• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
Y toda esa wea que hablan de Kast, de los fundos y gente que mataron, que wea es esa?

Abiertamente esta en contra de los negroides, ES EL CANDIDATO!!!
un periodista escribió un libro q ppanteanla hipotesis q la familia contribuyo y delato a unos wnes q mataron, en un programa uba wna lo acuso de eso, JAK le dijo q la familia de esos compadres trabajo hasta q se jubilaron con su papá, por lo q descartaba su tesis

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
un periodista escribió un libro q ppanteanla hipotesis q la familia contribuyo y delato a unos wnes q mataron, en un programa uba wna lo acuso de eso, JAK le dijo q la familia de esos compadres trabajo hasta q se jubilaron con su papá, por lo q descartaba su tesis

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
lo comico del asunto que la weona ni sabia los nombres de la victima pero acusaba a la familia de kast y encaraba a este preguntandole que estaba haciendo el cuando estaban matando weones y el le dijo tenia 6- 7 años ........... :lol2:
 
Estaba escuchando este debate en la universidad San Sebastian, al final fue el unico candidote que fue, hablo largo y tendido y respondio TODAS las preguntas, sobre todo el tema de las armas, del transantiago, etc.. esta bueno para cachar como piensa sin tener a alguien que le este preguntando por la dictadura y la cacha de la espada.



Alguien cacha si salio algun video de la exposicion que hizo en los tribunales de Justicia?
 
Interesante nota sobre José "Antronio" Kast, AKA The Best Kast :clapclap:


Análisis a la ofensiva electoral de Kast: ¿Está tras los pasos de Trump?

El uso de armas de fuego o vincular a la campaña de Guillier con "operadores del narcotráfico" han sido temas que el candidato ha buscado instalar. Según expertos, esto revela una similitud con la estrategia usada por el Presidente de EE.UU.

file_20171013135747.jpg


Empezó por plantear su candidatura desde la vereda del "mundo militar", y con el paso de los meses, el candidato presidencial José Antonio Kast ha tomado una postura confrontacional y controvertida con respecto a sus contrincantes y a los temas que rodean la campaña presidencial. "Si entra un delincuente y yo tengo un revólver, a robar, matar o violar a mis hijas, le voy a disparar (...) Yo lo único que les digo a los delincuentes es que no se metan conmigo ni con mi familia. Si entran a mi casa, yo voy a disparar", afirmó el miércoles el ex UDI en el ciclo de entrevistas de las radios Concierto, Futuro, Rock&Pop y ADN.

La afirmación provocó todo tipo de respuestas en el ámbito político, en su mayoría que abogaban por la moderación. Incluso desde la tienda de Jaime Guzmán se pidió "ser cuidadosos con ese tipo de declaraciones".

También reaccionó La Moneda, con la declaración de la ministra Paula Narváez, que aseguró que frente al tema "hay que ser tremendamente responsables, prudentes, cuidadosos y dejar en manos de la institucionalidad todo lo que se refiere al manejo responsable de las armas". Este viernes, el candidato volvió a acaparar la atención tras enfrentar a su contrincante, el senador Alejandro Guillier, en su exposición ante el pleno de la Corte Suprema. "La candidatura presidencial de Guillier está absolutamente cuestionada y hoy vinculada a operadores del narcotráfico, y él lleva muchos días sin decir nada", aseguró.

La actitud del diputado es vista por los expertos como una estrategia política eficiente, que polariza la elección y posiciona a Sebastián Piñera, en contraposición, como un candidato de "centro". Pero usar temas controversiales y abordarlos de manera frontal y osada para generar debate es una estrategia que los analistas reconocen en otras figuras políticas. Aquí, expertos analizan las características de su campaña y las similitudes que presenta con la ofensiva política del Presidente de EE.UU., Donald Trump.

