• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Elecciones en Grecia y el futuro del neoliberalismo en Europa

los alemanes hace rato que querían tomar el control de la ue y hacer a los franceses sus perras. lo que no tenían era un mecanismo para hacerlo ya que el explusar a algún miembro de la ue, por pequeño que sea, sería el principio del fin del proyecto ya que el impacto sobre el sistema bancario privado (los alemanes tienen tb un sistema de banca pública sin fines de lucro que es la que realmente mueve el país, los landesbank) que redundaría en un shock para todo el resto de la economía europea y mundial, sería pegarse un balazo en el pie. pero ahora tiene una herramienta para pasar por alto todo eso: the quantitative easing. mediante la flexibilización quantitativa los bancos europeos pueden ser rescatados a costo 0 para la sociedad, no es necesario usar el dinero de los constribuyentes para eso y tener que socializar las pérdidas. lo penca es que precisamente esten dispuestos a usar este mecanismo en caso de que grecia salga del euro pero no están dispuestos a salvar a grecia, cuando perfectamente lo pueden hacer a costo 0 con la flexibilización cuantitativa. de hecho pueden rescatar a toda la eurozona si se lo proponen y sería como la vuelta a una institución de los judios de la era precristiana: el jubileo, el año en que se perdonan toda las deudas. eso permitiría a la zona del euro volver a crecer y el euro se devaluaría por un breve periódo para volver a arremeter una vez que la zona haya recuperado la salud por medio de la competitividad.

aquella solución es impracticable en la situación política actual. se ha usado esta crisis para decir que la culpa de esto lo tiene los regimenes fiscales, el estado del bienestar y lo hacen precisamente porque quieren desarmarlo. la culpa de la crisis no la tiene el estado del bienestar europeo, la tiene el sistema del euro que no ha cumplido con lo esperado y ha sido el origen de este desastre. para entender esto hay que saber de mundell quién escribió 2 ensayos sobre zonas monetarias óptimas por los que gano el nobel y por los que se le considera el padre intelectual del euro. la teoría de mundell es bien clara, para que pueda existir una zona monetaria óptima tiene que existir movilidad perfecta de los factores productivos. cuando un país tiene deficit en las cuentas externas puede devaluar su moneda y alcanzar el equilibrio. cuando existe un tipo de cambio fijo o dolarización el ajuste se produce en contra del producto, es decir hay recesión. en la zona del euro para evitar eso el capital tiene que moverse en dirección opuesta al flujo de las cuentas nacionales, si un país tiene déficit externo lo que tiene que suceder es que las inversiones se muevan hacia el país o que el país se endeude en el exterior, en la primera opción el riesgo recae sobre el inversionista, en la segunda mayoritariamente sobre el deudor. el sistema del euro conspiró para que estas naciones se endeudasen para no caer en recesión y cuando las burbujas creadas por los préstamos explotaron, la recesión que estaba posponiendose apareció de un paraguazo. la zona del euro por tanto no puede existir sin un sistema de compensación sobre los déficit externos, los centralistas proponen un sistema basado en la tributación, pero es injusto que los contribuyentes alemanes tengan que pagar las deudas de los españoles por ej. el otro sistema sería un sistema de clearing sobre la balanza comercial similar al propuesto por keynes en bretton woods, donde los países que tienen superaviles comerciales tengan que realizar comprar sobre los que no lo tienen y asi se alcanza el equilibrio. ambos tienen el defecto de ser sistemas burocráticos.

en fin, según este análisis, la zona del euro solo tiene una dirección: hacia abajo. no existe sustento político para mover la situación en dirección opuestas, porque involucra realizar las reformas que expliqué arriba y que son contraparadigmáticas. les dejo una última reflexión, en la obra de maurice druon, los reyes malditos, se menciona una supuesta maldición del año 14 de cada siglo. como la caída de constantinopla, la muerte de carlo magno, etc. no quiero decir que la maldición sea cierta porque de hecho estamos en el 2015, pero si uno mira las fechas de la caída de napoleon o el inicio de la primera guerra mundial es posible preguntarse ¿de vdd estos europeos sienten una necesidad de cada 100 años romper con todo lo que han construido en ese tiempo?
 
