K4nnon
Colgado a la net de Pedro
- Registrado
- 2015/10/14
- Mensajes
- 14.885
- Sexo
Según la nueva plataforma de Espacio Público, la "Lupa Electoral", hasta ahora la alcaldesa de Viña del Mar y militante UDI alcanza una suma de $46 millones de financiamiento. Le siguen los candidatos por Quilpué Mauricio Viñambres (PS) y Puente Alto Germán Codina (RN).
A menos de un mes de la elección municipal, las campañas ya comienzan a consolidarse. La semana pasada comenzó la etapa de propaganda en los espacios públicos, donde los candidatos despliegan todos sus recursos para ganar la contienda en sus respectivas comunas.
En este contexto, el centro de estudios Espacio Público lanzó una plataforma web denominada "Lupa Electoral", cuyo objetivo será fiscalizar que los candidatos cumplan la ley electoral en términos de propaganda y financiamiento. Asimismo, le da un espacio a los ciudadanos para que denuncien posibles irregularidades al Servel, organismo que ya ha recibido 408 denuncias.
En el sitio web la nueva plataforma contempla además un "Top 10" con los candidatos que hasta ahora suman mayor cantidad de dinero como aportes para su campaña electoral.
Cabe precisar que el Servel dispone dos tipos de aportes: de los partidos políticos y de personas natural. Dentro del segundo tipo se encuentran también contemplados los aportes que haga el mismo candidato a su campaña municipal, monto que no puede ser superior al 10% del límite de gasto electoral de la respectiva comuna. Además, en el caso que el candidato decida financiar este porcentaje en su totalidad, no será posible considerar otros tipos de aportes.
Así, según el ranking elaborado por el centro de estudios, la alcaldesa por Viña del Mar y militante UDI, Virginia Reginato, encabeza la lista de candidatos con más aportes con $46 millones, monto que corresponde en su totalidad a aportes propios de la edil.
Le sigue el alcalde y candidato oficialista por Quilpué, Mauricio Viñambres Adasme, con una cifra de $41.947.827. Dicho monto está conformado por el aporte del Partido Socialista ($15.000.000), propios y de terceros (públicos y no públicos).
En tercer lugar se ubica el alcalde y candidato por Puente Alto, Germán Codina (RN), con un financiamiento de $41.500.000 -correspondiente sólo a aportes propios- seguido por el candidato de Chile Vamos por la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, con $41.200.000, de los cuales $35 millones fueron donados por él.
http://www.lanacion.cl/noticias/reg...ertificado-de-estudios/2013-02-12/173045.html
REGINATO SOBRESEÍDA DE PRESUNTA FALSIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE ESTUDIOS
Tras 18 meses de proceso, el fiscal determinó que la investigación "estaba lo suficientemente agotada". A la alcaldesa se le acusaba de falsificación de instrumento público, luego que en 2007 aprobara en un solo día 10 años de estudio.
Todo en orden
Antroniano haga alguna wea pa' sacar a la ballenato

A menos de un mes de la elección municipal, las campañas ya comienzan a consolidarse. La semana pasada comenzó la etapa de propaganda en los espacios públicos, donde los candidatos despliegan todos sus recursos para ganar la contienda en sus respectivas comunas.
En este contexto, el centro de estudios Espacio Público lanzó una plataforma web denominada "Lupa Electoral", cuyo objetivo será fiscalizar que los candidatos cumplan la ley electoral en términos de propaganda y financiamiento. Asimismo, le da un espacio a los ciudadanos para que denuncien posibles irregularidades al Servel, organismo que ya ha recibido 408 denuncias.
En el sitio web la nueva plataforma contempla además un "Top 10" con los candidatos que hasta ahora suman mayor cantidad de dinero como aportes para su campaña electoral.
Cabe precisar que el Servel dispone dos tipos de aportes: de los partidos políticos y de personas natural. Dentro del segundo tipo se encuentran también contemplados los aportes que haga el mismo candidato a su campaña municipal, monto que no puede ser superior al 10% del límite de gasto electoral de la respectiva comuna. Además, en el caso que el candidato decida financiar este porcentaje en su totalidad, no será posible considerar otros tipos de aportes.
Así, según el ranking elaborado por el centro de estudios, la alcaldesa por Viña del Mar y militante UDI, Virginia Reginato, encabeza la lista de candidatos con más aportes con $46 millones, monto que corresponde en su totalidad a aportes propios de la edil.
Le sigue el alcalde y candidato oficialista por Quilpué, Mauricio Viñambres Adasme, con una cifra de $41.947.827. Dicho monto está conformado por el aporte del Partido Socialista ($15.000.000), propios y de terceros (públicos y no públicos).
En tercer lugar se ubica el alcalde y candidato por Puente Alto, Germán Codina (RN), con un financiamiento de $41.500.000 -correspondiente sólo a aportes propios- seguido por el candidato de Chile Vamos por la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, con $41.200.000, de los cuales $35 millones fueron donados por él.
http://www.lanacion.cl/noticias/reg...ertificado-de-estudios/2013-02-12/173045.html
REGINATO SOBRESEÍDA DE PRESUNTA FALSIFICACIÓN DE CERTIFICADO DE ESTUDIOS
Tras 18 meses de proceso, el fiscal determinó que la investigación "estaba lo suficientemente agotada". A la alcaldesa se le acusaba de falsificación de instrumento público, luego que en 2007 aprobara en un solo día 10 años de estudio.
Todo en orden
Antroniano haga alguna wea pa' sacar a la ballenato