
para hacer sentir culpable a aquel infame niño
que la engañó por otra, con menos dinero
pero que no guardaba en su corazón puro veneno.
Tampoco usó el popular gas de la cocina
pues quería provocar espanto entre su familia y la vecina
que tanto hablaba de la pobre princesita
si su propia hija, sangre de su sangre, era igual de putita.
No quiso tampoco saltar del piso once de un edificio
ni abrir en su cráneo con una 9mm un orificio
¡Menos mal! Sino hubiera manchado sus cobertores de color rosa
y el perro hubiera terminado lamiendo la sangre de aquella indecorosa
que osó toda enseñanza que le impusieron en su colegio de monjas.
Que no lloré la madre, que calme su congoja
si a su hija querida en una capilla llena de velas será despedida
a pesar de que por la misma iglesia y por la biblia esté prohibida
la entrada al reino de los cielos de aqulla niña impura
¿Por qué no habrá sido más sumisa y menos cabeza dura?
¿Acaso no sólo dios puede quitar la vida?
¡Qué se habrá creído aquella de los rediles del señor perdida!
Oh, y el padre que encontró a su pobre niñita en lo alto colgada
no se le asomó por su pequeña mente cuando la azotaba.
Se espantaba si su hija tenía sexo antes de los dieciseis
y calmaba sus iras con unos cuantos vasos de whisky escocés.
Y si se enteraba que el sexo había sido por el ano
no quedaba otra que desembolsar su preciado habano cubano.
Pobre princesita, vivía allá en lo alto, nunca pasó hambre
¿Habrá sabido ella que eran esos espantosos calambres
que dan en la guata cuando no hay que comer?
Sus problemas eran odiar a esa mujer
desgraciada que había comprado el mismo vestido
traído de Francia, de seda, y de iguales coloridos.
Pero no todo en la princesa era codicia y herejía
pues, aunque siendo chiquitita, en su alma alojaba rebeldía:
¡Abajo monjas, no seguiremos sus reglas de pacotilla,
usaremos la falda más arriba de las rodillas!

La desesperada princesa, desalmada y despreciada
en las alturas de su cuarto quedó colgada y helada
Pobre de ella, ¡se ahorcó sin que nadie la condenara!
 
Binario (mio)

cero cero cero cero
uno uno uno uno
uno uno uno uno
cero uno uno uno
cero cero cero cero
cero cero uno uno
cero uno cero uno
uno cero cero uno




cero cero cero cero
uno uno uno uno
uno uno uno uno
uno cero cero cero
cero uno cero cero
uno cero uno cero
uno cero cero cero
cero uno cero uno


si, tiene significado en palabras, pero no esta ha la vista ;)
arte
vida
 
Dios Nos Odia
Sergio Olivares Lucero
Libro: Versos Al Silencio
Año: 2005


Yo tome la cruz de cristo
incruste los clavos en vientos desgarradores.
Bebí la sangre, la escupí
Un amargo sabor en mi boca
despojaron los pasos de arena
que marchitaban los desiertos.

Me vi en la metáfora sismica de un verso
e hice el pecado original,
sentenciando al que siguiera mi paso
para que ardiera en llamas:
el dolor, las sombras,
sin saber que el silencio escuchaba
los ecos de la muerte,
en donde el infierno grita con un sonido ronco
el alma de un sueño inconforme:
de un asesinato sin batalla
de una violación sin colchón
de una aguja escupiendo ácido
de un suicidio inesperado
de palabras vomitadas en el momento
de un grito sin voz
de una destrucción masiva.


Poeta de la región de Valparaíso
 
"Antes de empezar algo"

Piérdete, dáñame, consigue una lágrima y vete en paz,
Una vez mas sentir un orificio en el pecho,
Volver a decir que ya no creo,
Sentir que lo único en este tema es el resentimiento.
Vomitar, despertar, dormir, vomitar, vivir.
Sácame de aquí, pero hazlo ya.
Si quieres algo especial, lo que sea, te lo inventare
Solo ayúdame a ceder, ayúdame a crecer
A crecer sin vomitar, sin despertar, sin dormir, sin vomitar, sin vivir.
Dame eso, y te daré lo que quieras.
Podemos construir un puente que llegue hasta nosotros,
Un puente que atraviese la mierda que nos separa.
Expiarse, ascesizarse, culturizarse, y volver a ridiculizarse.
Podemos hacer de esto una libertad hermosamente adornada con un compromiso.
Pero antes, pensemos en las molestias, en las preocupaciones, en lo patético, en las discusiones, en los celos, en las desconfianzas.
Pensemos en lo que adornara nuestra libertad,
Por que si bien solo es un adorno, la palabra es muchas cosas,
Compromiso, ambos cargamos con tiempo sin acariciar esa palabra.
Y si decides pintarme los días y no serlos, busca otra pared.
Y si piensas acariciar, besar, abrazar, sin inventar una forma nueva, abúrrete en otra parte.
Tienes que saber que no vivo en los días, intento ser los días,
Y como formas de ser, hay diversos días.
Cuando quiera no estar, es porque pienso en pensar en ponerme a pensar.
Pero pensar en lo que debo pensar, por que voy sentir lo que deba, decir lo que deba, hacer lo que deba, y para eso, necesito tener claro lo que deba pensar.
Es lo vital. Espacio.
Si llegas a formar parte de este espacio, si quieres ser este espacio, ser los días, y ser lo que deba pensar, ayudándome también a pensar lo que deba pensar.
Si logras todo esto te prometo un esforzada pero completa felicidad.