Última edición:
Puro humo syriza y ojala podemos no vaya por las mismas ,sin embargo esta humadera ¿sera un puente que permita abrirle el camino al kke?porque hay gente bastante molesta con el orden de cosas,seria una oportunidad histórica
 
Obvio, es como preguntarles a los niños de la casa si quieren empezar a comer puro pan y agua para pagarle la plata que le pidieron al vecino para despilfarrar en las vacaciones.
No corresponde esa analogía que suelen hacer los liberales cuando quien es responsable del endeudamiento no es el mismo que después debe pagar: esta caga debería pagarla la mafia del FMI, la unión europea y sus políticos griegos corruptos que metieron al país en este hoyo.
 
Última edición:
Es de caballeros asumir errores :lol2:

Bueno, con esto se puede dar por muerta y enterrada a la socialdemocracia en cualquiera de sus formas, en cualquier parte. Se vienen tiempos duros en los que la moderación no será una virtud.
 
No corresponde esa analogía que suelen hacer los liberales cuando quien es responsable del endeudamiento no es el mismo que después debe pagar: esta caga debería pagarla la mafia del FMI, la unión europea y sus políticos griegos corruptos que metieron al país en este hoyo.

Fueron los gobiernos populistas, los que gastaron por sobre las posibilidades del país para quedar ellos bien, pasándose por la raja el futuro del país. Me recuerda a cuando Lavín vendió los derechos de agua de la comuna de Santiago para tener más recursos para su gestión, a costas de generar más gastos a la eternidad a la comuna.

Asumo que apoyarás entonces también lo que hizo Lavín.
 
Fueron los gobiernos populistas, los que gastaron por sobre las posibilidades del país para quedar ellos bien, pasándose por la raja el futuro del país. Me recuerda a cuando Lavín vendió los derechos de agua de la comuna de Santiago para tener más recursos para su gestión, a costas de generar más gastos a la eternidad a la comuna.

Asumo que apoyarás entonces también lo que hizo Lavín.

El FMI financia políticos corruptos para que hundan países enteros en deuda para luego desvalijarlos. Estos políticos son populistas, sí, pero no es el populismo el móvil de este crimen sino el sobreendeudar países para saquearlos.
 
El FMI financia políticos corruptos para que hundan países enteros en deuda para luego desvalijarlos. Estos políticos son populistas, sí, pero no es el populismo el móvil de este crimen sino el sobreendeudar países para saquearlos.


Pfff, no los pueden obligar a endeudarse.
 
Una administración medianamente responsable rechazaría cualquier oferta que ponga en riesgo la estabilidad financiera del país.

Por supuesto, pero no estamos hablando de una administración responsable estamos hablando de una administración corrupta y al servicio del FMI y las potencias europeas; siempre esta mafia ha utilizado políticos locales en puestos de poder para desvalijar países.
 
Última edición:
El Eurogrupo exige más austeridad a Grecia para acceder al tercer rescate

Los escépticos ministros de Finanzas de la zona euro exigieron el sábado a Grecia que vaya más allá de las dolorosas medidas de austeridad aceptadas por el primer ministro, Alexis Tsipras, si quiere que se abran negociaciones sobre un tercer rescate para que su quebrado país siga en la zona euro.

Tsipras logró el sábado el apoyo parlamentario para un duro paquete de reformas muy parecido a las medidas previamente exigidas por sus acreedores internacionales y rechazadas por los griegos en un referendo el pasado domingo.

Wolfgang Schaeuble, ministro de Finanzas de su mayor acreedor, Alemania, y un estricto defensor de las reglas fiscales de la UE, dijo que las negociaciones serían "excepcionalmente difíciles". Sin embargo, es Finlandia el país que se ha colocado en el centro del núcleo duro que aboga por un Grexit. No obstante, esté país no dispone del peso suficiente en el fondo de rescate como para vetar una extensión de las ayudas al país heleno.

