• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
Va a ser mano dura con que atribuciones?, como diputado?, alguna ley? em RRSS?
como diputado no hiso nada los qui si lo hicieron en su calidad de diputado fueron de la supuesta otra vereda como la vieja girardi que pedía cosas para sus nuevos votantes
 
Piñerismo se da "vuelta la chaqueta" y cede ante la presión por Ley de Identidad de Género

El senador Andrés Allamand y el próximo ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, salieron a poner el pecho a las balas. Ambos se refirieron positivamente a la idea de obtener pronto un resultado legislativo en cuanto a la materia –que se encuentra en el Senado–. La medida buscaba blindar a Piñera ante las inminentes críticas por las dificultades que ha puesto la coalición de derecha para apurar la señalada ley

A comienzos de enero, la versión que trascendía desde Chile Vamos era totalmente opuesta a la que –como en efecto dominó– generó Daniela Vega, la actriz transgénero que no solo ayudó a conseguir una estatuilla para Chile, sino que, de paso, impulsó el debate sobre un proyecto que está hace 4 años en el Congreso. Entonces, el argumento de la alianza para rechazar la ley era que las iniciativas eran “malas”. Y aunque siguen siendo las mismas, un mes después, la derecha aparece en consenso.

Casi a la misma hora que Allamand hablaba en T13 Radio sobre la película y el proyecto de ley, el futuro ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, hacía lo propio en Radio Duna: “Hay una necesidad de legislar en esta materia, sobre todo porque el cambio de género registral es engorroso y no está a la altura de lo que Chile necesita”, señaló Blumel en la emisora, donde también dijo que “la película nos plantea un desafío que tenemos que abordar y ese es el valor simbólico de Una mujer fantástica”.

http://www.elmostrador.cl/noticias/...te-la-presion-por-ley-de-identidad-de-genero/

tumblr_p56r3yEYKk1wptxuho1_540.png

tumblr_oxz3esQGqS1vh3ow4o1_500.gif
 
No, me generan risa los weones que le prenden velitas a ese payaso... :lol3:
Admite que tienes ardor, te metes al tema, posteas pura mierda sin contenido.

Si lo encuentras un payaso, sigue tu camino. O te vas a poner como bubalon y postear noticias de Piñera dia por medio?
 
Admite que tienes ardor, te metes al tema, posteas pura mierda sin contenido.

Si lo encuentras un payaso, sigue tu camino. O te vas a poner como bubalon y postear noticias de Piñera dia por medio?

Por que ardor?, el weón no ha ganado nada, no me afecta su persona, es más que nada sus fanboys y su idolatración de un payaso moda que me da risa y no me puedo resistir a humillar la inconsecuencia :hands:
 
Por que ardor?, el weón no ha ganado nada, no me afecta su persona, es más que nada sus fanboys y su idolatración de un payaso moda que me da risa y no me puedo resistir a humillar la inconsecuencia :hands:
Ardor ciego :hands:
 
Por que ardor?, el weón no ha ganado nada, no me afecta su persona, es más que nada sus fanboys y su idolatración de un payaso moda que me da risa y no me puedo resistir a humillar la inconsecuencia :hands:
Ya cuando salga Kast vai andar con la pera de que se van a llevar a tus negros tulones que te dilatan el ano una y otra vez hasta llenarte de semen y después te queda colgando del hoyo.
 
Es el primer borrador que contiene algunos de los principios, valores y principales líneas de acción. Este documento en construcción, busca ser la primera piedra fundacional .

NUESTRA IDENTIDAD​
Un movimiento desde y para las personas y que defiende la vida desde la concepción hasta la muerte natural, sin excepciones. Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Dicha dignidad y los derechos emanados de ella son anteriores y superiores al Estado, y es precisamente por lo anterior, que el Estado debe estar al servicio de todas las personas, especialmente de las más vulnerables.

Un movimiento que cree en Dios, y que respeta el derecho a tener una religión y sus cultos. Que cree que toda intolerancia, persecución o violencia contra la fe y sus expresiones, debe generar el máximo repudio social posible.

Un movimiento que cree en la sociedad y promueve la familia. El Estado debe garantizar y respetar la autonomía de las sociedades intermedias y en especial, proteger y promover la familia, el núcleo fundamental de la sociedad.

Un movimiento que defiende la libertad, de las personas y de los cuerpos intermedios para poder realizarse de la forma más completa posible sin obstáculos ni regulaciones innecesarias. Se necesita un Estado que apoye, subsidie, pero que jamás sustituya a la sociedad libre.

Un movimiento que promueve la competencia con igualdad de oportunidades. En el ejercicio de su libertad, las personas y grupos compiten y se esfuerzan por rendir al máximo de sus capacidades. La sociedad debe apoyar a los más desaventajados para que mejoren sus oportunidades, pero siempre en vistas que cada persona pueda desarrollarse de manera autónoma y sin caer en asistencialismos para que compitan en igualdad de condiciones.

