• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Fiscalía acusa a CTC de impedir el desarrollo de la telefonía a través de internet

japiman07

Animal
Registrado
2004/08/05
Mensajes
2.166
nuevas acusaciones contra Telefónica CTC Chile surgieron ayer por atentar contra la libre competencia. Esta vez provienen de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que se hizo parte de las denuncias contra la empresa de trabar el desarrollo de la telefonía a través de internet, sobre la base de su carácter dominante en el mercado de las telecomunicaciones.

La fiscalía presentó un requerimiento contra la firma ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (Tdlc). En el documento, el fiscal Pedro Mattar solicita a esta instancia obligar a CTC a restituir condiciones que devuelvan la competencia al mercado; aplicarle una multa de $ 130 millones (350 unidades tributarias anuales), y facilitar el camino para una modificación al marco regulatorio de las telecomunicaciones en el país. CTC declinó pronunciarse sobre estas acusaciones por no haber sido aún notificada del requerimiento de la fiscalía.

La acusación a CTC es una buena noticia para Voissnet, firma que provee telefonía a través de internet o IP (Internet Protocol), como se le conoce. Esta recurrió el año pasado a la fiscalía para que investigara el mercado y en enero de 2005 denunció a CTC directamente ante el tribunal de trabar el desarrollo de su negocio.

La telefonía IP es un sustituto a la fija tradicional, ya que los datos viajan a través del protocolo internet sobre banda ancha y no vía redes telefónicas, como las de CTC. Al hacer esto, los proveedores de este servicio prometen menores precios por un mismo servicio.

Como Voissnet, la FNE reclama que CTC "atenta contra la libre competencia mediante la creación de barreras artificiales a la entrada de nuevos competidores en el mercado de la telefonía fija local con el objeto de mantener su posición de dominio".

La fiscalía y Voissnet coinciden en que una de las principales barreras de CTC es una cláusula a sus contratos con los proveedores de internet (ISP) a los que vende el servicio Megavía. Este es la versión mayorista de Speedy, el servicio de acceso a la red de CTC a sus clientes.

La cláusula impide a los ISP ofrecer telefonía IP, so pena de multas de UF 10 mil, indemnizaciones y el término del contrato. Con eso, dice la fiscalía, la firma "obliga (a los usuarios) a conformarse con la telefonía tradicional". El requerimiento menciona que CTC, en su respuesta a Voissnet, justifica esta práctica en el vacío legal sobre el acceso a internet sobre banda ancha.

La fiscalía sindica a CTC como parte de un duopolio en el acceso a la banda ancha donde tiene el 50% del mercado,
(fuente de la tercera del miercoles)
 
estos weones de ctc son unos care raja con sus cobros exesivos y fantasmas está rebien que les cayera la teja¡¡ :monomeon:CTC



pd. ojalá paguen los ladrones
 
Telefonía ip..santo grial de las telecomunicaciones, ctc de la puta, saben q se van a la mierda si no siguen ese camino. cuando llegara la telefonía ip tonces?! :)
 
esos weones de ctc la cagan, te cobran weas q nunca han existido en las cuentas, weas q uno no usa, llamadas q uno no realiza, etc.
 
Gracias por la info.

CTC era buena hasta que la compraron los españoles.
 
hasta cuando dejaran de robar, con esto comienzan a morir...
 
shsuha.. :S estos tienen casi todo el pais con sus lineas
 
mmmm... por eso mya no uso esa wea... ahora tengo VTRobo... es mejor
 
tamos cagados, con el monopolio de estos chuchas de sumadre , capaz que se junten todos los proveedores de internet y suban las tarifas pa compensar la baja de llamdos normales, asi operan
 
Volver
Arriba