• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Hermógenes Pérez De Arce, Socialista

cabeza de huevo

Hij@'e Puta
Registrado
2004/09/21
Mensajes
6.741
La última encuesta CASEN ha mostrado una disminución de las pobreza de 0,7% y de la indigencia de 0,9%. Pero no se ha podido dar a conocer el margen de error de la encuesta. ¿Por qué? No lo sé. Yo creía que el margen de error de una encuesta se conocía apenas ella era entregada. Se ha dicho que en este caso demorará un mes (?).

Normalmente los márgenes de error de las encuestas oscilan en torno al 1,5%. Si ese fuera el caso de la CASEN 2011, tanto la variación de la pobreza como de la indigencia no podrían ser consideradas tales, porque con un margen de error como el señalado no podría técnicamente afirmarse que la pobreza y la indigencia han disminuido. Habría una “estabilidad técnica” de ambas entre 2009 y 2011.

Otra pregunta se refiere a que, al darse a conocer la encuesta CASEN 2006, el actual ministro de Hacienda, Felipe Larraín, entonces consultor y académico, señaló que ella adolecía de un grave defecto, pues estaba basada en una canasta de 1987, lo que desvirtuaba sus resultados. Entonces él recalculó los datos sobre la base de una canasta actualizada y el resultado que obtuvo fue que la pobreza era de aproximadamente 29%, más del doble de la cifra oficial.

La nueva encuesta CASEN también ha sido realizada sobre la base de la canasta de 1987. Entonces ¿qué sucedería si ahora se recalculara la pobreza de acuerdo con una canasta actualizada? Lo lógico sería pensar que se obtendría un resultado parecido al que obtuvo Felipe Larraín en 2006, o un nivel de pobreza superior al 29% por ciento de entonces, cuando la pobreza oficial se fijó en 13,7%.

Como el ministro no lo puede hacer, porque sería incómodo para el Gobierno, este blog propone que de nuevo se haga el mismo recálculo.

http://www.elmostrador.cl/opinion/2012/07/23/preguntas-sobre-la-encuesta-casen/

No comment :lol2:
 
Arriba los corazones!!!!!!!!!!
 
Conociendo a HP de Arce , sus intenciones no solo están en criticar la medición de pobreza actual ( bajo el gobierno de su enemigo S. Piñera) sino que además las utilizadas por el gobierno de la concertación para compararse respecto a la de Pinochet....:sisi:


Ahora todos con Hermogenes¡¡¡

PinochetHermogenesPerezDeArce.jpg
 
hermogenes perez de arce junto con el doctor dencil deberia montar una carpa en el estero de viña ,yo pagaria por ver eso XD
 
Te faltó esta parte sí po' wn:

En relación con la pobreza, he afirmado muchas veces en este blog, que ella es un problema artificial, creado por el Estado o, mejor dicho, sucesivos gobiernos. Primero, porque el Estado prohíbe a las personas pobres contratar libremente sus servicios, con lo que deja a muchas de ellas cesantes o subempleadas. Hoy se considera empleado al que ha trabajado una hora en la semana anterior, y un analista ha señalado que el 85% de los 688 mil empleos creados en el último tiempo no son trabajos con un contrato formal de tiempo completo. Si el Estado no interfiriera con la libre contratación, todas las personas que tienen trabajos vulnerables conseguirían mejores ocupaciones y, por definición, todos los cesantes (medio millón) encontrarían trabajo. Eso significaría no sólo una fuerte disminución de la pobreza, sino su término, puesto que ella se define como la condición de la gente cuyo ingreso es menor a 72 mil pesos mensuales, mucho menos de lo que seguramente todo el que quisiera trabajar encontraría en un mercado libre.

Liberal a más no poder. Como si las empresas no se fueran a aprovechar.
 
Te faltó esta parte sí po' wn:



Liberal a más no poder. Como si las empresas no se fueran a aprovechar.

Discrepo. Es más adecuado llamar a eso liberismo. El liberalismo no rechaza en principio la intervención del estado si es que esta se dirige a mejorar las condiciones materiales de los más desposeídos.

en todo caso tiene razon el viejo culiao

la ironía es que este enfermo siempre demoniza las criticas que puedan salir del ps y basuras afines y ahora, opss, coincide por completo con ellos. su odio hacia piñera, como apunta opinante, lo devora. hay varias cosas más pero ya me dio flojera

XD
 
perez de arce es y será por siempre una perra en busca de atención :hands:
 
Discrepo. Es más adecuado llamar a eso liberismo. El liberalismo no rechaza en principio la intervención del estado si es que esta se dirige a mejorar las condiciones materiales de los más desposeídos.
Según él, el Estado es el que la está cagando, así que sigue cayendo dentro de tu definición...
 
Volver
Arriba