Un periódico alemán informó que su ministerio está sugiriendo que, o bien Grecia mejora sus propuestas rápidamente y transfiere bienes estatales por un valor de 50.000 millones de euros a un fondo para pagar su propia deuda, o será "alejada" temporalmente de la zona euro por cinco años.


Varoufakis, saliente ministro de economía griego: "Alemania quiere el 'Grexit' para después someter a Francia e imponerse en Europa"


En un artículo publicado en el periodico ingles'The Guardian', el ex-ministro griego acusa a los acreedores de mantener una deuda insostenible para controlar políticamente a su país.

El artículo titulado "Alemania no escatimará en el dolor griego - tiene interés en rompernos", en el que reflexiona sobre los motivos que han llevado a los líderes de la eurozona a rechazar sistemáticamente una reestructuración de la deuda.

Las conclusiones que saca son claras: "Basándome en meses de negociación, mi convicción es que el ministro de Finanzas alemán quiere expulsar a Grecia de la moneda única" para "poner el temor a Dios" en los franceses y hacer que acepten su modelo de una zona euro "disciplinada". Según cuenta Varoufakis, en su primera semana como ministro, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, le visitó para advertirle de que o aceptaba el rescate y se olvidaba de pedir una reestructuración de la deuda, o el acuerdo para seguir recibiendo financiación se rompería y los bancos quebrarían.

Desde ese momento, y durante los cinco meses siguientes, Varoufakis asegura que las negociaciones se produjeron "en condiciones de asfixia monetaria" provocadas intencionadamente por el Banco Central Europeo. "El aviso seguía allí: a menos que capitulásemos, pronto estaríamos frente a controles de capital, cajeros automáticos sin funcionar, bancos cerrados y, en última instancia, Grexit", explica en su escrito el exministro.

El economista apunta que Schäuble está "convencido" de que tal como están las cosas, necesita un Grexit "para limpiar el aire". "De repente, una permanente deuda pública griega insostenible, sin la cual el riesgo de Grexit se desvanecería, ha adquirido una nueva utilidad para Schauble", escribe el griego.


En opinión del exministro, el miedo como arma fue muy eficaz, ya que "con el Grexit agravando el pánico bancario inducido por el BCE, , nuestros intentos de poner la reestructuración de la deuda de nuevo en la mesa de negociación cayeron en oídos sordos", cuenta Varoufakis, que narra cómo una y otra vez la respuesta era que la reestructuración ya llegaría cuando "se completase con éxito" el programa de rescate, algo inútil ya que "el programa nunca podría tener éxito sin una reestructuración de la deuda".

Sobre cómo se ha llegado a la situación actual, Varoufakis expone que en 2010, con el Estado al borde de la bancarrota, había dos soluciones. Una "sensata", "que cualquier banquero decente recomendaría", y que consistía en la reestructuración de la deuda y la reforma de la economía; y otra "tóxica", la que finalmente se escogió, basada en recortes y más endeudamiento.


De esta manera, se puso "el rescate de los bancos franceses y alemanes por encima de la viabilidad socioeconómica de Grecia", porque "una reestructuración de la deuda habría implicado pérdidas para los banqueros", algo que según Varoufakis la "Europa Oficial" no estaba dispuesta a aceptar.

Varoufakis continúa asegurando que "para evitar confesar a los parlamentos que los contribuyentes tendrían que pagar de nuevo por los bancos a través de nuevos préstamos insostenibles", la UE justificó el rescate "como un caso de solidaridad" con los griegos, asemejándolo a un caso de "amor difícil".
 
Tsipras, en contacto con Estados Unidos

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, aseguró hoy en una conversación telefónica al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, que su país quiere un acuerdo, pero subrayó que este debe ser "sostenible" y respetar "mínimamente" al pueblo heleno.

Según indicaron fuentes gubernamentales, Tsipras señaló que para que haya un acuerdo "lo tienen que desear todas las partes", y añadió que "Grecia ha demostrado que lo quiere". Palabras similares a las que tuvo a su llegada a la cumbre, cuando dijo que esta noche habrá un acuerdo "si todas las partes quieren".

