• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Ingeniería en "cualquier wea": joven europea critica nombre de carreras en Chile

  • Autor de tema snoopix
  • Fecha de inicio
Esto empezó en los 90, cuando se empezaron a aplicar modelos estadísticos a todo tipo de actividades, era casi obligatorio tener un Ingeco/sociologo a cargo de políticas completas de Estado o de una gran Empresa. De ahí nacieron varios derivados en muchas industrias. Muchas veces también tiene que ver con el engaño, porque también en ese tiempo empezó su apogeo la ingenieria financiera/contable, es decir, muchas movidas entre cifras. O los famosos promedios; "el shileno medio gana 700 mil pesos", "shile en el ranking de felicidad rankea entre los top de la región"....

Ahora si es tan chileno?, no creo, muchos países han caído en lo mismo, en maquillar/acomodar todo :sisi3:.

:yoshi:
 
Me titulé de ingeniería comercial y puedo decir con conocimiento de causa que nunca debió llamarse asi la wea... esa carrera es, administración empresarial, con mención en alguna wea como economía, logística o rrhh, pero está muy lejos de una ingeniería
 
Muchas carreras en Chile deberían ser reformuladas, porque no son compatibles con las carreras similares en el mundo desarrollado, no son convalidables. Ejemplo, las carreras de ingenieras son aquellas que tienen como ramos basales las ciencias básicas: matemáticas, química, biología, física, están orientadas al estudio de estructuras, análisis, diseño de productos, etc, más en un plano cientifico. Ejemplo: ingeniería comercial solo tiene topicos de matematicas, como las algebras, cálculos, estadísticas, econometrías, financiera, todo relacionado con las matematicas, pero no tiene ramos de biología, fisica y química, que si los debería tener como efecto de entender productos, deben saber las materialidades de los productos que emprenden, y tener conocimiento en ello. Ingeniería comercial en Estados Unidos y Europa se llama ECONOMÍA, por lo cual un ingeniería comercial es un ECONOMISTA, no un ingenieria en los paises del primer mundo.
Post automatically merged:


A mi tio que se fue a vivir a Miami valido el titulo allá de ingeniería comercial, y lo transfiguraron como ECONOMISTA, ahora hace 10 años trabaja en un banco en Orlando, no ganan nada de mal, ganan 3 veces lo que gana un ingeniero comercial en Chile.
Post automatically merged:

Ingeniería mecánica, ingeniería en construcción, ingeniería en informática, son carreras que si son ingeniería como deben velar por el estudio de las 4 areas basales de las ciencias básicas. Biología, Física, Matemáticas y Química.
Verum est !
aunque mejor dejar aparte la biologia y la quimica (no va por ahi el asunto) el concepto de "ingenieria" viene de "ingenio" (obvio) significando en su raiz la creacion de algo, la madre de las ingenierias es la ingenieria mecanica, luego la ingenieria electrica/"electronica".
"ingenieria informatica" no me parece correcto tampoco por lo mismo en paises desarrollados se le llama "ciencias de la computacion"

curiosamente a un achitecto NO se le llama ingeniero aunque lo tendria merecido mas que a un biologo ("Architecto" del griego=Arch: primer o principal, Tekton: constructor --dato curioso: en el nuevo testamento que el original esta escrito en griego "Kristo" es descrito como "Tekton" no como "carpintero") y es que el architecto no se especializa en los materiales propiamente tal como lo hace un ingeniero mecanico (aunque igual debe conocer cosas basicas), asi el arquitecto es "architecto" por que es un diseñador mas que un ingeniero

en general cualquier profesion que este basada principalmente en estar en un escritorio NO se le deberia llamar "ingenieria", sin importar cuanta matematica lleve!!! (estrictamente hablando la ingenieria no es matematica! un matematico no es un ingeniero)
 
Ingenieros en estructuras anales.

