• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El regreso de Alberto Arenas: llama a crear un “nuevo nivel de estructura tributaria”

Kaeleme

Gil
Registrado
2018/01/28
Mensajes
150
alberto-arenas-1023x573.jpg


El ex ministro de Hacienda , advirtió que “la presión que va a tener el Fisco por sistemas de pensiones no contributivos” implicará necesariamente avanzar en una nueva senda de carga tributaria para la región.

En el marco del trigésimo seminario regional de Política Fiscal, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el ex ministro de Hacienda, Alberto Arenas, reapareció ante la opinión pública con una exposición respecto a los desafíos del gasto público en las pensiones en las finanzas públicas.

En la oportunidad, el asesor regional de la entidad internacional, advirtió que el acelerado envejecimiento de la población en América Latina, “representa un desafío fundamental para los sistemas de pensiones y para la política fiscal”, destacando que a partir del año 2028, la región tendrá una proporción de adultos mayores por sobre el promedio mundial.


En este contexto, Arenas afirmó que “en América Latina, el período que tiene de ajuste para su política fiscal para financiar el sistema de pensiones va a ser mucho más acotado que el que tuvo Europa”, y que los 15 de los 20 países de la región que actualmente tienen un sistema de reparto tendrán que enfrentar cambios en el diseño de sus sistemas, “cambios en reformas previsionales y, por tanto, va a haber un pasivo contingente”.

En esta línea, destacó el hecho de que no solo hay más personas pensionadas, “sino que hay más personas por más tiempo, lo que incidirá en una “importante presión fiscal” dentro del bloque.


Carga tributaria

Esta presión, a juicio del ex jefe de las finanzas públicas, que va a tener el Fisco por sistemas de pensiones no contributivos, por el tema demográfico y por la insuficiencia que existe en los sistemas contributivos en la región, “va a ser un pasivo contingente de alta prioridad”, por lo que a su juicio, “si la presión fiscal en uno sólo de los componentes va a crecer a estas tasas y con estos compromisos, es bastante obvio que tenemos que buscar un nuevo nivel de estructura tributaria”.


Al respecto, insistió que “nos vamos a tener que acostumbrar a que, de una u otra manera, vamos a tener que estar para darle sostenibilidad fiscal a nuestros países encontrando una nueva senda de carga tributaria para la región”.

Su mirada, se da justo cuando desde la nueva administración se analiza la posibilidad de reducir los impuestos corporativos, con el objetivo de incentivar la inversión y el crecimiento, lo que no iría en la línea planteada por Arenas.

“Vamos a tener que avanzar con bastante decisión como algunos países lo han hecho en la última década para tener mayores niveles de carga tributaria para dar sostenibilidad a los gastos de protección social en la región”, señaló quien dirigiera Hacienda entre 2014 y 2015.


En el seminario, además, señaló que el FMI proyecta que el gasto público en pensiones como porcentaje del PIB se duplicará en los próximos 50 años, lo que calificó de “un salto muy sustantivo”, añadiendo que “los que hemos trabajado en finanzas públicas sabemos que si alguien nos dice que algún gasto va a crecer 0,5 puntos del PIB, nos alertamos. Si nos dicen 1 punto del PIB, empezamos a pensar en una reforma tributaria. Con 2 puntos del PIB, necesitamos otra cosa”.

En la oportunidad, Arenas evitó referirse a la polémica respecto del déficit estructural, luego de que el Consejo Fiscal Asesor (CFA) informara un dato mayor al estimado originalmente (de 1,7% del PIB a 2,1% del PIB). Si bien el economista no estuvo en los últimos años en la cartera de Teatinos 120, su período sí fue aludido por su sucesor, Rodrigo Valdés, la semana pasada, quien manifestó que “si uno ve lo que pasó al comienzo del gobierno de (Michelle) Bachelet, tenían una meta bien larga, bien lejana. Eso se dio en los primeros dos años. No había regla, y, por lo tanto, es importante tener una regla anual”.

http://www.pulso.cl/economia-dinero...lama-crear-nuevo-nivel-estructura-tributaria/
 
el tema se resume en propaganda para las AFP en el extranjero.
 
Con que moral esté CSM habla ,sentado en su cómodo escritorio en la Cepal cualquiera
 
Última edición:
me imagino que la carga tributaria afectara al chileno de a pie que trabaja, porque a los grandes... para ellos hay perdonazos
 
Este inepto no tiene autoridad moral para aconsejar sobre nada.
 
Que tenga un mínimo de dignidad y no vuelva nunca mas a hablar de reformas ni temas tributarios.
 
Este personaje manejaba "la caja" del partido socialista que incluia acciones en SQM.

Como chucha creerle algo a un csm asi.
 
Última edición:
que se entierre este wn.... es uno de los responsables de que estemos hasta el pico endeudados como pais
 
Care raja el delincuente culiao, me siguen dando la razon que la CEPAL vale hongo, sirve pa puros estudios chantas
 
estos weones de a poco deslizan que el sistema de pensiones es un misero esquema ponzi...la otra vez veia una entrevista y preguntaban porque tanta necesidad de masisis en las afp si al final era por capitalizacion individual (o sea cada uno arma su pension) y decian que el problema era la liquidez, que los fondos son especulativos y bajan a la hora de hacerlos cash y por eso preferian entregar la plata constante de los masisis en vez de sacar de la torta bursatil...o sea la misma wea que cualquier piramide jeunessiana.
 
Como chucha escuchar a este aweonao, ladrón, sinvergüenza, con esto nos vamos al hoyo de seguro, el peor ministro de Hacienda. :nonono:


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
estos weones de a poco deslizan que el sistema de pensiones es un misero esquema ponzi...la otra vez veia una entrevista y preguntaban porque tanta necesidad de masisis en las afp si al final era por capitalizacion individual (o sea cada uno arma su pension) y decian que el problema era la liquidez, que los fondos son especulativos y bajan a la hora de hacerlos cash y por eso preferian entregar la plata constante de los masisis en vez de sacar de la torta bursatil...o sea la misma wea que cualquier piramide jeunessiana.
Fuente de la entrevista? Así como suena, pensaban cambiar el sistema de pensiones a uno "distributivo" que sería un retroceso gigante con respecto a lo que tenemos ahora :eek:.
 
Fuente de la entrevista? Así como suena, pensaban cambiar el sistema de pensiones a uno "distributivo" que sería un retroceso gigante con respecto a lo que tenemos ahora :eek:.

lo lei no hace mucho en algun pasquin por ahi, pero tiene algo de razon, el valor de las afp esta en intangibles...tu dinero esta en acciones y valores especulativos (como si tu jubilacion fuera en bitcoins), no en una boveda como el tio rico, al momento de vender, se hace cash por mucho menos ya que dependes de la demanda y al final esos cientos de miles de millones dando vuelta solo una parte esta respaldado en dinero. por eso necesitan gente metiendo dinero, para seguir inflando la burbuja y tener efectivo para dar vuelta.
 
Volver
Arriba