¿Se asemeja la estrategia usada por Kast a la de Donald Trump? Lo que está haciendo es muy inteligente, porque logró posicionar dos asuntos que le preocupan a la ciudadanía: delincuencia y narcotráfico. Si bien este tipo de conducta política puede ser reprochable, de todas maneras deja una huella y marca la agenda. Kast está polarizando al máximo la elección y se está constituyendo como el mejor socio para Piñera, porque la gente va a comenzar a verlo como un líder político moderado. Hay una cierta similitud con Trump, porque son liderazgos que en principio no tienen nada que perder, y eso les da la suficiente libertad como para decir cosas que otros candidatos no se atreven a decir. Kast ha logrado cargar con las banderas y el lastre que implicó la dictadura militar, y lo hace mediante el mecanismo del orgullo y el reconocimiento, algo que ningún otro candidato de derecha había mostrado con tanta lucidez como él. Según las últimas encuestas, hay entre un 12 y un 15% de personas que se declaran pinochetistas. Si Kast logra representar a ese público, fácilmente podría superar el 5% e impedir que Piñera gane en primera vuelta. Mauricio Morales, director del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca.


Con lo que propone se traspasan derechos fundamentales; el derecho a la autodefensa no es llegar y tomar las armas en ninguna parte del mundo. Lo que Kast afirma podría derivar en que en Chile pasen cosas como las que pasan en EE.UU., donde cualquier persona desequilibrada mentalmente llega y mata a las demás. Eso atenta contra la seguridad de la población en general, es sumamente irresponsable en términos de políticas de seguridad. Y eso es muy similar a lo que hizo Trump: lo que está haciendo Kast es radicalizar y poner mucho más dura su postura, y eso complica porque en la cultura chilena, que es conservadora y donde hay una percepción de inseguridad mayor a la que existe, estos discursos fascistas y nacionalistas tienen un asidero muy fuerte, y se puede prestar para discursos xenófobos o en contra de los migrantes. Por lo mismo esto le va a hacer sumar adherentes. Yo creo que Kast, en términos de apoyo, ya superó a Carolina Goic. Javiera Arce, cientista política y académica U. de Valpo.


Kast está siempre bajo una misma lógica: buscar un voto muy definido, muy de convicción de derecha, muy marcadamente de derecha. Así ha enfrentado todos los temas: los valóricos, como el matrimonio homosexual y el aborto, pero también los más prácticos de la vida cotidiana, como la delincuencia. Su estrategia es esperable, porque en general en las elecciones se polarizan las posiciones entre más cerca se está de la votación. El elector sabe que los candidatos se van más al blanco y negro para generar preferencias y que tengan la suficiente intensidad para llevar a alguien a votar. ¿Si se parece a Trump? No sé, yo creo que él ha tomado un lenguaje políticamente incorrecto, porque se atreve a decir cosas que otros no se atreven, o quizás es más transparente en mostrar su posición, que tiene menos matices. Yo creo que es una política que tiene su atractivo y que quizás es necesaria para aquellos que no cuenten con grandes estructuras o apoyos, y su único camino sea acaparar la atención de los medios, que no necesariamente significa votos. Gonzalo Müller, director del programa de opinión pública de la UDD .

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacion...s-opinan-sobre-ofensiva-politica-de-Kast.html
 
Interesante nota sobre José "Antronio" Kast, AKA The Best Kast :clapclap:


Análisis a la ofensiva electoral de Kast: ¿Está tras los pasos de Trump?

El uso de armas de fuego o vincular a la campaña de Guillier con "operadores del narcotráfico" han sido temas que el candidato ha buscado instalar. Según expertos, esto revela una similitud con la estrategia usada por el Presidente de EE.UU.

file_20171013135747.jpg




Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacion...s-opinan-sobre-ofensiva-politica-de-Kast.html
Con lo que propone se traspasan derechos fundamentales; el derecho a la autodefensa no es llegar y tomar las armas en ninguna parte del mundo. Lo que Kast afirma podría derivar en que en Chile pasen cosas como las que pasan en EE.UU., donde cualquier persona desequilibrada mentalmente llega y mata a las demás. Eso atenta contra la seguridad de la población en general, es sumamente irresponsable en términos de políticas de seguridad. Y eso es muy similar a lo que hizo Trump: lo que está haciendo Kast es radicalizar y poner mucho más dura su postura, y eso complica porque en la cultura chilena, que es conservadora y donde hay una percepción de inseguridad mayor a la que existe, estos discursos fascistas y nacionalistas tienen un asidero muy fuerte, y se puede prestar para discursos xenófobos o en contra de los migrantes. Por lo mismo esto le va a hacer sumar adherentes. Yo creo que Kast, en términos de apoyo, ya superó a Carolina Goic. Javiera Arce, cientista política y académica U. de Valpo.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/10/13/879106/Tras-los-pasos-de-Trump-Expertos-opinan-sobre-ofensiva-politica-de-Kast.html:grito::grito::grito:
 
