• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Hay otros paises que usen un sistema similar a UF o UTM en su vida diaria?

Registrado
2008/03/04
Mensajes
5.356
Si es así cuales y como se llaman?

Eso, no se muy bien si en otros paises se nombre de otras formas a los pagos de tipo inmobiliario o fiscal.

La elite como es de mundo me podria iluminar.
 
Si. En Perú por ejemplo, tienen la Unidad Impositiva Tributaria, UIT
En Bolivia, tienen la UFV, que vendría siendo lo mismo que la UF nuestra.
 
En Perú al menos existe un equivalente a la UTM, llamado UIT (unidad impositiva tributaria) la diferencia es que el valor cambia de forma anual y es bastante más alto (está en 3800 soles, unos 760 mil pesos chilenos).

Para los pagos inmobiliarios se usa el USA dollar.
 
no lo se si hay en mas paises .
Pero me parece una excelente idea para conservar las cuentas lo mas transparentes posibles, o sea es solo un indice que refleja la inflación. Aunque nunca falta la gente bruta que reclama contra todo sin saber ni de que se trata ( no lo digo x ti en too caso) y cree que la UF es la culpable de tener que pagar mas
 
no lo se si hay en mas paises .
Pero me parece una excelente idea para conservar las cuentas lo mas transparentes posibles, o sea es solo un indice que refleja la inflación. Aunque nunca falta la gente bruta que reclama contra todo sin saber ni de que se trata ( no lo digo x ti en too caso) y cree que la UF es la culpable de tener que pagar mas

Lo que opino es que hace las cosas mas enredadas par el comun de la gente, y si los paises de verdad, con una poblacion y nivel adquisitivo mayores no usan un sistema asi, por algo será.

Siempre desconfio de la burocracia chilena, quizas si haya un pico en el ojo para todos escondido por ahi.
 
las monedas indexadas son un pichicateo de política económica bien conocido
ayudan bastante en tiempos de hiperinflación; por eso son mas comunes en latinoamérica
 
las monedas indexadas son un pichicateo de política económica bien conocido
ayudan bastante en tiempos de hiperinflación; por eso son mas comunes en latinoamérica

Explicame un poco. Seria una defensa contra la hiperinflacion?.

Segun creo en caso de hiperinflacion el unico uso que tendria es en disminucion de ceros, para no darse la paja de decir 150.000.000.000.000. Pero la moneda y el valor de la misma se mantendria siendo las mismas.
 
Explicame un poco. Seria una defensa contra la hiperinflacion?.

Segun creo en caso de hiperinflacion el unico uso que tendria es en disminucion de ceros, para no darse la paja de decir 150.000.000.000.000. Pero la moneda y el valor de la misma se mantendria siendo las mismas.

yep, es una ayuda contra la inflación

supongamos q te quieres comprar una cocacola
y la cocacola hoy te la venden a 1UF (bueno, bueno: una jaba de cocacolas) y la UF de hoy está a 20lucas

ahora supongamos q en un mes mas, al Banco Central se le ocurre imprimir muchos billetes de luca para usarlos como papel confort
el próximo mes, tu jaba de cocacolas seguirá costando 1UF
sólo q la UF del mes siguiente costará 200000000000 lucas

se cacha la idea?
esto se usa sobretodo en contratos de largo plazo (el típico: el crédito a 20 años para la compra de una casa) o en países económicamente bananeros (aló argentina y venezuela)
pq? pq en el largo plazo (y en paises bananeros a corto plazo), no tienes idea de como va a variar la inflación
entonces, sirve para fijar el precio a largo plazo
 
Volver
Arriba