• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Empresas abandonan cinco proyectos termoeléctricos que se adjudicaron en tiempo récord con Piñi-Rex

También se le agrega a la cagada que dejan las termoeléctricas el hecho de que los ingenieros que llevan la operación compran filtros chinos a 50 mil usd que les duran el mes y los dejan tres meses más, en vez de comprar los filtros especificados por la tecnología que son alemanes (por dar un ejemplo), que cuestan el doble y que deberían cambiar cada mes.

Estos filtros costaron 2 millones de dólares (creo que por termoeléctrica) y vinieron unos polacos y ucranianos a instalar todo, el tema es que yo veo que contaminan igual, como decía si barres acá ves de inmediato el polvillo y la porquería se te mete en la nariz y garganta

Ahora que el sistema interconectado del norte grande y el central se unirán seguramente será porque no pudieron hacer hidroaysén y cómo a los ecologistas les importa un pico el norte no les importa que se llene de termoeléctricas, ejemplo Mejillones, lindísimas playas tenían y hoy por hoy tienen una termoeléctrica al lado de la otra y estoy hablando de fácil más de 5, en ese sector ya han habido derrames de carbón. todas estas fueron construidas y aprobadas durante el anterior mandato de la yeta
 
Última edición:
[MODO PIÑUFLA ON]
La crisis energética en Chile es enorme y la solución debe necesariamente pasar por los bolsillos de los seres de luz del empresariado.
Subsidiar o facilitar la autogeneración de energía es una solución brillante, pero tiene el inviable problema que no favorece nuestro negocio. Para qué hablar de una ley de Net Metering decente.

[MODO PIÑUFLA OFF]
 
En el gobierno de Piñera no se construyó ninguna termoeléctrica, salían los weones a protestar día por medio para que no se hicieran, pregunten cuantas a hecho la gorda en los 2 períodos.
Así que esta noticia es tendenciosa a cagarse.
 
En la medida que los nuevos proyectos entren ene operación se observará una reducción en las tarifas residenciales. Se observaran cambios en el precio para e cliente residencial para el 2021 creo haber leído.

Supuestamente con la licitación que ganó Enel la wea iba a bajar, no en gran medida, pero sí unas 2-3 luquitas de forma inmediata, pero en contramedida, los wns "actualizaron" sus gastos operacionales y sorpresa: cargos fijos subieron :nonono:
Ahora, espero que la wea sirva y dejen de aprobar esas mierdas, si hace no mucho salió en las noticias otra, que tenía a los vecinos enfrentados porque los wns de la empresa ayudaron sólo a una junta de vecinos, y a las otras ciudades pico. Para los wns no existe otra forma de generar energía que no sea termoeléctrica.
 
Estos filtros costaron 2 millones de dólares (creo que por termoeléctrica) y vinieron unos polacos y ucranianos a instalar todo, el tema es que yo veo que contaminan igual, como decía si barres acá ves de inmediato el polvillo y la porquería se te mete en la nariz y garganta
En la puesta en marcha es más probable que gasten toda esa plata. Si tienen polvo y gases es que se pasó la vida útil y no van a volver a gastarlo, a costa de los trabajadores.
 
por primera vez la oferta y demanda causo un bien al medioambiente.... estos proyectos (fuera de la ignorancia de los todologos de la ellite) estan siendo abandonados ya que para el mercado eléctrico las ultimas unidades generadoras en ser puestas en servicio cuando la demanda esta alta son las de costos altos de producción, llámese, termo ciclo combinado y gas, carbon, petroleo etc.... por ende la baja de los costos de producción de energía, por paneles fotovoltaicos a dejado la grande...
 
El tema tiene que ver con el éxito de Elon Musk y sus paneles solares/baterías.

Ya al día de hoy son rentables, y lo serán más en el futuro.

Las tecnologías avanzan de forma exponencial, por lo que la energía solar será aún mejor en las próximas décadas, cosa que no pasa con el carbón o petróleo, que sin importar el avance tecnológico siguen rindiendo lo mismo (o con mejoras marginales)

A cualquiera que tenga que comparar dos planes de negocio donde uno involucra comprar materia prima por el resto de sus días (carbón), v/s uno donde realizas la Inversión al comienzo y el resto de la vida útil cosechas energía casi gratis, obviamente le parecerá más atractiva la segunda fórmula.

Ya vimos el caso de una isla en Hawai que dependía de la compra de petróleo para alimentar sus generadores 24/7, donde fueron implementados los paneles y baterías de Musk otorgando autonomía de respaldo de hasta 3 días.

Durante los siguientes años se amortizará el costo del proyecto, y cuando se haya pagado contarán con energía eléctrica a un costo muy marginal (mantención de los equipos existentes v/s seguir comprando petróleo)
 
Tengo entendido que el factor planta de los paneles solares ronda el 20%, imaginen en unas décadas más cuando sea mayor al 50%. Adiós carbón y petróleo, al gas no lo cuento ya que es hasta el momento abundante y menos contaminante, así que la gente lo seguirá viendo como algo mejor que el carbón.
 
Tengo entendido que el factor planta de los paneles solares ronda el 20%, imaginen en unas décadas más cuando sea mayor al 50%. Adiós carbón y petróleo, al gas no lo cuento ya que es hasta el momento abundante y menos contaminante, así que la gente lo seguirá viendo como algo mejor que el carbón.

Con eje de seguimiento tienen en promedio anual entre un 30 % a 35 % de factor de planta en el Desierto de Atacama.
 
Volver
Arriba