yopscree agrego info 5 minutos y 33 segundos despues...

"duda la muerte?"

Y por que nadie quiere venir conmigo?
a caso soy una mala compañía???
Pero si solos los llevare a dar un paseo eterno
Acaso no quieren saber que hay en mi reino?
Cuantas veces su pregunta se alzo como suplicio?
Y ahora que yo hago la pregunta se quedan sin emitir juicio?
Si soy yo quien maneja el tiempo
Todos saben que llegare pero el día esta a mi elección
Y ahora solo les doy el poder de mi elección
Para que escojan venir conmigo o no.
Y para que se aferran tanto a la vida?
Si saben que con un dedo sus almas se convierten en mías?
Y para que tanta ceremonia cuando decido la muerte de sus cercanos?
Si ni siquiera saben a donde van, ni como los trato?
Uds. Uds. que se quedan en la tierra sufren mas cuando me llevo a alguien conmigo
Y que saben si los llevo a un lugar prodigioso?
Uds. uds. Son todos unos egoístas supersticiosos.
No sufren por la persona que elijo para partir
Sufren por que uds. No lo pueden admitir
Lamentablemente esa tarea de decidir me la dieron a mí
Por Uds. es que voy cargante de un abrigo negro lleno de pena
Por que yo no siento pena! No, es la de Uds. la que en mi se refleja.
A mi me parece que la vida no ha cumplido
No no no esto no debería ser tan complejo
A mi parece q la vida los engaña
Les entrega falsas esperanzas
Si ella sabe que esas son puras patrañas
Acaso no saben que ella es mi hermana?
Mmmm creo q estoy hablando demasiado
Mmm creo que ya se que es lo que ocurre
La vida nos ha engañado a todos
Y se ha encariñado con uds.
Y uds. la quieran mas a ella que a mi?
Y como es posible eso si de mi solo saben mi nombre?
Creo que estas dudas se las dejare a al hombre
Solo me dedicare a lo que me corresponde
A seguir siendo solo un supuesto
A elegir a quien me llevo un día de estos.
No les pediré que se cuiden ni que estén atentos
Seria entupido, porque me los puedo llevar en cualquier momento.
 
A tientas

Se retrocede con seguridad
pero se avanza a tientas
uno adelanta manos como un ciego
ciego imprudente por añadidura
pero lo absurdo es que no es ciego
y distingue el relámpago la lluvia
los rostros insepultos la ceniza
la sonrisa del necio las afrentas
un barrunto de pena en el espejo
la baranda oxidada con sus pájaros
la opaca incertidumbre de los otros
enfrentada a la propia incertidumbre
se avanza a tientas / lentamente
por lo común a contramano
de los convictos y confesos
en búsqueda tal vez
de amores residuales
que sirvan de consuelo y recompensa
o iluminen un pozo de nostalgias
se avanza a tientas/ vacilante
no importan la distancia ni el horario
ni que el futuro sea una vislumbre
o una pasión deshabitada
a tientas hasta que una noche
se queda uno sin cómplices ni tacto
y a ciegas otra vez y para siempre
se introduce en un túnel o destino
que no se sabe dónde acaba.


M Benedetti
 
Casi no lo posteo,
pero bueno, creo que debe plasmarse igual.

NOCTURNO

La noche ha llegado para tomarnos
con su oscuridad imponente,
su brillo lunar parece amarme
y la melancolía, en mi ser, permanente.

La noche es mi amiga
la noche es mi amante,
con su oscuridad llameante
inmensa antología.

Sus sombras caen pesadamente en mi espalda,
las soporto y cargo extasiado.
anunciando con estrellas de espada
un lugar bienaventurado.