Pais culiao engrupido, inventan puras hueas

El listado oficial es este

  1. Ingeniería Aeroespacial
  2. Ingeniería Agrícola
  3. Ingeniería Alimentaria
  4. Ingeniería Biomédica
  5. Ingeniería Bioquímica
  6. Ingeniería Civil
  7. Ingeniería de la Construcción
  8. Ingeniería de Control y Automatización
  9. Ingeniería de Energía
  10. Ingeniería de Materiales
  11. Ingeniería de Minas
  12. Ingeniería de Petróleo
  13. Ingeniería de Procesos
  14. Ingeniería de Producción
  15. Ingeniería de Seguridad
  16. Ingeniería de Sistemas
  17. Ingeniería de Software
  18. Ingeniería del Transporte
  19. Ingeniería Eléctrica
  20. Ingeniería Electrónica
  21. Ingeniería Energética
  22. Ingeniería Ambiental
  23. Ingeniería Forestal
  24. Ingeniería Geotécnica
  25. Ingeniería Hidráulica
  26. Ingeniería Industrial
  27. Ingeniería Informática
  28. Ingeniería Mecánica
  29. Ingeniería Metalúrgica
  30. Ingeniería Naval
  31. Ingeniería Nuclear
  32. Ingeniería Química
  33. Ingeniería Textil
  34. Ingeniería de Telecomunicaciones
  35. Ingeniería de Transporte y Logística
  36. Ingeniería de Ventas
  37. Ingeniería de Calidad
  38. Ingeniería de Mantenimiento
  39. Ingeniería de Instrumentación
  40. Ingeniería Robótica
  41. Ingeniería de Sistemas de Control
  42. Ingeniería de Costos
  43. Ingeniería de Innovación
  44. Ingeniería de Infraestructura
  45. Ingeniería de Climatización y Refrigeración
  46. Ingeniería de Redes
  47. Ingeniería de Telecomunicaciones
  48. Ingeniería de Sistemas Energéticos
  49. Ingeniería de Automoción
  50. Ingeniería de Realidad Virtual
Si usted es ejecucion, lamentablemente solo es tecnico.


 
Verum est !
aunque mejor dejar aparte la biologia y la quimica (no va por ahi el asunto) el concepto de "ingenieria" viene de "ingenio" (obvio) significando en su raiz la creacion de algo, la madre de las ingenierias es la ingenieria mecanica, luego la ingenieria electrica/"electronica".
"ingenieria informatica" no me parece correcto tampoco por lo mismo en paises desarrollados se le llama "ciencias de la computacion"

curiosamente a un achitecto NO se le llama ingeniero aunque lo tendria merecido mas que a un biologo ("Architecto" del griego=Arch: primer o principal, Tekton: constructor --dato curioso: en el nuevo testamento que el original esta escrito en griego "Kristo" es descrito como "Tekton" no como "carpintero") y es que el architecto no se especializa en los materiales propiamente tal como lo hace un ingeniero mecanico (aunque igual debe conocer cosas basicas), asi el arquitecto es "architecto" por que es un diseñador mas que un ingeniero

en general cualquier profesion que este basada principalmente en estar en un escritorio NO se le deberia llamar "ingenieria", sin importar cuanta matematica lleve!!! (estrictamente hablando la ingenieria no es matematica! un matematico no es un ingeniero)

ingeniería proviene de engine/maquina, no de ingenio
respecto a la informatica, en muchos paises desarrollados existe el grado de "computational engineer" o "software engineer", al final del dia depende mucho del area en que vayas a trabajar, pero de ahi a decir que no es una ingenieria como tal es ser derechamente weon, cuantos ingenieros mecanicos/eléctricos se dedican a la creacion de cosas? yo creo que decir un 1% a nivel mundial ya es excesivo

respecto al tolueno de la arquitectura, esta misma siempre ha estado fuertemente ligada al arte, por eso su separacion con la ingenieria
 
Un ingeniero comercial es un administrador de empresas.

No creo que un ingeniero comercial sepa lo que es por ejemplo un multiplicador de Lagrange, estadistica avanzada y econometria para desarrollar un modelo economico congruente historicamente en pregrado para tomarlo en serio como un economista.


Conozco los prevencionistas, alimentos, forestales ... y no son ingenieros, solo tecnicos.
Lagrange lo ven en microeconomía
y econometría, algunas Ues tienen dos o tres ramos de econometría contando los electivos de especialidad
Pero si llegan hasta calculo 2, como dominan eso?? ... aprenden multiplicadores cuando dan el mismo curso sin fundamentos del porque de las ligaduras??? ...

pd. Notese un ingenieria tiene calculo III o IV (mi caso). Como le hacen para eso con puro calculo 2 o puros ejemplos de juguete??? ...
en algunas Ues como la chile o la cato a los comerciales le pasan hasta calculo 3
 
Creo que obtener el título de ingeniero ahora es muy fácil, lo veo por los ingenieros con los cuales me ha tocado trabajar, solo uno me ha sorprendido, el resto no ha estado a la altura.
 
si la tienen en microeconomía.
maxresdefault.jpg
Pero si esa wea es una miserable ecuación de segundo grado que te enseñan en octavo basico 🤣🤣🤣🤣🤣

Hablemos de la palabra ingeniería

Ingeniería viene de la palabra inglesa engineers que a su vez viene de la palabra engine que es motor, obviamente motor mecánico ya que esa palabra prácticamente nacio bajo el alero de la revolución industrial en Inglaterra.
 