En la entrevista donde estaba Hoffman, JAK fue bien claro en decir que lo único que pretende es que la gente que tiene armas (bajo estrictas condiciones) se le de la posibilidad de trasladar su arma a recintos especializados para aprender a utilizarla, cosa que hoy es atadosa y burocrática. Muy lejos de lo que quieren hacer creer que es que terminaremos como EEUU poco menos.

Progres llorones agarrándose de lo imposible para echarlo abajo.
 
Entonces si sale Kast podre comprar y portar armamento de guerra en la calle como en EEUU :lol2:
Estos pseudo-profesionales no leyeron ni escucharon ninguna mierda de las propuestas sobre armas y el muy weonao redacto una noticia sobre ella, me esperaría eso de retrasados como Mercier pero para un weon ya profesional? es bien :retard:
 
Entonces si sale Kast podre comprar y portar armamento de guerra en la calle como en EEUU :lol2:
Estos pseudo-profesionales no leyeron ni escucharon ninguna mierda de las propuestas sobre armas y el muy weonao redacto una noticia sobre ella, me esperaría eso de retrasados como Mercier pero para un weon ya profesional? es bien :retard:
esa wea me sorprendio entendieron lo que quisieron entender o no leyeron o no esucharon bien lo que el wn dijo o bien son de x sector politico , o quizas el termino "intelectual" cuando se habla de carreras humanistas es muy generoso en " terminos "
 
Toy viendo en mi smart sihofuerapresidente
Ta bueno kast responde los progres reinterpretan como quieren
 
Cabros, acabo de ver un afiche en que llamaban a votar por Kast, pero el afiche estaba hecho en papel kraft con letras rojas y negras, ¿ que opinan ? ¿ creen que debiera ser de otro formato ?

Según mi opinión, el formato de esa pancarta no le viene a Kast.
 
Última edición:
Cabros, acabo de ver un afiche en que llamaban a votar por Kast, pero el afiche estaba hecho en papel kraft con letras rojas y negras, ¿ que opinan ? ¿ creen que debiera ser de otro formato ?
los colores son amarillo y azul

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Jefe de campaña de Kast: “Hay cifras que maneja Andrés Chadwick donde Kast marca dos dígitos"

Se acercan las elecciones y el nerviosismo se apodera cada vez más de los comandos de los distintos candidatos presidenciales, por eso todos tratan de sacar provecho de cualquier error que cometa su adversario político.

En esa línea, el comando de Sebatián Piñera hizo un llamado a los votantes de Kast para que no pierdan su voto, y le den su apoyo al candidato de Chile Vamos en primera vuelta, para así tratar de llegar a La Moneda sin tener que ir al balotaje.

Sin embargo, las últimas encuestas y análisis políticos descartan completamente la posibilidad de que algún candidato logre ganar en primera vuelta, ya que nadie obtendría más del 50% de los votos. Sin embargo, en el comando de Piñera son optimistas y creen que si suman sus votos, más los de Kast y a un tercio de los indecisos podrían alcanzar la mitad más uno. Cálculos matemáticos que difícilmente se pueden aplicar en la realidad.

Juan Carlos Aguilera, jefe de campaña de José Antonio Kast conversó con EL MURO y señaló que matemáticamente no es posible que algún candidato gane en primera vuelta. Además recordó que Sebastián Piñera ha tenido tres discursos a lo largo de su campaña. Primero influido por Pablo Longueira y la tesis de ganar en primera vuelta, luego advirtió que eso no era posible y el mismo Piñera pidió moderación y ahora nuevamente creen que van a ganar en primera vuelta.

“Nosotros pensamos que Piñera sabe claramente, porque hay cifras que maneja Andrés Chadwick donde José Antonio marca dos dígitos, que Kast es una preocupación objetiva para la candidatura de Sebastián. Y eso del voto útil es súper interesante porque nadie es dueño de los votos de una persona porque este es un juego de libertad y en eso consiste la democracia”, aseguró.