Esta noche, solo estoy con mis pensamientos,
esta noche, busco mi verdadero ser,
esta noche, busco mis recuerdos sangrientos;
esta noche espero mi amanecer...

Y si por la penumbra te buscara,
solo mi sombra yo encontrara;
estaca en mi corazón clavada
tan sediento de plasma anhelada.

Nocturno ser soy,
cuervo de las tinieblas,
pantera de oscuras selvas,
te imploro solo hoy.

Noctámbulo recorro las calles solas y tristes
alumbrado por tu luz particular,
sonámbulo porque tú reíste.
apaciguado por tu soledad.

Nocturno es mi nombre
como cualquier ser espectral,
taciturno vampiro mediocre
muerto en vida por la oscuridad...


Morrison1978 agrego info 56 minutos y 49 segundos despues...

Sol naciente que alumbras mi ser,
dame esa energia que irradias,
comparte con mi ser tu fabuloso poder.
Necesito brillar para que me vean desde lejos,
necesito aumentar mi energia
asi sentiran mi prescencia a distancia.
Por favor, ilumina mi alrededor,
para observar mejor mi camino,
dale energia a las plantas,
para que me contagien de colores,
alumbra a los seres que quiero y amo,
para compartir con ellos el mismo poder,
ilumina mi corazon, para no dejar nunca de amar,
ilumina mi alma, para que enamore lo mas transparente posible.
e ilumina al ser que amo, para que se convierta en mi sol.


(locuras del momento)
-------------------------------------------------------

Cuando muera... moriré como todo un hombre, un valiente. Que no hace más que devolver lo que le han confiado...
 
Lo parí anoche:



La única conquista por la que me esforzaría
es la de conquistar a la soledad
la conquistaría pues,
no sé si con flores, con bombones o con silencios.
aunque es compañera más infiel,
ha estado con cada hombre y mujer,
está conmigo, contigo y con él a la vez...
pero tan dulce es su imperceptible voz
que en realidad, la conquistaría,
la amaría talvez.
Soledad es, después de todo, quien ve crecer la sabiduría
quien ve tranformarse a hombres en demonios
y a niños en potenciales creadores de odio.
La soledad es suerte, la suerte de saber que estás solo
la suerte de saber que la soledad te escogió a tí
La suerte que talvez eligió a alguien más
para poder decir, sin más...
que grata fuiste, soledad.
 
un poco de la Obra "ODAS" escrita por Horacio (poeta que nació el año 65 A.C. y murió el año 8 A.C.)

Tu ne quaesieris (scire nefas) quem mihi, quem tibi fienm di dederint, Leuconoe, nec Babilonios temptaris numeros. Ut melius quicquid erit pati!
Seu pluris hiemes seu tribuit Iuppiter ultimam, quae nunc oppositis debilitat pumicibus mare Tyrrenum, sapias, vina liques et spatio brevi spem longam reseces. Dum loquimur, fugerit invida aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.


y su traducción correspondiente :happy:

No busques el final que a ti o a mí nos tienen reservado los dioses (que por otra parte es sacrilegio saberlo), oh Leuconoé, y no te dediques a investigar los cálculos de los astrólogos babilonios. ¡Vale más sufrir lo que sea! Puede ser que Júpiter te conceda varios inviernos, o puede ser que éste, que ahora golpea al mar Tirreno contra las rocas de los acantilados, sea el último; pero tú has de ser sabia, y, mientras, filtra el vino y olvídate del breve tiempo que queda amparándote en la larga esperanza. Mientras estamos hablando, he aquí que el tiempo, envidioso, se nos escapa: aprovecha el día de hoy, y no pongas de ninguna manera tu fe ni tu esperanza en el día de mañana.
 
Tan cargada de vida está la verde
absenta de tus ojos cuando hablas,
que emborracha mirarte, y tanto frío
puede albergarse en ellos, que se hiela
mi pecho si me miras. Soy apenas
quien teme y quien desea. No me mires
si es tan sólo por juego o por despecho,
pues abrasa la llama que en mí prendes
con apenas volver a mí tus ojos
Pero si sólo es juego o es despecho,
en esa luz de súbito relámpago
que enciende tantas veces tu mirada,
quiero quemarme así si así me miras,
pues no existe el ayer ni importa el luego.
 