Un movimiento que busca el Bien Común y que defiende la patria. El fin de la política es el Bien Común, no el poder. La política es para servir, no para servirse y en el centro de nuestro accionar está la noción de comunidad y la generación de condiciones para el máximo desarrollo material y espiritual posible de todas las personas. Por eso mismo, creemos profundamente en nuestra patria y defendemos con orgullo su historia, tradiciones y valores.

Un movimiento que cree en la justicia social. El Estado debe ser subsidiario, y siempre debe promover que cada persona se desarrolle material y espiritualmente de manera autónoma pero no puede permanecer indiferente frente a quienes han quedado marginados del progreso, excluidos de sus beneficios, y luchan desesperadamente contra su indigencia, contra la miseria, el hambre, las enfermedades, y todos los males asociados a esa condición.

Un movimiento que cree en una nación civilizada, que cree en el Estado de Derecho, el que se expresa principalmente en el cumplimiento de la Constitución y de las leyes que emanan de la soberanía nacional por sobre cualquier injerencia externa inadecuada, porque sabe que ellas nos protegen de los abusos y de la violencia, y porque nos conceden los mismos derechos y deberes a todos.

Un movimiento que cree en el orden, la responsabilidad y respeta la institucionalidad. La libertad que no respeta al otro, no es libertad. Respaldamos a la autoridad y al marco normativo e institucional que nos rige y que nos entrega derechos, pero también nos exige deberes como personas, hijos, padres y ciudadanos.

Un movimiento que rechaza la violencia y particularmente, la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico que amenazan gravemente el futuro de la sociedad chilena. Creemos que, como eje transversal de todos los chilenos, resulta necesario un acuerdo nacional para combatir estos flagelos con toda la fuerza y que se anticipe a la continua expansión de estos males por el país.

Un movimiento que promueve en un Estado moderno y transparente. No queremos un Estado grande, sino un Estado justo, que tenga el tamaño mínimo necesario y que sea eficaz, moderno y transparente pues éste se financia con los recursos de todos los chilenos. Que asuma sus funcionalidades propias, pero que respete y promueva la libertad en la sociedad. Creemos en un Estado probo y transparente, que use eficaz y eficientemente los recursos de todos los chilenos.

Un movimiento que se rebela contra los abusos y la corrupción en los organismos públicos; que no acepta que los políticos y los empleados públicos se conviertan en una casta de privilegiados, que se rebela contra los abusos de los poderosos y que espera del Estado y de los servicios públicos, responsabilidad social, espíritu de servicio, respeto a los derechos fundamentales de sus ciudadanos, y un efectivo compromiso con el bien común.

Un movimiento que cree en una política cercana y sincera. Rechazamos el populismo y promovemos la honestidad como una plataforma de acción política, donde quienes tienen un rol público miren a las personas a la cara y les digan la verdad. La crisis de la política hoy lo demanda y el nuevo ciclo debe forjarse desde la recuperación de la legitimidad pública de los actores políticos. Creemos que la técnica cumple un rol fundamental en la política, pero donde la experiencia en terreno y cercana a las personas es fundamental.

Un movimiento que no tiene complejos en defender sus ideas y convicciones. Estamos orgullosos de lo que creemos y utilizaremos cada espacio para defender nuestras ideas. Sin complejos y sin concesiones.

Un movimiento que aspira al progreso. El crecimiento económico no es suficiente y menos, cuando no alcanza para todos. Nuestro objetivo es el progreso, un desarrollo económico, social, cultural y espiritual que beneficie a todos los chilenos y que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Precisamente, donde usemos el ingenio y las buenas ideas, para potenciar un uso responsable de nuestra tierra y donde nuestros proyectos no se agoten en nuestra generación, sino que estemos pensando permanentemente en las venideras.

Un movimiento que cree en la propiedad privada y que defiende el mérito y el emprendimiento, como los motores de la sociedad. Creemos en la libre iniciativa de las personas para emprender sus negocios, creemos en aquellos que luchan toda la vida y que, con educación y esfuerzo, son forjadores de su propio destino. Creemos en los emprendedores, en los innovadores y en los que nunca se rinden por llevar una idea hasta el final.

Un movimiento con un profundo sentido de la solidaridad, atributo moral que emerge frente al dolor y la necesidad de un amigo, de una comunidad, de un sector de los chilenos, o de todo el país, y que constituye una de sus más grandes virtudes y fortalezas

Un movimiento con especial vocación por los más vulnerables. Chile se ha desarrollado, pero ese crecimiento no ha llegado a todos. Los pobres, los enfermos, los niños, los ancianos, las personas con discapacidad y los presos representan nuestra mayor urgencia. No podemos seguir avanzando sino resolvemos las grandes deudas que tiene nuestra sociedad.

