• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Idioma para aprender

Depende del uso o si sólo es por diversión. En mi caso, hay mucha investigación que se publica en alemán, así que planeo aprenderlo en un corto plazo, además, podría ser útil para ir a estudiar allá. Ahora, por diversión me llaman la atención el sueco, japones y el francés.
 
Alemán.
1) Es una lengua viva, así que sirve para algo.
2) Es el idioma de grandes pensadores como Marx, Goethe, Nietzche, Kant, Husserl, Heidegger, Hegel, etc., así como de muchos físicos, compositores, novelistas, etc.
3) Es la potencia más importante de Europa.
 
Depende la razón por la cual quieres aprender,ahora yo te recomendaría japones y chino
para allá va la cosa a futuro,ademas si te gusta el anime o la cultura del extremo oriente en general te sera muy útil,te sirve para ver los noticiarios extranjeros y cosas así. A varios empresarios les interesa tener asesores que hablen esas lenguas.
Aunque recomiendo que perfecciones el ingles primero. Cuando ya comiences a entender todo lo que dicen en las peliculas sin necesidad de subtitulos ya eres un master.
 
Discrepo... el "master" no es el que entiende el inglés, sino el que es capaz de comunicarse por medio de él (hablar, escuchar, leer y escribir).
 
De latín tengo conocimientos básicos... onda 4/10, lo mismo de francés. Ahora, mi abuelo hablaba latín 100% y mi madre/tíos cachan harto... es más fácil de entender y modular que el francés.

Por qué lo encuentras tan peludo?

Cuando fui acólito, me enseñaron latín, la pronunciación me cagaba a veces, pero la traducción no. La manera en la cual se pronuncian ciertas palabras suele causar más confusión que las inglesas
 
Aprendería chino mandarín, dicen que es el futuro. En la u por obligación tengo que salir hablando inglés perfecto, como ramo humanista tomaré alemán y si alcanzo tomaré chino mandarín.
 
La idea es que sea un idioma que puedas practicar regularmente (escuchar, leer, escribir, hablar) durante gran parte de tu vida... De lo contrario, se te olvida gran parte de lo aprendido y en vez de avanzar, retrocedes.

Incluso con el lenguaje materno, cuando pasa a ser secundario en tu vida, se te atrofia.
 
Cuando fui acólito, me enseñaron latín, la pronunciación me cagaba a veces, pero la traducción no. La manera en la cual se pronuncian ciertas palabras suele causar más confusión que las inglesas


fuiste acolito de Karadima o de Precht? te hicieron tocaciones? cuenta, de aqui no sale :troll:




Socio va a depender de que es lo que haces, en que trabajas y para donde va la micro en ese sentido.
 
fuiste acolito de Karadima o de Precht? te hicieron tocaciones? cuenta, de aqui no sale :troll:




Socio va a depender de que es lo que haces, en que trabajas y para donde va la micro en ese sentido.

Nunca me violaron XD Incluso el cura, ahora se retiró porque no le gustó toda la wea que estaba saliendo a luz.
En la parroquia llegamos a parecer evangélicos, no es webeo, las misas parecían fiestas, a veces con guitarra eléctrica, ibamos casa por casa invitando a la gente a que fuera a misa, las procesiones eran con cuática, y las misas solemnes (donde estaba yo a cargo) eran largas y se usaba todo el inventario
 
Depende del área de estudio también.
Yo leí que para ingeniería, servía el Inglés, Alemán, y ya más cosa seria (en complejidad) Japonés.

Sé que para derecho, sobretodo en temas de postgrado, no sería tan malo saber Alemán, etc.

Y así.

A mi megustaría aprender Francés y Portugués, pero por ocio, interés personal más que nada.
 
Volver
Arriba