• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Hablemos de Marcel Claude ., votarás por él ?

Yo quiero saber que opina Ftello de que digan que la UNE es la organización con más peso dentro del Confech, y ahora sean ellos los que salen en la foto con Marcel.


Claramente la UNE no es la fuerza política que tiene mayor influencia en la Cofech, de hecho no hay una fuerza que lo haga. Las vocerias las tienen los autognomos y la jota, junto con una del FEL, lo que deja mas o menos parejo el panrama al interior. Esto se ve reflejado en la nula capacidad que ha tenido el confech de generar una linea política clara para el año 2013, siendo cooptada por la agenda del reformismo. Por su parte la une corta re poco. Inclusive antes, cuando el SIN-fech funcionaba y la UNE era parte de este espacio que agrupaba a los piños a la izquierda de la jjcc, no era capaz (la une) de posicionarse políticamente debido a que carecía de una linea clara. Actualmente, la UNE tiene algunas federaciones, concentradas en Valpo, aun así son pocas, en las demás federaciones va en cargos menores junto con las listas de izquierda.

Y respecto a su apoyo al candidato presidencial M. Claude, entiendo que esto surgió de su congreso 2012, donde generaron algunos lineamentos programaticos que apuntaban a presionar en los programas de los candidatos (en temas educativos). Pero aún así su linea es pobre, pero se entiende porque son pollos.

-------------------
fe de ratas:
para ser mas preciso la une tiene la presidencia de 3 ues: ula de puerto, udec y la pucv, donde en las ultimas dos comparten la presidencia con el FEL.
 
Claramente la UNE no es la fuerza política que tiene mayor influencia en la Cofech, de hecho no hay una fuerza que lo haga. Las vocerias las tienen los autognomos y la jota, junto con una del FEL, lo que deja mas o menos parejo el panrama al interior. Esto se ve reflejado en la nula capacidad que ha tenido el confech de generar una linea política clara para el año 2013, siendo cooptada por la agenda del reformismo. Por su parte la une corta re poco. Inclusive antes, cuando el SIN-fech funcionaba y la UNE era parte de este espacio que agrupaba a los piños a la izquierda de la jjcc, no era capaz (la une) de posicionarse políticamente debido a que carecía de una linea clara. Actualmente, la UNE tiene algunas federaciones, concentradas en Valpo, aun así son pocas, en las demás federaciones va en cargos menores junto con las listas de izquierda.

Y respecto a su apoyo al candidato presidencial M. Claude, entiendo que esto surgió de su congreso 2012, donde generaron algunos lineamentos programaticos que apuntaban a presionar en los programas de los candidatos (en temas educativos). Pero aún así su linea es pobre, pero se entiende porque son pollos.

-------------------
fe de ratas:
para ser mas preciso la une tiene la presidencia de 3 ues: ula de puerto, udec y la pucv, donde en las ultimas dos comparten la presidencia con el FEL.
:lol2: estaba esperando un comentario menos objetivo y más fanboy

Me decepcionas, era tu oportunidad para trollear xD
 
Cerca de 5000 personas estan congregadas hoy para la inscripción de Marcel Claude en el servel.

1174653_560381007332284_830795281_n.jpg

Un saludo para todos los que siguen diciendo que sacaremos 5%
 
Como dato anexo, además de los comandos territoriales, ya comenzamos a trabajar los comandos universitarios autónomos que tendremos dos ejes de trabajo; intervenciones ciudadanas y universitarias, aunque dudo de la efectividad de la expansión universitaria, ya que a mi parecer la mayoría de los estudiantes que les podría interesar la candidatura están convocados e informados.

Saludos y ojalá siga el tema :ejale:
 
muy bien los dichos de Marcel............. y a los Latifundistas, si no devuelven las tierras, a la fuerza tendran que hacerlo

:clapclap:
 
he escuchado de muchos partidarios de Claude que van a ganar seguramente en las elecciones, que les hace creer eso?
 
Entrevista a Marcel Claude censurada por Canal 13 Cable y que no fue puesta al aire. No es de extrañar, ya que es el canal de los Luksic, y Marcel se fue con todo al hablar de la renacionalización del cobre... Lo mejorcito del video (para mí gusto) es cuando Marcel le explica a Hoffman el giro que tuvo la esencia de la política en Chile después de la dictadura, y cómo era antes de ésta.

 
Entrevista a Marcel Claude censurada por Canal 13 Cable y que no fue puesta al aire. No es de extrañar, ya que es el canal de los Luksic, y Marcel se fue con todo al hablar de la renacionalización del cobre... Lo mejorcito del video (para mí gusto) es cuando Marcel le explica a Hoffman el giro que tuvo la esencia de la política en Chile después de la dictadura, y cómo era antes de ésta.




Ya empezo el transfuga de :monomeon: Luksic a usar sus artimañas.
 
Entrevista a Marcel Claude censurada por Canal 13 Cable y que no fue puesta al aire. No es de extrañar, ya que es el canal de los Luksic, y Marcel se fue con todo al hablar de la renacionalización del cobre... Lo mejorcito del video (para mí gusto) es cuando Marcel le explica a Hoffman el giro que tuvo la esencia de la política en Chile después de la dictadura, y cómo era antes de ésta.




los mismos periodistas permiten que esas weas pasem....

el manejo de la información esta en poder de unos pocos
 
Volver
Arriba