Un movimiento que cree en los jóvenes y que tiene una vocación infinita por invitar, promover y potenciar a las nuevas generaciones a hacerse parte de la discusión política y social, donde se vuelva a recuperar la formación y la participación de nuestros jóvenes en todos los espacios de una sociedad en movimiento, como un pilar esencial de nuestro actuar público.

Un movimiento que cree en la acción, donde no basta con diálogos, discusiones y escritos, sino un lugar donde esencialmente nos comprometemos a salir a la calle, tanto la tradicional como la moderna, ésta última que incluye las redes sociales y todos los foros, espacios y debates que existan, para darle vida a nuestras ideas y principios con las personas.

Este movimiento nace con el firme propósito de interpretar el sentimiento íntimo de una mayoría ciudadana silenciosa, formada por gente de trabajo y de familia, que defiende valores y principios cristianos, que muchas veces se ha visto expuesta a votar por lo que considera un mal menor, con la frustración de no tener una instancia de participación, para hacer valer con fuerza, sus convicciones y sus puntos de vista. Nos incorporamos organizadamente a la vida pública, haciendo explícitos los valores del Alma Nacional que nos identifican, declarando los principios fundamentales que nos inspiran, y haciendo expresa mención de los problemas prioritarios que asumimos como los de mayor urgencia nacional.
 
Es el primer borrador que contiene algunos de los principios, valores y principales líneas de acción. Este documento en construcción, busca ser la primera piedra fundacional .

NUESTRA IDENTIDAD​
Un movimiento desde y para las personas y que defiende la vida desde la concepción hasta la muerte natural, sin excepciones. Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Dicha dignidad y los derechos emanados de ella son anteriores y superiores al Estado, y es precisamente por lo anterior, que el Estado debe estar al servicio de todas las personas, especialmente de las más vulnerables.

Un movimiento que cree en Dios, y que respeta el derecho a tener una religión y sus cultos. Que cree que toda intolerancia, persecución o violencia contra la fe y sus expresiones, debe generar el máximo repudio social posible.

Un movimiento que cree en la sociedad y promueve la familia. El Estado debe garantizar y respetar la autonomía de las sociedades intermedias y en especial, proteger y promover la familia, el núcleo fundamental de la sociedad.

Un movimiento que defiende la libertad, de las personas y de los cuerpos intermedios para poder realizarse de la forma más completa posible sin obstáculos ni regulaciones innecesarias. Se necesita un Estado que apoye, subsidie, pero que jamás sustituya a la sociedad libre.

Un movimiento que promueve la competencia con igualdad de oportunidades. En el ejercicio de su libertad, las personas y grupos compiten y se esfuerzan por rendir al máximo de sus capacidades. La sociedad debe apoyar a los más desaventajados para que mejoren sus oportunidades, pero siempre en vistas que cada persona pueda desarrollarse de manera autónoma y sin caer en asistencialismos para que compitan en igualdad de condiciones.

Un movimiento que busca el Bien Común y que defiende la patria. El fin de la política es el Bien Común, no el poder. La política es para servir, no para servirse y en el centro de nuestro accionar está la noción de comunidad y la generación de condiciones para el máximo desarrollo material y espiritual posible de todas las personas. Por eso mismo, creemos profundamente en nuestra patria y defendemos con orgullo su historia, tradiciones y valores.

Un movimiento que cree en la justicia social. El Estado debe ser subsidiario, y siempre debe promover que cada persona se desarrolle material y espiritualmente de manera autónoma pero no puede permanecer indiferente frente a quienes han quedado marginados del progreso, excluidos de sus beneficios, y luchan desesperadamente contra su indigencia, contra la miseria, el hambre, las enfermedades, y todos los males asociados a esa condición.

Un movimiento que cree en una nación civilizada, que cree en el Estado de Derecho, el que se expresa principalmente en el cumplimiento de la Constitución y de las leyes que emanan de la soberanía nacional por sobre cualquier injerencia externa inadecuada, porque sabe que ellas nos protegen de los abusos y de la violencia, y porque nos conceden los mismos derechos y deberes a todos.

Un movimiento que cree en el orden, la responsabilidad y respeta la institucionalidad. La libertad que no respeta al otro, no es libertad. Respaldamos a la autoridad y al marco normativo e institucional que nos rige y que nos entrega derechos, pero también nos exige deberes como personas, hijos, padres y ciudadanos.

Un movimiento que rechaza la violencia y particularmente, la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico que amenazan gravemente el futuro de la sociedad chilena. Creemos que, como eje transversal de todos los chilenos, resulta necesario un acuerdo nacional para combatir estos flagelos con toda la fuerza y que se anticipe a la continua expansión de estos males por el país.