Pero si esa wea es una miserable ecuación de segundo grado que te enseñan en octavo basico 🤣🤣🤣🤣🤣

Hablemos de la palabra ingeniería

Ingeniería viene de la palabra inglesa engineers que a su vez viene de la palabra engine que es motor, obviamente motor mecánico ya que esa palabra prácticamente nacio bajo el alero de la revolución industrial en Inglaterra.
I'm the engine that motes the world
 
Pero si esa wea es una miserable ecuación de segundo grado que te enseñan en octavo basico 🤣🤣🤣🤣🤣

Hablemos de la palabra ingeniería

Ingeniería viene de la palabra inglesa engineers que a su vez viene de la palabra engine que es motor, obviamente motor mecánico ya que esa palabra prácticamente nacio bajo el alero de la revolución industrial en Inglaterra.


INGENIERIA ... deriva del latin de la palabra ingenio, ... y se remonta a la tecnologia misma de la Humanidad.

En tiempo contemporaneo es posible atribuirlo a la revolucion industrial (que en rigor es una revolucion tecnologica del uso de las maquinas), ... pero el termino ya existia mucho antes.


No estoy tan claro cuando inicio el orden educativo en las carrera universitarias 3 o 4 de ciencias basicas y luego 3 a 2 de especialidad, ... pero en Chile llevamos de los años 70 del s. xx de la misma manera enseñandose, no se mas atras si era igual, es lo que me consta de mis profesores.
 
INGENIERIA ... deriva del latin de la palabra ingenio, ... y se remonta a la tecnologia misma de la Humanidad.

En tiempo contemporaneo es posible atribuirlo a la revolucion industrial (que en rigor es una revolucion tecnologica del uso de las maquinas), ... pero el termino ya existia mucho antes.


No estoy tan claro cuando inicio el orden educativo en las carrera universitarias 3 o 4 de ciencias basicas y luego 3 a 2 de especialidad, ... pero en Chile llevamos de los años 70 del s. xx de la misma manera enseñandose, no se mas atras si era igual, es lo que me consta de mis profesores.
farso nunca vino de ingenio. esa wea te la hicieron saber ya que ingenieria viene de ingenio pero en el idioma español, de la que realmente vale es del ingles de donde nacio el verdadero ingeniero que era un tipo que creaba o reparaba motores a vapor o a combustible, ENGINE es la palabra
 
Por qué en Chile las mujeres son tan horribles y los varones tenemos que conformarnos con gordas de culo plano en calzas y no podemos tener minas exquisitas como la del video
son los genes mapuchines bro
Post automatically merged:

si la tienen en microeconomía.
maxresdefault.jpg

Post automatically merged:


Porque el gen dominante de la mujer chilena es mapuche, ojos achinados, patas corta, cuerpo forma de manzana, cara ancha regordeta.
Post automatically merged:

Independiente del tema, las ingenierías en Chile valen 100 hectáreas de pico, porque no son aplicativas en el mundo real nacional, el 80% es teoría el 20% es práctico, esto sucede porque las universidades que dictan ingenierías carecen de laboratorios de ensayos, en las universidades europeas y norteamericanas, poseen laboratorios de ensayos con tecnología de punta, donde se preparan para el mundo real. Las carreras chilenas deben tener en su curriculum más laboratorios que teorías.
un problema tambie es que chile practicamente no tiene industria
un ingeniero (civil) electrico se quejaba de que en codelco oracticamente lo tenian de economista, y que los que hacian la ingenieria eran empresas extranjeras, y concluyo que en chile era mejor estudiar economia (o sea comercial o industrial)
a proposito de industrial, esa carrera culia lo da todo en chilekistan y el resto de latam
la otra vez estaba conversando con un gringo y le llamaba la atencion que los latinos usara la ingenieria industrial como carrera comodin, cuando en paises desarrollados esa carrera culia no la estudia casi nadie, y su trabajo muchas veces lo hacen los mecanicos, etc. aca es al reves, el shibil industriahl :qloco: hace de todo ya que la industria en latam vale callampa
Post automatically merged:

Creo que obtener el título de ingeniero ahora es muy fácil, lo veo por los ingenieros con los cuales me ha tocado trabajar, solo uno me ha sorprendido, el resto no ha estado a la altura.
culpa de lagos regalando carreras a todo el mundo con el CAE, y la ues tienen que aprobar a los alumnos para quedarse con la acreditacion
la mayoria de los chilenos son tujas culiaos con ci de 80 o menos, piensa que en chile el ci promedio es de 88, apenas 3 puntos mas alto que el ci de los afroamericanos
ah y tambien que la mayoria de las ues en chile son weas callamperas que deberian ser cerradas
weas como la san seba, la udd, udp, la gabriela mistral, y un largo etc.
en chile se deberia fomentar la educacion tecnica
 
Última edición:
Volver
Arriba