El primer ministro recalcó que ante todo el acuerdo debe ser "sostenible" y tener un "mínimo de respeto al pueblo griego y a lo que ha sufrido en los últimos cinco años".

El líder griego dijo llegar a esta cita con la voluntad de "encontrar un compromiso mutuo". "Se lo debemos a los pueblos de Europa, que quieren una Europa unida y no dividida. Podemos lograr un acuerdo esta noche si todas las partes lo quieren", subrayó Tsipras.



Ultimátum a Grecia: o cambia sus leyes y cumple doce condiciones en tres días o se le expulsa del euro


Además de la condición de aprobar las medidas antes del miércoles, el Eurogrupo exige profundizar la reforma laboral y la de las pensiones y más privatizaciones. A cambio, Tsipras conseguiría un importante tercer rescate: entre 82.000 y 86.000 millones de euros.

El diario americano Politico ha tenido acceso al documento completo, en el que se enumera un total de doce condiciones a Grecia para asegurar su permanencia en el euro:

1. Aumento del IVA
2. Ampliación de las bases impositivas
3. Sostenibilidad del sistema de pensiones
4. Reformar el Código Civil
5. Garantizar por ley la independencia del ELSTAT (la oficina de estadística griega)
6. Plena aplicación de recortes de gasto automáticos
7. Cumplir la directiva sobre la recuperación bancaria
8. Tomar decisiones ejecutivas sobre los préstamos impagados
9. Privatizar el suministro de electricidad
10. Asegurar la independencia del ente privatizador TAIPED
11. Despolitizar la administración griega
12. Regreso de los hombres de negro de la Troika a Atenas (el texto la llama "las instituciones")


Paul Krugman en The New York Times: Killing the European Project

"Incluso si todo esto es verdad, esta lista de demandas del eurogrupo es una locura. El trending haghtag Thisisacoup (este es un golpe de estado) es absolutamente correcto. Esto vas mas allá, rozando la venganza pura, la destrucción completa de la soberanía nacional y sin esperanza de alivio. Es, probablemente, la intención dar una oferta que Grecia simplemente no puede aceptar; pero aún así es una traición grotesca a todo lo que se suponía que el proyecto europeo representaba."


 
"Despolitizar la administración griegagriega"

Que significa eso?

Igual se nota que tsipras le faltan cojones. Se viene la gran traicion al pueblo griego.
 
Grecia y Europa cierran un acuerdo para un tercer rescate y que el país siga en el euro

"Tras 17 horas de negociación, las dos partes anuncian que el pacto se ha alcanzado por "unanimidad". Poco antes un ministro de Tsipras decía en Atenas que las nuevas medidas obligarán a adelantar las elecciones en el país."


"Durante las negociaciones, Alemania y su canciller Angela Merkel, al igual que otros países afines a la ortodoxia económica, intensificaron la presión para que Grecia aceptase unas propuestas que van más allá de las que el pueblo heleno rechazó en el referéndum del pasado domingo."

"Atenas ha aceptado algunas de las medidas que antes rechazaba, incluyendo algunas de aprobación e implementación tan inmediata como el próximo miércoles. A cambio Grecia ha obtenido de sus socios una promesa —algo vaga, pero promesa a fin y al cabo— de que estudiarán un alivio de las condiciones de reembolso de su abultada deuda, aunque en ningún caso una quita como pretendía Atenas."


"Fuentes oficiales griegas dijeron a Efe en Bruselas que "se ha acordado que el Fondo Monetario Internacional estará presente en el futuro rescate a Grecia". Agregaron que respecto a la creación de un fondo fiduciario a través del cual se privatizarán activos públicos helenos, "estará finalmente en Atenas y el 50% de sus ingresos serán utilizados para estimular las inversiones en Grecia, y el 50% restante para repagar la deuda griega"."

"Las mismas fuentes explicaron que "la idea original, impulsada por Alemania, planteaba la creación de un fondo fiduciario al que se trasladarían activos públicos helenos para privatizarlos y lograr hasta 50.000 millones de euros a largo plazo para reducir la deuda helena".