Un movimiento que promueve en un Estado moderno y transparente. No queremos un Estado grande, sino un Estado justo, que tenga el tamaño mínimo necesario y que sea eficaz, moderno y transparente pues éste se financia con los recursos de todos los chilenos. Que asuma sus funcionalidades propias, pero que respete y promueva la libertad en la sociedad. Creemos en un Estado probo y transparente, que use eficaz y eficientemente los recursos de todos los chilenos.

Un movimiento que se rebela contra los abusos y la corrupción en los organismos públicos; que no acepta que los políticos y los empleados públicos se conviertan en una casta de privilegiados, que se rebela contra los abusos de los poderosos y que espera del Estado y de los servicios públicos, responsabilidad social, espíritu de servicio, respeto a los derechos fundamentales de sus ciudadanos, y un efectivo compromiso con el bien común.

Un movimiento que cree en una política cercana y sincera. Rechazamos el populismo y promovemos la honestidad como una plataforma de acción política, donde quienes tienen un rol público miren a las personas a la cara y les digan la verdad. La crisis de la política hoy lo demanda y el nuevo ciclo debe forjarse desde la recuperación de la legitimidad pública de los actores políticos. Creemos que la técnica cumple un rol fundamental en la política, pero donde la experiencia en terreno y cercana a las personas es fundamental.

Un movimiento que no tiene complejos en defender sus ideas y convicciones. Estamos orgullosos de lo que creemos y utilizaremos cada espacio para defender nuestras ideas. Sin complejos y sin concesiones.

Un movimiento que aspira al progreso. El crecimiento económico no es suficiente y menos, cuando no alcanza para todos. Nuestro objetivo es el progreso, un desarrollo económico, social, cultural y espiritual que beneficie a todos los chilenos y que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Precisamente, donde usemos el ingenio y las buenas ideas, para potenciar un uso responsable de nuestra tierra y donde nuestros proyectos no se agoten en nuestra generación, sino que estemos pensando permanentemente en las venideras.

Un movimiento que cree en la propiedad privada y que defiende el mérito y el emprendimiento, como los motores de la sociedad. Creemos en la libre iniciativa de las personas para emprender sus negocios, creemos en aquellos que luchan toda la vida y que, con educación y esfuerzo, son forjadores de su propio destino. Creemos en los emprendedores, en los innovadores y en los que nunca se rinden por llevar una idea hasta el final.

Un movimiento con un profundo sentido de la solidaridad, atributo moral que emerge frente al dolor y la necesidad de un amigo, de una comunidad, de un sector de los chilenos, o de todo el país, y que constituye una de sus más grandes virtudes y fortalezas

Un movimiento con especial vocación por los más vulnerables. Chile se ha desarrollado, pero ese crecimiento no ha llegado a todos. Los pobres, los enfermos, los niños, los ancianos, las personas con discapacidad y los presos representan nuestra mayor urgencia. No podemos seguir avanzando sino resolvemos las grandes deudas que tiene nuestra sociedad.

Un movimiento que cree en los jóvenes y que tiene una vocación infinita por invitar, promover y potenciar a las nuevas generaciones a hacerse parte de la discusión política y social, donde se vuelva a recuperar la formación y la participación de nuestros jóvenes en todos los espacios de una sociedad en movimiento, como un pilar esencial de nuestro actuar público.

Un movimiento que cree en la acción, donde no basta con diálogos, discusiones y escritos, sino un lugar donde esencialmente nos comprometemos a salir a la calle, tanto la tradicional como la moderna, ésta última que incluye las redes sociales y todos los foros, espacios y debates que existan, para darle vida a nuestras ideas y principios con las personas.

Este movimiento nace con el firme propósito de interpretar el sentimiento íntimo de una mayoría ciudadana silenciosa, formada por gente de trabajo y de familia, que defiende valores y principios cristianos, que muchas veces se ha visto expuesta a votar por lo que considera un mal menor, con la frustración de no tener una instancia de participación, para hacer valer con fuerza, sus convicciones y sus puntos de vista. Nos incorporamos organizadamente a la vida pública, haciendo explícitos los valores del Alma Nacional que nos identifican, declarando los principios fundamentales que nos inspiran, y haciendo expresa mención de los problemas prioritarios que asumimos como los de mayor urgencia nacional.
No entiendo. Entonces cuál es la diferencia con la UDI e incluso con RN?
 
No entiendo. Entonces cuál es la diferencia con la UDI e incluso con RN?
Viejo,el movimiento de kast está al 100% inspirado en la udi. En lo que se diferenciaría con RN es que esos gallos son mas picaos a liberales ahora. Recordar que kast es fiel admirador de guzmán.

En otros temas:



El antronero duque presentará una denuncia el viernes. Atentos a eso!.
 
Estimados, el IMPERIVM me informa que nuestro emperador estará hoy a las 11AM en el programa del chechito en Radio Agricultura :buenaonda:
 
Volver
Arriba