Para el jefe de campaña de José Antonio Kast, la primera vuelta implica un voto por convicción y no por utilidad, mientras que en la segunda vuelta habría que votar por lo que se denomina el mal menor, ya que en su opinión, la política no es técnica, es ética.

“José Antonio nunca va a hacer un llamado a no votar o votar por alguien porque él respeta la conciencia individual de cada persona y la libertad que tiene cada uno para poder ejercer su responsabilidad cívica. Además también podría ocurrir que es que algunos votos de Piñera vayan para José Antonio, ya que es un candidato que ha demostrado estatura, conocimiento, preparación y la empatía necesaria para que el país pueda salir adelante y vuelva a creer en la política” afirmó.

Sobre las personas que apoyan a José Antonio Kast, Juan Carlos Aguilera calificó como reduccionismo decir que el candidato independiente tiene votos de nicho, ya que él ha planteado algo transversal, de sentido común que apunta a todos los chilenos y no a un sector en particular como catalogan algunos analistas.

“Nosotros pensamos que esos llamados que puede hacer el comando de Sebastián Piñera obedecen a una estrategia que puede ser legítima, pero nosotros no vamos a entrar en ese juego. Nosotros tenemos muy claro que nuestro adversario es la izquierda y nosotros queremos sacar a la izquierda y para eso va a ser necesario que tanto Sebastián Piñera como José Antonio Kast pasen a la segunda vuelta”, precisó.

El diputado Arturo Squella también habló con EL MURO y consideró un error la postura adoptada por el comando de Sebastián Piñera.

“Es muy difícil, por no decir imposible, ganar en primera vuelta, por eso la estrategia adecuada para el comando de Piñera sería acercar las posiciones con José Antonio Kast, por lo demás él siempre ha entendido que este es un trabajo donde hay que tener a la vista a los candidatos de izquierda para poder confrontar ideas con ellos y eso es lo que José Antonio ha tratado de realizar en su campaña”, detalló.

A pesar del llamado que hicieron del comando de Piñera a que no voten por Kast en primera vuelta, Arturo Squella cree que son muy pocos los miembros del equipo que están en la lógica de enemistarse con José Antonio Kast.

“Hay muchas personas que son muy amigos y cercanos a José Antonio Kast y que por razones políticas están con Sebastián Piñera, me da la impresión que no va a ser una estrategia que persevere en el tiempo, y luego va a volver la lógica y el sentido común de no enemistarse con quien tiene al lado para así marcar diferencia con los otros seis candidatos de izquierda”, aclaró.

El parlamentario atribuye esta actitud que ha tomado el comando de Piñera a la preocupación que están teniendo por el crecimiento que ha experimentado la campaña de José Antonio Kast, y que según el parlamentario seguirá aumentando en las próximas semanas.

“Él teniendo una campaña bastante austera y discreta ha logrado marcar la pauta y poner temas en discusión desde la perspectiva que a alguien de derecha le gusta. Quizás no estábamos acostumbrados a esta realidad con las campañas a nivel nacional y eso atrae la atención de la opinión pública, lo que al final del día se traduce en un apoyo creciente para José Antonio”, señaló.

Para Arturo Squella, es normal la reacción que están teniendo, pero advierte que cuando se den cuenta que la estrategia no es buena lo correcto sería cambiarla. “Yo esperaría que eso se haga desde el comando de Sebastián Piñera y se logre seguir la misma línea de Kast, es decir, correcta, limpia y que confronte las ideas de derecha con las de izquierda”, apuntó.

Por último, el diputado cree que las personas que estarían votando por José Antonio Kast lo están haciendo porque les atrae su candidatura y buena parte de ellos no iría a votar si no pasa a segunda vuelta.
 
“José Antonio nunca va a hacer un llamado a no votar o votar por alguien porque él respeta la conciencia individual de cada persona y la libertad que tiene cada uno para poder ejercer su responsabilidad cívica. Además también podría ocurrir que es que algunos votos de Piñera vayan para José Antonio, ya que es un candidato que ha demostrado estatura, conocimiento, preparación y la empatía necesaria para que el país pueda salir adelante y vuelva a creer en la política” afirmó.

Todo dicho :clapclap:
 
Volver
Arriba