• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Instituto Cumbre de Cóndores inician sus clases en Renca

Cuáles son sus argumentos para refutar la idea de que mayor cantidad de clases no significa mayor aprendizaje o solo escribieron eso porque la frase les resultaba bonita y simple de aceptar?
a lo largo de los temas tus "argumentos" se hacen mas debiles, pues tu mente de puber no puede estar concentrada tanto rato. lo mismo pasa con los niños de tu edad que tienen que estar todo el dia en el colegio.

ahora dejate de webear, conchetumadre.
 
Cuáles son sus argumentos para refutar la idea de que mayor cantidad de clases no significa mayor aprendizaje o solo escribieron eso porque la frase les resultaba bonita y simple de aceptar?

Como dijo el usuario anterior a mi comentario, la mejor prueba, argumento y justificación es la Jornada Escolar Completa (JEC).

Se trajo dicha mecánica con el afán de mejorar los resultados en el rendimiento de los estudiantes, sin embargo, no ha existido cambio sustancial pues en educación lo que importa es la calidad más que la cantidad.

No tengo las estadísticas que usé en una investigación, pero recuerdo que en el año 2010-2009 se hizo un estudio sobre la mejora en el rendimiento de los estudiantes de colegios que eran de media jornada y pasaron a ser jornada completa versus los colegios que se han mantenido como media jornada a pesar de los años que lleva en ejecución esto de la JEC (si mal no recuerdo es desde 1997). Los resultados exactos no los recuerdo, pero sí recuerdo que la diferencia entre ese primer tipo de colegio (media jornada transformada a JEC) vs. el segundo tipo de colegio (media jornada que se mantiene como media jornada) no era más allá de 5 puntos en el SIMCE (que aunque no me guste, es la vara de medir en cuanto a educación básica y media). Es decir, tienes a los enanos varias horas más en clases, pero no será significativo si ese tiempo no es de calidad.

Si quieres al llegar a casa te envío el estudio que lo guardo aún en mi casa más otros que tengo.

Ahora, si quieres un argumento más de piel, te puedo decir que el tiempo no influye de sobre manera en cuanto al aprendizaje del ser humano. Ejemplo algo extremo pero que creo que funciona: puedo decirle todo el día a un niño(a) sobre los peligros del fuego y el calor extremo por una hora y media, pero nada superará los tres segundos en que sin querer se quemó con una vela/fogata/plancha/cocina.
 
Última edición:
Menos es Mas

Esta wea está al mismo nivel de creer que entre mas caro es algo, siempre es mejor
( inserte imágen de Bart recibiendo diploma "Felicidades, se ha graduado de la universidad mas cara, por lo tanto, la mejor que existe" )
 
Pobres cabros, cómo les cagan sus vacaciones...
 
deberian hacer un team "pasto en la cacha" para los pendejos que nos visitan siempre aportando con temas weones que no tipifican como tolueno
 
Como dijo el usuario anterior a mi comentario, la mejor prueba, argumento y justificación es la Jornada Escolar Completa (JEC).

Se trajo dicha mecánica con el afán de mejorar los resultados en el rendimiento de los estudiantes, sin embargo, no ha existido cambio sustancial pues en educación lo que importa es la calidad más que la cantidad.

No tengo las estadísticas que usé en una investigación, pero recuerdo que en el año 2010-2009 se hizo un estudio sobre la mejora en el rendimiento de los estudiantes de colegios que eran de media jornada y pasaron a ser jornada completa versus los colegios que se han mantenido como media jornada a pesar de los años que lleva en ejecución esto de la JEC (si mal no recuerdo es desde 1997). Los resultados exactos no los recuerdo, pero sí recuerdo que la diferencia entre ese primer tipo de colegio (media jornada transformada a JEC) vs. el segundo tipo de colegio (media jornada que se mantiene como media jornada) no era más allá de 5 puntos en el SIMCE (que aunque no me guste, es la vara de medir en cuanto a educación básica y media). Es decir, tienes a los enanos varias horas más en clases, pero no será significativo si ese tiempo no es de calidad.

Si quieres al llegar a casa te envío el estudio que lo guardo aún en mi casa más otros que tengo.

Ahora, si quieres un argumento más de piel, te puedo decir que el tiempo no influye de sobre manera en cuanto al aprendizaje del ser humano. Ejemplo algo extremo pero que creo que funciona: puedo decirle todo el día a un niño(a) sobre los peligros del fuego y el calor extremo por una hora y media, pero nada superará los tres segundos en que sin querer se quemó con una vela/fogata/plancha/cocina.