Aunque Tsiparas ha evitado la locura que pretendía Alemania, el acuerdo sigue siendo inviable. Mientras no se condone una parte de la deuda, y se centren los esfuerzos en reconstruir el tejido productivo del país, la deuda total va a seguir creciendo y creciendo aunque privaticen hasta el aire en Grecia.
La verdad no entiendo que pretende Alemania; ya sea que hubiesen logrado un plan de verdad para ayudar a Grecia o simplemente forzar su salida del euro, cualquiera de los dos habría sido más lógico que un plan que cuya única garantía es que cuando lleguen los nuevos plazos de pago, será imposible de pagar y la deuda será todavía mas enorme.
Es como si los alemanes hubiesen decido desahuciar definitivamente la unión económica europea y solo están interesados en rapiñar, lo que puedan antes que se venga todo al piso.
 
"Fuentes oficiales griegas dijeron a Efe en Bruselas que "se ha acordado que el Fondo Monetario Internacional estará presente en el futuro rescate a Grecia". Agregaron que respecto a la creación de un fondo fiduciario a través del cual se privatizarán activos públicos helenos, "estará finalmente en Atenas y el 50% de sus ingresos serán utilizados para estimular las inversiones en Grecia, y el 50% restante para repagar la deuda griega"."

"Las mismas fuentes explicaron que "la idea original, impulsada por Alemania, planteaba la creación de un fondo fiduciario al que se trasladarían activos públicos helenos para privatizarlos y lograr hasta 50.000 millones de euros a largo plazo para reducir la deuda helena".

La gran Consenso de Washington :hands:

Esto es lo que la dictadura financiera internacional buscaba desmantelar el Estado griego.

Son saqueadores, acá usaron a Pinocho en argentina a Carlos Menem... ¡Si estos tienen prontuario!

No me extrañaría que el propio Syriza estuviese involucrada conscientemente en esta estafa mal que mal se rumorea que tienen vínculos financieros con Soros el mismo hdp detrás del ataque imperial a ucrania.

Conchesumadre esto les resultó pero perfecto, me parece que el próximo país a desvalijar será España y con la misma técnica esta vez usando a esa nueva esperanza llamada Podemos pero que al igual que Syriza es una colectividad completamente plagada de nefastos personajes... ¡Hasta cuando se va a desconchetumarizar la gente y van a expropiar como corresponde a toda esta mafia de mierda wn! :nonono:
 
Última edición:
Los mecanismos de defensa de los políticos al parecer son iguales a los de las personas, están en estado de negación. ¿Qué acaso pueden hacerse los weones después de todo lo que ha pasado? por ej esa política de privatizar la han tratado de imponer como 3 veces y todo lo que han recaudado son 3.500 millones de euros en casi 7 años, hasta la reforma tributaria de bachelet recauda más plata. Con respecto a las medidas de austeridad, por qué van a esperar que syriza implemente lo que hasta nueva democracia rechazó hacer? Sin contar que las medidas de austeridad lo único que traen es más recesión, una crisis deflacionaria que se ha vuelto depresión.

Nada de eso lo tiene sentido y es que o esperan que syriza firme los acuerdos para luego incumplir los o derechamente estan en negación de que grecia está políticamente fuera de la zona del euro. en cuanto a syriza, que acaso ahora tsipras va a gobernar con la oposición y le va a dar la espalda a su propio partido, no tiene ningún sentido. No la vdd es que esta cosa se puede romper por cualquier parte en cualquier momento, el falso optimismo de los mercados no es más que una treta para sacar un último provecho mientras esto se va al carajo. Muerte a la conspiración masoquista de la UE!!!
 
mis contactos griegos me han dicho que la crisis nacional es por el derroche estatal

o mis contactos griegos son demasiado de derechas? :sm:[DOUBLEPOST=1436887747,1436887459][/DOUBLEPOST]


:lol2: ...y la verdad tenía que asomarse .


uta que es desagradable escuchar un weon así

que se tome el clonazepam el

:monomeon: Parlamento Europeo
 
Volver
Arriba