• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Están preparados?

fjpo

Hij@'e Puta
Registrado
2006/02/09
Mensajes
8.662
Sexo
Macho
MOH
  1. Especial
tienen los conocimientos necesarios para enfrentar cualquier accidente o acontecimiento (como terremoto o incendio)? Me refiero a si saben curar heridas, manejar una fractura, asfixias por inmersión o hacer una reanimación cardiopulmonar? Ante un terremoto tienen alguna mochila con cosas útiles en caso de que haya que arrancar o linternas y esas cosas en caso de corte?
Me surgió esta duda, porque el otro día en un carrete, un amigo se hizo un corte algo profundo en la mano con una wea metálica, en eso llega una mina y dice que hay que echarle alcohol y el wn llegaba a llorar del dolor (cosa que ni el corte le dolió :lol2: ). Después se fueron fueron al doc y le pusieron unos puntos y el doctor los webio por echarle alcohol directo en la herida :nonono: Además he ido a algunas casas donde se corta la luz y solo tienen el celu pa alumbrar :lol2:
Yo al menos sé lo básico de curar heridas y sé hacer RCP. En la casa compre varias linternas con baterias para cargar los celulares y radios, pilas recargables y tengo ropa, sacos y cosas básicas en unos bolso por si algo pasara, para mi y mis viejos :sisi3:
1691424.jpg
 
mi vieja tiene en la casa como 20 botellas llenas de agua y unos cascos y linternas.
nada mas... yo en mi casa no tenia ninguna wea.
 
Si, fuera de webeo, cuando hice el curso explican muy bien el tema de primeros auxilios.
No tengo una mochila para salir arrancando, no es necesario si en caso de terremoto es lo ultimo que debes hacer y en la despensa hay alimentos de larga duracion, agua siempre hay en lks bidones de agua purificada, linternas tengo y focos tambien, tengo inversores de voltaje de 12v-220v, tengo de todo no por paranoia, cuando trabajaba de noche y quedaba en panne tenia que si o si arreglar el auto si no lo hacia cagaba hasta la mañana.
 
Si, en cuanto a alimentos, he comprado mucho en conserva, jureles, atún etc. También tenemos linternas un generador de electricidad a gasolina, además, contamos con botiquín para primeros auxilios, unos bidones con agua purificada sellados, una mochila grande con ropa y una carpa con sacos de dormir, todo lo anterior a mano, ¿ exagerado ? No! Para nada, necesario.
 
da lo mismo tener los conocimientos, lo importante es tener la presencia de ánimo y tranquilidad para aplicarlos cuando es necesario: se puede saber aplicar RCP, por ejemplo, pero otra cosa es tener que hacerlo.
 
Y para un apocalipsis zombie estás preparado? Y para el ataque de un titán? Y si un dios se rebela contra la humanidad sabes cómo matarlo? Y que hay de un tornado de tiburones? Te has puesto en estos casos? No?
Entonces valen callampa tus planes de emergencia.
 
Hice un curso, pero no sé si en una situación de catástrofe pueda poner en practica todo el conocimiento. Siempre pienso que sería como el loco del meme "soy doctor en filosofía/estudios de género". Al menos en situaciones cotidianas ya he salvado como a 2 ó 3 amigos en asados :lol2:

Como hace rato no hay un terremoto la gente ya olvidó todo protocolo de emergencia. Recuerdo que para el 2010, junto a un grupo e amigos con los que nos iniciamos en escalada siempre nos dábamos datos para encontrar equipo barato. En aquellos años el precio de las mantas de aluminio era cerca de luca y media, pero inmediatamente después del terremoto de Conce las weás subieron a 4 lucas wn, y luego quedaron como en 5, lo mismo ocurrió con las luces dinamo y los pedernales. Al menos en el sur siempre tengo un saco de dormir, cocinilla -artículos de camping en general - y una carpa chica en el jeep.Y como buen huaso bruto, aun en la ciudad siempre porto una navaja multipropósito :lol2:
 
Gracias a este super forazo he aprendido a sacar partido a las innumerables propiedades de la grasa de carreta, defensa invencible contra cualquier amenaza gracias a los tutoriales de nunchakus, llegar a la iluminacion cagando sin polera y pernoctar en un cajero automatico para cualquier emergencia

:clapclap:
 
Hice un curso, pero no sé si en una situación de catástrofe pueda poner en practica todo el conocimiento. Siempre pienso que sería como el loco del meme "soy doctor en filosofía/estudios de género". Al menos en situaciones cotidianas ya he salvado como a 2 ó 3 amigos en asados :lol2:
Como hace rato no hay un terremoto la gente ya olvidó todo protocolo de emergencia. Recuerdo que para el 2010, junto a un grupo e amigos con los que nos iniciamos en escalada siempre nos dábamos datos para encontrar equipo barato. En aquellos años el precio de las mantas de aluminio era cerca de luca y media, pero inmediatamente después del terremoto de Conce las weás subieron a 4 lucas wn, y luego quedaron como en 5, lo mismo ocurrió con las luces dinamo y los pedernales. Al menos en el sur siempre tengo un saco de dormir, cocinilla -artículos de camping en general - y una carpa chica en el jeep.Y como buen huaso bruto, aun en la ciudad siempre porto una navaja multipropósito :lol2:

Consulte en http://www.supervivencia2012.cl/index.php
Es lo más barato que he pillado hasta ahora.

Respecto al tema, después de pasar el terremoto del 2010 a pocos kilómetros del epicentro, me empecé a preparar. Eso se sumó a la histeria colectiva del 2012 y conseguí manuales de supervivencia, primeros auxilios y cuánto curso en línea existe. Tenía un stock de comida enlatada, bidones con agua, combustible, equipo de supervivencia básico, mochilas base y de ataque, carpa, cocinilla con cuatro cargas de gas, catre de campaña, linternas, y una que otra cosa que olvido. Ahora todo eso quedó con mi exesposa, solo conservo la información digital, la cocinilla y el catre de campaña. En caso de emergencia estoy cagao. Un weón más dando vueltas en círculos.
 
Volver
Arriba