Eso 5 puntos son la diferencia entre las diferencias en puntaje SIMCE que hay en cada tipo de colegio desde el 1997? Cuáles son los otros colegios en los que no se implementó la JEC?
 
Paaaabres cabros chicos, les cagaron los últimos dias de vacas , buuu q mal x ellos , ojalá les traiga algun beneficio esa cuestión
 
si, suuuper mal enfocados :yaoming: te apoyo :yaoming:


Todos los colegios tienen una mision y vision q fundamentalmente se basa en crear personas no un obrero para el sistema, q el fin del colegio sea solo la educación superior habla de lo mal enfocado q esta al saltarse todo lo q está sobre eso, valores, crear conocimiento y un pensamiento critico q te acompañe por el resto de tu vida, la universidad no es una meta es solo un paso donde consigues herramientas para ti como persona y poder aportar en la sociedad, no para tener un carton ganar un par de lucas comprar el auto del año y jactarse de las zervelucas q te ganas todos los meses.

Pd: nombre culiao rimbombante q le ponen a los colegios ahora..claro la wea es vender no educar, si el nombre es rimbombante más clientes llegan
 
Pueden "estudiar" todo el año pero un weón de Renca sólo tiene como futuro trabajar de peón o reponedor o algo así, porque son mediocres.
O se destaca del resto y es flaite internacional
 
Nivelarlos? A ver, pongan a cualquier cabro de cualquier colegio en medio de un tierral solamente con un palo en la mano. Dejenlo dos horas allí y vuelvan. Si no hizo nada ese pobre pendejo mas que aburrirse, no tiene futuro. Si hizo algo, lo tiene.
 
Eso 5 puntos son la diferencia entre las diferencias en puntaje SIMCE que hay en cada tipo de colegio desde el 1997? Cuáles son los otros colegios en los que no se implementó la JEC?

Diferencia entre las diferencias??? No sé si soy muy weón (altamente probable) o escribió como el reverendo pico.

Y ese puntaje es una cifra promedio resultante de un estudio que consideró a varios colegios de ambos tipos (JEC desde hace tiempo vs. colegios que siguen si ejercutar la JEC). Y no, no son desde el 1997 (eso sí lo recuerdo), sino que fue un seguimiento de 5 a 7 años si mi memoria no me falla.

La JEC no está completamente aplicada en el sistema escolar chileno (menos mal), sino que está en su mayoría aplicado. Esto da espacio a que sigan existiendo colegios a lo largo de Chile con doble jornada: de 8 a 13 y de 14 a 19.

De todas formas, creo que ya se aclaró el punto de que tener a los enanos(as) desde mitad de febrero no es significativo, valioso ni generará mayores diferencias con el resto de los colegios; claro, académicamente hablando, pues sí habrá diferencia entre estos estudiantes y el resto de los colegiales a lo largo de Chile a niveles emocionales y afectivos (presión injustificada, alto riesgo de saturación a mitad de año, etc.).

Ahora, si incluimos a los profes en este ritmo "instaurado" por el Cumbre de Cóndores... :yaoming:
 
a todo esto, muchos de estos colegios empiezan antes pero no significa que tengan mas o menos clases. Lo que pasa es que al menos aca en antofa hay colegios que tienen vacaciones de 3 semanas en julio o dan la semana entera para fiestas patrias, y en el total de horas lectivas, cumplen con lo que dice la normativa.[DOUBLEPOST=1424118892,1424118791][/DOUBLEPOST]
Si quieres al llegar a casa te envío el estudio que lo guardo aún en mi casa más otros que tengo.

broderito, a mi me interesa ese material ahora que estoy haciendo mi tesis de magister en gestion educacional :buenaonda:
 
a todo esto, muchos de estos colegios empiezan antes pero no significa que tengan mas o menos clases. Lo que pasa es que al menos aca en antofa hay colegios que tienen vacaciones de 3 semanas en julio o dan la semana entera para fiestas patrias, y en el total de horas lectivas, cumplen con lo que dice la normativa.[DOUBLEPOST=1424118892,1424118791][/DOUBLEPOST]

broderito, a mi me interesa ese material ahora que estoy haciendo mi tesis de magister en gestion educacional :buenaonda:

Llegando a casa te lo envío.
 
Volver
Arriba