_hijas de la luna_

desnudas
repasaban el futuro
sin nada mas puesto que el rojo del rush de sus labios
que era el mismo rojo de sus tacones

chocolates y fresas
aves libres de culpa
riendose de los destinos
olvidando verdades mas dificiles

nadie la miro a la cara hace unos minutos
desgarrada
llorando desconsolada
antes de partir
a lo que seria una vez mas
su placer

nobles se miran al espejo arreglandose el rimel
con los dedos delgados
cansados de apretar la muerte
el lento camino del mazoquismo

quieren ir a jugar a ser otras
y morir sonriendo a la desgracia
quieren arrancar de los cuervos
que solo se ven en la luz del dia
no de la noche

aqui es cuando ellas son magas
hijas de la luna
vertientes de bosques oscuros
donde se les permite tales actos

un dedo es la ventana en los caminos
las luces aparecen como señales
una le dice a la otra que es su turno
y la otra rauda hace sonar sus tacones rojos
va en direccion al auto y pregunta:

-¿cual es tu placer?-
...
 
Soñamos Juntos

Soñamos juntos
Juntos despertamos
El tiempo hace o deshace
Mientras tanto
No le importan tu sueño
Ni mi sueño
Somos torpes
O demasiado cautos
Pensamos que no cae
Esa gaviota
Creemos que es eterno
Este conjuro
Que la batalla es nuestra
O de ninguno
Juntos vivimos
Sucumbimos juntos
Pero esa destrucción
Es una broma
Un detalle una ráfaga
Un vestigio
Un abrirse y cerrarse
El paraíso
Ya nuestra intimidad
Es tan inmensa
Que la muerte la esconde
En su vacío
Quiero que me relates
El duelo que te callas
Por mi parte te ofrezco
Mi última confianza
Estás sola
Estoy solo
Pero a veces
Puede la soledad
Ser
Una llama.


Mario Benedetti

McLEOD agrego info 6 minutos y 24 segundos despues...

Un Sol

Mi corazón es como un dios sin lengua,
Mudo se está a la espera del milagro,
He amado mucho, todo amor fue magro,
Que todo amor lo conocí con mengua.

He amado hasta llorar, hasta morirme.
Amé hasta odiar, amé hasta la locura,
Pero yo espero algún amor natura
Capaz de renovarme y redimirme.

Amor que fructifique mi desierto
Y me haga brotar ramas sensitivas,
Soy una selva de raíces vivas,
Sólo el follaje suele estarse muerto.

¿En dónde está quien mi deseo alienta?
¿Me empobreció a sus ojos el ramaje?
Vulgar estorbo, pálido follaje
Distinto al tronco fiel que lo alimenta.

¿En dónde está el espíritu sombrío
De cuya opacidad brote la llama?
Ah, si mis mundos con su amor inflama
Yo seré incontenible como un río.

¿En dónde está el que con su amor me envuelva?
Ha de traer su gran verdad sabida
Hielo y más hielo recogí en la vida:
Yo necesito un sol que me disuelva.


Alfonsina Storni

McLEOD agrego info 5 minutos y 11 segundos despues...

No Te Acongojes Más Por Lo Que Has Hecho

No te acongojes más por lo que has hecho;
Fango y espina tienen fuente y rosa;
A la luna y al sol vela el eclipse;
Vive el gusano en el capullo suave.
Todos cometen faltas, yo también
Pues disculpo con símiles la tuya,
Y por justificarte me corrompo
Y excuso tus pecados con exceso.

A tu yerro sensual le doy mi ayuda;
De opositor me vuelvo tu abogado
Y comienzo a pleitear contra mí mismo.
Tanto el amor y el odio en mí combaten

Que no puedo dejar de ser el cómplice
Del ladrón tierno que cruel me roba.



William Shakespeare
 
algo a lo que yo llamaría simple y evocadora belleza

Bello Barrio
Mauricio Redolés

Descubrí un bello barrio en Santiago de Chile. Es un barrio en que los camaradas no ha desaparecido aun y los bares son color anilina que puede leerse al revés igual. Descubrí un bello barrio de luces antiguas y gente amable, las mujeres son bellas ánimas aun más que una madre y atraviesan las calles en aeroplanos. Y hay avisos, y hay avisos y hay avisos y hay avisos antiguos envueltos en gasas y paños sencillos. Y el Blue aun vive en la sangre y aun no llega la hora de los asesinatos. Es mas aun, la banda de asesinos aun es tramitada en las fronteras del polo sur.

Descubrí un bello frágil barrio al suroeste de Santiago de Chile. Su belleza es tal que aun mi hermano tiene el rostro recompuesto antes de la fiebre verde y los fierrazos. Es bello porque parece ser Londres 1956 por Bethnal Green, o Buenos Aires 1950 con equipos de fútbol, y barras de migrantes y Gato Barbieri es chico y olor a chocolate y naranjas. Hay arreglos de guitarra imaginativos, y tengo amores con una muchacha que es casi de este barrio. Hay la alegría de esa utopía que nos negó este siglo.

Ven a vivir esta fragilidad peligrosa de corromperse.

Aquí nadie discrimina a los negros porque todos somos negros. Aquí nadie discrimina a los obreros porque todos somos obreros. Aquí nadie discrimina a las mujeres porque todos somos mujeres. Aquí nadie discrimina a los chicanos porque todos somos chicanos. Aquí nadie discrimina a los comunistas porque todos somos comunistas. Aquí nadie discrimina a los chilenos porque todos somos chilenos. Aquí nadie discrimina a los cabros chicos porque todos somos cabros chicos. Aquí nadie discrimina a los rockeros porque todos somos rockeros. Aquí nadie discrimina a los punkys porque todos somos punkys. Aquí nadie discrimina a los mapuches porque todos somos mapuches. Aquí nadie discrimina a los hindúes porque todos somos hindúes. Ven a vivir esta fragilidad peligrosa de corromperse.

Bello barrio bello barrio bello barrio bello barrio bello, en que los cines dan las películas del guatón Ruiz y la música de Los Jaivas no ha sido destruida a hachazos. Bello barrio con B larga y A corta, en que el proyecto cultural no ha sido culeado ni tampoco nos borraron los murales que anuncian la venida del afamado grupo chicano de rock Los Lobos, y la emigración de viejos chipriotas y hermanas negras traen la comida y la música que nadie les pisoteará. Porque aquí nadie discrimina a los chipriotas porque todos somos chipriotas. Y en donde tú vas con tu sueño y la ternura viva en los labios. Porque aquí nadie discrimina a los que van con su sueño y su ternura viva en los labios.

Bello barrio, en que los dinamitados aun tienen los dedos pegados a las manos y el páncreas dentro de su cuerpo. Y van por ahí tranquilos, más tranquilos que son esos. Barrio donde existen horas que después no fueran necesarias. Barrio de lluvia, y gotas como estufas, y hay una sinceridad de panadería que me pone nostálgico y sureño. Y la guerra no esta ni en las historietas del kiosco. Porque en esas historietas vienen solo colores y gritos de gozo.

Iba un hombre mitad pez y mitad hombre y todos lo quieren y le preguntan: "Cual es tu nombre amigo?", y el ríe con sus ojos anaranjados de pez. Barrio donde ese loco de Miraflores y Merced salió hace cincuenta siglos, la mañana en que el tiempo ajeno fue el tiempo.

Ven a vivir esta fragilidad peligrosa de corromperse.

Barrio con cuadernos de hojas verdes y gruesas donde el lápiz conversa con el cuaderno al escribir, y son amigos. Barrio donde Soledad Fariña pinta su primer libro. Barrio donde Téllez organiza un primer tucaneo. Descubrí un bello barrio en que el oxígeno es bello, y puedo llorar cuando escribo. Descubrí un bello barrio donde nadie discrimina a los allanados porque todos nos hemos hallado.

Ven a vivir esta fragilidad peligrosa de corromperse.

Barrio donde los misterios son misterios bellos y entretenidos. Barrio donde las chimeneas echan oxígeno y la gente puede perder un paraguas ¡pero nadie le devuelve una metralleta conchatumadre!. Barrio en que en la tele aun sale el perro Olivares y Cortázar y Arlen Siu y Víctor Jara Y Roque Dalton y John Lennon. Están posibles con la posibilidad que vivieron. Barrio donde los accidentes son accidentales, acá el presente no ha acontecido. Es mas aun, las balas que desgarrarán los tiernos pezones de los desaparecidos aun son plomo en lejanas minas de un continente no descubierto.

Ven a vivir esta fragilidad peligrosa de corromperse.

En donde las librerías de viejos están llenas de obras que luego la memoria tendrá que someter a la fantasía. Barrio en donde los poetas aun dialogan con la muerte de madrugada bebiendo pisco y no se han enemistado con ella. Acá el futuro se vive en su pasado, noticias vulgares en radios vulgares.

Se llega por recorridos de micros inexistentes. Se llega por calles subterráneas. Ven a esta bella barriada a encender el ultimo fuego... Amor.


El texto en la voz de su autor, extraído del disco del mismo nombre de este poema

[ame=http://www.goear.com/listen.php?v=10560a1]Bello Barrio - Mauricio Redoles - Mauricio Redoles - goear.com[/ame]
 
El veneno mas extraño que existe
en el mundo es el amor...
porque...
la única cura para este
es bebiendo del mismo veneno.
 
Volver
Arriba